08/07/2023
Por una cultura científica en Nicaragua
La Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Autónoma de Nicaragua y la Universidad Americana son algunas de las universidades del país que participan en un programa para una estancia de investigación virtual y presencial en la que los estudiantes harán un intercambio con las diferentes instituciones académicas que conforman el proyecto alrededor del Pacífico que incluye países como; México, Colombia, Estados Unidos, Perú, entre otros.
El proceso de convocatoria comenzó a partir de febrero hasta marzo del presente año, los estudiantes pudieron aplicar y elegir las líneas de investigación afines a sus carreras, igualmente, a sus gustos personales.
El programa comenzó en verano, es decir, el 19 de junio y finalizará el 3 de agosto donde los estudiantes junto a su investigador van a generar un artículo científico sobre la línea de investigación en que se desarrollan, asimismo, se realizará un congreso en México donde estarán todas las academias participes del programa y también contará con la asistencia de los mejores resultados a nivel de Nicaragua.
Eduardo Castellón, estudiante de la Universidad Nacional de ingeniería, nos comenta; "La línea de investigación por la cual me interese es aplicación de realidad aumentada y virtual, con la Dra. Macaria Hernández Chávez del instituto Politécnico de México, porque toda la vida me ha llamado la atención este tipo de tecnologías y he podido ver qué son capaces de transformar radicalmente la realidad económica y social de nuestro país, por tanto, quise participar en esta estancia investigativa para poder ser capaz de obtener más conocimiento y mejorar la concepción que tengo del mundo... Me he sentido muy agradecido por esta experiencia ya que será importante para mi currículum y durante estos días, las reuniones que he tenido con la Doctora han sido muy gratificantes, pues he adquirido diferentes habilidades dentro del tema de la realidad aumentada."
Lalieshka Rivas