Colectivo Identidades Indígenas

Colectivo Identidades Indígenas Colectivo defensor de l@s derechos indígenas, UN PRESENTE DE LUCHA PARA UN FUTURO CON DERECHOS

21/10/2025

En los próximos días y en específico en los días de “Todos Santos” habrá de llevarse a cabo una de las principales celebraciones de nuestra población, la cual se ha mantenido a lo largo de los años.

Esta tradición es la danza de los diablos, que se baila del 31 de octubre al 2 de noviembre, y es una tradición que comparten los pueblos afro mexicanos de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Es importante mencionar que cada pueblo tiene sus formas distintas de bailarla pero compartimos el mismo origen.

En este espacio buscaré dar voz a quienes hacen posible que esta tradición se mantenga viva aún en los tiempos modernos y sean ellos quienes expliquen el significado de esta danza y por qué se baila.

Hay mucho desconocimiento y prejuicios acerca de la danza y se asocia a cosas distintas que en lo que realidad es su origen.

21/10/2025

Vania Pérez afirmó que esto obligó a que se bajara su comunicado de redes sociales en el que se pide a instancias como la UIF y la ASF indagar en las declaraciones del legislador

21/10/2025

☔⚡ ¡Sheinbaum lanza un fuerte reclamo al PAN por su “falta de sensibilidad”! 😳

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), señalando que ocurrió justo en medio de la emergencia por las lluvias que han afectado a miles de familias.

💬 “Hay familias damnificadas, con problemas… y en medio de eso hacen un relanzamiento político. Podrían haberse esperado 15 días”, comentó con visible molestia.

Sus declaraciones encendieron el debate: para algunos, un llamado a la empatía; para otros, una muestra del nuevo tono presidencial. ⚖️
🌧️ Mientras tanto, miles de familias siguen enfrentando los estragos del temporal en distintas regiones del país.

📌 Contenido informativo · Imagen ilustrativa / Uso periodístico

21/10/2025

🔴 El caso de Guadalupe, una mujer cuya lengua materna es el otomí, apunta a las fallas estructurales de un sistema judicial que viola los derechos humanos de los más vulnerables

21/10/2025

🇲🇽 CUANDO EL GOBIERNO FALLA, EL PUEBLO SE LEVANTA: VERACRUZANOS CRUZAN LA SIERRA A PIE PARA SALVAR A SUS VECINOS

🫂 Mientras las autoridades tardaban en llegar, casi un centenar de pobladores de Titlazoquico, Xoxocapa y El Plan tomaron una decisión que te parte el alma: caminaron kilómetros entre el monte con sacos de alimento, agua y víveres cargados en la espalda para llegar a Chahuatlán, en el municipio de Ilamatlán.

La comunidad de Chahuatlán quedó completamente aislada tras las devastadoras lluvias que azotaron el norte de Veracruz a mediados de octubre. Más de 250 personas tuvieron que refugiarse en una vieja bodega de Diconsa, mientras los deslaves y el desbordamiento del río destruían todo a su paso. Sin carreteras, sin luz y sin comunicación, parecía que estaban solos.

Pero aquí viene lo hermoso: sus vecinos no los abandonaron. Atravesaron la sierra con lo poco que tenían, enfrentando caminos peligrosos y el riesgo de más derrumbes, solo para llevarles esperanza. No esperaron helicópteros ni declaratorias de emergencia. Simplemente actuaron.

💔 Comunidades enteras quedaron sepultadas bajo el lodo. Y mientras se activaban los puentes aéreos días después, estos veracruzanos ya estaban en el monte, demostrando que la solidaridad no conoce burocracia.

🙌 Esto es Veracruz en su máxima expresión: cuando todo falla, la gente no se rinde. Se organiza, se apoya y camina kilómetros si es necesario para tender la mano a quien lo necesita.

21/10/2025
21/10/2025

🏃‍♀️🇲🇽 ¡Felicidades a la Campeona de Maratón de Chihuahua, México! 🏆
La comunidad rarámuri sigue siendo un verdadero orgullo para nuestro país. 🌎✨
👏 Felicidades a Juanita Ramírez por sus destacadas victorias en ultramaratones alrededor del mundo: un ejemplo brillante de fuerza, resistencia y el inquebrantable espíritu mexicano. ❤️
¡Muchas gracias por llevar el nombre de México tan alto! 🇲🇽💫

21/10/2025

Con el apoyo de Noroña, Morón y Godoy amenazan con "recuperar" Uruapan. "Vamos a ganar democráticamente Uruapan en las urnas", aseguró el ex gobernador de Michoacán tras ser señalado por el alcalde independiente, Carlos Manzo, de encubrir a su hermano prófugo, Julio César Godoy.

16/10/2025
13/10/2025

Francisco Herrera Franco, fiscal regional de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles, ha sido señalado en diversas ocasiones por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, extorsionar a comunidades para obligarlas a trabajar para organizaciones criminales, f...

10/10/2025
San Antonino, acoge con éxito el Primer Taller de Periodismo para Comunicadores Indígenas impulsado por Fundación Identi...
30/04/2025

San Antonino, acoge con éxito el Primer Taller de Periodismo para Comunicadores Indígenas impulsado por Fundación Identidades

San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca | 27 de abril de 2025
Con el objetivo de impulsar la formación de periodistas indígenas y comunitarios, la fundación Identidades Indígenas, llevó a cabo el primer taller de periodismo para comunicadores indígenas, en coordinación con Radio Calenda, en la comunidad de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca.

Los días 25 y 26 de abril de 2025, comunicadoras y comunicadores indígenas de Oaxaca y Veracruz fueron convocados para que a través de herramientas técnicas y narrativas en el ejercicio periodístico fortalezcan las voces de los pueblos y se aborden las temáticas que les interesan para impulsar la vida comunitaria y su relación con los diversos actores sociales de la región.

Durante dos días, los participantes profundizaron en temas como: la importancia del ejercicio periodístico en las tareas de comunicación indígena, el uso de los diversos géneros periodísticos para ser aplicados en los espacios noticiosos de la radio, el uso de herramientas legales para el ejercicio periodístico y la protección del medio, definición de temáticas de interés indígena y comunitario, entre otros.

La fundación Identidades agradece de manera especial la colaboración de Radio Calenda, medio emblemático de la radiodifusión oaxaqueña, cuya participación fue clave para enriquecer las dinámicas prácticas del taller. Su equipo compartió experiencias sobre la cobertura de problemáticas indígenas y la importancia de la radio como herramienta de cohesión social.

Este taller no sólo fue un espacio de aprendizaje, sino una semilla para tejer redes entre comunicadores que defienden sus raíces. Agradecemos a San Antonino por su cálida recepción, a Radio Calenda por su compromiso, y a cada participante por su pasión.

Juntos, estamos amplificando historias que el mundo necesita escuchar.

Fundación Identidades reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que fortalezcan el periodismo indígena y comunitario y anuncia que este taller es el primero de una serie de capacitaciones itinerantes en 2025. Agencia Internacional de Prensa IndígenaCIELO - Federación Indígena Empresarial y Comunidades Locales de México.Oaxaca https://www.facebook.com/share/16MxHFvaKz/?mibextid=wwXIfr


Dirección

Zempoala
43845

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo Identidades Indígenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir