Comunicación y Sociedad

Comunicación y Sociedad Comunicación y Sociedad es una revista especializada en el área de la comunicación social dirigida a investigadores y estudiantes dentro de la misma.

Revista científica de comunicación editada por la Universidad de Guadalajara | Q3 Scimago Journal & Country Rank. . | Convocatorias: https://bit.ly/2JpDNvU Tiene como objetivo ser un medio de difusión de avances y resultados de investigación, así como de las teorías y metodologías afines, y debates actuales en el área. Comunicación y Sociedad publica artículos de alto nivel que son prod

ucto de investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional y que ponen al día al lector sobre temas y debates que forman parte de las preocupaciones en el campo de la comunicación social. Registro de Comunicación y Sociedad en directorios y bases de datos de contenido científico

� Scopus (Q3)
� Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Conacyt, México
� Scielo México
� Scielo Citation Index
-Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)
-Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex-Catálogo)
-Índice de Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM (CLASE)
-Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB)
-Hispanic American Periodicals Index (HAPI)
-DIALNET

📺 Las telenovelas mexicanas excluyen de forma sistemática a actores y actrices con etnofenotipos morenos en sus elencos ...
08/08/2025

📺 Las telenovelas mexicanas excluyen de forma sistemática a actores y actrices con etnofenotipos morenos en sus elencos protagónicos.

Este estudio aborda cómo la representación audiovisual en México se sostiene en estereotipos y criterios de blanqueamiento, incluso al incluir personajes LGTBQ+. De este modo, la diversidad sociocultural del país queda reducida a roles marginales o invisibles.

📄 André Dorcé y Rodrigo Roque de Castro (2025) proponen un análisis etnofenotípico que permite observar cómo opera el racismo en la producción televisiva, lo cual abre nuevas rutas teóricas y metodológicas para investigar el sesgo en los contenidos.

🔗 DOI: https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8912

📚 Este estudio analiza las percepciones de docentes y estudiantes de educación superior sobre el uso de X como herramien...
08/08/2025

📚 Este estudio analiza las percepciones de docentes y estudiantes de educación superior sobre el uso de X como herramienta para la alfabetización mediática y científica. Los resultados destacan su potencial para la curación de contenido riguroso en contextos educativos, aunque su uso sigue siendo moderado.

✍️ José Marcelino Romero Gutiérrez, Edgar Efraín Obaco Soto y Patricia de-Casas-Moreno
📊 Metodología: enfoque empírico-inductivo, diseño no experimental-descriptivo
🧪 Muestra: 302 personas (194 estudiantes y 108 profesionales académicos)
🔗 DOI: https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8910

📚  Desde el sitio web de Comunicación y Sociedad puedes hacer búsquedas temáticas para consultar investigaciones sobre:✔...
06/08/2025

📚 Desde el sitio web de Comunicación y Sociedad puedes hacer búsquedas temáticas para consultar investigaciones sobre:
✔️ Género, inclusión y equidad
✔️ Alfabetización mediática y educomunicación
✔️ Públicos, audiencias, usuarios y espectadores
✔️ Periodismo
✔️ Comunicación política

Accede al sitio desde el enlace en bio o visita:
🔗 comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx

🔍 In this article, Borja Ventura-Salom and Roberto Gelado Marcos examine whether the main fact-checking agencies in Spai...
05/08/2025

🔍 In this article, Borja Ventura-Salom and Roberto Gelado Marcos examine whether the main fact-checking agencies in Spain and Portugal replicate the ideological tendencies often observed in traditional media.

Through methodological triangulation —interviews, quantitative data, and content analysis— the study explores the logic behind what gets verified and how it may reflect certain biases.

📖 Read the full article in Comunicación y Sociedad: https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8900

📚 En Comunicación y Sociedad retomamos nuestras actividades tras el periodo vacacional. A partir de hoy seguimos compart...
05/08/2025

📚 En Comunicación y Sociedad retomamos nuestras actividades tras el periodo vacacional. A partir de hoy seguimos compartiendo investigaciones, convocatorias y contenidos en torno a los estudios de la comunicación.

