23/09/2025
Euro 2000: cuando hooligans y ultras hicieron temblar a Europa
“El hombre es un lobo para el hombre.” – Thomas Hobbes
⸻
Por Mr. Venom – Del Barrio a la Cancha
La Eurocopa 2000 fue un torneo de goles hermosos y fútbol elegante. Zidane, Figo, Totti y Henry brillaban en las canchas, pero fuera de ellas había otra película: una Europa convertida en coliseo donde hooligans ingleses, ultras alemanes y ultras holandeses se toparon frente a frente. No eran barras de América con tambores y banderas; acá eran jaurías de tipos dispuestos a reventarse a puños, a botellazos y a lo que cayera, con la policía atrapada en medio.
Charleroi: el día que ardió Bélgica
17 de junio: Inglaterra vs Alemania. El clásico de selecciones más cargado de historia se jugaba en el césped… y en la Plaza Mayor de Charleroi.
• Desde la mañana, los ingleses bebían sin descanso, listos para pelear.
• Los alemanes llegaron buscando ajustar cuentas.
• De pronto, las mesas de los cafés volaron por los aires. Las sillas eran proyectiles, las botellas armas improvisadas.
• Cientos de hooligans contra cientos de ultras alemanes. Golpes, sangre, humo.
• La policía belga entró con caballería, cañones de agua y gas lacrimógeno. Pero ni eso frenaba a la marea.
Ese día hubo cientos de detenidos, decenas de heridos y una advertencia dura: Inglaterra podía ser expulsada de la Euro si repetía escenas así. Fue el punto de quiebre que llevó al Reino Unido a imponer los banning orders: pasaportes retirados para que los hooligans no pudieran viajar.
Róterdam: guerra en el puerto
12 de junio: Alemania vs Rumanía en el calendario, pero en las calles era Alemania vs Holanda.
• En el puerto de Róterdam, unos 200 ultras holandeses y 200 alemanes se toparon cara a cara.
• No hubo tregua: piedras, botellas y golpes cuerpo a cuerpo.
• Querían demostrar quién mandaba en el barrio, aunque fuera solo por unos minutos.
• La policía actuó rápido, pero el eco de esa bronca dejó claro que en la Euro 2000 no solo los ingleses eran problema.
Bruselas y Ámsterdam: broncas menores
En Bruselas, antes de Inglaterra vs Portugal, también hubo disturbios. En Ámsterdam se registraron choques entre hinchas de varias nacionalidades. Nada como Charleroi o Róterdam, pero suficiente para mantener el ambiente encendido.
Tres frentes, un mismo in****no
En esta Euro no fue un grupo contra todos: fueron tres fieras midiéndose en cada esquina.
• Ingleses: buscando arrasar con cualquiera.
• Alemanes: con rivalidad eterna contra ingleses y holandeses.
• Holandeses: defendiendo su casa con orgullo y violencia.
Era un torneo de selecciones, pero también fue un torneo en las calles, con sus propias reglas y su propio fixture de combates.
El legado de la Euro del caos
Después de 2000, Europa endureció su política contra los violentos. La UEFA habló de “tolerancia cero”, los gobiernos compartieron listas negras y el Reino Unido blindó sus fronteras contra hooligans conocidos.
Pero esa Euro quedó grabada como un recordatorio: por más que el fútbol sea espectáculo y negocio, en las calles se juega otra historia, una historia de orgullo, de choque y de violencia que ningún reglamento puede controlar.
⸻
“Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.” – Friedrich Nietzsche