EL CAPI ZDR DE JALISCO

EL CAPI ZDR DE JALISCO Exploraciones Urbanas

        CDMX 🇲🇽 CIUDAD DE MÉXICO  Eran las 7:19 de la mañana de aquel jueves 19 de septiembre de 1985, millones de capit...
19/09/2025




CDMX 🇲🇽 CIUDAD DE MÉXICO

Eran las 7:19 de la mañana de aquel jueves 19 de septiembre de 1985, millones de capitalinos comenzaban su jornada laboral y escolar, sin imaginar que en segundos, sus vidas cambiarían para siempre.

Como si una bomba estallara debajo de la tierra, el terremoto sacudió a la Ciudad de México y, de pronto, aquel corazón bullante del país se había quedado en silencio para dar paso al caos entre muros derrumbados, polvo y conmoción de miles de personas que no entendían aún la magnitud de la tragedia.

Un terremoto de magnitud 8.1, con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, sacudió violentamente el centro de México.

El movimiento telúrico tuvo una duración aproximada de dos minutos, pero fue suficiente para derrumbar estructuras, cortar servicios básicos y sumir a la Ciudad de México en el caos y la desesperación.

El largo sismo causó el colapso de más de 3 mil edificios, muchos de ellos de varios pisos, entre ellos hospitales como el Hospital Juárez, fábricas textiles, unidades habitacionales, oficinas gubernamentales y escuelas.

Los daños se concentraron principalmente en las zonas centro y norte de la Ciudad de México: Centro Histórico, Roma, Doctores, Tlatelolco, Guerrero, La Merced y otras colonias con alta densidad poblacional.

La tragedia dejó un saldo oficial de más de 10 mil personas fallecidas, aunque estimaciones de organizaciones civiles elevan la cifra a más de 20 mil. Asimismo, se contabilizaron cientos de miles de heridos y cerca de 250 mil personas que perdieron sus hogares.

El desastre fue de tal magnitud que los cuerpos de rescate fueron superados desde las primeras horas.

🇲🇽
17/09/2025

🇲🇽

Recuerdos de unos años de los desfiles en zapotlán del Rey.
Calles colon y Allende.

Una Historia Para El Día De Hoy 15 De Septiembre Conmemoramos El 215 Aniversario Del Grito De Independencia 1810-2025 (2...
16/09/2025

Una Historia Para El Día De Hoy 15 De Septiembre Conmemoramos El 215 Aniversario Del Grito De Independencia 1810-2025 (215 Años) 🇲🇽

ESTELAS DE INDEPENDENCIA (CABEZAS DE ÁGUILA) RASTRO DE LA RUTA DE MIGUEL HIDALGO POR ESTA REGIÓN.
Datos y memorias del camino del libertador por esta región en su andar desde Dolores a Chihuahua entre el 16 de septiembre de 1810 y el 28 de abril de 1811.

Desde esta noche se celebra el 215 aniversario del levantamiento armado que buscó la independencia de la Nueva España, fecha precisa para recordar y preguntar dónde quedaron las cabezas de águila, efigies talladas en roca bajo diseño, boceto o molde del escultor Tomás Chávez Morado (nacido el 29 de diciembre de 1914, misma ciudad en la que falleció el 21 de diciembre de 2001), quien la diseñó para que por mandato presidencial se colocaran en aquellas ciudades por las que pasó Miguel Hidalgo y Costilla desde su salida en Dolores, Guanajuato, el 16 de septiembre de 1810, hasta la ciudad de Chihuahua, el 23 de abril de 1811.

Pocos saben que Hidalgo y sus huestes caminaron por esta zona en noviembre de 1810, razón por la que en el 150 aniversario el entonces presidente de México, Adolfo López Mateos, ordenó que en cada ciudad o pueblo por donde pasó el Padre de la Patria se erigiera un monumento llamado "Estela de Independencia".

De acuerdo a archivos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México (INEHRM), las cabezas de águila estuvieron instaladas para el 15 de septiembre de 1960, en el 150 aniversario de la gesta de independencia, considerándose en Jalisco nueve ciudades o poblados en donde permaneció en el recorrido dividido en cinco etapas. 1. Dolores, Guanajuato-Valladolid (hoy Morelia), Michoacán; 2-Morelia- Aculco, Estado de México; 3. Aculco-Zapotlanejo, Jalisco; 4. Zapotlanejo-Saltillo, Coahuila; 5. Saltillo-Chihuahua.

La fase 3 corresponde al trayecto de Aculco, de México, de donde salió el 7 de noviembre de 1810 para concluir en Puente de Calderón, municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 14 de enero de 1811. En este recorrido llegó a este estado por La Barca, a donde cruzó desde Paso de Álamo, municipio de Briseñas, Michoacán, procedente de Zamora. Es ahí donde se colocó la cabeza de águila con el pico apuntando hacia la ciudad a la que continuó. El registró de la bitácora narra así:

Jueves 22 de noviembre en Zamora.
De la proclama manuscrita se sacan copias destinadas a distribuirse entre aquellos paisanos realistas esperando llegar a Guadalajara, donde la dará a las prensas. Hidalgo recibe de la nueva ciudad un donativo por 7,000 pesos para gastos de guerra. Concurre a misa de acción de gracias y continúa su camino para ir a comer a Ixtlán de los Hervores (Michoacán), de donde parte a La Barca, tierra también de parientes suyos, los Villaseñor. Pernoctan en el lugar

Viernes 23 de noviembre en La Barca
De La Barca continúan hacia Jamay para después dirigirse a Ocotlán, lindero de obispados y audiencias, donde rinden jornada. En Ocotlán recibe Hidalgo dos cartas de Ignacio Allende, fechadas en Guanajuato el 19 y el 20 de ese mes. La primera de grave solicitud y advertencia, y la segunda de franco reclamo y amenaza. 112 hombres giran en torno a la ida de Hidalgo a Guadalajara sin mandar refuerzos a Guanajuato, imaginando Allende que Hidalgo en Guadalajara podría escaparía hacia el mar.

Marchan los insurgentes de Ocotlán a Poncitlán y después a Atequiza cruzando el río Santiago rumbo a Zapotlán del Rey.

El 11 de noviembre de 1810, pasó por esta población el libertador Miguel Hidalgo con su ejército que venía del triunfo obtenido en el monte de las Cruces y se dirigía a Guadalajara para unirse con el insurgente José Antonio Torres, que tomó la ciudad.

Llegan exhaustos al anochecer y piden asilo en la hacienda de Atequiza, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Sábado 24 de noviembre en Atequiza
De Guadalajara llegan 22 carros en los que vienen autoridades del municipio y otras gentes principales para adelantar bienvenida al Generalísimo. Contesta Hidalgo carta de Miguel Gómez Portugal en la que le ofrece música para su entrada triunfal a Guadalajara y cuatro caballos.

En domingo, luego de oír misa parte Hidalgo de la hacienda de Atequiza, y apresurando la marcha, pasa por la hacienda de Cedros hasta llegar a San Pedro Tlaquepaque.

Cabe señalar que en Atequiza es donde únicamente se dio relevancia histórica a este evento pues cada 24 de noviembre se conmemora el arribo del libertador y su gente.

De Guadalajara partió a Puente Grande (Tonalá), La Laja, Zapotlanejo y Puente de Calderón, donde los sorprenden tropas leales a la corona española, derrotando a los insurgentes. Vencido y diezmado su grupo, enfila al norte rumbo a Saltillo. Prueba dura ya que deberá cruzar complicadas tierras abrazantes en Zacatecas.

En 2010, doble centenario de la lucha de independencia, el gobierno federal en coordinación con los municipios donde se tenía registros de cabezas de águila se dieron a la tarea de rescatar el patrimonio. Sin embargo, se desconoce cuántas siguen en su lugar o están ubicadas tomando en cuenta que fueron 260 piezas para colocarlas en igual número de puntos de la ruta.

Quedan las especificaciones en un diagrama donde la autoridad de entonces a cargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), instruían a los municipios responsables.

TRAZOS CON INDICACIONES DE LE LA ESTELA (Foto 3)
La imagen corresponde a un formato encontrado en el archivo municipal de Salamanca, Guanajuato, copia fiel de los 260 que se enviaron junto con la roca tallada que debía colocarse sobre una base con la placa descriptiva...

La Gran Final De Señorita Zapotlán Del Rey 2025...👑👑👑
13/09/2025

La Gran Final De Señorita Zapotlán Del Rey 2025...👑👑👑

Hoy Es La Gran Final Del Certamen SEÑORITA ZAPOTLÁN DEL REY 2025 Hoy Sábado 13 De Septiembre A Las 9:00 Pm En La Plaza Principal De Zapotlán Del Rey...

Chila,Ahuatlán,Santiago Totolimixpan, Zapotlán Del Rey,Tecualtitán,La Colonia,Otatlán,La Noria

Zapotlán Del Rey Y Festejos

🚨💔 ÚLTIMA HORA: Se confirmó la partida de Alicia Matías Teodoro, la abuelita he***na de Iztapalapa que con su propio cue...
13/09/2025

🚨💔 ÚLTIMA HORA: Se confirmó la partida de Alicia Matías Teodoro, la abuelita he***na de Iztapalapa que con su propio cuerpo salvó la vida de su nieta en la explosión del 10 de septiembre.

Ese día, el fuego arrasaba con todo. Las llamas envolvieron su hogar y, mientras muchos corrían para sobrevivir, Alicia tomó en brazos a su nietecita de 2 años, la abrazó con toda su fuerza y no la soltó hasta ponerla a salvo. Su piel se quemaba, su vida se apagaba… pero su amor se encendió más fuerte que el mismo fuego.

Gracias a ese acto de valentía, la niña sobrevivió. Alicia, en cambio, quedó con heridas que nunca sanaron del todo. Hoy, su corazón cansado descansó, pero nos deja el ejemplo más grande: que el amor verdadero no conoce miedo ni límites.

La noticia de su muerte sacude a México entero, porque Alicia no fue solo una mujer de Iztapalapa, fue el reflejo de miles de abuelas que darían la vida por sus nietos. Su nombre ya no pertenece solo a su familia: pertenece a la memoria de un país que vio en ella la definición más pura de sacrificio.

Un monumento no basta, porque su historia está escrita en el alma de todos los que escuchamos su nombre. Alicia Matías Teodoro será recordada siempre como lo que es: una he***na eterna.

🕊️ Que descanse en paz. Y que su legado nos recuerde que el amor de una abuela puede ser más fuerte que la misma muerte.

Felices XV Años Angela Diana ❤️❤️❤️
06/09/2025

Felices XV Años Angela Diana ❤️❤️❤️

😬😨😱
27/08/2025

😬😨😱

25/08/2025


La Leyenda De San Bartolo Y El Diablo...

Ya Somos 4,600 Suscriptores Amigos Y Amigas Mil Mil Gracias Por Su Apoyo Vamos Por Más,Estoy Agradecido Con Tod@s De Ver...
05/08/2025

Ya Somos 4,600 Suscriptores Amigos Y Amigas Mil Mil Gracias Por Su Apoyo Vamos Por Más,Estoy Agradecido Con Tod@s De Verdad Muchas Gracias Por Todo Su Apoyo Y Hay Que Seguir Así Vamos Por Más Mi Gente...👻👻👻👻

Dirección

Zapotlán Del Rey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EL CAPI ZDR DE JALISCO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría