El Despertar

El Despertar El Despertar es un medio impreso y digital que maneja información exclusiva de interés general.

Este verano explora nuevos mundos en las bibliotecas del estado: SEE-Habrá talleres culturales y actividades de fomento ...
14/07/2025

Este verano explora nuevos mundos en las bibliotecas del estado: SEE

-Habrá talleres culturales y actividades de fomento a la lectura

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.-* Las bibliotecas públicas de Michoacán están listas para recibir a niños, niñas y jóvenes durante este verano 2025. Se ofrecerán talleres culturales y actividades de fomento a la lectura, con el objetivo de promover el hábito lector y la comunicación. La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), bajo la dirección de Gaby Molina, ha confirmado que 150 bibliotecas participarán en esta edición.

El curso de verano "Mis vacaciones en la biblioteca" incluye talleres como “Huateque de palabras”, “Piquín de versos y sones”, “Factor sorpresa” y “Sueños de tinta y papel”. Las inscripciones ya están abiertas en las bibliotecas públicas de toda la entidad. Las fechas y horarios de inicio pueden variar según las necesidades y objetivos de cada localidad. Es importante que los interesados se acerquen a su biblioteca más cercana para conocer los detalles específicos.

En Pátzcuaro, la Biblioteca Pública Municipal comenzará con el curso el 14 de julio y concluirá el 1 de agosto, para informes pueden comunicarse al teléfono 434 1312183. Otros municipios como Cojumatlán de Régules y Acuitzio también ofrecerán actividades en periodos similares.

Desde la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, a través del Departamento de Bibliotecas, la oferta de talleres se extiende a diversas localidades. En Quiroga, la Biblioteca Pública Municipal "Sor Juana Inés de la Cruz" abrirá sus puertas del 17 de julio al 15 de agosto. Por su parte, en Salvador Escalante, específicamente en Santa Clara del Cobre, la Biblioteca Pública Municipal "Jesús Romero Flores" realizará sus cursos del 13 de julio al 8 de agosto.

El Pueblo Mágico de Cuitzeo recibirá a los participantes en la Biblioteca Pública Regional "Ing. Nabor Ballesteros Tena" del 21 de julio al 8 de agosto. Adicionalmente, en Ucareo, la Biblioteca Pública Municipal "Irineo Heredia Solís" extenderá sus actividades del 14 de julio al 25 de agosto, mientras que en Jacona, la Biblioteca Pública Municipal "Amado Nervo" ofrecerá talleres y un curso de computación del 14 de julio al 8 de agosto.

Finalmente, en Jungapeo, la Biblioteca Pública Municipal "Jack Dacinger" también se suma a esta iniciativa del 28 de julio al 15 de agosto, incluyendo un curso de lenguaje de señas. El propósito principal de de estos cursos es fomentar la lectura y la expresión oral en diversas situaciones comunicativas. Los talleres son gratuitos y el cupo dependerá de la capacidad de cada biblioteca.

🤩Si te gustan los postres, la mezcla de sabores  y texturas, no lo pienses mas Grupo Ceug Zitacuaro es tu mejor opción.🧁...
14/07/2025

🤩Si te gustan los postres, la mezcla de sabores y texturas, no lo pienses mas Grupo Ceug Zitacuaro es tu mejor opción.🧁🍰🍮

🎓Estudia GASTRONOMÍA INTERNACIONAL y prepárate como un chef.🧑🏻‍🍳

Deja plasmada tu esencia en cada platillo
✅ Cocina Mexicana 🌮🥩🌶️
✅ Cocina Francesa 🍕🍖🥙
✅ Cocina Italiana🍝🍷
✅ Cocina Española 🥘🍤🦪
✅ Cocina Oriental🍱🥟🍣🍜

📌Aun estas a tiempo de Inscribirte con un 50% de descuento en el mes de Julio, no lo pienses más‼️

🏢Visítanos en la calle Andrés Landa y Piña Sur #8 en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas y los sábados de 08:00 a 14:00 horas.📆🏃

📍Comunícate al ☎ 7151568988 WhatsApp 📱 7224069534

SINOPSIS POLÍTICAPor: J. Salatiel Arroyo ZamoraTORPES PARA GOBERNAR, PERO HÁBILES PARA CONTROLARUn buen gobierno se cara...
14/07/2025

SINOPSIS POLÍTICA

Por: J. Salatiel Arroyo Zamora

TORPES PARA GOBERNAR, PERO HÁBILES PARA CONTROLAR

Un buen gobierno se caracteriza por los resultados tangibles que brinda a la población, generando bienestar en todas las áreas de la función pública, particularmente en salud, educación, empleo y seguridad. En lugar de discursos cargados de mentiras y generadores de esperanzas superficiales. Resultando obvio que, a los gobernantes actuales, ha dejado de interesarles llevar a la población a planos superiores de desarrollo, paz y seguridad. Mucho menos les preocupa entregarse a la realización de mandatos eficientes, honrados y transparentes. Ellos van por el poder y más poder, especialmente financiero, que les permita prostituir a los avariciosos y ponerlos a sus pies, para seguir arrebatando elecciones y tener contentos a los otros poderes (fácticos), con los que se cogobierna.

El caso de Michoacán es emblemático, respecto a la ineficacia para gobernar, hundiendo nuestros mandatarios en la anarquía, la devastación y el terror a los michoacanos. Sin embargo, esos mismos gobernantes, pésimos en el desempeño del servicio público, resultaron habilidosos para controlar a los “opositores” y mantener sometida a la población. Lo que sólo es posible cuando se tiene políticos avariciosos y un pueblo manipulable.

Demasiado se ha criticado y hasta condenado -por propios morenista y supuestos adversarios partidistas- la conducción del gobierno de Michoacán por parte de Alfredo Ramírez Bedolla y su principal aliado, Carlos Torres Piña, Secretario de Gobierno. No obstante, el centralismo y fortaleza del poder de ambos actores crece. Lo que podría parecer incongruente o incomprensible, como es posible que malos gobernantes pueden avanzar en el control popular y fortalecimiento electoral. Destacándose prioritariamente tres elementos que contribuyen a ello:

Una sociedad desinformada, carente de pensamiento crítico y reacia a salir de su zona de falso confort. Ausencia de oposición partidista real, o prostituida, corrompida y sometida. Y, un gobierno insaciable, bajo las siglas de un partido alcahuete, una militancia servil, en busca de la “prosperidad” personal y renuente a la autocrítica. Pero, especialmente, con un ejército de funcionarios públicos dedicados completamente a la operación política, en lugar de trabajar a favor del bienestar colectivo, y lo peor: financiados con recursos del erario público.

Lo anterior ha dado como resultado que, en Michoacán, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla tenga el control absoluto de la política partidista, centralizada y monopolizada la estructura gubernamental y avasallados los tres poderes del Estado.

Insisto, aun con la enorme inconformidad ciudadana, no existe grupo social organizado que realice contra peso al poderío monopólico, mucho menos se percibe oposición partidista. Estando ciertos que a los dirigentes los empinan a billetazos en “pago por evento”. Una vez cumplido el acuerdo simulan ser críticos y rebeldes, pero cuando se ocupa los vuelven a someter, para ser usados en fracturar al adversario, además de satisfacer caprichos y ocurrencias. Se llegó a especular que Movimiento Ciudadano podría ser quien representara a la oposición electoral, pero su rendición frente a la reciente reforma Constitucional, echa por los suelos esa esperanza.

Ya sólo resta que el freno a los excesos del gobierno del estado se geste al interior del propio partido-movimiento (Morena), por así convenir a los intereses personales del aspirante considerado más fuerte a la gubernatura del estado, el Senador Raúl Morón. Pero también él se ha dejado “comer el mandado”, evidenciando carecer de operadore políticos competitivos, los que, no sólo permitieron -con tímida resignación- se les despojara vilmente de la candidatura al gobierno de Michoacán, sino que ahora les han arrebatado todo, quedándoles solamente la simpatía de la presidenta de la república.

Es cierto que las candidaturas a los gobiernos de los estados del partido en el poder, así como de los integrantes del legislativo federal, las decide el representante del poder central en turno; pero, también lo es que los contendientes deben contribuir, aportando elementos para facilitar dicha disposición. Sin embargo, a Raúl Morón en Michoacán lo han dejado sin nada:

El consejo político del partido en el poder corresponde mayoritariamente a la facción del gobernador. Quien, así mismo, controla al poder legislativo. Además, la lista o “acordeón” que sus operadores distribuyeron y cuyo contenido impusieron, fue el gran ganador de jueces y magistrados del poder judicial estatal. Es decir, el poder judicial de Michoacán estará a disposición y al servicio del gobernador y su partido. Lo mismo que a nivel nacional, con la representante del ejecutivo federal.

El Senador Raúl Morón Orozco no tiene mayoría en ninguna estructura, ni en el consejo político del partido, ni en el Congreso del Estado y menos en el Poder Judicial. Solamente le han estado cediendo algunas delegaciones federales para sus inoperantes activistas “sociales” o grillos de cabecera, que sirven nada más para cobrar y alardear, caracterizándose por su arrogancia, petulancia y facilidad para alejar a posibles simpatizantes del proyecto.
Pero si hablamos de insolencia e incongruencia, el gobernador y su secretario de gobierno, metido a operador pre electoral, son campeones. Adelante descifrará por qué.

FISCALÍA, BOMBA DE TIEMPO

Conozco a Adrián López Solís desde que fuimos alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, debiendo reconocer -sin tapujos- que era de los estudiantes más destacados por su gran capacidad intelectual, que le permitió ganarse el respeto y admiración de varios catedráticos de nuestra insigne institución, particularmente de los estrictos y exigentes, a pesar de tratarse de un discípulo se origen humilde, en una escuela en la que abundaban los juniors influyentes, hijos de poderosos políticos y funcionarios.

Años después coincidimos en Zitácuaro, él como agente del Ministerio Público y yo como aprendiz de periodismo. Posteriormente saldría de la entonces Sub Procuraduría Regional de Justicia para ejercer la abogacía, en el despacho de un amigo en común, quien lo acercó a la campaña de Silvano Aureoles como candidato a la presidencia municipal. Dando desde un principio muestras claras de su capacidad, que lo llevaron a convertirse (en corto tiempo) en secretario del ayuntamiento y en elemento indispensable en la toma de decisiones al interior del equipo político, desplazando a los aduladores y “simpáticos”, a pesar de su gesto adusto.

Adrián se convertiría en el consejero personal del futuro Senador de la República, quién, tiempo después -siendo presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión-, contribuyera para que fuera nombrado Coordinador General de Asesores de la Cámara. De ahí, Silvano Aureoles Conejo se convirtió por segunda ocasión en candidato a gobernador de Michoacán y al obtener la victoria nombró a López Solís Secretario de Gobierno. De la SEGOB se le encomendó presidir el Congreso de Michoacán, como diputado local, hasta convertirse en el primer Fiscal General del Estado designado por el Congreso.

Donde ha dado magníficos resultados, en materia de investigación, persecución, aprehensión, vinculación a proceso y sentencias condenatorias en contra de infractores del fuero común, que es lo que compete a la Fiscalía General del Estado. Entendiendo que el combate a la inseguridad y violencia, generados por el crimen organizado, es responsabilidad de la federación y la prevención compete a las Secretarías de Seguridad Pública (federal, estatal y municipal).

Siendo la Fiscalía de Michoacán la institución que más resultados positivos ha dado a la población y, aunque López Solís se ha conducido con institucionalidad, no ha logrado permear y ser aceptado en el equipo gobernante (integrado por Torres Piña y Ramírez Bedolla) que, además tiene el control absoluto del Congreso del Estado, organismo que puede quitar y poner a capricho (obedeciendo órdenes del gobernador) al Fiscal que quieran y de ser necesario, imputando lo que a sus retorcidas mentes se les antoje, sea cierto o falso.

Por lo antes descrito, no resulta difícil deducir que la FGEM es codiciosamente ambicionada por el par de individuos señalados, especialmente por tratarse del único reducto de poder que no mantienen sometido a su arbitrio. Tampoco se duda de las acciones de presión ejercidas en contra de dicho objetivo, forzando la dimisión tres años antes del término legal instituido.

SIN PERFIL COMPETITIVO PARA LA FISCALÍA

Obviamente Adrián no es torpe y se acordará una salida pactada (sólo falta que los otros respeten lo convenido). El gran problema que se aproxima es encontrar el perfil idóneo para evitar que la Fiscalía se hunda, cuando se había superado el estigma de tratarse de la institución más corrompida en la estructura del gobierno.

Resulta claro que la seriedad y congruencia no son parte de la personalidad de los gobernantes, en el tratamiento de los delicados problemas que azotan al estado. Nada más revisemos las reacciones que han tenido cuando se les ha exhibo de ineptos e incompetentes para resolver los flagelos de la inseguridad y violencia.

Recordemos que recientemente el alcalde de Uruapan denunció la existencia de un campo de concentración y adiestramiento de sicarios extranjeros en su municipio y la reacción del Secretario de Gobierno fue de simulada incredulidad, exigiendo pruebas, acusando a Carlos Manzo de realizar dichas declaraciones en busca de proyección política. Pero el munícipe respondió con pruebas contundentes ante la prensa nación (en la CDMX), evidenciando la frivolidad del responsable de la política interna del Estado.

Días después, cuando Carlos Manzo solicitó apoyo federal para enfrentar al crimen organizado en su municipio, Torres Piña volvió a contestar con ironía, imputando tratarse de un “show político” del alcalde, el intento de establecer la seguridad y la paz en su municipio.

Luego el gobernador prometió en el discurso que “es tiempo de mujeres”, pero en la realidad pretende imponer en ese espacio (de la Fiscalía) a su principal operador político, acometiendo contaminar con la intromisión partidaria y politiquería electoral a la institución.

Esos son los perfiles, del que decide y del más fuerte proyecto gubernamental para apoderarse de la Fiscalía General del Estado. Espacio demasiado grande para la estatura jurídica, de estadista, académica, cultural y de valores, como la pulcritud. Resultando complicado encontrar en el equipo afín al gobernador y su socio a alguien con esas cualidades, salvo Juan Antonio Magaña de la Mora, quien, además de pertenecer a dicha facción, cuenta con la experiencia de haber sido Procurador de Justicia, Magistrado y presidente del Poder Judicial del Estado, además de conducirse con cierta seriedad y responsabilidad en la función pública.

Clima 14 de julio: ¿Dónde ocasionarán lluvias fuertes las ondas tropicales 11 y 12?-'El SMN prevé tormentas con granizo ...
14/07/2025

Clima 14 de julio: ¿Dónde ocasionarán lluvias fuertes las ondas tropicales 11 y 12?

-'El SMN prevé tormentas con granizo y vientos en varias regiones del país

Lluvias este 14 de julio por el paso de la ondas tropicales 11 y 12. Este lunes, el monzón mexicano sigue marcando el clima en gran parte del país, especialmente en el norte.

Se esperan lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Durango y Chihuahua, mientras que en estados como Sonora, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, las precipitaciones serán muy fuertes.

Este lunes, dos sistemas tropicales seguirán marcando el clima en buena parte del país. Por un lado, la onda tropical número 11, al avanzar por el sur y occidente, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Por otro lado, la onda tropical número 12 se desplaza por el sureste de México y, al combinarse con un canal de baja presión, generará lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz.

También se prevén lluvias fuertes en al menos 15 entidades, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Guerrero y Veracruz. Todas acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo.

En el Valle de México, el día comenzará con ambiente fresco y cielo medio nublado, mientras que por la tarde habrá lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. La temperatura en la CDMX oscilará entre los 13 y 23 °C, y en Toluca, entre los 8 y 20 °C.

Altas temperaturas
En contraste, en Baja California se mantiene el calor extremo, con temperaturas superiores a los 45 °C, especialmente en el noreste del estado. En regiones como Sonora y Campeche, el termómetro podría superar los 40 °C.

Además del calor, se esperan fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h en zonas como Sonora, el golfo de California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En otras regiones, como el centro y sureste del país, los vientos serán moderados pero podrían causar tolvaneras.

Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves o afectaciones en caminos. Las lluvias seguirán activas por la presencia de varios fenómenos simultáneos, como canales de baja presión, entrada de humedad por el Pacífico y Caribe, y el avance de dos ondas tropicales.

*Pinceladas desde Lakam Ha* *Por: Ignacio Verástegui Alfonso**“Los medios de comunicación han acostumbrado a ciertos sec...
14/07/2025

*Pinceladas desde Lakam Ha*

*Por: Ignacio Verástegui Alfonso*

*“Los medios de comunicación han acostumbrado a ciertos sectores sociales a escuchar lo que halaga los oídos” - Juan Pablo II*

*Las redes sociales y la propagación de información falsa*

La llegada de Facebook (FB) en 2004, inicialmente para estudiantes de Harvard, revolucionó la forma en que las personas se conectaban en línea, expandiéndose en 2006 a nivel global y convirtiéndose en la red social más grande del mundo. Después vendrían otras plataformas como YouTube, Twitter (ahora X), Instagram y WhatsApp que diversificaron el panorama de las redes sociales, cada una con su propio enfoque y público objetivo.

En nuestro país, Facebook es la red social más usada por su versatilidad para que sus usuarios generen contenidos, textos y TV, compartan videos, audios e información. En el caso de su utilización por los que se autodenominan “periodistas”, sus textos se caracterizan por los errores de ortografía, y de redacción ni se diga, que acuden al FB para echarle porras desmedidas a funcionarios y políticos que acuden a ellos por los likes que tienen en sus páginas y beneficiarse económicamente. El detalle, diría Mario Moreno, es que además, las redes sociales han facilitado la rápida propagación de noticias falsas, contribuyendo a la desinformación ya que a menudo no tienen mecanismos de verificación de noticias y los algoritmos de las redes sociales priorizan el contenido que genera mayor la interacción, sin importar si son noticias verdaderas o falsas, lo que puede amplificar la difusión de información errónea. Obviamente los usuarios comparten información que refuerza sus propias creencias y opiniones, aunque estas puedan ser falsas.

*De cromadas en el Facebook*
Hace algunas lunas, diría Toro Sentado, en el Facebook un diario digital publicó una nota sobre las actividades de la Delegada Regional del DIF en Palenque con el sugerente título “Una nueva ERA comienza: Verónica Azuara toca el alma del pueblo con humanismo y cercanía”. Después échese este párrafo: “Con pasos firmes (al ritmo de la Marcha de Zacatecas) y el corazón en la mano (zas), Verónica Azuara ha iniciado una nueva ERA en el DIF, marcada por la cercanía con la gente. Recorriendo comunidades, escuchando historias de dolor y esperanza (¿ Se curará con aspirina y catecismo de la 4T?), se ha ganado el respeto y cariño de quienes más lo necesitan. “Aquí no venimos a prometer, venimos a abrazar con acciones”, afirma. Su mirada humana (¿Habrá otro tipo de mirada? y su compromiso profundo marcan un antes y un después en la atención social (pasu mecha). El pueblo lo siente: llegó una nueva forma de servir, con amor y presencia real”. Uf, se llenaron el bolsillo con esa nota que derrama miel y produce ternura. Ja

Esta otra nota, en versión corta, no tiene desperdicio: “En un reciente encuentro con Alfredo Arellano Jaimes… fue consultado sobre los rumores que han circulado en torno a su posible candidatura para la presidencia municipal de Palenque fue claro en su respuesta, afirmando que “en primer lugar, no son los tiempos y…nunca ha pasado por su mente contender para la presidencia municipal”…hizo un llamado a los palencanos para que visiten las oficinas del PT, para compartir ideas, discutir temas de interés… tomar un cafe (sic) y hecharce (resic) un pozolito. Mientras otros cambian de rumbo, el PT se mantiene firme con el pueblo. Hoy es la nueva esperanza de millones (se volaron la barda, jajajajajaja) de Palencanos

*De dislates*

El siguiente texto es de un personaje, ja, que aspiró a ser candidato del PT a la presidencia municipal de Palenque, lo bueno es que ni siquiera eso güelió y eso que con semejante preparación fue oficial mayor del Ayuntamiento, pero eso sí: líder en L Planada, va tal cual con una que otra anotación de estas Pinceladas:

“Le doy gracias adiós (bye, ciao) por darme la oportunidad de seguir apoyando a nuestra gente hoy se hiso (sic) una realidad gracias a la esposa de nuestro gobernador las señora(sic) Sofia y a nuestra amiga la lic (sic) vero (sic) Azuara (sic) por preocuparse por la salud un tema muy olvidado por nuestras autoridad (¿Cuál?) todos estamos muy agradecidos Dios me los bendiga todos saludos (y todos coludos) a los amigos ( lupillo ) el pillo sigue en esta lucha por un cambio para nuestro municipio”. De que es pillo lo creemos. De la que se libraron los palencanos al igual que de Panchiro. Ni modo de ir más como cangrejos.

Obra municipal contribuye al deterioro ambiental del Cerrito de Independencia-En opinión del doctor Francisco Álvarez Dí...
14/07/2025

Obra municipal contribuye al deterioro ambiental del Cerrito de Independencia

-En opinión del doctor Francisco Álvarez Díaz, quien cuestionó si dicha obra fue sometida con el consenso de los integrantes del Cabildo.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Michoacán. - El doctor Francisco Álvarez Díaz, vecino de Zitácuaro y quien de manera regular acude al Cerrito de la Independencia a caminar, resaltó que se está construyendo una obra dentro de esa área natural protegida, que genera un impacto negativo al medio ambiente. Entrevistado por El Despertar, recordó que el Parque Ecológico Cerrito de la Independencia, se denominó así por decreto estatal, durante el mandato del entonces gobernador de Michoacán, Víctor Manuel Tinoco Rubí, siendo alcalde en ese tiempo Carlos Zepeda Morales.

Delimitándose el área con la construcción de una barda perimetral, para que se aceptara como zona o área natural protegida y a través de esa delimitación estuviera destinada a este propósito, ya que existe un reglamento para que se cumpla ese objetivo.

Francisco Álvarez Díaz explicó que esto sirvió para que no continuara la invasión hacia ese pulmón de la ciudad de Zitácuaro. Sin embargo, la invasión ha continuado desde las altitudes institucionales, primero instalaron la base del C5, que es el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano.

También ha permanecido una base del Sistema Michoacano de Televisión, lo que significa que se ha roto con el esquema de una zona natural protegida. Pues se tuvieron que construir antenas muy altas, para tener un mayor alcance, en cuanto a la difusión de la señal. Lo que ha sido sistemático y a últimas fechas se han instalado nuevas antenas, desconociéndose a que empresa pertenezca. “Con todo esto, ya no debería llamarse Cerrito de la Independencia, sino cerro de las Antenas”.

“Ahora también desde la institución, desde el Municipio, están ejecutando una obra física, material, muy importante en el acceso, del lado donde está la caseta de vigilancia de policía. Ahí están realizando unas explanadas, en una zona donde había árboles, había juegos infantiles y ahorita se está generando una obra civil muy importante. Esta ya no es una invasión desde la ciudadanía, esta es una obra con recursos públicos”, subrayó.

Desconociendo si esta obra tuvo el consenso de los integrantes del Cabildo, si el Cabildo aceptó que se hiciera esta inversión en ese lugar, desconociendo también la derrama económica proyectada.

“El ciudadano común no tenemos el acceso a esa información y ahí está rompiendo el sentido de lo que dice el decreto, que es una zona que debe destinarse para fines de promoción de la ecología”.

“Hay gente que no le importa el tema, que no observa lo que está pasando. El Cerrito cada día tiene un deterioro mayor, en cuanto al deslave que cotidianamente hace la lluvia y, lo peor, también los mismos paseantes que acuden regularmente ahí. Porque hay ahí senderos establecidos de piedra para que la gente pueda pasear”, precisó.

“La gente se va a campo traviesa y eso está generando un deslave, aparte de la lluvia y de los árboles que se han ido envejeciendo y se caen. Pero ahí la ciudadanía no tiene una conciencia de cuidar la capa de tierra que hay en esa zona y por su geología, es de muy poco espesor”.

“En lugar del promover el cuidado de la zona a través de hacer algunas pequeñas terrazas que eviten ese deslave, se está haciendo esta gran obra civil, en donde se encuentra la entrada a la caseta”.

Por su ubicación es un sitio privilegiado para admirar la ciudad hacia los cuatro puntos cardinales, “pero ¿Cómo empatar eso con actividades recreativas, ni siquiera diría yo culturales, que lo único que hacen es meter más presión hacia esa zona, deteriorada desde el punto de vista ecológico?”, cuestionó el médico.

14/07/2025

¡Despierta! La vida no se va a conquistar sola. Bueno, sí… pero tú puedes acompañarla 🌱

Mujer asesinada es hallada dentro de noria en domicilio de Morelia   + Sucedió en la colonia irregular localizada frente...
14/07/2025

Mujer asesinada es hallada dentro de noria en domicilio de Morelia

+ Sucedió en la colonia irregular localizada frente al Arboretum, al poniente de la ciudad.

Morelia, Mich.- Domingo 13 de julio de 2025.- Una mujer fue encontrada mu**ta y con huellas de violencia, esto dentro de una noria y/o pozo de agua en un domicilio de una colonia irregular ubicada a pocos metros del Río Grande, frente al Arboretum, en la zona poniente de Morelia, informaron autoridades policiales.

El hecho tuvo lugar en las cercanías de la avenida Héroes Anónimos de la Independencia y de la vía férrea. Trascendió que la susodicha tenía entre 30 y 35 años de edad, ella rentaba un cuarto en la citada propiedad y fue este domingo cuando una persona realizó el macabro hallazgo.

La situación fue reportada al número de emergencias, después acudieron patrulleros municipales y bomberos, además solicitaron la presencia de los especialistas de Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), dependientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes arribaron al sitio, iniciaron las averiguaciones pertinentes y con apoyo de los vulcanos sacaron
el cadáver.

Según las fuentes, a la víctima se le apreciaron signos de estrangulación, así como los pies calcinados y quemaduras en el abdomen. Los expertos de la USPEC trasladaron el cuerpo a la morgue para la práctica de la necropsia de ley, donde permanece en calidad de no identificado.

Por último, se conoció que en días pasados sucedió un incendio en la comentada vivienda, el cual probablemente fue provocado. La Fiscalía continúa con las diligencias del caso, a efecto de esclarecerlo.

CONFIRMA SRE MUERTE DE MIGRANTE MICHOACANO TRAS REDADA EN CALIFORNIA La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confir...
14/07/2025

CONFIRMA SRE MUERTE DE MIGRANTE MICHOACANO TRAS REDADA EN CALIFORNIA

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de Jaime Alanís García, migrante mexicano originario de Jeráhuaro, Zinapécuaro, tras una redada migratoria ocurrida el pasado 10 de julio en Glass House Farms, una plantación legal de cannabis en California, EE.UU.

Jaime, de 56 años, cayó desde una altura de 9 metros al intentar escapar de agentes de ICE. Ingresó al hospital con graves lesiones craneales y fue declarado con muerte cerebral días después. Llevaba una década trabajando en el campo para mantener a su esposa e hija en México.

La operación migratoria ha sido catalogada como una de las más agresivas de los últimos años: dejó un saldo de 200 personas detenidas, 7 hospitalizados, uso de gas pimienta, helicópteros y agentes armados. Varios testigos reportaron detenciones arbitrarias y retención prolongada de trabajadores, incluidos ciudadanos estadounidenses.

La Unión de Campesinos (UFW) denunció abusos, como la supuesta eliminación forzada de videos y la detención de menores no acompañados. La presidenta de la UFW, Teresa Romero, señaló: “Estas acciones crueles solo generan terror en las comunidades”.

La SRE informó que brinda apoyo consular y acompañamiento a la familia de Jaime. A través del programa PALE, se investigan las circunstancias de su fallecimiento. Paralelamente, la familia abrió una cuenta de GoFundMe para repatriar su cuerpo a Michoacán.

En Estados Unidos residen cerca de 4.3 millones de michoacanos, de los cuales 300 mil no cuentan con documentos migratorios. California concentra gran parte de la población agrícola migrante, y más del 40 % se encuentra en situación irregular.

Las protestas en Camarillo y Oxnard continúan de manera pacífica en demanda de justicia.

*Brinda FGE información de prevención de la extorsión a la población de Morelia*_En la campaña participa personal de la ...
14/07/2025

*Brinda FGE información de prevención de la extorsión a la población de Morelia*

_En la campaña participa personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), y la Guardia Nacional (GN)_

*Morelia, Michoacán, a 13 de julio de 2025.-* En el marco de la Campaña Nacional Antiextorsión, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), instaló un módulo informativo en esta ciudad, a fin de informar a la ciudadanía para prevenir y denunciar esta conducta.

En el marco de la Feria de Seguridad, que contó con la participación de diversas autoridades, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), y la Guardia Nacional (GN), se instaló un módulo informativo, donde se brindó información y atención a la ciudadanía con el fin de prevenir y erradicar el delito de extorsión en la entidad, invitando a denunciar todo acto de esta índole que ponga en riesgo su integridad y su patrimonio.

En el encuentro, el personal de la UECS promovió una cultura de la prevención y confianza institucional como pilares para hacerle frente al delito de extorsión, por lo que se expusieron los resultados obtenidos en esta materia en los últimos años.

Cabe hacer mención que esta acción forma parte de la Estrategia Nacional Antiextorsión, la cual incluye la cultura de la prevención y atención oportuna a este flagelo, por lo que en días pasados fue llevada a cabo esta feria en el municipio de Apatzingán.

La FGE reafirma su compromiso de colaborar con las autoridades competentes para hacerle frente a este fenómeno que atenta contra el bienestar y el patrimonio de las y los michoacanos.

Dirección

Zitácuaro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Despertar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Despertar:

Compartir