José Marín

José Marín ¡Soy nicaragüense, cristiano católico!. Coordinador de la zona pastoral #3 de la parroquia Nuestra Señora de Candelaria.

15/09/2025

*Lunes 15 de septiembre del año 2025*

*Nuestra Señora de los Dolores: Fiesta de la Virgen Dolorosa*

📕
*Primera Lectura*
*I Tim 2, 1-8.*

*Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios que quiere que todos los hombres se salven.*

*Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo.*

QUERIDO hermano: Ruego, lo primero de todo, que se hagan súplicas, oraciones, peticiones, acciones de gracias, por toda la humanidad, por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto.
Esto es bueno y agradable a los ojos de Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.
Pues Dios es uno, y único también el mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús, que se entregó en rescate por todos; este es un testimonio dado a su debido tiempo y para el que fui constituido heraldo y apóstol -digo la verdad, no miento-, maestro de las naciones en la fe y en la verdad.
Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, alzando unas manos limpias, sin ira ni divisiones.

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*

*Salmo Responsorial*
*Sal 27.*

*Bendito el Señor que escuchó mi voz suplicante.*

Escucha mi voz suplicante
cuando te pido auxilio,
cuando alzo las manos
hacia tu santuario. R.

El Señor es mi fuerza y mi escudo:
en él confía mi corazón,
me socorrió, y mi corazón se alegra
y le canta agradecido. R.

El Señor es fuerza para su pueblo,
apoyo y salvación para su Ungido.
Salva a tu pueblo y bendice tu heredad,
sé su pastor y llévalos siempre. R.

📕📖
*Aclamación antes del Evangelio*

Aleluya, aleluya, aleluya.
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito;
todo el que cree en él tiene vida eterna.
Aleluya, aleluya, aleluya.

*Evangelio*
*Lc 7, 1-10.*

*Ni en Israel he encontrado tanta fe.*

*✠ Lectura del santo Evangelio según san Lucas.*

EN aquel tiempo, cuando Jesús terminó de exponer todas sus enseñanzas al pueblo, entró en Cafarnaún. Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho. Al oír hablar de Jesús, el centurión le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese a curar a su criado. Ellos, presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente:
«Merece que se lo concedas, porque tiene afecto a nuestra gente y nos ha construido la sinagoga».
Jesús se puso en camino con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió unos amigos a decirle: «Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir a ti personalmente. Dilo de palabra y mi criado quedará sano. Porque también yo soy un hombre sometido a una autoridad y con soldados a mis órdenes; y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; y a mi criado: "Haz esto", y lo hace».
Al oír esto, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo:
«Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe».
Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano.

*Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús*

🧏🏻
*Reflexión*
Este pasaje resalta la grandeza de la fe y la humildad. El centurión, siendo un hombre con autoridad, reconoce en Jesús una autoridad superior, no humana, sino divina. Por eso no se siente digno de que Jesús entre en su casa y pronuncia aquellas palabras que la Iglesia ha hecho suyas en la liturgia: “Señor, no soy digno de que entres en mi casa; pero una palabra tuya bastará para sanarme”.

Jesús se admira de la fe de aquel hombre extranjero, no judío, y declara que ni en Israel había encontrado una fe tan grande. Con ello nos enseña que la fe verdadera no depende de pertenecer a un pueblo o tradición, sino de la apertura sincera del corazón.

Santa Misa en la comunidad Santa Marta,  Avispero. Celebró nuestro párroco pbro Aníbal Pérez Rodríguez.
14/09/2025

Santa Misa en la comunidad Santa Marta, Avispero.
Celebró nuestro párroco pbro Aníbal Pérez Rodríguez.

13/09/2025

*Sábado 13 de septiembre del año 2025*

*San Juan Crisóstomo: Patrono de los predicadores*

📕
*Primera Lectura*
*1 Tim 1, 15-17.*

*Vino al mundo para salvar a los pecadores.*

*Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a Timoteo.*

QUERIDO hermano:
Es palabra digna de crédito y merecedora de total aceptación que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, y yo soy el primero; pero por esto precisamente se compadeció de mí: para que yo fuese el primero en el que Cristo Jesús mostrase toda su paciencia y para que me convirtiera en un modelo de los que han de creer en él y tener vida eterna.
Al Rey de los siglos, inmortal, invisible, único Dios, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*

📕
*Salmo Responsorial*
*Sal 112.*

*Bendito sea el Señor por siempre.*

Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del Señor
ahora y por siempre. R.

De la salida del sol hasta el ocaso,
alabado sea el nombre del Señor.
El Señor se eleva sobre todos los pueblos,
su gloria sobre el cielo. R.

¿Quién como el Señor, Dios nuestro,
que se abaja para mirar,
al cielo y a la tierra?
Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre. R.

📕📖
*Aclamación antes del Evangelio*

Aleluya, aleluya, aleluya.
El que me ama guardará mi palabra -dice el Señor-,
y mi Padre lo amará, y vendremos a él.
Aleluya, aleluya, aleluya.

*Evangelio*
*Lc 6, 43-49.*

*¿Por qué me llamáis «Señor, Señor» , y no hacéis lo que digo?*

*✠ Lectura del santo Evangelio según san Lucas.*

EN aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos:
«No hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos.
El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca.
¿Por qué me llamáis "Señor, Señor", y no hacéis lo que digo?
Todo el que viene a mí, escucha mis palabras y las pone en práctica, os voy a decir a quién se parece: se parece a uno que edificó una casa: cavó, ahondó y puso los cimientos sobre roca; vino una crecida, arremetió el río contra aquella casa, y no pudo derribarla, porque estaba sólidamente construida.
El que escucha y no pone en práctica se parece a uno que edificó una casa sobre tierra, sin cimiento; arremetió contra ella el río, y enseguida se derrumbó desplomándose, y fue grande la ruina de aquella casa».

*Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús*

🧏🏻
*Reflexión*
Este Evangelio nos brinda un método efectivo para discernir la voluntad de Dios: observar el "fruto" en nuestras vidas. En un mundo que nos empuja en diversas direcciones, puede ser complicado saber si estamos siguiendo el camino correcto. Hacer una revisión honesta de nuestras vidas es una práctica espiritual esencial.

Reflexiona sobre el último año o incluso períodos más largos. ¿Dónde has visto buen fruto que glorifique a Dios? Es importante entender qué buscamos. La fecundidad espiritual no se mide por el éxito material o la comodidad personal. Desde una perspectiva divina, nuestras pruebas más difíciles pueden resultar en los momentos más fructíferos. Pensemos en Jesús: Su mayor sufrimiento, la Crucifixión, trajo al mundo el mayor bien.

Lo mismo ocurre en nuestras vidas. La verdadera fecundidad no se encuentra en los momentos fáciles, sino en aquellos—sean alegres o desafiantes—donde sentimos la presencia de Dios y nuestras decisiones le dieron gloria.

Hoy, considera tu vida como un árbol que da fruto espiritual. ¿Cuándo mostraste más virtud? ¿Cuándo fue más profunda tu oración y activa tu caridad? Regresa a esos momentos significativos. Aprende de ellos y deja que te guíen hacia el futuro glorioso que Dios desea para ti.

12/09/2025

*Viernes 12 de septiembre del 2025*

*Santo Nombre de María: Fiesta Memorial*

📕
*Primera Lectura*
*1 Tim 1, 1-2.12-14* .

*Antes era un blasfemo, pero Dios tuvo compasión de mí.*

*Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo.*

PABLO, apóstol de Cristo Jesús por mandato de Dios, Salvador nuestro, y de Cristo Jesús, esperanza nuestra, a Timoteo, verdadero hijo en la fe: gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, Señor nuestro.
Doy gracias a Cristo Jesús, Señor nuestro, que me hizo capaz, se fio de mí y me confió este ministerio, a mí, que antes era un blasfemo, un perseguidor y un insolente. Pero Dios tuvo compasión de mí porque no sabía lo que hacía, pues estaba lejos de la fe; sin embargo, la gracia de nuestro Señor sobreabundó en mí junto con la fe y el amor que tienen su fundamento en Cristo Jesús.

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*

📕
*Salmo Responsorial*
*Sal 15.*

*Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.*

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti;
yo digo al Señor: «Tú eres mi bien.
El Señor es el lote de mi heredad y mi copa,
mi suerte está en tu mano. R.

Bendeciré al Señor que me aconseja,
hasta de noche me instruye internamente.
Tengo siempre presente al Señor,
con él a mi derecha no vacilaré. R.

Me enseñarás el sendero de la vida,
me saciarás de gozo en tu presencia,
de alegría perpetua a tu derecha. R.

