Dra Yazmin Beas Hdez

Dra Yazmin Beas Hdez "Porque tu salud y bienestar comienza desde la raiz"

Medico Homeópata de formación con Certificación Internacional en Medicina Funcional por Institute Funtional Medicine, te acompaño a reconectar con tu salud desde la raiz regulando cuerpo y mente.

🌱 Ayer hablamos en vivo de epigenética: la ciencia que demuestra que tus genes no son condena, son posibilidad.👉 Estrés ...
17/09/2025

🌱 Ayer hablamos en vivo de epigenética: la ciencia que demuestra que tus genes no son condena, son posibilidad.

👉 Estrés crónico, sueño, nutrición, vínculos y hasta tus emociones son biomoduladores que pueden encender o apagar genes.

✨ No se trata de controlarlo todo, sino de elegir conscientemete cada día una acción que hable de salud a tu biología.

💬 Te leo: ¿qué decisión pequeña vas a elegir hoy para enviarle un mensaje de salud a tus genes?

🇲🇽✨ ¡Viva México! Y también… ¡viva tu independencia biológica! 🌿Así como hace más de 200 años gritamos libertad, hoy tam...
16/09/2025

🇲🇽✨ ¡Viva México! Y también… ¡viva tu independencia biológica! 🌿

Así como hace más de 200 años gritamos libertad, hoy también podemos gritar:
👉 “¡Viva mi epigenética!”
👉 “¡Viva mi derecho a elegir hábitos que me sanan!”

Porque tus genes no son tu condena: cada decisión que tomas —qué comes, cómo duermes, cómo gestionas el estrés— es un biomodulador que enciende o apaga tu salud.

🔥 Esta noche, a las 7 pm en vivo, po tik tok vamos a descubrir juntos cómo nuestras decisiones hablan con nuestros genes y cómo podemos elegir con ética y conciencia la biología que queremos vivir.

💬 Y mientras tanto, cuéntame en los comentarios:
Si pudieras darle “El Grito de Independencia” a un mal hábito… ¿a cuál se lo darías hoy? 😂👇

✨ Tus genes no son tu destino.Durante mucho tiempo nos hicieron creer que nuestra salud estaba escrita en piedra, grabad...
15/09/2025

✨ Tus genes no son tu destino.

Durante mucho tiempo nos hicieron creer que nuestra salud estaba escrita en piedra, grabada en la genética que heredamos de nuestros padres y abuelos.
Pero hoy sabemos que no es así. La ciencia de la epigenética nos muestra que los genes son como interruptores: pueden encenderse o apagarse según las decisiones que tomamos cada día.

👉 Lo que comes, lo que piensas, lo que sientes y hasta la calidad de tus relaciones son biomoduladores: factores que influyen en la manera en que tus genes se expresan.

📍 Ejemplos sencillos:
• Una dieta rica en antioxidantes y fibra activa genes que protegen tus células.
• El ejercicio moderado enciende genes que mejoran tu metabolismo y reducen la inflamación.
• Dormir bien permite que tus genes de reparación hagan su trabajo.
• El estrés crónico, en cambio, activa genes proinflamatorios que dañan tu salud si permanecen encendidos demasiado tiempo.

💡 La buena noticia es que cada elección es una oportunidad: tus hábitos pueden ser la medicina más poderosa que tienes en tus manos.

🌿 Esta semana quiero invitarte a reflexionar:
¿Qué pequeña decisión puedes tomar hoy para enviarle un mensaje de salud a tus genes?

💬 Te leo en los comentarios, porque juntos podemos inspirarnos a elegir mejor y a construir una salud integral desde lo más profundo: nuestra biología.

✨ El estrés no siempre es tu enemigo… puede ser el inicio de tu resiliencia.Cuando atraviesas un reto, tu sistema nervio...
12/09/2025

✨ El estrés no siempre es tu enemigo… puede ser el inicio de tu resiliencia.

Cuando atraviesas un reto, tu sistema nervioso se activa y aprende.
Eso es resiliencia: la capacidad de volver a levantarte más fuerte después de la tormenta.

👉 El problema no es sentir estrés, sino quedarse atrapad@ en él demasiado tiempo.
👉 La clave está en entrenar a tu cuerpo para regresar a la calma.

🌿 Tip práctico:
Hoy prueba este sencillo ejercicio: respira lento → inhala 4 segundos, exhala 6 segundos.
Mientras lo haces, recuerda un reto que ya superaste.
Así tu cuerpo graba que puede pasar del estrés… a la resiliencia.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿qué reto de tu vida te enseñó a ser más resiliente?

🍵 Tu cuerpo no necesita más lucha, necesita más calma.Los síntomas del estrés no son casualidad:👉 hombros tensos👉 insomn...
11/09/2025

🍵 Tu cuerpo no necesita más lucha, necesita más calma.

Los síntomas del estrés no son casualidad:
👉 hombros tensos
👉 insomnio
👉 digestión alterada

La buena noticia es que existen adaptógenos, plantas con evidencia científica que ayudan a regular tu sistema nervioso:

🌿 Ashwagandha: baja cortisol y mejora el sueño.
🌿 Rhodiola: apoya la energía y la resiliencia.
🌿 Té verde (L-teanina): calma la mente y mejora la concentración.

✨ Tip práctico:
Prepara un té con ashwagandha, té verde y un poco de jengibre.

👉 Antes de tomar tu taza, haz 1 minuto de respiración consciente (inhala 4 seg, exhala 6 seg).
👉 Al beber, repite mentalmente: “Este momento me trae calma y claridad.”

Así conviertes el té no solo en un remedio, sino en un ritual de autorregulación.

💬 Cuéntame: ¿qué ritual de calma tienes en tu día?

