Zitácuaro en la Red Noticias

Zitácuaro en la Red Noticias Página de noticias sobre el municipio de Zitácuaro, municipios de la región oriente y el Estado d

Elementos operativos de la Guardia Civil mantienen filtros de inspección y tareas de disuasión del delito en las calles ...
09/10/2025

Elementos operativos de la Guardia Civil mantienen filtros de inspección y tareas de disuasión del delito en las calles y avenidas de Uruapan.

El estado de fuerza desplegado en el municipio tambien está conformado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Toño Ixtláhuac logra convenio histórico para sanear las finanzas municipales y frenar deuda heredada de los años 2017, 2...
09/10/2025

Toño Ixtláhuac logra convenio histórico para sanear las finanzas municipales y frenar deuda heredada de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021

Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025. El presidente municipal de la Heroica Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac, firmó un convenio con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, encabezada por Luis Navarro García, mediante el cual se autoriza un monto destinado a frenar el crecimiento de la deuda fiscal heredada y recuperar la estabilidad financiera del municipio.

El acuerdo forma parte del Programa de Saneamiento Financiero para los Municipios del Estado de Michoacán, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 20 de septiembre de 2024. Dicho programa se sustenta en la Ley de Coordinación Fiscal Federal, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Michoacán de Ocampo, así como en el Ramo 28 del Fondo General de Participaciones Federales, que faculta a los gobiernos estatales a otorgar anticipos de participaciones a los municipios bajo esquemas de responsabilidad y supervisión financiera.
“Hace cuatro años recibimos una deuda derivada del incumplimiento en el pago de impuestos federales. Es la peor deuda, porque Hacienda no perdona nada y cada mes crece con recargos y multas. Hoy damos un paso responsable para detener ese daño y recuperar la estabilidad financiera de Zitácuaro”, señaló Ixtláhuac.

El convenio permite detener los recargos, actualizaciones y multas, y reestructurar los pagos del adeudo bajo un esquema legalmente sustentado. Contempla un plazo de 12 meses, a partir de noviembre de 2025, con una tasa de interés basada en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días más una sobretasa del 1 %.

De acuerdo con los registros de la Secretaría de Finanzas, la deuda fiscal del municipio —originada por administraciones anteriores en los ejercicios fiscales de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021— es producto del incumplimiento en el pago de impuestos federales. Esta situación ha generado recortes en las participaciones y ha limitado la capacidad operativa del Ayuntamiento en los últimos cuatro años.

El presidente municipal destacó que, de no existir este pasivo heredado, los recursos actualmente destinados a saldar obligaciones fiscales podrían invertirse en acciones prioritarias como el bacheo, el alumbrado público, la salud y la mejora de los servicios básicos.
“Aún con este escenario, seguimos trabajando con disciplina y responsabilidad. Cada peso se administra con sentido social, pensando siempre en el bienestar de la gente”, afirmó.

Con esta acción, el Gobierno de la Heroica Zitácuaro reafirma su compromiso con la transparencia, la disciplina fiscal y el uso responsable de los recursos públicos, garantizando que cada decisión financiera se traduzca en estabilidad, confianza y bienestar para las y los zitacuarenses.
“Este convenio representa un paso firme hacia la recuperación económica y la confianza en las instituciones. Con finanzas ordenadas, La Heroica podrá seguir creciendo y cumpliendo con su gente”, concluyó Toño Ixtláhuac.


Este domingo 12 de octubre a las 12:00 del día, se llevará a cabo la Feria del Mole organizada por la tenencia de Coatep...
09/10/2025

Este domingo 12 de octubre a las 12:00 del día, se llevará a cabo la Feria del Mole organizada por la tenencia de Coatepec de Morelos, Michoacán, así lo informo la Jefa de Tenencia, María Elena Valdez, quién estuvo acompañada por dos de las concursantes para invitar a los ciudadanos a ser parte de esta rica tradición donde ya se tiene contempladas a 12 participantes para mole rojo y verde, dicho evento es en coordinación con el Ayuntamiento de Zitácuaro que encabeza Juan Antonio Ixtláhuac.

Se estará premiando a los tres primeros lugares, con 3 mil pesos, 2 mil pesos y mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, las inscripciones estarán abiertas hasta el día de mañana viernes en la oficina de la jefatura de tenencia.

Nueva Ley de la Fiscalía refuerza la progresividad de los derechos humanos en Michoacán: Octavio Ocampo Morelia, Michoac...
09/10/2025

Nueva Ley de la Fiscalía refuerza la progresividad de los derechos humanos en Michoacán: Octavio Ocampo

Morelia, Michoacán, 9 de octubre de 2025. La nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM) representa un avance sustantivo hacia la progresividad de los derechos humanos, al colocar a las víctimas en el centro del sistema de justicia y fortalecer la autonomía institucional. Así lo destacó el diputado local del PRD, Octavio Ocampo, quien subrayó que esta reforma permitirá consolidar una procuración de justicia más humana, transparente y cercana a la ciudadanía.

Tras la aprobación de la iniciativa en el Pleno de la 76 Legislatura, el legislador perredista señaló que “con esta nueva Ley Orgánica dotamos a la Fiscalía de un marco jurídico moderno y funcional, basado en nueve ejes que garantizan autonomía, eficiencia y un trato digno a las víctimas”. En este sentido, Ocampo enfatizó que el Congreso apuesta por un modelo de justicia que aproveche la tecnología, respete los derechos humanos y elimine cualquier forma de impunidad.

De igual forma, expresó su confianza en el compromiso del fiscal y de todo su equipo para hacer de esta reestructura una oportunidad de fortalecer las bases sentadas en los últimos años, con el objetivo de garantizar una justicia más cercana y sensible con las víctimas en Michoacán.

La propuesta enviada por el titular de la Fiscalía incorpora un enfoque integral de derechos humanos, un elemento fundamental para el PRD, partido que ha impulsado históricamente la progresividad de estos derechos. El respaldo a la nueva normatividad responde a una medida que contribuye al fortalecimiento institucional, siempre que se preserve el profesionalismo y la continuidad del trabajo realizado.




Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco•Indicación Geográfica fo...
09/10/2025

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

•Indicación Geográfica fortalece competitividad regional y abre puertas a mercados internacionales

Morelia, Michoacán, 9 de octubre del 2025. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destaca la relevancia económica y social de dos cultivos emblemáticos de Michoacán: la guayaba producida en el oriente del estado y la jamaica de La Huacana, productos que recientemente obtuvieron la Indicación Geográfica, un reconocimiento que acredita su calidad, autenticidad y vínculo con el territorio.

Las Indicaciones Geográficas identifican productos cuyas características derivan de las condiciones naturales y culturales del entorno donde se elaboran. En Michoacán, siete productos cuentan con este distintivo: catrinas de barro de Capula, cobre martillado de Santa Clara, esferas de Tlalpujahua, pez blanco de Pátzcuaro, jamaica de La Huacana y guayabas del oriente de Michoacán.

De acuerdo con la Sedeco, contar con una Indicación Geográfica fortalece la competitividad regional, impulsa la confianza del consumidor y abre puertas a mercados nacionales e internacionales, al brindar un sello de calidad y origen. “Estos distintivos protegen la reputación de los productos y fomentan la acción colectiva entre productores, lo que se traduce en desarrollo local y preservación del conocimiento tradicional”, subrayó el titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández.

En el oriente de Michoacán, los municipios de Juárez, Jungapeo, Susupuato, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro concentran de cinco mil a seis mil productores de guayaba. La región cuenta con 13 mil 975 hectáreas cultivadas, que destacan por su combinación de clima, suelo y vegetación que confieren al fruto propiedades únicas en sabor, textura y calidad nutricional, mismo que ha logrado posicionarse en el mercado internacional con 14 mil 832 toneladas certificadas para exportación, principalmente hacia Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, en el municipio de La Huacana, la jamaica de variedad Reina se cultiva bajo prácticas orgánicas en mil 80 hectáreas, representando el 72 por ciento de la producción estatal. Se caracteriza por su color rojo intenso, pétalos grandes y altos rendimientos, ideales para la elaboración de infusiones, extractos y productos industrializados. Estos productos son fuente importante de empleos y derrama económica, gracias a la articulación de cadenas de valor que integran a productores, agroindustrias y comercializadores.

Con la protección que brindan las Indicaciones Geográficas a estos productos, Michoacán reafirma su vocación agrícola e impulsa esquemas de valor agregado, certificación y comercialización que permiten incrementar los ingresos de las familias productoras, además consolida una economía más justa, sostenible y con identidad, donde cada producto refleja la riqueza del territorio y la calidad del trabajo de sus comunidades.

Buenos días 🌞...
09/10/2025

Buenos días 🌞...

Deportivo Zitácuaro
09/10/2025

Deportivo Zitácuaro

¡Este viernes jugamos en casa! 💙

Ven y disfruta de esta jornada 8 de Liga Premier FMF ⚽️🔥

🏟️: Ignacio López Rayón
🕓: 16:00 hrs
🎟️: $50 (compra en taquilla)

Mantiene Guardia Nacional y Ejército  despliegue de más de 250 elementos en  : Raúl Zepeda VillaseñorMorelia, Michoacán,...
09/10/2025

Mantiene Guardia Nacional y Ejército despliegue de más de 250 elementos en : Raúl Zepeda Villaseñor

Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025. El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano mantienen una presencia activa de más de 250 elementos desplegados en Uruapan, quienes realizan labores permanentes de patrullaje, vigilancia y apoyo a las autoridades locales.

