VitrinaDigital.mx

VitrinaDigital.mx Página de noticias, donde se publica información relevante para sociedad michoacana y zitacuarense.

05/08/2025
5 de agosto de 2025
05/08/2025

5 de agosto de 2025

05/08/2025

Y resulta que fue cierto que Andy viajó a Japón en el un Gulfstream de la Fuerza Aérea Mexicana…

Nos costó 110,000 dólares.

Le notificaron a ??

Juan Pablo Álvarez G/X

05/08/2025

Se aproxima la ardua guerra contra el CJNG

*Esta será la quinta gran guerra que librarán nuestras Fuerzas Armadas y nuestros policías desde que, en mayo de 2008, se desató la trágica epidemia de violencia que azota a todo el país.

Eduardo Guerrero Gutiérrez/El Financiero

Esta guerra es inevitable. Posponerla ha propiciado que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consolide su hegemonía. Su vocación expansionista sigue incólume; es un expansionismo sistemático, agresivo, cerebral. O soborna o aniquila. Va contra blancos de alto perfil en cualquier nivel de gobierno. El actual secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, salvó su vida de milagro cuando el CJNG fue tras él en junio de 2020.

Hasta ahora, el CJNG ha sido una máquina imparable. Desde 2011 no ha hecho más que fortalecerse. Ha sido implacable y vengativo contra quienes considera sus enemigos. El pasado 1 de mayo pasado, por ejemplo, el CJNG ejecutó a Iván Morales Corrales en Temixco, Morelos. Morales fue uno de los nueve oficiales que el 1 de mayo de 2015 (exactamente 10 años antes) sobrevivieron tras derrumbarse su helicóptero en llamas. Otros nueve de sus colegas murieron. Los 18 se dirigían en ese vuelo a realizar una operación contra Nemesio Oseguera Cervantes (a) El Mencho, líder del cártel. Pero El Mencho se les adelantó.

Esa ha sido la tónica: un cártel voraz y amenazante, que aglutina a casi un centenar de mafias regionales, algunas de las cuales actúan como células subordinadas y otras como socias en diversos negocios. Por ello, la guerra contra él podría durar varios años. Y las fuerzas oficiales podrían sufrir dolorosas derrotas antes de conquistarlo. De aquí la relevancia de contar con apoyo externo. El acuerdo de seguridad con Estados Unidos, que en estos momentos se está negociando, podría ser un apoyo crucial. Dijo la presidenta Sheinbaum hace unos días que este acuerdo se firmará pronto. Ojalá así sea.

Quienes dirijan la ofensiva en esta guerra requerirán inteligencia extensa y actualizada. Requerirán armamento y tecnología. Pero quizás lo más importante: nuestras Fuerzas Armadas necesitarán el apoyo y la colaboración de las autoridades políticas y de los liderazgos empresariales. Será también imprescindible la cooperación de la sociedad civil. Vigilando y denunciando. Informando, a través de las redes sociales. Sobre quiénes son los capos, dónde están ubicados, dónde guardan armas, dinero, dr**as. Dónde se encuentran los centros de reclutamiento y capacitación del sicariato, dónde circulan los convoyes criminales.

Esta será la quinta gran guerra que librarán nuestras Fuerzas Armadas y nuestros policías desde que, en mayo de 2008, se desató la trágica epidemia de violencia que azota a todo el país.

La primera guerra fue contra la organización de Los Hermanos Beltrán Leyva (OHBL). Esta poderosa organización se escindió del Cártel de Sinaloa a principios de 2008. La OHBL tuvo la capacidad para penetrar a la entonces Procuraduría General de la República y a la misma Policía Federal. El abatimiento de su líder, Arturo Beltrán Leyva (a) El Barbas, en diciembre de 2009, marcó el inicio de su ocaso.

La segunda guerra fue contra Los Zetas, una organización criminal altamente violenta que se extendió velozmente en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco, entre otras entidades. Durante su último año de gestión, el presidente Calderón enfocó sus baterías contra ellos hasta debilitarlos radicalmente. Peña Nieto continuó con la tarea hasta que logró desarticularlos completamente, tras abatir a Heriberto Lazcano en 2012 y capturar a Miguel Ángel y Omar Treviño Morales en 2013 y 2015.

La tercera guerra tuvo lugar en Michoacán, cuando las fuerzas militares tuvieron que intervenir en Apatzingán y otros municipios en 2013 para apoyar a una serie de grupos comunitarios de autodefensa, liderados por el Dr. José Manuel Mireles, que peleaban contra Los Caballeros Templarios (LCT). La presión de estos grupos de autodefensa y la información que aportaron a las Fuerzas Armadas permitieron que las autoridades desmantelaran a LCT con el abatimiento de Nazario Moreno González (a) El Chayo en marzo de 2014, y la captura de Servando Gómez Martínez (a) La Tuta en febrero de 2015, entre otras acciones.

La cuarta guerra es la que libra el gobierno de Sheinbaum actualmente contra las organizaciones que formaron parte del Cártel de Sinaloa. Se trata de una guerra propiciada por la extracción de Ismael Zambada (a) El Mayo de territorio mexicano para que enfrentar cargos en Estados Unidos. La extracción fue inducida por las autoridades estadounidenses a través de la cooperación de miembros de la familia Guzmán.

Mientras la guerra en Sinaloa continúa fraguándose, la familia Guzmán trabó una alianza con el CJNG para enfrentar a la coalición criminal liderada por la familia Zambada y ha conseguido también la protección para numerosos miembros de la familia Guzmán, que fungirán como testigos protegidos en territorio estadounidense.

Al mismo tiempo, el CJNG está consciente de que es también un objetivo primordial del gobierno de Estados Unidos, el cual buscará destruirlo con la cooperación de las autoridades mexicanas, en el marco del acuerdo binacional de seguridad que se anunciará en los siguientes días. Y entonces, el CJNG está preparándose ya para esa guerra, mediante la diversificación de sus fuentes de ingresos, mediante más alianzas regionales. Y está capacitando a su personal en el manejo de armamento y tecnología de punta.

Resuenan cerca los tambores de guerra.

05/08/2025

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados comprometida con la defensa del Estado de Derecho, manifiesta su profunda preocupación ante los recurrentes actos de censura, restricciones indebidas a la libertad de expresión y hostigamiento a periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos en diversas
entidades de nuestro país.

SHEINBAUM PRESENTA EQUIPO PARA REDACTAR LA REFORMA ELECTORALSheinbaum publicó el decreto que crea la comisión Presidenci...
05/08/2025

SHEINBAUM PRESENTA EQUIPO PARA REDACTAR LA REFORMA ELECTORAL

Sheinbaum publicó el decreto que crea la comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Estará integrado por:

📍Pablo Gómez
📍Rosa Icela
📍Pepe Merino
📍Ernestina Godoy
📍Lázaro Cárdenas Batel
📍Jesús Ramírez cuevas
📍Arturo Zaldívar

Podrán invitar a personas del Congreso, instituciones públicas y privadas, academia y sociedad civil... PERO SIN VOTO.

¿Que Reforma Electoral saldrá de sus plumas?

Juan Ortiz/X

Dirección

Zitácuaro Centro
61500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VitrinaDigital.mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a VitrinaDigital.mx:

Compartir