📕📖
*Aclamación antes del Evangelio*

Aleluya, aleluya, aleluya.
Tu palabra, Señor, es la verdad;
santifícanos en la verdad.
Aleluya, aleluya, aleluya.

*Evangelio*
*Lc 6, 39-42.*

*¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego?.*

*✠ Lectura del santo Evangelio según san Lucas.*

En aquel tiempo, ponía Jesús a sus discípulos y les hizo también esta comparación: «¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un pozo?

El discípulo no es superior al maestro; cuando el discípulo llegue a ser perfecto, será como su maestro.

¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?

¿Cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo, tú, que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano.

*Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús*

🧏🏻
*Reflexión*
Como enseñó Santa Teresa de Ávila, el camino hacia la santidad empieza con el autoconocimiento. Este paso esencial fomenta la humildad al permitirnos vernos como Dios nos ve. Sin esta mirada honesta, corremos el riesgo de criticar a los demás por sus fallos mientras ignoramos nuestros propios errores.

Es importante preguntarnos: ¿en qué ocupamos nuestra mente cada día? ¿Estamos esforzándonos por conocer nuestro corazón ante Dios, o estamos más enfocados en juzgar a los demás?

La mejor manera de lograr un verdadero autoconocimiento es centrándonos en Jesús. Al hacerlo, no solo aprendemos sobre Él, sino que también comenzamos a vernos a nosotros mismos con Su amorosa claridad. Esta visión divina nos revela nuestra necesidad de Su gracia y transforma cómo percibimos a quienes nos rodean.

Jesús mira a cada persona con infinita misericordia. Aunque enfrentaremos nuestro juicio particular en la otra vida, aquí debemos ser instrumentos de esa misericordia. Hacer un hábito de ver a los demás con Sus ojos compasivos es fundamental.

Hoy, enfoquémonos en nuestro Señor. Que nuestra mirada amorosa hacia Él reemplace cualquier tendencia a juzgar. Al aprender a ver a los demás como Cristo lo hace, avanzamos firmemente hacia la santidad.

11/09/2025

*Jueves 11 de septiembre del año 2025*

*Nuestra Señora de Coromoto: Patrona de Venezuela*

📕
*Primera Lectura*
*Col 3, 12-17.*

*Revestíos del amor, que es el vínculo de la unidad perfecta.*

*Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los Colosenses.*

Hermanos: Como pueblo elegido de Dios, pueblo sacro y amado, sea vuestro uniforme: la misericordia entrañable, la bondad, la humildad, la dulzura, la comprensión. Sobrellevaos mutuamente y perdonaos, cuando alguno tenga quejas contra otro. El Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo. Y por encima de todo esto, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada. Que la paz de Cristo actúe de árbitro en vuestro corazón: a ella habéis sido convocados, en un solo cuerpo. Y celebrad la Acción de Gracias: la Palabra de Cristo habite entre vosotros en toda su riqueza; enseñaos unos a otros con toda sabiduría; exhortaos mutuamente. Cantad a Dios, dadle gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados. Y todo lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo en nombre de Jesús, ofreciendo la Acción de Gracias a Dios Padre por medio de él.

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*

📕
*Salmo Responsorial*
*Sal 150.*

*Todo ser que alienta alabe al Señor.*

Alabad al Señor en su templo,
alabadlo en su fuerte firmamento.
Alabadlo por sus obras magníficas,
alabadlo por su inmensa grandeza. R.

Alabadlo tocando trompetas,
alabadlo con arpas y cítaras,
alabadlo con tambores y danzas,
alabadlo con trompas y flautas. R.

Alabadlo con platillos sonoros,
alabadlo con platillos vibrantes.
Todo ser que alienta alabe al Señor. R.

📕📖
*Aclamación antes del Evangelio*

Aleluya, aleluya, aleluya.
Si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros
y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.
Aleluya, aleluya, aleluya.

*Evangelio*
*Lc 6, 27-38.*

*Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo.*

*✠ Lectura del santo Evangelio según san Lucas.*

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
Pero yo les digo a ustedes que me escuchan: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian.

Bendigan a los que los maldicen, rueguen por los que los difaman.

Al que te pegue en una mejilla, preséntale también la otra; al que te quite el manto, no le niegues la túnica.

Dale a todo el que te pida, y al que tome lo tuyo no se lo reclames.

Hagan por los demás lo que quieren que los hombres hagan por ustedes.

Si aman a aquellos que los aman, ¿qué mérito tienen? Porque hasta los pecadores aman a aquellos que los aman.

Si hacen el bien a aquellos que se lo hacen a ustedes, ¿qué mérito tienen? Eso lo hacen también los pecadores.

Y si prestan a aquellos de quienes esperan recibir, ¿qué mérito tienen? También los pecadores prestan a los pecadores, para recibir de ellos lo mismo.

Amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar nada en cambio. Entonces la recompensa de ustedes será grande y serán hijos del Altísimo, porque él es bueno con los desagradecidos y los malos.

Sean misericordiosos, como el Padre de ustedes es misericordioso.

No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados.

Den, y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque la medida con que ustedes midan también se usará para ustedes».

*Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús*

🧏🏻
*Reflexión*
Imagina escuchar por primera vez los mandamientos de Jesús. Sus discípulos, respaldados por Su autoridad y milagros, sabían que hablaba la verdad, aunque sus enseñanzas eran impactantes. Les dijo que volvieran la otra mejilla, que dieran su túnica a quien les robara la capa y que no exigieran lo que les fue quitado. Estas son lecciones difíciles.

¿Por qué enseña esto? Porque hay algo más valioso que nuestras posesiones o nuestro orgullo: la salvación de las almas. Si nos enfocamos solo en obtener justicia en esta vida, perdemos de vista nuestra verdadera misión: amar a nuestros enemigos y orar por su salvación. La forma más poderosa de amor hacia quienes nos han herido es aceptar esa injusticia sin exigir nada a cambio.

Esta misericordia radical surge del deseo genuino del bien eterno para el otro. Buscar venganza puede dar satisfacción momentánea, pero podría costarles su alma. La sabiduría de Jesús es profunda; Él sabe que perdonar un dolor profundo puede transformar tanto al ofensor como a nosotros mismos. Cuando nuestro amor implica renunciar a nuestro orgullo, tiene el poder de cambiar vidas y se convierte en nuestra alegría eterna.

Reflexiona sobre quién te hace difícil aceptar esta enseñanza. Esa persona y ese dolor son donde Dios te llama a crecer. Desea su salvación y permite que tu misericordia sea un medio para salvar un alma.

10/09/2025

*Miércoles 10 de setiembre del año 2025*

📕
*Primera Lectura*
*Col 3, 1-11.*

*Habéis mu**to con Cristo; en consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros.*

*Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses.*

HERMANOS:
Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.
Porque habéis mu**to; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida vuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.
En consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría.
Esto es lo que atrae la ira de Dios sobre los rebeldes.
Entre ellos andabais también vosotros, cuando vivíais de esa manera; ahora en cambio, deshaceos también vosotros de todo eso: ira, coraje, maldad, calumnias y groserías, ¡fuera de vuestra boca!
¡No os mintáis unos a otros!: os habéis despojado del hombre viejo, con sus obras, y os habéis revestido de la nueva condición que, mediante el conocimiento, se va renovando a imagen de su Creador, donde no hay griego y judío, circunciso e incircunciso, bárbaro, escita, esclavo y libre, sino Cristo, que lo es todo, y en todos.

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*

📕
*Salmo Responsorial*
*Sal 144.*

*El Señor es bueno con todos.*

Día tras día te bendeciré
y alabaré tu nombre por siempre jamás.
Grande es el Señor y merece toda alabanza,
es incalculable su grandeza. R.

Que todas tus criaturas te den gracias,
Señor, que te bendigan tus fieles;
que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R.

Explicando tus hazañas a los hombres,
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad. R.

📕📖
*Aclamación antes del Evangelio*

Aleluya, aleluya, aleluya.
Alegraos y saltad de gozo —dice el Señor—,
porque vuestra recompensa será grande en el cielo.
Aleluya, aleluya, aleluya.

*Evangelio*
*Lc 6, 20-26.*

*Dichosos los pobres. ¡Ay de vosotros, los ricos!.*

*✠ Lectura del santo Evangelio según san Lucas.*

Entonces Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo: «¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!

¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados! ¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque reirán!

¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y proscriban su nombre, considerándolo infame, a causa del Hijo del hombre!

¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el cielo. De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas!

Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo!

¡Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas!

¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!

*Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús*

🧏🏻
*Reflexión*
¿Por qué Jesús considera benditos a los pobres, hambrientos y los que lloran, mientras advierte sobre los peligros de ser ricos, estar satisfechos y buscar la alabanza? Nos alerta sobre la avaricia, la gula, la intemperancia y la vanidad, promoviendo sus virtudes opuestas.

En el Evangelio de Lucas, Jesús valora la pobreza porque fomenta un desapego espiritual. Aunque tener riqueza no es malo en sí mismo, puede llevar a la autosuficiencia y al apego a lo material, dificultando nuestra dependencia de Dios.

Asimismo, el hambre física puede intensificar nuestro deseo espiritual por Dios y protegernos de caer en la gula. El "llanto" que Jesús menciona no se refiere a desesperación, sino a reconocer que una vida centrada en el placer es vacía. Este sufrimiento nos impulsa a buscar la verdadera alegría en Dios.

Ser despreciado por causa de Cristo es una bendición; buscar reconocimiento mundano alimenta la vanidad. El verdadero honor proviene de glorificar a Dios con nuestras acciones.

Hoy reflexiona sobre tus propios apegos. Si estas enseñanzas te resultan difíciles, podría indicar un área donde necesitas más gracia divina. Examina cuál beatitud te desafía más y conviértela en tu oración pidiendo ayuda al Señor para abrazar la libertad que Él ofrece.

09/09/2025

*Martes 9 de septiembre del año 2025*

📕
*Primera Lectura*
*Col 2, 6-15.*

*El Señor los vivificó con él, y nos perdonó todos los pecados.*

*Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los Colosenses.*

HERMANOS:
Ya que habéis aceptado a Cristo Jesús, el Señor, proceded unidos a él, arraigados y edificados en él, afianzados en la fe que os enseñaron, y rebosando agradecimiento.
Cuidado con que nadie os envuelva con teorías y con vanas seducciones de tradición humana, fundadas en los elementos del mundo y no en Cristo.
Porque en él habita la plenitud de la divinidad corporalmente, y por él, que es cabeza de todo Principado y Potestad, habéis obtenido vuestra plenitud.
En él habéis sido también circuncidados con una circuncisión no hecha por manos humanas mediante el despojo del cuerpo de carne, con la circuncisión de Cristo.
Por el bautismo fuisteis sepultados con Cristo y habéis resucitado con él, por la fe en la fuerza de Dios que lo resucitó de los mu**tos. Y a vosotros, que estabais mu**tos por vuestros pecados y la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó con él, y nos perdonó todos los pecados.
Canceló la nota de cargo que nos condenaba con sus cláusulas contrarias a nosotros; la quitó de en medio, clavándola en la cruz, y, destituyendo por medio de Cristo a las Potestades y los Principados, los exhibió en público espectáculo, y los llevó cautivos en su cortejo.

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*

📕
*Salmo Responsorial*
*Sal 144.*

*El Señor es bueno con todos.*

Te ensalzaré, Dios mío, mi Rey,
bendeciré tu nombre por siempre jamás.
Día tras día te bendeciré
y alabaré tu nombre por siempre jamás. R.

El Señor es clemente y misericordioso,
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas. R.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles;
que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R.

📕📖
*Aclamación antes del Evangelio*

Aleluya, aleluya, aleluya.
Yo los he elegido del mundo —dice el Señor—,
para que vayan y den fruto
y vuestro fruto permanezca.
Aleluya, aleluya, aleluya.

*Evangelio*
*Lc 6, 12-19.*

*Pasó la noche orando. Escogió a doce y los nombró apóstoles.*

*✠ Lectura del santo Evangelio según san Lucas.*

EN aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios.
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y Judas lscariote, que fue el traidor.
Después de bajar con ellos, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.
Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.
*Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús*

🧏🏻
*Reflexión*
En el Evangelio de hoy, Lucas nos habla del "Sermón en la Llanura." Multitudes, tanto judíos como gentiles, viajaron largas distancias para estar con Jesús. Buscaban escuchar Su enseñanza y recibir sanación. El deseo de curas físicas era fuerte, ya que "salía de Él poder y sanaba a todos."

Al principio de Su ministerio, los milagros llamaron mucho la atención hacia Jesús. Sin embargo, con el tiempo, Él se enfocó más en Sus enseñanzas que en los milagros.

Esto nos lleva a reflexionar: ¿Qué nos atrae al Señor hoy? Aunque los milagros son impresionantes, no son lo más importante en nuestra relación con Dios. La razón principal para buscar a Jesús es cómo Su Palabra puede transformar nuestros corazones y acercarnos a Él.

