La Cutacha Noticiosa

La Cutacha Noticiosa Es un espacio de carácter noticioso, donde te mantendremos informado, sobre el acontecer nacional e
(2)

   🔴👉 |Nueva masacre en Colombia deja al menos tres mu***osA través de su cuenta oficial en la red social X, Indepaz pub...
08/07/2025



🔴👉 |Nueva masacre en Colombia deja al menos tres mu***os

A través de su cuenta oficial en la red social X, Indepaz publicó que “el Instituto de Medicina Legal logró establecer la identidad de las tres personas halladas sin vida el pasado 31 de mayo en el corregimiento de Palmor de la Sierra, zona rural del municipio de Ciénaga, Magdalena”.

Colombia atraviesa una ola de violencia asociada a grupos armados ilegales y bandas criminales a pesar de los esfuerzos del presidente Gustavo Petro para poner fin a esta situación, en este sentido el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció el viernes una nueva masacre en la que murieron tres personas en una zona rural del municipio Ciénaga, departamento Magdalena.

En el lugar se encontraron dos cuerpos de hombre y otro de una mujer con señales de haber sido torturados, así como baleados por fusil.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Indepaz publicó que “el Instituto de Medicina Legal logró establecer la identidad de las tres personas halladas sin vida el pasado 31 de mayo en el corregimiento de Palmor de la Sierra, zona rural del municipio de Ciénaga, Magdalena”.

“Las víctimas fueron identificadas como Saraith del Carmen Torres Gil, de 40 años; Manuel Julio Anaya, de 28 años; y Merquis Quintana García”, añadieron.

Asimismo, “la Defensoría del Pueblo emitió el Comunicado 608 del 03/05/24 por enfrentamientos entre miembros del Clan del Golfo y de las ACSN en el corregimiento Palmor, jurisdicción del municipio de Ciénaga generando un alto riesgo de confinamiento o desplazamiento colectivo”, explicaron en la publicación en X.

Dentro de los grupos delictivos que actúan en la zona se encuentran las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada ACSN, el Clan del Golfo (ECG) y bandas de carácter local.

El hecho llevado a cabo constituye la masacre número 36 registrada en Colombia durante el presente año.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 | Cerca de 20 nicaragüenses fueron deportados de Costa RicaLa Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) ...
08/07/2025



🔴👉 | Cerca de 20 nicaragüenses fueron deportados de Costa Rica

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica deportó en la primera semana de julio a 19 nicaragüenses en condición migratoria irregular, del total 17 son hombres y dos mujeres que infringieron la ley de migración.

De acuerdo a la Policía de Migración seis de los 19 nicaragüenses contaban con antecedentes penales, que incluyen abuso sexual contra una menor de edad, violación, tentativa de robo, homicidio, robo agravado y minería.

El 13 de junio, de acuerdo a publicaciones de la DGME en sus redes sociales, se deportó a once nicaragüenses, entre ellos una persona de apellidos Vargas Flores, quien es sospechoso en su país del as*****to de una mujer de 57 años, último que fue entregado a la Policía de Nicaragua.

En 2024, según cifras de la DGME, un total de 959 nicaragüenses fueron deportados, de ellos 37 eran mujeres y 922 hombres. Mientras que en 2023, deportaron a 832, siendo 10 mujeres y 822 hombres y en 2022 un total de 506 connacionales.

Nica detenido en control migratorio

Durante el control migratorio de entrada a Costa Rica, la Policía de Migración detuvo a un ciudadano con doble nacionalidad costarricense y nicaragüense, el cual presenta una difusión de orden de captura activa, solicitada por el Juzgado Penal de San José, por el delito de robo simple.

En los primeros cuatro meses del año, fueron rechazados un total de 1,195 nicaragüenses. Del total 558 en enero, 201 en febrero, 170 en marzo y 266 en abril.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 | Sheynnis Palacios será la presentadora oficial de Miss Universe Cuba 2025La Miss Universe 2023, la nicaragüense ...
08/07/2025



🔴👉 | Sheynnis Palacios será la presentadora oficial de Miss Universe Cuba 2025

La Miss Universe 2023, la nicaragüense Sheynnis Palacios Cornejo, será la presentadora oficial de la noche final del Miss Universe Cuba 2025. La entrada será gratuita para el público general, mientras que los asientos VIP estarán disponibles con acceso pagado.

La gala de coronación se realizará este martes, ocho de julio en Miami.hace 6 horas. Palacios compartirá el escenario con el reconocido presentador de Telemundo, Carlos Adyan, en una velada llena de glamour y emoción.

El evento, que marca el segundo año consecutivo del regreso de Cuba al certamen de belleza más prestigioso del mundo, reunirá a 17 candidatas que competirán por la corona de Miss Universe Cuba 2025.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 |Autoridades abaten a un hombre que disparó contra edificio de la Patrulla Fronteriza en TexasUn hombre de 27 años...
08/07/2025



🔴👉 |Autoridades abaten a un hombre que disparó contra edificio de la Patrulla Fronteriza en Texas

Un hombre de 27 años fue abatido el lunes luego de abrir fuego en una instalación de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en McAllen, Texas, informaron las autoridades.

Ryan Louis Mosqueda tenía un fusil de asalto y portaba un chaleco táctico cuando los agentes federales respondieron al fuego el lunes por la mañana, indicó el jefe de policía de McAllen, Victor Rodriguez, a los periodistas. Rodriguez agregó que la policía recibió una llamada sobre el tiroteo alrededor de las 5:50 de la mañana y que Mosqueda realizó docenas de disparos.

El tiroteo tuvo lugar en una instalación al otro lado de la calle del Aeropuerto Internacional de McAllen, el cual fue cerrado como medida de precaución.

Un agente resultó herido en el tiroteo, pero Rodriguez añadió que no estaba claro si la herida fue causada por metralla o una bala.

Mosqueda supuestamente llegó a la instalación en un sedán blanco de dos puertas. De acuerdo con Rodriguez, había algo escrito en el auto, posiblemente en latín, pero “qué significa, o si es una razón subyacente para que él estuviera aquí, no lo sé”.

Mosqueda estaba vinculado a una dirección en Michigan, pero fue reportado como desaparecido de una dirección en Weslaco, Texas, alrededor de las 4:00 de la mañana del lunes. Weslaco e encuentra a unos 32 kilómetros (20 millas) de la instalación de la Patrulla Fronteriza

Las agencias policiales detallaron que encontraron otro fusil, más municiones y mochilas que el sospechoso había llevado al lugar. Rodriguez manifestó que actualmente se desconoce el motivo de la agresión.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 | Hombre muere mientras cortaba un árbol en El Jícaro, Nueva SegoviaSe trata de Pedro Petronilo Cruz Peralta, de 7...
08/07/2025



🔴👉 | Hombre muere mientras cortaba un árbol en El Jícaro, Nueva Segovia

Se trata de Pedro Petronilo Cruz Peralta, de 79 años, murió cuando una rama cayó sobre él mientras talaba un árbol.

Medios locales informaron que el suceso aconteció en el patio de su casa en Guanacastillo, municipio El Jícaro, Nueva Segovia.

El golpe le provocó un trauma craneoencefálico severo. En el mismo accidente resultó lesionado Jairo García Castellano, de 47 años.

✅Sigue la página para estar informado

08/07/2025



🔴👉 | Colectivo de Derechos Humanos: "Se cumplen siete años de la Operación Limpieza, sin justicia"

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, afirma que hace siete años, el 8 de julio de 2018, Nicaragua vivió uno de sus días más oscuros. Detalla que un contingente de al menos 2,000 hombres armados, equipados con armamento pesado como "PKM, RPG-7 y granadas, irrumpió en Jinotepe, Diriamba y Dolores. En menos de 12 horas, la brutal 'Operación Limpieza' se llevó la vida de 38 nicaragüenses, marcando el momento más sangriento de la represión contra quienes se alzaron pacíficamente contra la dictadura".

Salvador Marenco, defensor del Colectivo Nicaragua Nunca Más, afirmó que en los desgarradores detalles de aquel día: cómo "las comunicaciones fueron cortadas, los hospitales tomados por paramilitares, y la despiadada violencia que desmanteló tranques y barricadas, dejando un saldo de lágrimas y miedo que aún persiste".

"Siete años después, la impunidad sigue siendo una herida abierta. La represión del régimen no ha cesado; ahora persigue a sus víctimas más allá de las fronteras, como lo demuestran los recientes atentados contra el mayor en retiro Roberto Samcam en San José, Costa Rica, y los múltiples intentos de as*****to contra Joao Maldonado", señaló Marenco.

El comunicado indica que desde el Colectivo Nicaragua Nunca Más, "nos negamos a olvidar. Reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las familias, exigir justicia y mantener viva la memoria de cada vida arrebatada. Sus historias, su dignidad y su lucha son el motor para seguir buscando un país justo y libre".

✅Sigue la página para estar informado

     🔴👉 | Ladrones despojan de cien mil córdobas a cambista en Santo Tomás, Chinandega Tres sujetos llegaron a cambiar u...
08/07/2025




🔴👉 | Ladrones despojan de cien mil córdobas a cambista en Santo Tomás, Chinandega

Tres sujetos llegaron a cambiar un dinero donde el señor Guadalupe Acuña, quien se dedica al oficio de cambista en Vado Ancho Arriba, municipio de Santo Tomás, Chinandega. El robo sucedió la mañana de este martes alrededor de las seis de la mañana.

Don Guadalupe Acuña se encontraba sentado y se dispuso a atender a los clientes sin imaginarse que se trataba de un robo, los delincuentes lograron despojarlo de 100 mil córdobas quienes huyeron rumbo a Honduras.

Tras el suceso las autoridades investigan el caso para dar con el paradero de los delincuentes.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 | Hombre fue atropellado por su compañero de trabajo en el municipio de Villa El CarmenLa víctima identificada com...
08/07/2025



🔴👉 | Hombre fue atropellado por su compañero de trabajo en el municipio de Villa El Carmen

La víctima identificada como Xavier Antonio García, de 49 años, no logró llegar con vida al hospital, fue atropellado por el conductor de una motocicleta cuando caminaba al costado derecho de la carretera.

El suceso aconteció a la altura del kilómetro 34 y medio, en la comarca Santa Rita, municipio de Villa El Carmen. Según medios locales el responsable es Erling Antonio Contreras, de 34 años, quien conducía una moto Génesis color rojo, placa M 146-059.

Ambos trabajaban en la empresa Su Karne, ubicada a 200 metros del lugar del accidente. Xavier, era conductor y vivía en la comarca San Cristóbal, en San Rafael del Sur.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 |Niño abordó el bus sin que ningún adulto se hiciera responsable de él, llegó solo a Bilwi procedente de ManaguaSe...
08/07/2025



🔴👉 |Niño abordó el bus sin que ningún adulto se hiciera responsable de él, llegó solo a Bilwi procedente de Managua

Se trata de Ángel Noé Vásquez López, de 11 años, llegó solo a Bilwi procedente de Managua, sin que ningún adulto se hiciera responsable de él durante el viaje.

Al bajarse, una persona notó que nadie lo esperaba y decidió llevarlo a su casa para luego dar aviso a las autoridades.

El niño tiene condición autista. Viajó con un boleto a nombre de Aura Salgado. El Ministerio de la Familia está pidiendo con urgencia que algún familiar se presente en sus oficinas o llame al 8920-1730 con la delegada del MIFAM, Dacia Malespín Paiz.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 |La mujer condenada en Australia por asesinar a 3 de sus familiares con hongos venenosos que les sirvió en una com...
08/07/2025



🔴👉 |La mujer condenada en Australia por asesinar a 3 de sus familiares con hongos venenosos que les sirvió en una comida

La australiana Erin Patterson fue hallada culpable este lunes de asesinar a tres familiares con un almuerzo a base de setas tóxicas.

La mujer, de 50 años, también fue declarada culpable del intento de as*****to del único comensal que sobrevivió a la comida de 2023, en la que sirvió porciones individuales de solomillo Wellington que contenían hongos de la muerte.

En el juicio de Patterson celebrado en la pequeña localidad victoriana de Morwell –y que mantuvo en vilo al país- se presentaron pruebas de que había buscado hongos de la muerte en localidades cercanas, antes de intentar ocultar sus crímenes mintiendo a la policía y deshaciéndose de pruebas.

Su equipo legal había argumentado que buscó hongos letales sin querer y que después "entró en pánico" al envenenar accidentalmente a los miembros de su familia a quienes quería. El jurado dictaminó el lunes que lo hizo intencionadamente.

Tres personas fallecieron en el hospital en los días posteriores a la comida del 29 de julio de 2023: los exsuegros de Patterson, Don Patterson, de 70 años, y Gail Patterson, de 70, así como la hermana de Gail, Heather Wilkinson, de 66.

El pastor local Ian Wilkinson -marido de Heather- se recuperó tras semanas de tratamiento en el hospital.

Simon Patterson, expareja de Erin Patterson, también había sido invitado a la comida, pero decidió no asistir a último momento. En un principio, ella también fue acusada de intentar asesinarlo en varias ocasiones, pero los cargos se retiraron la víspera del juicio y las acusaciones no se presentaron ante el jurado.

Atención mundial
El caso acaparó la atención mundial y se convirtió en uno de los juicios más seguidos de la historia de Australia.

Durante nueve semanas, el Tribunal Supremo de Victoria escuchó a más de 50 testigos, incluida la propia Patterson. Los detectives describieron cómo rebuscaron en sus cubos de basura en busca de sobras, los médicos hablaron del deterioro gradual pero brutal de la salud de las víctimas y el marido de Patterson (separado de ella), explicó visiblemente emocionado el deterioro de su relación.

Lo único que faltaba en el caso era un motivo, algo clave en la defensa de Patterson.

Los fiscales argumentaron que Patterson había fingido un diagnóstico de cáncer para atraer a los invitados a su casa, luego los envenenó y pretendió estar enferma para evitar sospechas.

Patterson admitió haber mentido a la policía y al personal médico sobre la búsqueda de setas silvestres, haber tirado un deshidratador de alimentos utilizado para preparar la comida y haber borrado repetidamente información en su celular, todas ellas pruebas de su culpabilidad, según los fiscales.

Desde el estrado, Patterson le dijo al tribunal que quería a sus familiares y que no tenía motivos para hacerles daño.

En repetidas ocasiones negó haber puesto intencionadamente los hongos venenosos en la comida, y dijo que se había dado cuenta días después del almuerzo de que los solomillos Wellington podían haber incluido accidentalmente variedades secas y forrajeras de hongos que estaban guardados en un recipiente con otros comprados en la tienda.

También declaró ante el tribunal que padecía bulimia desde hacía años y que se había provocado el vómito después de la comida, algo que, según su defensa, explicaba por qué no se puso tan enferma como los demás comensales.

La mentira sobre el cáncer se debió a que se sentía avergonzada por sus planes de someterse a una cirugía de adelgazamiento, según Patterson. También afirmó que no les contó a las autoridades la verdad sobre su afición a buscar setas porque temía que la culparan de haber enfermado a sus familiares.

Finalmente, tras una semana de deliberaciones, el jurado se pronunció: cuatro veredictos de culpabilidad que podrían hacer que Patterson pasara el resto de su vida en la cárcel.

"Gente muy especial"
Las familias de Patterson y Wilkinson no estuvieron presentes en el tribunal para escuchar el resultado del caso, y un representante dijo que no harían ningún comentario.

La Iglesia Bautista de Korumburra, a la que asistían todas las víctimas y de la que Wilkinson era pastor, dijo que el trío era "gente muy especial que amaba a Dios y a los demás".

"Todos echamos mucho de menos a Heather, Don y Gail, tanto si fuimos amigos durante un breve periodo de tiempo como si lo fuimos durante más de 20 años", reza el comunicado publicado en su página web.

En una breve alocución frente a los medios de comunicación fuera de la sala del tribunal, el inspector detective de la policía de Victoria Dean Thomas dio las gracias a los agentes y fiscales que habían trabajado en el caso.

"Es muy importante que recordemos que tres personas murieron, y que hemos tenido una persona que estuvo a punto de morir y que resultó gravemente herida", dijo.

"Pido que reconozcamos a esas personas y no las olvidemos".

Y añadió que las familias de Patterson y Wilkinson habían pedido privacidad, e instó a que se respetaran sus deseos.

✅Sigue la página para estar informado

   🔴👉 |Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 mu***os y d...
08/07/2025



🔴👉 |Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 mu***os y decenas de desaparecidos

Más de 100 mu***os, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.

Este es, hasta el momento, el saldo que han dejado las torrenciales lluvias y súbitas inundaciones que azotaron a Texas y enlutaron las celebraciones del 4 de Julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos.

Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas.

Mientras algunas familias se preparan para enterrar a sus seres queridos y otras esperan noticias de sus desaparecidos, han comenzado a surgir dudas respecto a cómo ocurrió este suceso y por qué dejó tantas víctimas.

1. ¿Qué papel jugó el terreno?
"Texas, en general, lidera el país en muertes por inundaciones, y por un amplio margen", aseguró el profesor de Ingeniera Civil y Medio Ambiental de la Universidad de Texas, Hatim Sharif, en un artículo publicado en The Conversation.

Tras revisar datos desde 1959 a 2019, el experto encontró que 1.069 personas murieron en esta clase de tragedias en el estado durante ese período y muchos de esos decesos se produjeron en el área escenario de la actual tragedia.

La zona, por donde pasa el río Guadalupe, es conocida como el Flash Flood Alley (Callejón de las inundaciones repentinas), escribió Sharif.

Se trata de una franja de tierra en forma de media luna que va desde las cercanías de Dallas, pasa por Austin y San Antonio, y luego dobla al oeste hacia la frontera con México.

El callejón reúne unas condiciones que lo hacen ideal para inundaciones súbitas.

"Las colinas son escarpadas y el agua se mueve rápidamente cuando llueve. Además, es una zona semiárida, cuyos suelos que no absorben mucha agua, por lo que el agua se desliza rápidamente y los arroyos poco profundos crecen con rapidez", explicó Sharif.

"Cuando esos arroyos crecidos convergen en un río, pueden formar masas de aguas capaces de arrasar con casas, autos y, por desgracia, a cualquier persona que se encuentre en su camino", agregó.

En similares términos se pronunció Russ Schumacher, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.), quien aseguró al diario The New York Times que la zona puede registrar "inundaciones devastadoras en un santiamén".

Sharif, por su parte, recordó que en 1987 otras lluvias en el oeste del condado de Kerr hicieron que el río Guadalupe se desbordara rápidamente, provocando hechos similares a los de los últimos días.

"Diez adolescentes que estaban siendo evacuados de un campamento murieron en esa crecida", rememoró.

La geografía también explica por qué la región es propensa a precipitaciones torrenciales.

En esta parte de Texas se encuentra la llamada Escarpa de los Balcones, una línea de acantilados y colinas empinadas creada por una falla geológica. Y cuando el aire cálido del Golfo de México asciende por la escarpa, se condensa y puede desatar chaparrones focalizados, pero intensos, las cuales llenan los arroyos y ríos.

Al aumentar la temperatura la atmósfera más cálida retiene más humedad y también se incrementa el riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones. Lo cual explica por qué este suceso ocurrió en pleno verano.

Entre el jueves y viernes, en la zona afectada, cayó una cantidad de lluvia equivalente a varios meses, de acuerdo con los meteorólogos.

En 45 minutos, el río Guadalupe creció ocho metros, lo cual provocó su desbordamiento.

Las crecidas de este río no son algo inusual. Se han registrado por lo menos una en cada década del siglo XX, de acuerdo con datos recopilados por la Universidad de Houston (EE.UU).

2. ¿Se avisó demasiado tarde?

Otra duda que ha comenzado a circular es si los sistemas de alerta funcionaron y ofrecieron a los vecinos y veraneantes el tiempo suficiente para buscar refugio.

El miércoles, la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM, por sus siglas en inglés) activó los recursos estatales de respuesta a emergencias debido al aumento de la amenaza de inundaciones en partes del oeste y centro de Texas.

El jueves por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de inundación que señalaba al condado de Kerr como un lugar con alto riesgo de anegaciones durante la noche.

En la madrugada del viernes, las autoridades regionales emitieron sendas alertas para el condado de Kerr, con varias horas de diferencia, tras constatar que el río Guadalupe se estaba desbordando, informó la BBC.

¿Qué pasó entonces? ¿Qué falló? El gobernador de Texas, Greg Abott, lo achacó a la magnitud del desastre.

"Nadie esperaba una pared de agua de casi nueve metros de altura", dijo.

Por su parte, el director del TDEM, Nim Kidd, admitió que no todos los pobladores y visitantes recibieron los mensajes advirtiéndoles sobre lo que se venía.

"Hay zonas en las que no hay cobertura de telefonía celular, así que no importa a cuántos sistemas de alerta te apuntes, no vas a recibir un mensaje", dijo en una rueda de prensa.

No obstante, el funcionario dejó entrever que los reportes del NSW no fueron acertados y eso no ayudó a tomar medidas más rápido.

Sin embargo, Rob Kelly, juez del condado de Kerr, reconoció que el municipio, uno de los más golpeados por el desastre, carece de sistemas de alerta contra inundaciones.

El funcionario, en declaraciones a la cadena CBS, afirmó que hace seis años el condado estudió instalar un sistema de alerta de inundaciones a lo largo del río Guadalupe, similar a las sirenas que anuncian tornados. ¿Qué pasó entonces? El sistema nunca se implementó debido a su costo, explicó.

"Sabemos que se están haciendo preguntas sobre el sistema de notificación y, aunque no es el momento para especular, estamos comprometidos a hacer una revisión exhaustiva de los sistemas actuales", anunció este domingo una de las autoridades municipales de la ciudad de Kerryville, Dalton Rice.

"En su momento anunciaremos medidas para prepararnos mejor para eventos futuros, le debemos esto a quienes perdieron a un ser querido y a todos los miembros de nuestra comunidad", aseguró el funcionario en una rueda de prensa.

3. ¿Qué influencia tuvieron los recortes de Trump?

Mientras las labores para dar con las 40 personas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe siguen, la prensa estadounidense ha comenzado a especular sobre el impacto que los recortes presupuestarios y de personal aplicados por el gobierno de Donald Trump han tenido en la tragedia.

El diario The New York Times reveló que varias oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NSW) en Texas carecían de hidrólogos o meteorólogos, fundamentales para poder desempeñar su labor de vigilancia y alerta climática.

Tom Fahy, director de la Organización de Empleados del NSW, aseguró que en al menos dos oficinas de Texas las vacantes se habían duplicado desde enero, cuando Trump regresó a la Casa Blanca.

"La reducción de personal pone en peligro vidas", afirmó al diario John Sokich, quien hasta enero fue director para asuntos legislativos del NSW. El exfuncionario explicó la falta de personal dificultaba la coordinación con las autoridades locales en caso de emergencia.

Desde el gobierno, por su parte, negaron estos señalamientos.

"Los pronósticos y alertas oportunos y precisos para Texas este fin de semana demuestran que el NWS sigue siendo plenamente capaz de llevar a cabo su crucial misión", indicaron desde el Departamento de Comercio, del cual depende el organismo meteorológico.

Sin embargo, bajo la administración Trump, el NSW, al igual que otras agencias federales, se ha visto obligado a reducir su plantilla.

Hasta la pasada primavera, el Servicio Meteorológico había perdido a casi 600 funcionarios de los casi 4.000 con los que contaba, debido a los despidos y jubilaciones puestas en marcha por el Departamento de Eficiencia que dirigió el multimillonario Elon Musk, aseguró The New York Times.

4. ¿Qué se sabe de las víctimas?
Las lluvias torrenciales que han azotado al centro de Texas desde finales de la semana pasada se han cobrado hasta ahora la vida de 81 personas. La atención mediática se ha centrado en el condado de Kerr, donde estaba el campamento cristiano Mystic, el cual fue devastado por las aguas.

En el centro dirigido por la misma familia desde la década de 1930, que se presenta como un lugar para que las niñas crezcan espiritualmente en un ambiente cristiano sano, se registraron al menos 27 niñas y adolescentes murieron, mientras otras 10 siguen desaparecidas.

Las crecidas habrían sorprendido a las niñas y a sus monitores durmiendo en sus camas, de acuerdo con las primeras investigaciones y testimonios.

"Todas nos pusimos histéricas y rezamos muchísimo", relató a la NBC Stella Thompson, de 13 años, a quien el ruido de los helicópteros la despertó en la mañana del viernes.

La niña salió ilesa porque su cabaña estaba en un terreno elevado, pero otras compañeras como Renee Smajastrla, de 8 años, no tuvieron tanta suerte.

"Encontraron a Renee y, aunque no fue el resultado que esperábamos, la difusión en redes sociales probablemente ayudó a los servicios de emergencia a identificarla rápidamente", escribió en Facebook su tío, Shawn Salta.

"Estamos agradecidos de que estuviera con sus amigas y lo estuviera pasando de maravilla, como lo demuestra esta foto de ayer", agregó.

✅Sigue la página para estar informado

08/07/2025



🔴👉 | Mal estado de los caminos en la zona de Santa Rita Mulukukú hace que la producción de leche se pierda

Un camión cargado con barriles de leche pierde todo su producto debido al estado de carreteras en la zona de Santa Rita, municipio de Mulukuku en la Costa Caribe Norte de Nicaragua.

En el video, se aprecia que los mismos trabajadores vacían los barriles por el atasco del vehículo en que era transportado el producto.

Y es que las fuertes lluvias que han caído en los últimos días en la Costa Caribe de Nicaragua, ha provocado inundaciones, daños en los caminos de acceso, pérdidas humanas y económicas.

Video redes

✅Sigue la página para estar informado

Dirección

Managua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Cutacha Noticiosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Cutacha Noticiosa:

Compartir