Gracias por acompañarnos; seguimos construyendo comunidad académica. 🩶

En la temática general de Comunicación y Sociedad, encontrarás investigaciones que analizan:🔸 Racismo en medios🔸 Práctic...
31/07/2025

En la temática general de Comunicación y Sociedad, encontrarás investigaciones que analizan:
🔸 Racismo en medios
🔸 Prácticas de agroecología
🔸 Violencia contra la prensa
🔸 Interacciones parasociales en la telerrealidad
🔸 Inteligencia artificial
Y más temas relevantes para los estudios de comunicación.

📚 Consulta aquí todos los artículos publicados hasta ahora aquí o en los QR: https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/issue/view/683

🤖 En esta sección temática, las personas investigadoras analizan cómo la   está transformando diversos campos de la comu...
30/07/2025

🤖 En esta sección temática, las personas investigadoras analizan cómo la está transformando diversos campos de la comunicación:
📌 La productividad y creatividad en México.
📌 El periodismo deportivo en España.
📌 La cultura visual urbana en Argentina.
📌 La producción de recursos educativos abiertos en Moocs y más.

Además, reflexionan sobre los desafíos como la falta de regulación y el desconocimiento de sus posibilidades.

🔗 Libre descarga: https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e8965

🗞️ La investigación comparada en sistemas de medios se ha consolidado como un campo clave para comprender los vínculos e...
29/07/2025

🗞️ La investigación comparada en sistemas de medios se ha consolidado como un campo clave para comprender los vínculos entre comunicación, poder y democracia. A más de dos décadas del trabajo de Hallin y Mancini, esta sección temática invita a repensar críticamente el escenario latinoamericano.

Editada por Mireya Márquez-Ramírez y Philip Kitzberger, reúne seis estudios que examinan casos nacionales desde múltiples enfoques: estructuras de mercado, trayectorias históricas, dinámicas subnacionales y procesos de digitalización.

Una contribución que amplía la agenda de investigación comparativa y pone en diálogo las transformaciones recientes del ecosistema mediático en la región.

📖 Lee la presentación aquí: https://doi.org/10.32870/cys.v2025.9153

📚 El equipo editorial y el Comité Editorial de Comunicación y Sociedad están conformados por personas cuya experiencia y...
25/07/2025

📚 El equipo editorial y el Comité Editorial de Comunicación y Sociedad están conformados por personas cuya experiencia y formación enriquecen cada decisión editorial. Gracias a su trabajo, la revista es un espacio para la difusión de avances en investigación, teorías, metodologías y debates actuales en comunicación.

🔍 Conoce más sobre quienes hacen posible esta labor: https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/about/editorialTeam

🤖 Ya puedes consultar toda sección temática: "Inteligencia artificial y comunicación. Creación y diseño de contenido".En...
24/07/2025

🤖 Ya puedes consultar toda sección temática: "Inteligencia artificial y comunicación. Creación y diseño de contenido".

En esta sección, las personas investigadoras analizan cómo la está transformando diversos campos de la comunicación:
📌 La productividad y creatividad en México.
📌 El periodismo deportivo en España.
📌 La cultura visual urbana en Argentina.
📌 La producción de recursos educativos abiertos en Moocs y más.

Además, reflexionan sobre los desafíos como la falta de regulación y el desconocimiento de sus posibilidades.

🔗 Libre descarga: https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e8965

📲📝  “Ofrecemos en esta sección temática una propuesta de seis investigaciones y reflexiones que abordan puntos de vista ...
23/07/2025

📲📝 “Ofrecemos en esta sección temática una propuesta de seis investigaciones y reflexiones que abordan puntos de vista y enfoques variados de Europa y América. Los artículos contenidos en esta sección abordan múltiples y diversas perspectivas teóricas, metodológicas y empíricas en torno al sugerente ámbito de la alfabetización mediática e informacional en diferentes países de América Latina y Europa”, de acuerdo con Ignacio Aguaded y Gabriela Borges.

📖 Artículos de acceso abierto en este link o en los códigos QR: https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/issue/view/683

Dirección

Avenida José Parres Arias 150, CUCSH Belenes
Zapopan
45140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicación y Sociedad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicación y Sociedad:

Compartir