✨ El estrés no se queda en tu mente… se guarda en tu cuerpo.Ese dolor de estómago antes de hablar en público.El insomnio...
10/09/2025

✨ El estrés no se queda en tu mente… se guarda en tu cuerpo.

Ese dolor de estómago antes de hablar en público.
El insomnio cuando tu mente no se apaga.
Las contracturas en los hombros después de un día difícil.

👉 Todo esto no es casualidad: es tu sistema nervioso tratando de protegerte, pero quedándose atrapado demasiado tiempo en alerta.

La buena noticia: tu cuerpo también puede aprender a volver a la calma con herramientas como: respiración, movimiento, descanso y conexión.

🌿 Escúchalo antes de que grite.

💬 Cuéntame: ¿qué síntoma notas tú cuando el estrés se queda contigo más de lo necesario?

“Tu cuerpo no se equivoca cuando sientes estrés.Ese n**o en el estómago, la mente acelerada, los hombros tensos… no son ...
08/09/2025

“Tu cuerpo no se equivoca cuando sientes estrés.
Ese n**o en el estómago, la mente acelerada, los hombros tensos… no son casualidad.

El estrés es una señal de que tu sistema está trabajando para protegerte.
El problema no es sentirlo, sino vivir atrapad@ en él demasiado tiempo.

✨ Esta semana vamos a aprender a mirar al estrés no como enemigo, sino como mensajero.
Porque escucharlo también es sanar.”

👉¿Cómo notas tú cuando el estrés se pasa de la raya?

✨ “Cuando tu sistema nervioso pierde el equilibrio, no significa que estés fraturado … significa que has estado demasiad...
07/09/2025

✨ “Cuando tu sistema nervioso pierde el equilibrio, no significa que estés fraturado … significa que has estado demasiado tiempo en modo supervivencia.”

Esta semana aprendimos a diferenciar:
⚡ Disautonomía → un trastorno clínico del sistema nervioso autónomo.
😮‍💨 Desregulación autonómica → un estado reversible cuando el cuerpo acumula demasiado estrés.

Comprender esta diferencia nos permite reconocer que muchas veces nuestro cuerpo no está fallando, solo está pidiendo atención y descanso. 🌱

👉 Y con esto, damos paso al siguiente tema: el estrés.
No como un enemigo a combatir, sino como un aliado que aprenderemos a entender y regular.

🌿 Porque cuando transformamos nuestra relación con el estrés, abrimos espacio para la calma, la claridad y la salud integral.

🔬 ¿Qué dice la ciencia sobre la desregulación del sistema nervioso autónomo?Cuando el estrés crónico mantiene activo al ...
04/09/2025

🔬 ¿Qué dice la ciencia sobre la desregulación del sistema nervioso autónomo?

Cuando el estrés crónico mantiene activo al sistema simpático (acelerador) y apaga al parasimpático (freno), aparece un estado de desregulación autonómica.

📌 Estudios muestran que esta desregulación se refleja en:
• Disminución de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) 🫀.
• Aumento de citocinas inflamatorias (IL-6, TNF-α, PCR).
• Alteraciones en sueño, digestión y respuesta inmune.

Lo más importante: la investigación también confirma que prácticas como la respiración coherente, el ejercicio moderado y el sueño reparador ayudan a restablecer el equilibrio autonómico y mejorar marcadores fisiológicos.

✨ El mensaje clave es que la desregulación no siempre es una enfermedad: es un estado reversible que puede entrenarse.

🧠 Tu sistema nervioso autónomo es tu piloto automático.Funciona sin que lo pienses: regula tu corazón, tu digestión, tu ...
02/09/2025

🧠 Tu sistema nervioso autónomo es tu piloto automático.

Funciona sin que lo pienses: regula tu corazón, tu digestión, tu respiración y hasta la forma en que sudas.
Cuando está en equilibrio, ni lo notas.
Pero cuando se altera, aparecen síntomas como:
🔸 Palpitaciones
🔸 Mareos
🔸 Problemas digestivos
🔸 Ansiedad o insomnio

Esta semana estamos aprendiendo a diferenciar:
🌡️ Disautonomía, cuando el sistema se enferma.
🌱 Desregulación, cuando solo pierde el equilibrio.

👉 No te pierdas los próximos lives donde te mostraré cómo reconocer la diferencia y qué puedes hacer.





✨ ¿Qué es la disautonomía? 🌱Muchas personas confunden mareos, palpitaciones, sensación de falta de aire o fatiga constan...
01/09/2025

✨ ¿Qué es la disautonomía? 🌱

Muchas personas confunden mareos, palpitaciones, sensación de falta de aire o fatiga constante con “simple ansiedad” o “nervios”.
👉 Pero la realidad es que estos síntomas pueden ser la señal de un trastorno clínico real: la disautonomía, una alteración en el sistema nervioso autónomo, ese que regula funciones tan importantes como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la digestión o la temperatura corporal.

💡 Reconocerla a tiempo puede marcar la diferencia entre seguir pensando que “todo está en tu mente” o comenzar a entender que tu cuerpo te está hablando.

Hoy en el Live a las 7 pm, voy a explicarte:
🔹 Qué es realmente la disautonomía.
🔹 Cómo diferenciarla de la ansiedad común.
🔹 Y qué señales deberías observar en tu cuerpo para empezar a cuidarte.

🌿 Porque comprender cómo funciona tu sistema nervioso es el primer paso para recuperar equilibrio y bienestar.

👉 Acompáñame hoy en el live (7 pm) en tik tok y descubre cómo darle a tu cuerpo la atención que merece.

Dirección

Pino Suárez 95
Zacoalco De Torres
45750

Horario de Apertura

Miércoles 10am - 6am
Viernes 10am - 6am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Yazmin Beas Hdez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dra Yazmin Beas Hdez:

Compartir

Categoría