México y la Cuenca del Pacífico

México y la Cuenca del Pacífico Revista académica especializada en política, economía, cultura y sociedad de los países de Asia-

México y la Cuenca del Pacífico (MyCP) es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Estudios del Pacífico. El análisis interdisciplinario de los artículos publicados, bajo el estricto proceso de arbitraje de pares, hacen de MyCP una plataforma de investigación sobre Asia-Pacífico y un referente para quienes buscan una perspectiva académica integral de la dinámica de la región.

El pasado viernes 10 de octubre, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncio aranceles adicionales del 100% a...
11/10/2025

El pasado viernes 10 de octubre, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncio aranceles adicionales del 100% a los productos chinos en respuesta al anuncio de restricciones a la exportación de materiales de tierras raras por parte de China. De acuerdo con el gobierno estadounidense, la medida es una respuesta adecuada ante la inesperada acción “arriesgada” tomada por Beijing. Por su parte, Trump señaló que su reunión con el Presidente chino, Xi Jinping, programada para finales de este mes, podría no realizarse. Los aranceles entrarían en vigor hasta el 1 de noviembre con la intención de negociar antes.

México y la Cuenca del Pacífico recomienda "Análisis de posición y dinamismo comercial entre Estados Unidos y China" del Dr. Alejandro Molina Vargas, Investigador en estancia Posdoctoral Académica en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco; el Dr. Jorge López Martínez, Profesor-Investigador de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México; y el Dr. Carlos Gómez Chiñas, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Consulte el artículo en https://bit.ly/3Ugh1r3

The president also said he would impose new export controls on critical software products in response to Beijing’s moves.

El pasado viernes 10 de octubre, dos terremotos, el primero de magnitud 7.4 y el segundo de 6.8, sacudieron la provincia...
11/10/2025

El pasado viernes 10 de octubre, dos terremotos, el primero de magnitud 7.4 y el segundo de 6.8, sacudieron la provincia de Davao Oriental en Filipinas, causando la muerte de 7 personas. De acuerdo con la agencia sismológica nacional, los trabajos de evaluación del daño apenas comienzan, por lo que aún no se puede hacer un estimado de la extensión del mismo.

México y la Cuenca del Pacífico recomienda "La moneda circulante en la Capitanía General de Filipinas (siglos XVI al XVIII)" del Dr. Pedro Damián Cano Borrego, Investigador independiente. Consulte el artículo en https://bit.ly/3nieXi2

Quakes of 7.4 and 6.8 magnitude trigger tsunami alerts as people living near coast advised to evacuate

México y la Cuenca del Pacífico felicita por su merecido reconocimiento al Editor de la revista, el Dr. Arturo Santa Cru...
10/10/2025

México y la Cuenca del Pacífico felicita por su merecido reconocimiento al Editor de la revista, el Dr. Arturo Santa Cruz, por su notable contribución a los estudios sobre América del Norte. ¡En hora buena!

10/10/2025

La revista México y la Cuenca del Pacífico les invita a leer el artículo "Indo-Pacífico:
Hacia una contextualización y deconstrucción conceptual" escrito por nuestro colega el Dr. Alejandro Carlos Uscanga Prieto.

Les invitamos a leer el artículo " Avances de la inversión china en América Latina y el Caribe: un análisis desde el sec...
09/10/2025

Les invitamos a leer el artículo " Avances de la inversión china en América Latina y el Caribe: un análisis desde el sector agrícola" colaboración del Dr. Juan Camilo Soto-Marulanda, Dra. María Ospina García y de la Dra. Maria Isabel Arrieta-Patiño, de la Universidad EAFIT, publicado en el último número de septiembre-diciembre 2025 de la revista México y la Cuenca del Pacífico, esperamos que sea de su interés.

https://www.mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/919

El pasado martes 7 de octubre, la recién electa jefa del Partido Democrático Liberal de Japón, Sanae Takaichi, se reunió...
08/10/2025

El pasado martes 7 de octubre, la recién electa jefa del Partido Democrático Liberal de Japón, Sanae Takaichi, se reunió con Tetsuo Saito, líder del partido Komeito, aliado del LDP en el congreso del país desde 1999, que tiene una visión más moderada que ella en temas como inmigración. Generalmente, el líder del Partido con mayoría en el congreso se convierte en el nuevo Primer Ministro del país. Sin embargo, de acuerdo con Saito no han llegado a una conclusión que sea satisfactoria para ambas partes, pero continuarán las negociaciones. De romperse la alianza, podría convertirse en una oportunidad para que los partidos de oposición pidan que se realice una elección del cargo, en lugar de sólo confirmarla.

México y la Cuenca del Pacífico recomienda "Reseña. Japón: el cansancio de una nación, de Carlos Javier Maya-Ambía" de Paola Castillo Manzano, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México. Consulte el artículo en https://bit.ly/3R7EP0m

Japan's likely next premier Sanae Takaichi is already facing criticism from her ruling party's long-time coalition partner, a rift that could delay or, in an extreme scenario, jeopardise her premiership.

Este miércoles 8 de octubre, el grupo de trabajo especial para contaminación por radiación de Indonesia, anunció que enc...
08/10/2025

Este miércoles 8 de octubre, el grupo de trabajo especial para contaminación por radiación de Indonesia, anunció que encontró rastros de Cesio 137 en 22 instalaciones de producción de alimentos en una zona industrial cercana a Yakarta. Originalmente, la presencia de este elemento fue detectada en camarones enviados a Estados Unidos que habían sido almacenados en una de estas instalaciones. De acuerdo con la agencia nuclear indonesia, ya se encuentran descontaminando las plantas, pero por el momentos suspenderán sus actividades.

México y la Cuenca del Pacífico recomienda “Apertura económica, productividad y distribución del ingreso: experiencias en el sureste de Asia” del Dr. Juan José Ramírez Bonilla, Profesor-Investigador del Centro de Estudios de Asia y África, El Colegio de México. Consulte el artículo en https://bit.ly/3ztb6of

Indonesia's special task force on radioactive contamination has found traces of Caesium 137 at 22 production facilities in an industrial zone near Jakarta, officials said on Wednesday.

La revista México y la Cuenca del Pacífico les invita a leer el libro "Las relaciones entre México y Japón, Otra mirada ...
08/10/2025

La revista México y la Cuenca del Pacífico les invita a leer el libro "Las relaciones entre México y Japón, Otra mirada sobre la diplomacia y la migración" escrito por nuestro colega el Dr. Alejandro Carlos Uscanga Prieto.

Este libro es resultado de una investigación sobre historia diplomática, desde la perspectiva de las relaciones internacionales, basada en la revisión de documentos del Archivo Histórico Diplomático Genaro Estrada, del Archivo General de la Nación de México y del Archivo Diplomático del Mini...

Este lunes 6 de octubre, el Primer Ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, y el de Australia, Anthony Albanese, fi...
06/10/2025

Este lunes 6 de octubre, el Primer Ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, y el de Australia, Anthony Albanese, firmaron en Canberra un tratado de defensa mutua, por el que se comprometen a acudir a defender al otro en caso de ser atacado. De acuerdo con Marape, el tratado no busca provocar a otros países. Sin embargo, analistas consideran que es parte de los esfuerzos de Australia por contener a China en la región.

México y la Cuenca del Pacífico recomienda “La importancia actual y al futuro de la región Asia-Pacífico” del Dr. Omar Martínez Legorreta, Profesor-Investigador de El Colegio Mexiquense. Consulte el artículo en https://bit.ly/40xY1pk

Australia has signed a new defence agreement with Papua New Guinea, its first in more than 70 years, as Canberra seeks to block China from expanding its security presence in the Pacific.

El pasado sábado 4 de octubre, el Partido Liberal Democrático de Japón (LDP por sus siglas en inglés) votó para elegir a...
06/10/2025

El pasado sábado 4 de octubre, el Partido Liberal Democrático de Japón (LDP por sus siglas en inglés) votó para elegir a su nuevo líder. La ganadora fue Sanae Takaichi, quien, al ser confirmada por el Congreso, será la nueva Primera Ministra de Japón. Takaichi se describe a sí misma como una política conservadora y, en su discurso de victoria, señaló que está preparada para trabajar arduamente para resolver los problemas del país.

México y la Cuenca del Pacífico recomienda “Series televisivas como espacios de negociación de la feminidad, la masculinidad y las expectativas sociales en el Japón contemporáneo” de la Dra. Yunuen Ysela Mandujano-Salazar, Profesora-Investigadora del Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Consulte el artículo en https://bit.ly/2OAXljv

Margaret Thatcher admirer beat her more moderate rival to become leader of Liberal Democratic party

La revista México y la Cuenca del Pacífico les invita al Tercer seminario de estudios sobre Asia Pacífico “Retos y desaf...
05/10/2025

La revista México y la Cuenca del Pacífico les invita al Tercer seminario de estudios sobre Asia Pacífico “Retos y desafíos de Asia-Pacífico en el siglo XXI.

6 y 7 de octubre de 9/ 13:00 horas

Auditorio Rosario Castellanos

Este año, los aranceles impuestos entre Estados Unidos y China como parte de su guerra comercial, resultaron en que la p...
03/10/2025

Este año, los aranceles impuestos entre Estados Unidos y China como parte de su guerra comercial, resultaron en que la producción de soya de los agricultores estadounidenses no tenga a su mayor comprador: China. Mientras Beijing ha comprado este año a países como Brasil y Argentina, los productores de estados como Illinois se han visto forzados a vender a precios bajos a mercados que son muy pequeños en comparación con China, como Bangladesh, Vietnam y Nigeria.

México y la Cuenca del Pacífico recomienda “La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo mundial: Un panorama desde las inversiones extranjeras” del Dr. Raúl Ornelas, Profesor-Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Consulte el artículo en https://bit.ly/2Q0Mb3o

A trade mission to Nigeria. A memorandum of understanding with Vietnam. A surge of purchases from Bangladesh.

Dirección

Avenida Parres Arias 150, Esquina Periférico Norte, Los Belenes
Zapopan
45100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando México y la Cuenca del Pacífico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a México y la Cuenca del Pacífico:

Compartir