Comunicación y Sociedad

Comunicación y Sociedad Comunicación y Sociedad es una revista especializada en el área de la comunicación social dirigida a investigadores y estudiantes dentro de la misma.

Revista científica de comunicación editada por la Universidad de Guadalajara | Q3 Scimago Journal & Country Rank. . | Convocatorias: https://bit.ly/2JpDNvU Tiene como objetivo ser un medio de difusión de avances y resultados de investigación, así como de las teorías y metodologías afines, y debates actuales en el área. Comunicación y Sociedad publica artículos de alto nivel que son prod

ucto de investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional y que ponen al día al lector sobre temas y debates que forman parte de las preocupaciones en el campo de la comunicación social. Registro de Comunicación y Sociedad en directorios y bases de datos de contenido científico

� Scopus (Q3)
� Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Conacyt, México
� Scielo México
� Scielo Citation Index
-Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)
-Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex-Catálogo)
-Índice de Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM (CLASE)
-Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB)
-Hispanic American Periodicals Index (HAPI)
-DIALNET

📄 Este estudio muestra cómo la configuración mediática, las fuerzas políticas y las disputas con actores privados influy...
30/09/2025

📄 Este estudio muestra cómo la configuración mediática, las fuerzas políticas y las disputas con actores privados influyeron en la regulación y en la forma de negociar con los medios en Argentina y Uruguay.

Consulta el artículo completo:
🔗 https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8977

El sistema mediático colombiano en el siglo XXI: nuevos medios, viejos problemas analiza cómo la concentración histórica...
26/09/2025

El sistema mediático colombiano en el siglo XXI: nuevos medios, viejos problemas analiza cómo la concentración histórica de los medios en Colombia ha configurado el periodismo y su relación con el poder económico. 🗞️

El estudio analiza:
🔎 La propiedad de la prensa, la radio y la televisión.
🔎 El surgimiento de medios nativos digitales.
🔎 Las tensiones entre pluralidad informativa y concentración empresarial.

Lee el artículo completo aquí:
🔗 https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8948

📢 En medio de la polarización política y cultural, el avance del autoritarismo y los cambios en las dinámicas globales, ...
26/09/2025

📢 En medio de la polarización política y cultural, el avance del autoritarismo y los cambios en las dinámicas globales, distintas formas de activismo —desde las luchas comunitarias hasta las solidaridades vecinales y las expresiones creativas— se han convertido en espacios clave para sostener y revitalizar la democracia.

Desde Comunicación y Sociedad invitamos a enviar artículos para la sección temática: Activismos en tiempos de crisis: Contribuciones teórico-metodológicas desde la comunicación.

Buscamos investigaciones y propuestas teórico-metodológicas que analicen estas acciones y sus significados en contextos de crisis.

✍️ Consulta la convocatoria completa:
https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/cfpactivismos

📄 Nuevo artículo en Comunicación y SociedadIván Schuliaquer analiza cómo las relaciones entre gobiernos, grandes grupos ...
24/09/2025

📄 Nuevo artículo en Comunicación y Sociedad
Iván Schuliaquer analiza cómo las relaciones entre gobiernos, grandes grupos mediáticos y políticas de comunicación configuran los sistemas mediáticos en ambos países entre 2003 y 2020.

El estudio muestra cómo la configuración mediática, las fuerzas políticas y las disputas con actores privados influyeron en la regulación y en la forma de negociar con los medios.

Consulta el artículo completo:
🔗 https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8977

24/09/2025

📢 Convocatoria abierta

En esta sección temática, son bienvenidos los artículos que aporten resultados de investigación y/o propuestas teóricas y metodológicas para el estudio de los activismos en tiempos de crisis, desde el campo de la comunicación, preferentemente sobre las siguientes líneas:

Líneas de la sección
Relación entre movimientos sociales y comunicación
Contribuciones de los movimientos a la democracia en tiempos de crisis
Prácticas emergentes de comunicación en las movilizaciones sociales
Prácticas y plataformas digitales en los activismos
Relación entre las coyunturas socio-políticas y las movilizaciones
Aportaciones teóricas y metodológicas para el estudio de los movimientos

✍️ Consulta la convocatoria completa y envía tu trabajo aquí:
https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/cfpactivismos

📢 Convocatoria abiertaDesde Comunicación y Sociedad invitamos a enviar artículos para la sección temática: Activismos en...
23/09/2025

📢 Convocatoria abierta
Desde Comunicación y Sociedad invitamos a enviar artículos para la sección temática: Activismos en tiempos de crisis: Contribuciones teórico-metodológicas desde la comunicación

En medio de la polarización política y cultural, el avance del autoritarismo y los cambios en las dinámicas globales, distintas formas de activismo —desde las luchas comunitarias hasta las solidaridades vecinales y las expresiones creativas— se han convertido en espacios clave para sostener y revitalizar la democracia.

Buscamos investigaciones y propuestas teórico-metodológicas que analicen estas acciones y sus significados en contextos de crisis.

✍️ Consulta la convocatoria completa y envía tu trabajo aquí:
https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/cfpactivismos

🗞️ El sistema mediático colombiano en el siglo XXI: nuevos medios, viejos problemas analiza cómo la concentración histór...
22/09/2025

🗞️ El sistema mediático colombiano en el siglo XXI: nuevos medios, viejos problemas analiza cómo la concentración histórica de los medios en Colombia ha configurado el periodismo y su relación con el poder económico.

El estudio examina:
La propiedad de la prensa, la radio y la televisión.
El surgimiento de medios nativos digitales.
Las tensiones entre pluralidad informativa y concentración empresarial.

Lee el artículo completo aquí:
🔗 https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8948

📢 Ya está disponible el boletín agosto-septiembre de Comunicación y SociedadEn este envío encontrarás:La última sección ...
18/09/2025

📢 Ya está disponible el boletín agosto-septiembre de Comunicación y Sociedad

En este envío encontrarás:

La última sección temática: Nuevas perspectivas, coyunturas y retos para el estudio de los sistemas de medios, con análisis de México, Brasil, Cuba y más.

El Glosario de la Comunicación, que inicia con el concepto Alfabetización Mediática Informacional en la educación sexual.

La convocatoria abierta Activismos en tiempos de crisis.

Y el primer episodio de la nueva temporada de nuestro podcast sobre telenovelas en América Latina.

Consulta todos los contenidos aquí:
🔗 https://mailchi.mp/0a7da33aff3b/lo-primero-y-lo-ultimo-de-este-13907479?e=3c72b2a160

📖 Entre 1959 y 1965, la prensa cubana transitó de un modelo plural —con limitaciones estructurales— a un sistema bajo co...
17/09/2025

📖 Entre 1959 y 1965, la prensa cubana transitó de un modelo plural —con limitaciones estructurales— a un sistema bajo control absoluto del Partido-Estado. Este estudio examina cómo se configuró un sistema mediático centrado en la función propagandística y cómo cambiaron los valores profesionales del periodismo en el contexto de la Revolución.

✍️ Salvador Salazar Navarro
🔗 DOI: https://doi.org/10.32870/cys.v2025.8957

📢 Desde Comunicación y Sociedad invitamos a enviar artículos para la sección temática: Activismos en tiempos de crisis: ...
11/09/2025

📢 Desde Comunicación y Sociedad invitamos a enviar artículos para la sección temática: Activismos en tiempos de crisis: Contribuciones teórico-metodológicas desde la comunicación

En medio de la polarización política y cultural, el avance del autoritarismo y los cambios en las dinámicas globales, distintas formas de activismo —desde las luchas comunitarias hasta las solidaridades vecinales y las expresiones creativas— se han convertido en espacios clave para sostener y revitalizar la democracia.

Buscamos investigaciones y propuestas teórico-metodológicas que analicen estas acciones y sus significados en contextos de crisis.

✍️ Consulta la convocatoria completa y envía tu trabajo aquí:
https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/cfpactivismos

Dirección

Avenida José Parres Arias 150, CUCSH Belenes
Zapopan
45140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicación y Sociedad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicación y Sociedad:

Compartir