Zepeda Villaseñor destacó que estas acciones se desarrollan en estrecha coordinación con la Guardia Civil, quien también mantiene un estado de fuerza de más de 130 elementos y más de 50 unidades motorizadas, con el propósito de garantizar la tranquilidad y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos de la región.

“El Gobierno del Estado mantiene una coordinación permanente con las fuerzas federales; trabajamos todos los días de manera conjunta para preservar el orden y atender las necesidades de seguridad de la población”, subrayó el encargado de la política interna.

Asimismo, detalló que a este operativo se suman alrededor de 30 elementos por turno con los que cuenta la Policía Municipal de Uruapan, quienes colaboran activamente en los patrullajes y puntos de control, fortaleciendo la capacidad operativa en el territorio.

Finalmente, Raúl Zepeda reafirmó el compromiso del Gobierno de Michoacán de mantener la presencia institucional y la cooperación intergubernamental para devolver la paz y la confianza a las y los habitantes de Uruapan.

Conagua aumenta desfogue controlado de la presa de CointzioMorelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025. La Comisión Naciona...
09/10/2025

Conagua aumenta desfogue controlado de la presa de Cointzio

Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aumentó el desfogue controlado de la presa de Cointzio, de cinco a 10 metros cúbicos por segundo, sin riesgos para la población.

Se trata del segundo desfogue que se realiza a la presa durante esta temporada; inició el lunes de esta semana, tras registrar un nivel de almacenamiento del 94.67 por ciento.

La apertura del vertedor se realiza en su totalidad y es importante para regular el nivel del agua, prevenir desbordamientos y garantizar la seguridad estructural de la presa, ya que continúa la temporada de lluvias.

Mientras tanto, la Conagua, informó mantiene activo el operativo especial con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobierno, Protección Civil, y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas.

Reforma 76 Legislatura la ley en pro de la reintegración social y laboral de migrantes repatriadosMorelia, Michoacán; a ...
09/10/2025

Reforma 76 Legislatura la ley en pro de la reintegración social y laboral de migrantes repatriados

Morelia, Michoacán; a 08 de octubre de 2025. La 76 Legislatura aprobó incorporar la gratuidad temporal en la emisión de documentos oficiales y la creación de una bolsa de empleo para migrantes michoacanos repatriados, en la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus familias del Estado.

En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura avaló el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Migración y de Trabajo y Previsión Social, el cual contenía la iniciativa promovida por la diputada Jaqueline Avilés Osorio y la ciudadana Anayeli Piñón Rangel, para reformar el artículo 7, se adicionan las fracciones VIII Bis y XVI Bis, del mismo, en la Ley en mención.

Es así, que quedó establecido dentro de las políticas públicas a cargo del Estado y Ayuntamientos, la generación de una bolsa de empleo para los migrantes repatriados; así como, la entrega de los documentos necesarios para tramites de identidad y registral, de manera gratuita por una sola ocasión siempre que sean solicitados dentro de un periodo no mayor a noventa días posteriores a su repatriación forzosa.

Al existir la colaboración entre el sector público y el sector privado productivo, se facilitaría la búsqueda de empleo, la inscripción a las escuelas de sus hijos y la integración social adecuada en el estado de los migrantes repatriados.

Es a partir de la vinculación con diversas empresas que se busca la empatía de las mismas para que integren una bolsa de trabajo que brinde facilidades a quienes estén en proceso de obtener sus documentos de identificación nacional y les sea más llevadero este proceso.

Asimismo, las y los legisladores señalaron que la reforma legal disminuirá las deficiencias institucionales y reducirá las barreras documentales que son una de las principales dificultades que enfrentan los migrantes al regresar a su lugar de origen, lo que impide su acceso a servicios, educación y trabajo.




¡Hoy Michoacán es el alma de las Indicaciones Geográficas!✨Arrancó la Bienal oriGIn reuniendo a expertos en el tema de 4...
09/10/2025

¡Hoy Michoacán es el alma de las Indicaciones Geográficas!

✨Arrancó la Bienal oriGIn reuniendo a expertos en el tema de 40 países y con el nombramiento como Indicación Geográfica a 5 productos icónicos del estado:

• Molcajetes de San Nicolás Obispo
• Guayaba de oriente
• Jamaica de La Huacana
• Pez Blanco de Pátzcuaro
• Esferas de Tlalpujahua

Dirección

Melchor Ocampo
Zitácuaro Centro
61512

Teléfono

+527152607335

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zitácuaro en la Red Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir