Museo Histórico Cultural de la Costa Caribe BICU CIDCA

Museo Histórico Cultural de la Costa Caribe BICU CIDCA Museo Histórico Cultural BICU CIDCCA, es un espacio para compartir un poco sobre la cultura e histor

184 aniversario de la Emancipación de la Esclavitud, en la Costa Caribe de Nicaragua.El 10 de agosto de 1841, en Bluefie...
27/08/2025

184 aniversario de la Emancipación de la Esclavitud, en la Costa Caribe de Nicaragua.

El 10 de agosto de 1841, en Bluefields fueron liberados 44 esclavos, en Laguna de Perlas 19, y el 27 de agosto en Corn Island 99, donde oficialmente se dio a conocer que a partir de esa fecha era ilegal la esclavitud.

La emancipación de la esclavitud en la Costa Caribe de Nicaragua se refiere al proceso histórico, social y político mediante el cual las poblaciones africanas y afrodescendientes que habían sido esclavizadas durante la colonia fueron liberadas legalmente y reconocidas como personas libres. Este hecho está vinculado a la abolición de la esclavitud en el contexto de las luchas por la independencia en América Latina y, en particular, a las dinámicas propias de la Mosquitia (actual Costa Caribe).

La emancipación no solo fue la liberación física, sino también el inicio de la construcción de identidades afrodescendientes libres, que influyeron en la cultura, la lengua (creole), la religión y las costumbres de la región.

23/08/2025
Mañana viernes 22, a partir de las 3:00 p.m. estaremos activos en el conversatorio sobre Identidad cultural del pueblo U...
21/08/2025

Mañana viernes 22, a partir de las 3:00 p.m. estaremos activos en el conversatorio sobre Identidad cultural del pueblo Ulwa.

🌿✨ La identidad cultural es raíz y futuro ✨🌿

BICU a través del CIDCCA te invitan a participar en el Conversatorio sobre Identidad Cultural del Pueblo Ulwa, un espacio de reflexión y aprendizaje para valorar la riqueza ancestral de nuestra Costa Caribe.

📅 Viernes 22 de agosto
🕒 3:00 P.M.
📍 Auditorio de Posgrado, BICU

Sumate a este diálogo que fortalece la interculturalidad y el reconocimiento de nuestros pueblos originarios.

Comprender el proceso de la muerte y el duelo desde la perspectiva ancestral y médica (conocimiento occidental), nos per...
11/08/2025

Comprender el proceso de la muerte y el duelo desde la perspectiva ancestral y médica (conocimiento occidental), nos permite reconocer la importancia de conocer el contexto cultural de cada persona, por un lado, y por otro lado, ser más empático y humano en nuestro actuar.

11/08/2025

Segunda parte dialogo de saberes ancestrales.

11/08/2025
11/08/2025

Dialogo de saberes sobre conocimientos ancestrales

06/08/2025

Hablemos sobre el proceso de emancipación en el caribe.

24/07/2025

Dirección

Barrio Punta Fría
Bluefields
81000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Museo Histórico Cultural de la Costa Caribe BICU CIDCA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría