Editorial y Publicaciones UNI

Editorial y Publicaciones UNI Revistas UNI - Nicaragua
Revista Nexo
Revista El Higo
Revista Arquitectura +

12/08/2025

+ || La Editorial y Publicaciones UNI te invita a leer el ensayo crítico:

📝 𝐕𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐞𝐭𝐨𝐝𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢𝐭𝐢 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐮𝐫𝐛𝐚𝐧𝐨: 𝐂𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐗𝐈𝐍𝐀𝐗𝐓𝐋𝐈 𝐒𝐓𝐑𝐄𝐄𝐓 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐬𝐚𝐲𝐚, 𝐍𝐢𝐜𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚.

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬:
👤 Gema Margarita Morales-Cuadra - Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua, Nicaragua.

Cuando se habla de grafiti normalmente se percibe un rechazo natural por parte de los residentes de un determinado contexto y más cuando se le vincula a un entorno en donde existen elementos del paisaje urbano con carácter patrimonial cultural. Pero, lo importante de abordar acá es que todas estas expresiones son parte de su misma imagen urbana como resultado de lo que generan sus propios habitantes. La ciudad de Masaya, es una ciudad emblemática por sus costumbres y tradiciones dando apertura a las distintas expresiones artísticas que se manifiestan periódicamente. Pero, ¿existe aceptación por las expresiones de arte urbano como el grafiti? Masaya no es la excepción para encontrarse con una o muchas de estas intervenciones artísticas en los muros de sus edificaciones, lo que da pauta para confiar en que se puedan generar proyectos con esta técnica abordando temáticas de la cultura de la ciudad, implementando estrategias coherentes relacionadas con los factores ambientales y que generen equilibrio con todos sus componentes.

🔗𝐃𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐧: https://doi.org/10.5377/arquitectura.v10i19.20516

+

12/08/2025

+ || La Editorial y Publicaciones UNI te invita a leer el ensayo crítico:
📝 𝐋𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐛𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚: 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐮𝐭𝐚 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐚𝐳 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨.
𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬:
👤 Joel Iglesias-Marrero - Universidad Anáhuac México, Facultad de Educación y Humanidades, Estado de México.
👤 Julio Jesús Jiménez-Sarabia - Universidad Anáhuac México, Facultad de Arquitectura, Estado de México.
El presente estudio se centró en la revisión teórica de conceptos relacionados con la autobiografía, con el propósito de su valoración como técnica fundamental para la formación docente en el ámbito de la Historia de la Arquitectura, dada la potencial capacidad reflexiva que, mediante las narrativas biográficas en el contexto académico, permite acceder a los conceptos de espacio. De acuerdo con los teóricos revisados, la comprensión del texto autobiográfico implica un abordaje transdisciplinar que en el presente ensayo exigió, dada la complejidad del fenómeno arquitectónico, ir por una parte de la Filosofía de Martin Heidegger a la crítica literaria de Paul Ricoeur, y por otra parte de la teoría arquitectónica sobre el espacio de Bruno Zevi a la teoría del aprendizaje como un acto subversivo de Jerome Bruner. Se concluye sobre las posibilidades de emancipación en el narrador que se encontrarían configuradas en la identidad espacial del relato autobiográfico. Asimismo, se moviliza un aprendizaje para pensar el espacio desde la formación de docentes de Arquitectura, tomando como punto de partida su capacidad reflexiva.
🔗𝐃𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐞𝐧: https://camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/20515
+

La 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 + de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢𝐚 de Nicaragua, invita a 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 ...
03/07/2025

La 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 + de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢𝐚 de Nicaragua, invita a 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 - nacionales y extranjeros a presentar artículos de investigación, para ser parte de la edición del 𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝟏𝟎, 𝐍𝐮𝐦𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎.
Este número se publicará en 𝐃𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, y se centrará en el área estratégica de: 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨, 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨, abordando temas como:
➡️Diseño arquitectónico
➡️Arquitectura Sostenible
➡️Innovación Tecnológica
➡️Sistemas constructivos y Estructurales
➡️Urbanismo, territorio, Ciudad y sociedad
➡️Patrimonio y Cultura
➡️Teoría e Historia de la Arquitectura
➡️Gestión del Riesgo a Desastres
➡️Hábitat y Vivienda Social
➡️Enseñanza de la Arquitectura
💻 Las propuestas deben ser enviadas siguiendo las 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 de la 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 +: https://bit.ly/3vO9Opo
🗓 Los artículos serán recibidos hasta el día 𝟎𝟑 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 a través del sitio web de la 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 +: https://bit.ly/45dQMZd
ℹ 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:
📌𝐄𝐦𝐚𝐢𝐥: [email protected]
📌𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨: Arq. Alicia Fonseca Robleto / Editora en Jefe - 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 +

