Astrociencia

Astrociencia Ciencias y Astronomía

🌪️¿Por qué los huracanes forman espirales? Todo es cuestión de la fuerza de Coriolis. Es increíblemente importante para ...
19/05/2025

🌪️¿Por qué los huracanes forman espirales?

Todo es cuestión de la fuerza de Coriolis. Es increíblemente importante para nuestras vidas, ya que influye en el clima, generando ciclones y dirigiendo las corrientes marinas y los vientos alisios.

Si un cuerpo se mueve a lo largo de la superficie de la Tierra, en el hemisferio norte se desvía constantemente hacia la derecha, y en el hemisferio sur, hacia la izquierda. La razón radica en la rotación de la Tierra alrededor de su eje. Al mismo tiempo, todos los objetos del planeta también se mueven alrededor de su eje, pero a diferentes velocidades.

🪐La primera imagen más cerca de los anillos de   tomada por la Pioneer 11 en 1979 📸.
16/05/2025

🪐La primera imagen más cerca de los anillos de tomada por la Pioneer 11 en 1979 📸.

Gaia reconstruye una vista lateral de nuestra galaxia ¿Cómo se ve nuestra galaxia, la Vía Láctea, desde un lado? Dado qu...
15/05/2025

Gaia reconstruye una vista lateral de nuestra galaxia

¿Cómo se ve nuestra galaxia, la Vía Láctea, desde un lado?
Dado que nos encontramos en su interior, la humanidad no puede obtener una imagen real. Sin embargo, recientemente se ha creado un mapa similar utilizando datos de ubicación de más de mil millones de estrellas de la misión Gaia de la ESA.

La ilustración resultante muestra que, al igual que muchas otras galaxias espirales, nuestra Vía Láctea tiene un disco central muy delgado. Nuestro Sol y todas las estrellas que vemos de noche se encuentran en este disco. Aunque ya se había planteado una hipótesis, quizás lo más sorprendente es que el disco parece curvado en los bordes exteriores.

Los colores de la banda central deformada de nuestra galaxia provienen principalmente de polvo oscuro, estrellas azules brillantes y nebulosas de emisión rojas.

Crédito de la ilustración: ESA, Gaia, DPAC, Stefan Payne-Wardenaar

El telescopio de la Universidad de Hawái en la cima del volcán extinto Mauna Kea, con un cielo impresionante al fondo 🌌
09/05/2025

El telescopio de la Universidad de Hawái en la cima del volcán extinto Mauna Kea, con un cielo impresionante al fondo 🌌

NGC 7635, también conocida como la Nebulosa de la Burbuja 🌌
05/05/2025

NGC 7635, también conocida como la Nebulosa de la Burbuja 🌌

Dirección

Managua

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Astrociencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría