Parroquia Santa Marta Managua

Parroquia Santa Marta Managua Como comunidad Parroquial nos preparamos para iniciar el año Jubilar de Fundación de nuestra Parroquia.

23/06/2025
La Parroquia Santa Marta invita a toda la comunidad a celebrar con gratitud el Día del Padre Nicaragüense este lunes 23 ...
22/06/2025

La Parroquia Santa Marta invita a toda la comunidad a celebrar con gratitud el Día del Padre Nicaragüense este lunes 23 de junio.

Daremos gracias a Dios por la vida de todos los padres, vivos y difuntos, en la Santa Misa que se celebrará a las 5:00 p.m.

Oremos por aquellos que con esfuerzo, amor y entrega han sido reflejo de la paternidad de Dios en sus hogares.

¡Te esperamos para dar gracias y pedir bendiciones para todos los padres!

La Parroquia Santa Marta invita a toda la comunidad a participar con fe y devoción en la Solemnidad del Cuerpo y la Sang...
17/06/2025

La Parroquia Santa Marta invita a toda la comunidad a participar con fe y devoción en la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), este jueves 19 de junio.

La Santa Misa será a las 5:00 p.m., seguida de la procesión intramuros y la visita a los altares preparados en honor al Señor Sacramentado.

Recordamos que, para toda la Provincia Eclesiástica de Nicaragua, esta solemnidad es día de precepto, por lo que todos los fieles están llamados a participar de la Eucaristía.

¡Ven y adora al Señor presente en la Eucaristía, alimento de vida eterna!



24 de Mayo: Memoria de Santa María Virgen, Auxiliadora de los Cristianos.El título de María Auxiliadora de los Cristiano...
24/05/2025

24 de Mayo: Memoria de Santa María Virgen, Auxiliadora de los Cristianos.

El título de María Auxiliadora de los Cristianos es una advocación mariana que expresa la confianza de la Iglesia en la poderosa intercesión de la Virgen María, especialmente en tiempos de dificultad y persecución. Su fiesta se celebra el 24 de mayo, y tiene raíces antiguas, pero fue el Papa Pío VII quien la instituyó oficialmente en 1815, en agradecimiento por su liberación milagrosa tras haber sido prisionero de Napoleón.

La expresión “Auxilio de los cristianos” proviene de la antigua oración de las Letanías Lauretanas y fue usada por varios Padres de la Iglesia, como San Juan Crisóstomo y San Germán de Constantinopla, para aludir a la protección especial que María brinda al pueblo de Dios. Sin embargo, fue con la victoria cristiana en la batalla de Lepanto (1571), atribuida al rezo del rosario, que el título cobró mayor fuerza en Occidente.

En los tiempos modernos, San Juan Bosco fue uno de los más grandes propagadores de esta devoción. Él eligió a María Auxiliadora como patrona de su Congregación Salesiana, convencido de que la Virgen era guía y protectora en su misión de educar a los jóvenes y salvar almas. En 1868, Don Bosco mandó construir el Santuario de María Auxiliadora en Turín, Italia, convirtiéndolo en un centro de espiritualidad mariana y de fervor misionero.

El mensaje de María Auxiliadora es claro: ella no abandona a sus hijos. Es protectora en las luchas, consuelo en el dolor, guía en las tinieblas, y madre que auxilia en todas las necesidades, especialmente espirituales. Su intercesión es poderosa frente a las dificultades del mundo y ante los peligros que amenazan la fe cristiana.

Por eso, el título de Auxiliadora de los Cristianos es un llamado a acudir con confianza a María, especialmente cuando sentimos que la fe es puesta a prueba. Ella, como buena madre, siempre está atenta para socorrer, fortalecer y conducirnos a Cristo.

13 de Mayo: Memoria de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.La devoción a Nuestra Señora de Fátima surge a partir de una...
13/05/2025

13 de Mayo: Memoria de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.

La devoción a Nuestra Señora de Fátima surge a partir de una serie de apariciones marianas ocurridas en Fátima, Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Los testigos de estas apariciones fueron tres humildes pastorcitos: Lucía dos Santos, de 10 años, y sus primos Francisco y Jacinta Marto, de 9 y 7 años, respectivamente.

La Virgen María se les presentó como una "Señora vestida de blanco, más brillante que el sol", y les pidió que rezaran el rosario todos los días por la paz del mundo y por el fin de la guerra. En ese tiempo, Europa se encontraba en medio de la Primera Guerra Mundial, y la Virgen insistió mucho en la necesidad de la conversión, la penitencia y la reparación de los pecados.

Durante sus apariciones, la Virgen les confió a los niños tres secretos: el primero fue una visión del in****no; el segundo, la predicción del final de la guerra y el surgimiento de otra aún peor si la humanidad no se convertía; y el tercero, una visión simbólica relacionada con la persecución de la Iglesia y el sufrimiento del Santo Padre. Este último fue revelado por completo por el Vaticano en el año 2000.

El 13 de octubre de 1917, ante unas 70 mil personas, ocurrió el llamado “Milagro del sol”, un fenómeno en el que el sol pareció danzar en el cielo, cambiar de colores y acercarse a la tierra, causando asombro entre creyentes y no creyentes. Este evento fue interpretado como una confirmación divina de la autenticidad de las apariciones.

Francisco y Jacinta murieron pocos años después, como lo predijo la Virgen, y fueron canonizados por el Papa Francisco en 2017. Lucía vivió hasta el año 2005 como religiosa carmelita, dando testimonio fiel del mensaje recibido.

El mensaje central de Fátima sigue vigente: rezar el rosario, hacer penitencia, vivir la conversión y confiar en el Inmaculado Corazón de María, al cual la Virgen prometió el triunfo final. Fátima es hoy un santuario de fe, esperanza y paz que atrae a millones de peregrinos cada año.

Oración por el Pontificado de S.S. León XIVDios todopoderoso y eterno,que en tu providencia guías a tu Iglesia por camin...
09/05/2025

Oración por el Pontificado de S.S. León XIV

Dios todopoderoso y eterno,
que en tu providencia guías a tu Iglesia por caminos de verdad y de paz,
mira con bondad al Papa León XIV,
a quien has puesto como pastor universal del pueblo cristiano.

Por la intercesión de Santa Marta de Betania,
modelo de servicio diligente y de caridad acogedora,
concédele un corazón atento a las necesidades de todos,
fortaleza en la fe, mansedumbre en el gobierno,
y constancia en la entrega pastoral.

Haz que, sostenido por tu gracia y por la oración de los fieles,
conduzca a tu Iglesia con sabiduría, humildad y esperanza,
para que, acogiendo a todos como hermanos,
te glorifiquemos en unidad y amor.

Por Cristo nuestro Señor.
Amén.

Dirección

Gimnasio Hércules 1c Abajo Reparto San Juan
Managua

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 00:00

Teléfono

+50522784957

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parroquia Santa Marta Managua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Parroquia Santa Marta Managua:

Compartir