Fotos, Paisajes y caminos de Michoacán

Fotos, Paisajes y caminos de Michoacán Es para interactuar, dar a conocer por medio de opiniones, fotos, videos los rincones, paisajes y caminos de Michoacán.

31/08/2022
CUITZEO
05/06/2022

CUITZEO

HUANDACAREO
05/06/2022

HUANDACAREO

Cuitzeo del Porvenir | Pueblo Mágico de MichoacánCuitzeo del Porvenir es un poblado de aspecto colonial con un encanto ú...
19/05/2022

Cuitzeo del Porvenir | Pueblo Mágico de Michoacán
Cuitzeo del Porvenir es un poblado de aspecto colonial con un encanto único y fascinante, a pesar de ser un pueblo pequeño, sus habitantes son de corazón enorme y ofrecen gran hospitalidad y buenos servicios, grande también es su lago que se atraviesa a través de un puente de 4 mts de alto, desde donde se contempla una vista espectacular de la laguna y del pueblo que se acerca a medida que lo transitas.

Las calles empedradas, sus casas de paredes altas pintadas de blanco con gruesos guardapolvos de color rojo, el Portal Hidalgo, su plaza principal donde los aldeanos pasan sus tardes allí sentados dispuestos a compartir historias con quienes se acercan, todo ese conjunto de cosas hacen de este Pueblo Mágico un lugar muy acogedor y especial para que puedas pasar unas vacaciones diferentes y disfrutando de la paz que allí se respira.

El nombre de Cuitzeo del Porvenir, le fue dado al pueblo en el año 1861, y como Pueblo Mágico fue incorporado en el año 2.006, fue a partir de allí que comenzó a tener gran auge turístico.

La catedral de Morelia es un recinto religioso sede de la arquidiócesis de Morelia de la Iglesia católica en México. Se ...
17/05/2022

La catedral de Morelia es un recinto religioso sede de la arquidiócesis de Morelia de la Iglesia católica en México. Se encuentra ubicada como su nombre propiamente lo dice en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, México. La catedral se localiza en el primer cuadro de la ciudad, conformando la traza del Centro histórico de Morelia. El edificio fue construido en el siglo XVIII en la época del virreinato, es de estilo barroco y está realizado en cantera rosada que le da un color peculiar y característico. Un importante grupo familiar encabezado por Sebastián de Guedea colaboró en su construcción por un largo periodo; ellos fueron Andrés, Pedro, Diego, Miguel, Anastacio, Lorenzo y Joseph todos de apellido Guedea.

Heroica Zitácuaro es una ciudad mexicana del estado de Michoacán, situada en la entrada de la Región Oriente, y dentro d...
08/05/2022

Heroica Zitácuaro es una ciudad mexicana del estado de Michoacán, situada en la entrada de la Región Oriente, y dentro del Valle de Quencio. Es la ciudad cabecera del Municipio de Zitácuaro. Su población se dedica principalmente a las actividades terciarias y secundarias. Entre sus principales avenidas están: Bulevar Revolución, periférico Francisco J Mujica, Bulevar Suprema Junta Nacional Americana, Avenida Héctor Terán, Libramiento Samuel Ramos, Avenida Miguel Hidalgo, y Avenida Morelia. En el centro, las calles más importantes por formar lo que se denomina el primer cuadro son Avenida Miguel Hidalgo, Calle Melchor Ocampo, Calle Lerdo de Tejada, Calle José María Morelos y la denominada "Calle del hambre", Calle 5 de mayo.

Heroica Zitácuaro
Zitácuaro

La Parroquia de San Pedro Apóstol, mejor conocida como la Iglesia Hundida de Churumuco, fue construida en 1800. Quedó ba...
08/05/2022

La Parroquia de San Pedro Apóstol, mejor conocida como la Iglesia Hundida de Churumuco, fue construida en 1800. Quedó bajo el agua, junto con todo el pueblo, en 1965 debido a la construcción de la presa El Infiernillo. Durante 1813 el cura José María Morelos y Pavón ofreció aquí varias misas.
Churumuco, Michoacán.

Morelia (de 1541 a 1545, Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del esta...
07/05/2022

Morelia (de 1541 a 1545, Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La urbe está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico, en la región Morelia del estado, a una altitud de referencia en el centro de 1920 m.s.n.m.

El Paricutín (en purépecha Parhíkutini 'lugar al otro lado') es un volcán inactivo situado en el estado de Michoacán, Mé...
07/05/2022

El Paricutín (en purépecha Parhíkutini 'lugar al otro lado') es un volcán inactivo situado en el estado de Michoacán, México, entre el ex poblado de San Juan Parangaricutiro (actualmente Nuevo San Juan Parangaricutiro) y el poblado de Angahuan. Surgido en el año de 1943, en su momento ostentó el título del volcán más joven del mundo.

El Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe o Santuario Guadalupano es un santuario católico dedicado a la Vir...
07/05/2022

El Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe o Santuario Guadalupano es un santuario católico dedicado a la Virgen de Guadalupe, ubicado en la ciudad mexicana de Zamora de Hidalgo en el estado de Michoacán de Ocampo, México. El Santuario Guadalupano es considerado como el recinto religioso con las torres más altas de México, con 107,5 m. El 2 de febrero de 1998 cumplió un centenario de existencia y su inauguración fue el 12 de diciembre de 2008. El recinto es representativo del nuevo orden neogótico que llegó a México en la segunda mitad del siglo XIX y es considerado como la nueva catedral de la Diócesis de Zamora Michoacán.

Tradicional Café la Lucha. ☕ en Uruapan, Michoacán.
06/05/2022

Tradicional Café la Lucha. ☕ en Uruapan, Michoacán.

El Lago de Orandino cerca de Jacona, Michoacán.... un lugar lleno de paz y tranquilidad.
06/05/2022

El Lago de Orandino cerca de Jacona, Michoacán.... un lugar lleno de paz y tranquilidad.

Huandacareo, de acuerdo con algunos autores, es de origen chichimeca y se traduce por "lugar de predicación", ya que pro...
06/05/2022

Huandacareo, de acuerdo con algunos autores, es de origen chichimeca y se traduce por "lugar de predicación", ya que proviene del vocablo "huandaca" que significa "discurso". En forma general a manera de pergamino en piel, haciendo alusión a la producción porcina y bovina, enmarcando la estructura partida y mantelada.

La tradición de hacer guitarras en Paracho se remonta al siglo XVI cuando Don Vasco de Quiroga, el primer obispo de la d...
06/05/2022

La tradición de hacer guitarras en Paracho se remonta al siglo XVI cuando Don Vasco de Quiroga, el primer obispo de la diócesis de Michoacán, decidió enseñar el oficio a los indígenas purépechas.
PARACHO, MICHOACÁN.

Monumento a Vasco de Quiroga, fue abogado, oidor de la Nueva España y primer obispo de Michoacán.QUIROGA, MICHOACÁN.
06/05/2022

Monumento a Vasco de Quiroga, fue abogado, oidor de la Nueva España y primer obispo de Michoacán.
QUIROGA, MICHOACÁN.

Dirección

Zitácuaro
61506

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fotos, Paisajes y caminos de Michoacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir