Diálogos académicos

Diálogos académicos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diálogos académicos, Empresa de radiodifusión y producción de medios, Ignacio Jacobo 29, Zapopan.

"Diálogos académicos engloba varias series de programas radiofónicos enfocados a la divulgación de los hallazgos y las discusiones de investigadores especializados.

Este domingo 22 junio 2025Tema: Nuevas medidas de política y su impacto en las remesas provenientes de Estados UnidosMtr...
19/06/2025

Este domingo 22 junio 2025

Tema: Nuevas medidas de política y su impacto en las remesas provenientes de Estados Unidos

Mtro. Juan José Lee

-
¿Cómo ha evolucionado el envío de remesas en el mundo y hacia México? El Mtro. Juan José Li comenta aquí algunos de las tendencias recientes en el envío de recursos de parte de los migrantes internacionales y enfatiza, a la vez que sitúa en el panorama global, el caso de los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y que ha enviado varias decenas de miles de dólares desde el norte hacia México, contribuyendo al desarrollo o paliando algunas de las dificultades económicas regionales, locales y familiares.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Cecilia Fernández: Producción

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 15 junio 2025Tema: Desarrollo regional y migraciónDr. Rodolfo García Zamora-El Dr. García Zamora ofrece un ...
14/06/2025

Este domingo 15 junio 2025

Tema: Desarrollo regional y migración
Dr. Rodolfo García Zamora

-

El Dr. García Zamora ofrece un panorama histórico de cómo se han organizado los migrantes para conservar sus vínculos y sus proyectos de desarrollo en sus terruños. Menciona los distintos esfuerzos por canalizar recursos provenientes de las comunidades residentes, con o sin documentos, en Estados Unidos, para apoyar a los lugares de origen de los migrantes.

*
Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Cecilia Fernández: Producción

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 08 junio 2025Tema: Migración y ciudadanía culturalDr. Enrique Martínez Curiel-¿De qué manera incide la cult...
07/06/2025

Este domingo 08 junio 2025

Tema: Migración y ciudadanía cultural
Dr. Enrique Martínez Curiel

-

¿De qué manera incide la cultura en la manera en que los migrantes se relacionan con sus sociedades de llegada? ¿Es suficiente la definición jurídica de ciudadanía para dar cuenta de los procesos de integración e interacción con los marcos culturales de las sociedades de origen y de destino de los migrantes? El Dr. Martínez Curiel ofrece un panorama de la relación entre la cultura, la ciudadanía y la migración y lo relaciona con casos concretos de discursos desde las instituciones religiosas. Enfatiza la importancia de la ciudadanía cultural como categoría antropológica que permite comprender los conflictos, las solidaridades, la resiliencia de los migrantes en distintos contextos nacionales e institucionales.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 1 junio 2025Tema: Migración de centroamericanos hacia y a través de MéxicoDr. Carlos Heredia-La migración d...
01/06/2025

Este domingo 1 junio 2025

Tema: Migración de centroamericanos hacia y a través de México
Dr. Carlos Heredia

-

La migración de centroamericanos ha evolucionado a lo largo de los años y se ha visto influida por acontecimientos tanto en sus lugares de origen (violencia, falta de oportunidades, discriminación) como por factores en Estados Unidos. Las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump han incidido, narra el Dr. Carlos Heredia en este episodio, en cambios sustantivos en las intenciones y los proyectos migratorios de las personas de origen centroamericano que se dirigían a Estados Unidos. Los impactos aún están por verse, pero comienza a apreciarse una modificación en los flujos de centroamericanos que atraviesan México.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 25 mayo Tema: Impacto económico de la migración recienteDr. Raúl Delgado Wise-En contra de la perspectiva q...
23/05/2025

Este domingo 25 mayo

Tema: Impacto económico de la migración reciente
Dr. Raúl Delgado Wise

-

En contra de la perspectiva que señala que los migrantes mexicanos en Estados Unidos representan una ganancia por la cantidad de remesas de dinero que hacen llegar al país, el Dr. Raúl Delgado señala que, en realidad, México está subsidiando la economía de Estados Unidos. Las pérdidas que representa el hecho de que los mexicanos pasen sus años más productivos fuera del país son cuantiosas y cuantificables. La productividad y la creatividad de esas poblaciones educadas en México se aprovecha en el extranjero y es poco probable que se logre recuperar esos recursos.