La 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐄𝐗𝐎 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢𝐚 de Nicaragua, invita a 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢...
02/07/2025

La 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐄𝐗𝐎 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢𝐚 de Nicaragua, invita a 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 - nacionales y extranjeros a 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐞́𝐝𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, para ser parte de la edición del 𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝟑𝟖, 𝐍𝐮́𝐦𝐞𝐫𝐨 𝟐 (𝟐𝟎𝟐𝟓), Número que se publicará en 𝐃𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, abordando temas de:

➡️Biotecnología
➡️Ciencias del Ambiente
➡️Control y Automatización
➡️Energía
➡️Ingeniería de Procesos y Gestión Empresarial
➡️Mecatrónica
➡️Robótica
➡️Sistemas y Tecnologías de Realidad Inmersiva
➡️Tecnologías de la Información y Comunicación

💻 Las propuestas deben ser enviadas siguiendo las 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 de la 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐄𝐗𝐎: https://camjol.info/index.php/NEXO/about/submissions

🗓 Los artículos serán recibidos hasta el día 𝟎𝟑 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓 a través del sitio web de la 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐄𝐗𝐎: https://camjol.info/index.php/nexo

📣 Para más información:
📩 𝐄𝐦𝐚𝐢𝐥: [email protected]
📌𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨: Dr. Albert L. Balmaceda-Santamaría / Editor en Jefe - 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐄𝐗𝐎

📰 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐞𝐱𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝟑𝟖 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 En el marco del 38 aniversario de 𝐍𝐞𝐱𝐨 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚, la Univer...
26/06/2025

📰 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐍𝐞𝐱𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝟑𝟖 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚
En el marco del 38 aniversario de 𝐍𝐞𝐱𝐨 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de su 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, sostuvo este 26 de junio una entrevista especial con el 𝐃𝐫‧ 𝐃𝐨𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐂𝐚𝐩𝐨𝐳𝐳𝐢, 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚.
Durante la conversación, realizada vía Microsoft Teams, 𝐞𝐥 𝐃𝐫‧ 𝐂𝐚𝐩𝐨𝐳𝐳𝐢 —actual 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐀𝐬𝐭𝐫𝐨𝐟𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐮𝐭𝐨́𝐧𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐩𝐞𝐚 (𝐄𝐒𝐀)— compartió las motivaciones, desafíos y esperanzas que acompañaron la creación de Nexo en 1987. “Ninguno de los que participamos en su fundación se atrevía a pensar que esta iniciativa podría consolidarse y crecer hasta alcanzar su nivel actual”, expresó con emoción.
La revista fue fundada con el apoyo del GVC Bologna (Italia), como parte de un esfuerzo de cooperación para el fortalecimiento académico y científico de Nicaragua. En este proceso participaron como fundadores destacados el Maestro Rómulo Ballesteros, el Maestro Giuseppe Ortolano, el Maestro Francisco Arellano Oviedo, quien asumió la dirección en sus primeros años, y el Dr. Arturo Collado Maldonado, en calidad de coeditor fundador.
La entrevista forma parte de las actividades conmemorativas del aniversario de la revista, en el marco de la 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, y será compartida próximamente en los canales oficiales de la UNI como 𝐮𝐧 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐭𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐍𝐢𝐜𝐚𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚.
𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐍𝐞𝐱𝐨 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐞: https://camjol.info/index.php/nexo

La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, adscrita a la 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́...
23/05/2025

La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, adscrita a la 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚 (𝐔𝐍𝐈, presentó ante el 𝐃𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 la 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐄𝐕𝐄𝐗 (𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧)

Esta iniciativa tiene como propósito establecer una plataforma académica para la difusión de experiencias, programas y actividades vinculadas al quehacer de la vinculación o extensión universitaria, destacando el compromiso social de la UNI con las comunidades y sectores aliados.

𝐑𝐄𝐕𝐄𝐗 busca consolidarse como un medio institucional para visibilizar el impacto del trabajo colaborativo entre la universidad y la sociedad, promoviendo el intercambio de saberes, la responsabilidad social universitaria y el fortalecimiento de competencias en escenarios reales.

📖 La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚, invita a la comunidad académica y ci...
23/05/2025

📖 La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚, invita a la comunidad académica y científica a leer el artículo científico:
𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐥𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐮𝐫𝐛𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐈𝐈 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐧𝐚𝐠𝐮𝐚, 𝟐𝟎𝟐𝟒

💻 Enlace directo al artículo en el portal de la 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 + 𝐕𝐨𝐥 𝟗 𝐍𝐮́𝐦 𝟏𝟖 (𝟐𝟎𝟐𝟒):
Https://doi.org/10.5377/arquitectura.v9i18.19024



📖 La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚, invita a la comunidad académica y ci...
21/05/2025

📖 La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚, invita a la comunidad académica y científica a leer el artículo científico:
𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐢𝐠𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐡𝐚𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐥𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐭𝐞 (𝐁𝐲𝐫𝐬𝐨𝐧𝐢𝐦𝐚 𝐂𝐫𝐚𝐬𝐬𝐢𝐟𝐨𝐥𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐥𝐥𝐞𝐭𝐚𝐬, 𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨

💻 Enlace directo al artículo en el portal de la 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐓𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐄𝐥 𝐇𝐈𝐆𝐎 𝐕𝐨𝐥 𝟏𝟒 𝐍𝐮́𝐦 𝟐 (𝟐𝟎𝟐𝟒):
https://doi.org/10.5377/elhigo.v14i2.19417

20/05/2025

¿Cómo puede la inteligencia artificial transformar la ciencia de los materiales? 🤖🔍

¡Acompáñanos a esta conferencia especializada y descúbrelo!

Tema: Uso de la IA para identificar oportunidades de innovación en materiales cerámicos 🧪⚙️

Conferencista: Dr. Gregorio Vargas Gutiérrez 👨‍🏫
Fecha: 20 de mayo de 2025 📅
Hora: 9:00 AM ⏰
Lugar: Auditorio Salomón de la Selva – UNI RUSB 🏛️

Una cita imperdible con el conocimiento y la tecnología de vanguardia. ✨

¡Te esperamos!




❤️

La 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 + de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢𝐚 de Nicaragua, invita a 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 ...
14/05/2025

La 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 + de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢𝐚 de Nicaragua, invita a 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 - nacionales y extranjeros a presentar artículos de investigación, para ser parte de la edición del 𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝟏𝟎, 𝐍𝐮𝐦𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎. Este número se publicará en 𝐃𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, y se centrará en el área estratégica de: 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨, 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨, abordando temas como:

➡️Diseño arquitectónico
➡️Arquitectura Sostenible
➡️Innovación Tecnológica
➡️Sistemas constructivos y Estructurales
➡️Urbanismo, territorio, Ciudad y sociedad
➡️Patrimonio y Cultura
➡️Teoría e Historia de la Arquitectura
➡️Gestión del Riesgo a Desastres
➡️Hábitat y Vivienda Social
➡️Enseñanza de la Arquitectura

Las propuestas deben ser enviadas siguiendo las 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 de la Revista Arquitectura +:
https://bit.ly/3vO9Opo

Los artículos serán recibidos hasta el día 𝟎𝟑 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 a través del sitio web de la Revista Arquitectura +: https://bit.ly/45dQMZd

Para más información:
📌𝐄𝐦𝐚𝐢𝐥: [email protected]
📌𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨: Arq. Alicia Fonseca Robleto / Editora en Jefe - Revista Arquitectura +

📖 La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚, invita a la comunidad académica y ci...
09/05/2025

📖 La 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚, invita a la comunidad académica y científica a leer el artículo científico:
𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐨 𝐢𝐧𝐨𝐱𝐢𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐀𝐈𝐒𝐈 𝟑𝟎𝟒 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐚 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐍𝐚𝐂𝐥‧

💻 Enlace directo al artículo en el portal de la 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐍𝐄𝐗𝐎𝐕𝐨𝐥 𝟑𝟕 𝐍𝐮́𝐦 𝟐 (𝟐𝟎𝟐𝟒):
https://doi.org/10.5377/nexo.v37i2.19821



Dirección

Managua

Teléfono

+50522781457

Página web

https://camjol.info/index.php/arquitectura/index, https://camjol.info/index.ph

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial y Publicaciones UNI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial y Publicaciones UNI:

Compartir

Categoría