Del Barrio a la Cancha

Del Barrio a la Cancha Podcast dedicada al color de la afición, porras y barras del fútbol mexicana.

¡No te pierdas nuestro próximo evento comunitario el sábado 27 de septiembre! Envíenos un mensaje privado para recibir s...
20/09/2025

¡No te pierdas nuestro próximo evento comunitario el sábado 27 de septiembre! Envíenos un mensaje privado para recibir su invitación.

Tribuna Popular Mx
Fútbol y barras bravas

Caldo de cultivo de ultraderecha en Roma“El fascismo no es algo que se espera con tanques y uniformes; se filtra poco a ...
20/09/2025

Caldo de cultivo de ultraderecha en Roma

“El fascismo no es algo que se espera con tanques y uniformes; se filtra poco a poco en la vida cotidiana, hasta que un día se vuelve normal.” — Umberto Eco

Por Mr. Venom — Del Barrio A La Cancha

Roma huele a pólvora y a cánticos que no son solo de fútbol. El derbi della Capitale —ese duelo que enciende la ciudad cada temporada— se ha convertido en algo más que un clásico: es un encuentro de tribus transnacionales, un tablero donde se reafirman alianzas políticas y se exportan símbolos que dejaron de ser folklore. Este domingo, mientras el balón ruede, en la grada se jugará otra cosa: identidades, nostalgias autoritarias y un teatro de poder que no admite relegos.

Quién viene con quién

Los movimientos de hinchadas no son casuales; responden a pactos, hermanamientos y trayectorias comunes. Esto es lo que se espera:
• Lazio
Espera la colaboración de radicales alemanes del Leipzig, polacos del Wisla Cracovia, búlgaros del Levski Sofía e ingleses del West Ham. La Curva Nord sigue siendo el punto de encuentro de simbologías y saludos que remiten a la ultraderecha europea.
• Roma
La afición romanista, hermanada con la del Atlético de Madrid, espera la llegada de ultras rojiblancos, además de griegos del Panathinaikos y croatas del Dinamo Zagreb. Esa red de afinidades convierte al Olímpico en una plaza donde no solo se exhibe la rivalidad local, sino convenios ideológicos que cruzan fronteras.

El caldo de cultivo perfecto

Roma lo tiene todo para que este partido sea más que fútbol:
• La carga simbólica de la ciudad imperial y del fascismo histórico.
• Un contexto social polarizado, con tensiones migratorias y políticas.
• Gradas que funcionan como altavoz de ideologías extremas.
• El magnetismo del derbi más caliente de Italia, que ya ha dejado episodios de peleas masivas y agentes heridos en el pasado.

Lo que parece un espectáculo deportivo termina siendo un laboratorio social: la ultraderecha encuentra en los estadios una plataforma de visibilidad, y en los viajes de sus ultras, un ejército itinerante que alimenta símbolos y alianzas.

Roma no solo se juega el orgullo capitalino. Se juega también el relato cultural y político de una Europa donde los fantasmas del pasado regresan disfrazados de cánticos de grada.

“El precio que pagan los buenos por desentenderse de la política es ser gobernados por los malos.” — Platón

Live YouTube
20/09/2025

Live YouTube

Descripción YouTubeChavos barra 🔥 En este episodio 18 nos metemos en un tema bien pesado: las amistades que se rompieron entre barras en México. De esos laz...

19/09/2025
Live 9:30 PM
18/09/2025

Live 9:30 PM

Episodio 17 | Los Reeñeros de Ekate del AméricaChavos banda, en este nuevo episodio de Del Barrio a la Cancha seguimos celebrando los 10 años del proyecto co...

18/09/2025

🏁 Amistades futboleras transnacionales con ideología, historia o causa social

Por Mr Venom Infección Cultural Deportes

En las canchas también se tejen alianzas invisibles pero poderosas. Hermandades que no nacen de los títulos ni del dinero, sino de la calle, la historia y las convicciones. Algunas amistades surgen de ideologías claras, otras del territorio, del desprecio común por un enemigo, o de la lucha compartida contra la represión. Y hay las que simplemente nacen porque dos pueblos se reconocen en el otro.

Estas son conexiones que van más allá de los cánticos: hinchadas que se saludan con respeto, que se apoyan en las malas, que ondean la bandera del otro con orgullo. No es marketing, es historia viva. No es tendencia, es legado.



1. Celtic FC (Escocia) – Club Deportivo Palestino (Chile)
• Motivo: solidaridad con Palestina
• Justificación: La Green Brigade del Celtic ha convertido el apoyo a Palestina en una bandera de lucha. Palestino, fundado por migrantes árabes, rindió homenaje al club escocés con una camiseta que mezcla el trébol y la kufiyya. La causa los hermana: dignidad e identidad por encima del negocio.



2. Ajax (Países Bajos) – Maccabi Tel Aviv (Israel)
• Motivo: identidad judía compartida
• Justificación: Ajax es históricamente vinculado a la comunidad judía de Ámsterdam. Con Maccabi comparten banderas, símbolos y respeto. Esta amistad trasciende el fútbol: es cultural, simbólica y profunda.



3. Boca Juniors (Argentina) – Napoli (Italia)
• Motivo: orgullo popular, sur global y el culto a Maradona
• Justificación: Diego fue el puente, pero la hermandad se mantiene. En Nápoles hay murales con la camiseta de Boca; en Buenos Aires se cantan canciones al Napoli. Es un amor cruzado por la rebeldía, la pasión y la memoria de su ídolo máximo.



4. Ultras rusos – Ultras serbios
• Motivo: pan-ortodoxia y postura anti-OTAN
• Justificación: Se hermanaron en el contexto de los conflictos de los Balcanes. Hoy comparten banderas, cánticos y una visión política común: nacionalista, religiosa y antioccidental. La geopolítica se juega también en las gradas.



5. FK Partizan (Serbia) – Olympiacos (Grecia)
• Motivo: ortodoxia y memoria histórica
• Justificación: Tras los bombardeos de la OTAN, surgió una solidaridad inquebrantable. Se cruzan mensajes religiosos, escudos y pancartas contra el imperialismo. Para ellos, la tribuna también es trinchera.



6. AEK Atenas – Olympique de Marseille – Livorno
• Motivo: antifascismo, comunismo y defensa del fútbol popular
• Justificación: Comparten íconos de lucha obrera y rebelión: el Che, el ma****lo, la hoz. Realizan tifos conjuntos y se apoyan en causas sociales. Esta tríada es resistencia pura al fútbol negocio y al fascismo en todas sus formas.



7. Panathinaikos Gate 13 – Dinamo Zagreb Bad Blue Boys
• Motivo: nacionalismo radical balcánico
• Justificación: Unidos por posturas extremistas, su alianza incluye violencia e incluso una tragedia: en 2023, un ultra murió en enfrentamientos. La hermandad existe, pero también la oscuridad que habita en estos vínculos.



8. Colo‑Colo (Chile) – Chacarita Juniors (Argentina)
• Motivo: hermandad de tribunas populares y solidaridad histórica
• Justificación: Esta amistad se remonta a 1999, cuando hinchas de Colo‑Colo fueron a Argentina y recibieron apoyo de la barra de Chacarita. Desde entonces, hay presencia mutua en partidos importantes, mensajes de aliento y hasta caravanas en fechas clave.



🔴 BONUS: Los rojos se reconocen – Toluca (México) – América de Cali (Colombia) – Independiente (Argentina)
• Motivo: más allá de ideologías, hermandad por identidad y respeto histórico
• Justificación: No hay pacto de barras, pero sí un reconocimiento tácito entre estos tres clubes históricos del continente. Comparten color, mística y una narrativa común: clubes de aguante, forjados en la lucha y con una hinchada que no abandona. América e Independiente han mantenido lazos fraternales desde los años 80 por enfrentamientos sudamericanos; Toluca se sumó por afinidad, respeto mutuo y encuentros entre aficionados que reconocen el linaje rojo como un emblema de pasión verdadera.
No hay marketing detrás: solo camiseta, historia y una identidad compartida que une desde lo emocional.



⚽ Desde las gradas, aún se canta por causas justas, por la memoria, por el barrio. Estas amistades nos recuerdan que el fútbol, en su forma más pura, sigue siendo una trinchera cultural.

12/09/2025

Jamie Vardy: El obrero que humilló al fútbol de élite

En una época donde el fútbol se tragó a sí mismo entre cifras obscenas, camisetas intercambiadas por marketing y promesas rotas por un sueldo más, Jamie Vardy fue el último mohicano. Un delantero que no solo hizo historia, sino que la escupió en la cara de los gigantes, con la misma irreverencia con la que celebraba un gol bebiendo Red Bull antes del calentamiento.

Nacido como Jamie Gill en Sheffield, lo rechazaron a los 16 años por “no tener lo suficiente”. Trabajó en una fábrica de prótesis mientras se rompía la espalda en canchas de barro por 30 libras a la semana. A diferencia de los cracks que nacen en vitrinas, Vardy salió del lodo. Nunca jugó para ser famoso, jugó porque la calle, el esfuerzo y el gol eran lo único que conocía.

Pero no solo llegó a la élite: la rompió. Desde el Halifax Town hasta el Fleetwood, su camino fue de goles y ascensos. En 2012, el Leicester City, entonces en el Championship, apostó un millón de libras por un tipo que ni siquiera salía en FIFA. Les costó críticas y burlas. Vardy respondió con balonazos a la red. Y cuando llegó a la Premier, se volvió leyenda.

La rebelión del desclasado

En la temporada 2015-2016, con las apuestas en su contra 5000 a 1, el Leicester hizo lo impensable: ganó la Premier League. ¿Y el alma del milagro? Un tipo que marcó en 11 partidos consecutivos, récord absoluto, y que gritaba los goles en la cara de las cámaras, de los expertos y de los jeques.

Aquel año, en cancha del Tottenham, Vardy celebró un gol mirando a las gradas y levantando los dedos con sorna: “una Premier nosotros, cero ustedes”. El Leicester, el club obrero, los cazadores, el equipo que olía a pub y lucha de clases, los había humillado en su propia casa.

Lealtad sin cláusulas

A Vardy lo buscó el Arsenal, el Chelsea, el United. Y siempre dijo NO. No por dinero. No por “más títulos”. No porque el Leicester lo era todo para él, porque él no quería ser otro figurín más en la banca de un grande. Quería seguir siendo el que enseñó al mundo que aún se puede ganar sin vender el alma.

Ganó la FA Cup, la Community Shield, jugó Champions, marcó 200 goles y vistió la camiseta del club en 500 partidos. Y aun cuando el Leicester cayó al Championship, Vardy se quedó. Acompañó al equipo en la derrota como lo hizo en la gloria.

Su último partido, el 18 de mayo de 2025, fue poesía. Gol 200. Ovación de pie. Lágrimas en la grada. Un adiós sin retiro: dijo que seguirá jugando, pero el King Power Stadium sabe que vio partir al más grande de su historia.

Jamie Vardy es el último rockstar

En un fútbol donde los cracks se anuncian con drones, Vardy llegaba a los partidos en Mini Cooper. Mientras los nuevos talentos hacen lives en Twitch, él afinaba el instinto. Mientras las academias crean clones, él recordaba que la calle, la fábrica y la furia también pueden ganar campeonatos.

Jamie Vardy es el símbolo de una era perdida. No pidió cambiar el mundo, pero lo hizo. No quiso ser ídolo, pero se volvió mito. Se fue del Leicester sin cambiar de camiseta, como se va un obrero que nunca dejó de pelear como hincha.



Gracias por todo, Jamie. El último romántico. El que le ganó a todos sin pedir permiso.

12/09/2025

🩸 Iván el Terrible invade Marsella: El día que el fútbol fue guerra

“La violencia no es un accidente. Es un arte. Es disciplina. Es ideología.” — Ultra ruso, Euro 2016.

Marsella vivió una guerra. No simbólica. No deportiva. Una guerra real. En pleno corazón de la Eurocopa 2016, entre turistas y banderas, una fuerza oscura y meticulosamente entrenada irrumpió como tormenta sobre el viejo puerto francés. Lo que ocurrió el 11 de junio no fue un “choque de aficionados”. Fue una ofensiva quirúrgica, un ensayo de violencia paramilitar en suelo europeo, orquestada por ultras rusos con mentalidad de comando. Fue la noche en que Iván el Terrible bajó de Moscú armado con barras telescópicas y odio nacionalista.

📸 La foto que lo dijo todo

Un inglés inconsciente, el rostro partido contra la piedra, rodeado de bengalas humeantes y con un ruso enmascarado de pie, como quien admira el resultado de su obra. Esa imagen no fue casual. Fue una postal planeada para imponer un mensaje: Rusia tiene a los mejores ultras del mundo. No beben. No cantan. Pelean. Y odian profundamente a los hooligans ingleses, a los que consideran “payasos borrachos sin honor”.

⚔️ Los que sí sabían pelear

Mientras la prensa hablaba del “caos inglés-ruso”, otras batallas sucedían lejos del foco mediático. Ahí estaban los tres viejos amigos:
• Originals 21 del AEK Atenas, antifascistas de corazón, curtidos en gradas que son trincheras.
• Comando Ultra 84 del Olympique de Marsella, dueños de casa, orgullosos y combativos.
• Brigata Autonoma Livornesi de Italia, comunistas desde la raíz, con la hoz y el ma****lo tatuados en la piel.

No fue coincidencia. Siempre han estado del mismo lado en las guerras que importan. Esa noche se unieron como siempre, hombro con hombro, para apoyar a los Comando 84 en su lucha soterrada contra los nacionalistas rusos, pero también contra facciones de ultraizquierda camufladas con estandartes convenientes. Marsella fue una guerra dentro de otra guerra.

🤝 Cuando el enemigo de tu enemigo…

En la otra esquina, en las filas británicas, sucedió algo igual de inesperado. Leeds United y Millwall, dos hinchadas con décadas de sangre, peleas y mu***os entre sí, se dieron la mano. Viejas rencillas olvidadas. Porque cuando 200 rusos armados con táctica militar y gas lacrimógeno irrumpen, la historia se suspende. Esa alianza temporal entre hooligans enemigos se convirtió en símbolo de resistencia callejera.

🚨 ¿Qué pasó ese día?
• 200 ultras rusos atacaron en formación por el puerto de Marsella. Golpearon rápido, en grupos de cinco o seis, con precisión militar. Algunos iban con guantes de MMA, otros con barras plegables.
• 35 heridos, varios de gravedad. Un inglés quedó en paro cardiaco en plena calle. La policía apenas reaccionó.
• Se lanzaron bengalas dentro del estadio Vélodrome. La UEFA sancionó a Rusia, pero no desarticuló nada.
• La policía francesa se vio completamente superada. Recurrieron al gas lacrimógeno y cañones de agua para contener el caos.
• Fuera de los focos, las calles fueron tomadas por las alianzas ideológicas: antifascistas vs. nacionalistas, viejos ultras vs. milicias nuevas.
• Los grupos franceses, griegos e italianos combatieron en los callejones. Muchos medios ni siquiera lo mencionaron. Pero estuvo ahí. La ciudad lo sabe.

🧨 Geopolítica encubierta

La embajada rusa dijo que no tenía nada que ver. Pero legisladores en Moscú felicitaron a sus ultras por “defender el honor nacional”. Para muchos en Europa del Este, lo que pasó no fue una vergüenza. Fue un mensaje. Una demostración de fuerza cultural, física y estratégica.

Marsella no fue sede de un partido. Fue escenario de una guerra. Un ensayo de lo que significa el fútbol como pretexto para el conflicto. Fue la noche donde los símbolos valieron más que los goles.



✍️ Por Mr. Venom
Infección Cultural, Junio 2025

“Aquellos que creen que el fútbol es solo fútbol… no estuvieron en Marsella.”

11/09/2025

🔥8 GRUPOS ULTRAS MÁS VIOLENTOS DE 🇮🇹 🔥

“El estadio es un campo de batalla sin balas, pero con la misma sed de sangre.” — Pier Paolo Pasolini

✍️ Me Venom — Infección Cultural Deportes



Italia no sería Italia sin su ópera, su mafia y su fútbol. Pero detrás de cada gol, cada cántico y cada curva pintada de humo hay un ejército que no sale en las portadas deportivas, sino en las páginas rojas: los ultras. Clanes con cánticos, bengalas y contratos criminales que mezclan amor a la camiseta con odio al rival y negocios de sangre. Esta es la lista de los 8 grupos más violentos, según su historial reciente (2023-2024) y sus nexos con el crimen organizado.



⚽️ 1. AS ROMA (Curva Sud)
• Grupos: Boys, Fedayn (ahora ASR Ultras).
• Claves:
• Aliados de la ’Ndrangheta.
• 27 arrestos (2024) por extorsión a negocios cercanos al Olímpico.
• Navajazos masivos contra napolitanos (2023).



⚽️ 2. INTER MILÁN (Curva Nord)
• Grupos: Boys San, Viking.
• Claves:
• Amenaza filtrada: “Habrá baños de sangre si nos quitan la curva.”



⚽️ 3. NAPOLI (Curva Sud)
• Grupos: Ultras Napoli, Mastiffs.
• Claves:
• Autobuses de la Roma incendiados (2022).
• Aliados con la Camorra para controlar la reventa de entradas.



⚽️ 4. SS LAZIO (Curva Nord)
• Grupos: Ultras Lazio (sucesores de Irriducibili).
• Claves:
• Multas récord por pancartas n***s (2023).
• Cuchillazos a hinchas del Sevilla (Liga Europa 2023).



⚽️ 5. LIVORNO (Curva Nord)
• Grupos: Brigate Autonome Livornesi.
• Claves:
• Choques ideológicos: antifascistas vs. neon***s (Lazio, Verona).
• 2023: asalto a comisaría tras protestas antifas.



⚽️ 6. ATALANTA (Curva Nord)
• Grupos: Brigate Nerazzurre.
• Claves:
• 14 detenidos por co***na en tribunas (2024).
• Rivalidad brutal con Brescia: heridos con barras de hierro.



⚽️ 7. JUVENTUS (Curva Sud)
• Grupos: Drughi, Vikings.
• Claves:
• 9 ultras presos por lavar dinero con la ’Ndrangheta (2023).
• Controlan casi la mitad de la reventa de entradas en el Allianz.



⚽️ 8. FIORENTINA (Curva Fiesole)
• Grupos: Ultras Viola.
• Claves:
• Auto-sabotaje: incendiaron autobús del equipo (2020).
• Choques recientes con policía en Florencia (2023).



📌 CONTEXTO INFECTADO
• La Dirección Investigativa Antimafia (DIA) documenta que Inter, Roma y Napoli son brazos logísticos de la mafia calabresa.
• Peleas, dr**as y cuchillos ya no viven solo en las gradas: ahora revientan centros históricos.
• Telegram y WhatsApp son sus nuevas armas para reventar ciudades en horas.
• No todos los ultras son violentos, pero todos juegan en la frontera entre pasión y guerra.



Fuentes:
• DIA 2024: “Infiltración mafiosa en el fútbol: 120 arrestos en 18 meses.”
• Gazzetta dello Sport (junio 2024): “La guerra sucia de los ultras: dr**as y cuchillos en la curva.”



“Quien ama demasiado a su equipo, acaba odiando todo lo demás.” — Fabrizio De André

Live 9 PM con la hinchada de Veracruz
05/09/2025

Live 9 PM con la hinchada de Veracruz

Episodio 10 | La Hinchada de Veracruz: Pasión Jarocha en las gradasChavos barra, llegamos al episodio 10 de Del Barrio a la Cancha y hoy nos metemos de lleno...

Recordando diario de un hincha Manden sus aportes
04/09/2025

Recordando diario de un hincha

Manden sus aportes

El sábado 14 de septiembre de 2002, C.U. fue testigo de un encuentro más entre Pumas y América. El partido originalmente estaba programado para el domingo 15, pero por cuestiones de logística se de…

9PM con Livette Ruvalcaba Guerrero  y la gente de Cielito Lindo
04/09/2025

9PM con Livette Ruvalcaba Guerrero y la gente de Cielito Lindo

Episodio 9 | Cielito Lindo: La p***a de la Selección Mexicana con Livette y PacoChavos barra, en este episodio 9 de Del Barrio a la Cancha nos acompañan Live...

Dirección

Zapopan
44210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Del Barrio a la Cancha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Del Barrio a la Cancha:

Compartir

Categoría