*
Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 18 mayo Tema: Demografía de la migraciónDr. Diego Terán-Los análisis demográficos permiten una visión agreg...
17/05/2025

Este domingo 18 mayo

Tema: Demografía de la migración
Dr. Diego Terán

-

Los análisis demográficos permiten una visión agregada de las tendencias en cuanto a la migración. Edad, s**o, envejecimiento, son algunas de las variables que los demógrafos toman en cuenta para comprender y pronosticar los movimientos espaciales. El Dr. Diego Terán, enfatiza la utilidad de la demografía como herramienta para el análisis de los movimientos de personas, tanto desde un punto de vista histórico como de prospectiva.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos
Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 11 mayo Tema: Clubes de oriundosDra. Xóchitl Bada-Los clubes de migrantes comenzaron a funcionar como estra...
10/05/2025

Este domingo 11 mayo

Tema: Clubes de oriundos
Dra. Xóchitl Bada

-
Los clubes de migrantes comenzaron a funcionar como estrategias de socialización a partir de afinidades entre oriundos, aunque han evolucionado para apoyar los proyectos de desarrollo y los proyectos culturales de los migrantes y sus comunidades de origen. La Dra. Xóchitl Bada analiza esta evolución y el actual papel que juegan estos clubes y organizaciones frente a los intentos por "remover" y devolver a los migrantes a sus lugares de origen. Décadas de experiencia de estos migrantes han servido como recurso para anticipar la defensa de sus comunidades

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 04 de mayo  Tema: Migración de menores Dra. Soledad Álvarez Velasco-Las cifras de niños, niñas y adolescent...
03/05/2025

Este domingo 04 de mayo

Tema: Migración de menores
Dra. Soledad Álvarez Velasco
-

Las cifras de niños, niñas y adolescentes que emigran a Estados Unidos desde o a través de México han aumentado en años recientes. Por distintas razones, ha aumentado también la cantidad de menores no acompañados que emigran con destino en Estados Unidos. La atención de los gobiernos no ha ido de la mano de estas variaciones y todavía hay mucho por analizar y por intervenir para reducir los impactos negativos de la migración. La Dra. Soledad Álvarez narra en este episodio los cambios que se han dado, los riesgos y algunas de las políticas deseables para la atención de estas poblaciones migrantes.

*
Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 13 de abril Tema: Migrantes africanos en la frontera México-Estados UnidosDra. Olga Odgers Ortiz-En años re...
10/04/2025

Este domingo 13 de abril

Tema: Migrantes africanos en la frontera México-Estados Unidos

Dra. Olga Odgers Ortiz

-

En años recientes, la migración que atraviesa por México se ha visto modificada en sus componentes poblacionales. Los migrantes africanos que se dirigían al norte han tenido que afrontar dificultades especiales. La doctora Odgers presenta un panorama de las vulnerabilidades y las condiciones de los traslados de poblaciones de origen africano, con especial énfasis en su actual situación en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 06 abril Tema: Activismo migranteDr. Abel Astorga Morales-A consecuencia del "programa bracero" que se conv...
06/04/2025

Este domingo 06 abril

Tema: Activismo migrante
Dr. Abel Astorga Morales

-

A consecuencia del "programa bracero" que se convenió entre los gobiernos de México y Estados Unidos entre 1942 y 1964, se generó una deuda con los trabajadores que laboraron en los campos estadounidenses, pues el contrato estipulaba que una parte de sus ingresos se les harían llegar a su retorno a México. El doctor Astorga narra cómo la deuda pendiente con muchos de esos trabajadores derivó en activismos migrantes y nos habla en detalle de uno de los personajes que encabezó este movimiento de reintegración de los fondos que el gobierno mexicano no ha reembolsado todavía.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 30 de marzo Tema: Industria de la migraciónDr. Rubén Hernández León-La "industria" de la migración, explica...
27/03/2025

Este domingo 30 de marzo

Tema: Industria de la migración
Dr. Rubén Hernández León

-

La "industria" de la migración, explica el doctor Hernández León, incluye diversos actores que participan en la creación de oportunidades para los migrantes. Tanto las organizaciones no gubernamentales como algunas agrupaciones no legales y varias dependencias de gobierno inciden en las acciones de esta actividad que aprovecha el nicho de la necesidad de movilidad.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Este domingo 23 de marzo Tema: Política migratoria inversa de Estados UnidosDr. Jorge Durand-En este episodio que inaugu...
22/03/2025

Este domingo 23 de marzo

Tema: Política migratoria inversa de Estados Unidos
Dr. Jorge Durand

-
En este episodio que inaugura la sexta temporada de "Fronteras", el Dr. Jorge Durand habla de cómo el segundo periodo presidencial de Donal J. Trump, iniciado el 20 de enero de 2025, ha representado una respuesta que siempre se solicitó de parte de los implicados en la migración, aunque en el sentido contrario de lo que solicitaban organizaciones y gobiernos ocupados de gestionar la migración.

*

Rodolfo Morán: Conducción, vinculación y contenidos

Producción: Cecilia Fernández

, es una producción de Radio Universidad de Guadalajara y la Cátedra de Estudios Migratorios “Jorge Durand”



Escuchamos en vivo https://udgtv.com/radioudg/guadalajara/

¡Te esperamos!

Dirección

Ignacio Jacobo 29
Zapopan
45157

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diálogos académicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir