01/09/2025
+ || La Editorial y Publicaciones UNI te invita a leer el artículo:
📝 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐫𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐢́𝐨 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐥𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐋𝐢𝐦𝐚, 𝐏𝐞𝐫𝐮́
𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬:
👤 Cama-Pérez, T., Facho-Bernuy, O., Rincón-Panchano, A., Achulla-Sánchez, O., Cueto-Laura, C. A., Del-Castillo-La-Madrid, G., Albornoz-Muñoz, D., Abad-Acosta, C., Ramos-Rodriguez, R. de los Ángeles. - Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Peru.
El propósito de esta investigación es desarrollar un plan de valorización para los márgenes del río Chillón, a lo largo de 2.76 km, abarcando los distritos de Puente Piedra, San Martín de Porres y Los Olivos, mediante la implementación de actividades productivas respaldadas por criterios de sostenibilidad. La metodología se estructuró en cuatro fases: la primera consistió en la revisión de literatura, incluyendo la búsqueda de documentación, normativas y publicaciones científicas a nivel local e internacional. La segunda, denominada levantamiento de información, se centró en recopilar datos estadísticos y analizar el ecosistema y el contexto urbano circundante. La tercera fase, el diagnóstico, caracterizó los problemas y oportunidades del área de estudio, mientras que la cuarta desarrolló el plan. Los resultados muestran que las actividades productivas en el río generan desarrollo sostenible con beneficios claros: empleo local (económico), espacios públicos (social) y recuperación ecológica (ambiental), mejorando directamente la vida de los habitantes.
🔗𝐃𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐧:
https://doi.org/10.5377/arquitectura.v10i19.20519