15/09/2025
🚨HUACHICOL FISCAL: EL FRAUDE QUE LE ROBÓ SALUD A MILLONES. EL MÁS GRANDE FRAUDE A LOS MEXICANOS EN LA HISTORIA CONTEMPORANEA🚨
Los mexicanos nos escandalizamos por los millonarios desfalcos de los gobiernos en turno, llega el más grande de la historia contemporanea de México, tan grande y tan poco ocultable que el propio gobierno federal lo ha reconocido.
El llamado huachicol fiscal, ese entramado de empresas fantasma y facturación falsa que drenó más de 500 mil millones de pesos del erario, no solo representa un fraude monumental contra las finanzas públicas. Es un golpe directo a los derechos de la ciudadanía, especialmente en salud.
Con esa cifra se habrían podido:
• Construir más de 500 hospitales de especialidades equipados.
• Garantizar medicamentos gratuitos para pacientes con cáncer infantil durante al menos 5 años en todo el país.
• Duplicar el número de camas hospitalarias, hoy insuficientes para atender emergencias.
Mientras la gente hace filas interminables por una consulta, madres buscan medicinas y médicos trabajan con recursos mínimos, una red de facturas falsas vació el presupuesto.
Los fraudes que marcan a México
El huachicol fiscal se suma a una lista negra de desfalcos recientes:
• Segalmex: más de 15 mil millones de pesos en irregularidades que debieron ser alimentos para los más pobres.
• La Estafa Maestra: 7 mil 600 millones de pesos desviados mediante universidades públicas y empresas fantasma.
• Ahora, el huachicol fiscal, con cifras que superan cualquier antecedente, dejando claro que la corrupción en México no es excepción, sino regla.
El denominador común es siempre el mismo: dinero público que debió llegar a hospitales, escuelas y programas sociales, pero terminó en cuentas privadas y bolsillos de políticos y empresarios sin escrúpulos.
La magnitud del fraude exige memoria y castigo. Porque mientras unos pocos llenaron sus bolsillos, millones de mexicanos quedaron desprotegidos ante la enfermedad, el hambre y la pobreza, no todo es dinero para los programas sociales, lo peor aún no ha llegado.
— Charly Saucedo