El mayor milagro que podemos vivir es la transformación interior. Cuando escuchamos la voz de Dios y permitimos que Su Palabra cambie nuestras vidas, experimentamos un milagro de gracia. Esta sanación espiritual es la razón más profunda por la cual debemos buscar a Cristo y seguirlo donde quiera que nos lleve.

Celebración en honor al Divino Niño en la comunidad Concepción de María,  Naranjo.      ̃ojesús
08/09/2025

Celebración en honor al Divino Niño en la comunidad Concepción de María, Naranjo.
̃ojesús

Visita pastoral a la comunidad San Rafael,  la Co**ha.    ̃ojesús
08/09/2025

Visita pastoral a la comunidad San Rafael, la Co**ha.
̃ojesús

07/09/2025

*Domingo 7 de setiembre del año 2025*

📕
*Primera Lectura**
*Sab 9, 13‑18* .

¿ *Quién se imaginará lo que el Señor quiere?*

*Lectura del libro de la Sabiduría.*

¿QUÉ hombre conocerá el designio de Dios?,
o ¿quién se imaginará lo que el Señor quiere?
Los pensamientos de los mortales son frágiles
e inseguros nuestros razonamientos,
porque el cuerpo mortal oprime el alma
y esta tienda terrena abruma la mente pensativa.
Si apenas vislumbramos lo que hay sobre la tierra
y con fatiga descubrimos lo que está a nuestro alcance,
¿quién rastreará lo que está en el cielo?,
¿quién conocerá tus designios, si tú no le das sabiduría
y le envías tu santo espíritu desde lo alto?
Así se enderezaron las sendas de los terrestres,
los hombres aprendieron lo que te agrada
y se salvaron por la sabiduría».

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*

📕
*Salmo Responsorial*
*Sal 89.*

*Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.*

Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.

Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R/.

Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervo. R/.

Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.

📕
*Segunda Lectura*
*Flm 9b-10. 12-17* .

*Recíbelo, no como esclavo, sino como hermano querido.*

*Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Filemón.*

QUERIDO hermano:
Yo, Pablo, anciano, y ahora prisionero por Cristo Jesús, te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien engendré en la prisión Te lo envío como a hijo.
Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en nombre tuyo en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo: así me harás este favor, no a la fuerza, sino con toda libertad.
Quizá se apartó de ti por breve tiempo para que lo recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino como algo mejor que un esclavo, como un hermano querido, que si lo es mucho para mí, cuánto más para ti, humanamente y en el Señor.
Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí.

*Palabra de Dios. Te alabamos Señor*


📕📖
*Aclamación antes del Evangelio*

Aleluya, aleluya, aleluya.
Haz brillar tu rostro sobre tu siervo,
enséñame tus decretos.
Aleluya, aleluya, aleluya.

*Evangelio*
*Lc 14, 25-33.*

*El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.*

*✠ Lectura del santo Evangelio según San Lucas.*

EN aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:
“Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”.
¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.
Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

*Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús*

🧏🏻
*Reflexión*
El mandato de Jesús de "odiar" a nuestra familia y a nosotros mismos es un llamado radical que busca sacudir nuestra fe tibia. No se refiere al pecado de la ira, sino a poner en orden nuestros amores. Para ser verdaderos discípulos, Dios debe ser nuestra máxima prioridad.

En este contexto, "odiar" significa rechazar cualquier apego egoísta que nos aleje de Dios. Si alguien, incluso un ser querido, nos lleva a descuidar nuestras obligaciones hacia Él—como desincentivar la asistencia a Misa o fomentar el resentimiento—debemos rechazar esa tentación. Esto implica una elección apasionada por Dios sobre todo lo demás.

Asimismo, "odiar" nuestras propias inclinaciones significa combatir nuestros deseos desordenados y tendencias hacia el pecado. Debemos luchar contra las partes egoístas de nosotros mismos que nos separan de la voluntad divina.

Solo al poner a Dios en primer lugar y eliminar los obstáculos podremos amar auténticamente a los demás y a nosotros mismos. Este "sagrado odio" al pecado es un acto supremo de amor porque purifica nuestros corazones y permite el amor genuino. Al elegir ser discípulos fieles primero, nuestro amor por Dios crecerá y nos convertiremos en instrumentos de Su amor para todos, incluidas nuestras familias y nuestras propias almas.

Dirección

Comalapa

Teléfono

+50577865841

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando José Marín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a José Marín:

Compartir

Categoría