
22/05/2025
📚 Reseña | Memorias de Mag Borg
🔝 Descubrir las memorias de Mag Borg, en sus dos tomos, Llora por mí, Dinamarca y Dinamarca, ¡vengo por mi hija Maya!, es adentrarse en un universo íntimo, emotivo y profundamente humano.
🔹️Con una voz narrativa sincera, Borg reconstruye su vida con la sensibilidad de una madre dolida que conmueve y una honestidad que desarma.
🔹️ Cada página revela no solo una historia personal, sino que, como afirma Erick Aguirre, Se trata sin duda, en ambos libros, de un testimonio personal, una memoria, un largo fragmento autobiográfico desgarrador que se suma a los aportes narrativos que en las últimas décadas diversos autores han hecho a la historia de la narrativa nicaragüense. El maestro Uriarte los relaciona con obras como El país bajo mi piel (2004) de Gioconda Belli, Adiós muchachos (1999), de Sergio Ramírez, y Sólo me queda la palabra, de Isolda Rodríguez, así como con las vastas memorias del poeta Ernesto Cardenal. Y en efecto, genéricamente los dos libros de Mag Borg se insertan dentro de lo que se puede considerar la eclosión narrativa testimonial o memorística nicaragüense producida especialmente a partir de la década noventa del siglo veinte, que sin ser nada nuevo o distinto a los grandes aportes narrativos precisamente autorreferenciales o autobiográficos de autores muy anteriores como Manolo Cuadra y José Román, han dado un sesgo distinto a la literatura nicaragüense de los últimos años.
✨ Altamente recomendados para quienes disfrutan de las narrativas autobiográficas con profundidad emocional y literaria.
̃asliterarias
presentacion del libro