11/08/2025
semanal
✍🏽 Por: Ricardo Avila, Maestro en Derecho.
El Presidente municipal, , acompañado de empresarios, regidores y organizadores, presentó oficialmente el programa de la décimo segunda edición de la , destacando que este año tendrá un carácter incluyente y accesible, con actividades gratuitas y una mayor participación de restauranteros locales.
“Es una feria para todos, no para unos cuantos”, subrayó el Alcalde, quien resaltó que aunque el evento nació en San Luis Mextepec, ahora participan prácticamente todos los negocios del municipio, convencidos de que el beneficio es colectivo.
Entre los atractivos musicales se encuentran La Sonora Santanera (22 de agosto), Los Babys (23 de agosto), y un espectáculo de lucha libre profesional el 24 de agosto, día en que también se realizará la tradicional Carrera del Marisco 2025. El cierre será con broche de oro gracias a la presentación de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.
Se espera una asistencia de 50 mil visitantes y una derrama económica de 6 millones de pesos durante los tres días. Para garantizar la seguridad, se desplegarán elementos de las policías municipal y estatal; además de patrullajes móviles, cámaras de vigilancia y apoyo de Protección Civil.
Vilchis Viveros enfatizó que la Feria del Marisco 2025 es más que una muestra culinaria: es una vitrina turística y un motor económico para el municipio.
Con precios accesibles, promociones especiales y una programación cultural variada, el evento busca consolidarse como una de las celebraciones más esperadas del .
¡En Zinacantepec te esperamos con los brazos abiertos!
***
El Tribunal Electoral del Estado de México ( ) confirmó los resultados de la elección judicial para la titularidad del Tribunal Superior de Justicia, dejando vacante la cuarta presidencia del tribunal y que ésta sea disputada en la elección del 2027, sólo con candidatas mujeres.
En la sesión de este jueves, el Tribunal resolvió los juicios acumulados JDCL 291/2025 y JDI 26/2025, donde el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México ( ) había emitido un acuerdo en el que declaró válida la elección, pero dejó sin asignar la cuarta presidencia cuyo periodo abarca de 2031 al 2033, argumentando que ninguna candidata cumplió con los requisitos establecidos en el Código Electoral local.
Otro asunto relevante fue el juicio de la ciudadanía local 279/2025, promovido por Héctor Macedo García, quien impugnó la asignación de la magistratura civil en la región de Texcoco, ya que él había obtenido la mayor votación a nivel estatal para la presidencia del Tribunal, pero no ganó en su región. El artículo 603 del Código Electoral establece que, en ese caso, el candidato debe recibir prioridad en la asignación de una magistratura sobre quienes sí ganaron en su región.
El proyecto de sentencia propuso reconocer a Macedo García como Presidente del TSJEM por dos años, en el periodo de 2025 a 2027, pero no le asignó la magistratura civil de Texcoco; la cual se confirmó para Francisco Alcántara Martínez.
Esta decisión generó desacuerdos, pues algunos magistrados consideraron que Macedo García debió recibir la magistratura por ocho años, en línea con la convocatoria original. Sin embargo, el Pleno aprobó la resolución por mayoría, pero con votos en contra de los magistrados Víctor Pasquel y Héctor Romero, quienes anunciaron votos particulares.
De acuerdo con la cadena impugnativa, Macedo tiene derecho a recurrir tanto a la Sala Regional, como a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( ), aunque en días pasados declaró públicamente que acataría lo que dicte el TEEM.
***
La Universidad Autónoma del Estado de México ( ) planteó la creación de un Tribunal de Justicia Universitaria y un Órgano Electoral Autónomo, ambas propuestas buscan fortalecer la gobernanza universitaria, garantizar la legalidad en los procesos electorales y proporcionar un marco de justicia accesible para la comunidad académica.
Como parte de los compromisos universitarios, se propuso que el nuevo marco normativo incorpore este tipo de lenguaje y que se haga de forma especializada en materia jurídica, para asegurar que las normativas sean inclusivas y respeten los derechos de todas las personas dentro de la institución.
En la primera mesa específica para temas jurídicos, integrantes del gabinete universitario se reunieron con miembros del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) cuyo objetivo fue solventar las solicitudes del alumnado relacionados con las no represalias, la no criminalización de la protesta y dar seguimiento a las denuncias de acoso y violencia de género sobre docentes universitarios.
Aunque inicialmente se convocó a esta mesa en la Casa de las Diligencias, la reunión se trasladó a la Facultad de Derecho, en la que participaron el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Vásquez Caicedo -exencargado del despacho de la dirección de este espacio académico-; además de la consejera jurídica, Evangelina Sales Sánchez; y la secretaria de Igualdad y Cuidados, Miriam Sánchez Ángeles, quienes trabajaron en conjunto con las y los asambleístas.
Este sábado la rectora de la UAEMex, Patricia Zarza Delgado trabajó con la asamblea estudiantil de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) para conocer sus necesidades y propuestas para plantear un esquema de solución.
En la sesión, se reconoció el interés de la asamblea por contar con una formación académica digna y con las condiciones necesarias para desarrollarse profesionalmente, así como la voluntad de las y los asambleístas para construir soluciones en conjunto. También reafirmó la voluntad y el compromiso de esta administración por dar un seguimiento oportuno a cada acuerdo establecido.
***
Un Juez con sede en Nezahualcóyotl decretó la legalidad de la detención de Carlos "N", Ana Lilia "N"y Lilia "N", quienes son investigados por su probable intervencion en la desaparición de persona, en agravio de un niño de 5 años, hechos registrados en el municipio de La Paz.
Durante la audiencia inicial celebrada en los Juzgados de Nezahualcóyotl, la autoridad judicial después de revisar los datos aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ( ) decretó como legal la detención de estas tres personas, además les fijó medida cautelar de prisión preventiva y este lunes 11 de agosto se llevará a cabo la continuación de la audiencia para determinar su situación juridica.
Indagatorias de la FGJEM permitieron establecer que el pasado 28 de julio, las dos femeninas acudieron al domicilio de una mujer, ubicado en la colonia Ejidal El Pino, en La Paz, supuestamente para "cobrarle una deuda económica".
No obstante, dicha persona les indicó que no tenia dinero para saldar la deuda, por lo que las investigadas habrían sustraído a un menor de cinco años, hijo de ésta y le dijeron que "no se lo entregarían hasta que pagara el dinero que les debía".
La madre del menor de edad acudió en diferentes ocasiones al domicilio de estas personas con la intención de ver a su hijo, situación que no le habrían permitido los probables implicados. Por ello, el pasado 4 de agosto, denunció los hechos ante la Fiscalía.
En esa misma fecha, elementos de la Policia Municipal de Género se trasladaron al inmueble habitado por los probables implicados, donde fue hallado oculto el cuerpo sin vida del niño de 5 años en condiciones que establecen el presunto ocultamiento del mismo, por ello fueron detenidos Carlos "N", Ana Lilia "N"y Lilia "N".
Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.