13/05/2025
13 de Mayo: Memoria de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.
La devoción a Nuestra Señora de Fátima surge a partir de una serie de apariciones marianas ocurridas en Fátima, Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Los testigos de estas apariciones fueron tres humildes pastorcitos: Lucía dos Santos, de 10 años, y sus primos Francisco y Jacinta Marto, de 9 y 7 años, respectivamente.
La Virgen María se les presentó como una "Señora vestida de blanco, más brillante que el sol", y les pidió que rezaran el rosario todos los días por la paz del mundo y por el fin de la guerra. En ese tiempo, Europa se encontraba en medio de la Primera Guerra Mundial, y la Virgen insistió mucho en la necesidad de la conversión, la penitencia y la reparación de los pecados.
Durante sus apariciones, la Virgen les confió a los niños tres secretos: el primero fue una visión del in****no; el segundo, la predicción del final de la guerra y el surgimiento de otra aún peor si la humanidad no se convertía; y el tercero, una visión simbólica relacionada con la persecución de la Iglesia y el sufrimiento del Santo Padre. Este último fue revelado por completo por el Vaticano en el año 2000.
El 13 de octubre de 1917, ante unas 70 mil personas, ocurrió el llamado “Milagro del sol”, un fenómeno en el que el sol pareció danzar en el cielo, cambiar de colores y acercarse a la tierra, causando asombro entre creyentes y no creyentes. Este evento fue interpretado como una confirmación divina de la autenticidad de las apariciones.
Francisco y Jacinta murieron pocos años después, como lo predijo la Virgen, y fueron canonizados por el Papa Francisco en 2017. Lucía vivió hasta el año 2005 como religiosa carmelita, dando testimonio fiel del mensaje recibido.
El mensaje central de Fátima sigue vigente: rezar el rosario, hacer penitencia, vivir la conversión y confiar en el Inmaculado Corazón de María, al cual la Virgen prometió el triunfo final. Fátima es hoy un santuario de fe, esperanza y paz que atrae a millones de peregrinos cada año.