Juicio de Noticias

Juicio de Noticias Lo último en noticias de Nicaragua. Actualidad informativa. Infórmese de la mejor manera!

Juicio de Noticias es un diario digital nicaragüense que brinda noticias destacadas del ámbito nacional e internacional, con informaciones variadas presentadas con profesionalismo y veracidad.

PLAN ESPECIAL RECORDARÁ EL LEGADO HERÓICOS DEL INICIO DE LA INSURRECCIÓN EN MASAYAEl Gobierno Sandinista prepara el plan...
08/10/2025

PLAN ESPECIAL RECORDARÁ EL LEGADO HERÓICOS DEL INICIO DE LA INSURRECCIÓN EN MASAYA

El Gobierno Sandinista prepara el plan especial para conmemorar el 48 aniversario del inicio de la insurrección en Masaya, destacando el legado heróico de quienes entregaron su vida por la libertad; así lo dio a conocer la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.

"Estamos preparando el plan especial del 48 aniversario del inicio de la insurrección en Masaya, y además estamos trabajando para que esa conmemoración heroica represente hoy lo que representó en aquellos tiempos el caminar hacia nueva victoria", indicó la Compañera Rosario Murillo.

Mencionó que "El cuartel de Masaya, 48 años, allí dejaron su vida prodigiosa, la instalaron, la sembraron y nosotros la cultivamos y la cosechamos todos los días. Juan Carlos Herrera, 'La Foquita', Israel Lewites, Juan Maximiliano Somarriba, Asunción Armengol Ortiz, Francisco Castellón Peinado, Manuel Sánchez Martín, los hermanos Norman y Rolando López Porras".

Destacó "A todos ellos nuestro respeto, reconocimiento en el honor y la gloria de haber instalado con su máxima entrega esta Nicaragua prodigiosa, donde hoy ratificamos todos los días paz y bien para todos".

"El 17 de octubre estamos en Masaya celebrando a más héroes y a todas sus familias nuestro abrazo y nuestro cariño y respeto en todo momento", finalizó la Copresidenta de la República.

HOSPITALES PÚBLICOS  DE MANAGUA Y CHONTALES YA CUENTAN CON EQUIPOS DE LITOTRIPSIA (Despacho: 19 Digital)Juicio de Notici...
01/10/2025

HOSPITALES PÚBLICOS DE MANAGUA Y CHONTALES YA CUENTAN CON EQUIPOS DE LITOTRIPSIA
(Despacho: 19 Digital)
Juicio de Noticias
30 de sep. 2025.

El Gobierno de Nicaragua en aras de continuar fortaleciendo el sistema público de salud, entregó equipos de Litotripsia a los Hospitales Antonio Lenín Fonseca y Fernando Vélez Paiz en Managua, y al Hospital Comandante Camilo Ortega, en el municipio de Juigalpa, departamento de Chontales.

Estos son equipos de tecnología médica avanzada que permiten desintegrar piedras -cálculos- en los riñones y vías urinarias sin necesidad de cirugía para que los pacientes tengan una recuperación más segura y rápida, por lo que se brindará atención más especializada a los pacientes con afectaciones urológicas.

“Hoy recibimos un equipo de alta tecnología, con los niveles más altos para ser utilizados por nuestra población. Estos equipos disminuyen el tiempo quirúrgico, disminuye la necesidad de hacer cirugías y permite un tiempo de recuperación más rápido. Además, como escuela formadora de urólogos estos equipos fortalecen la formación de médicos especialistas en nuestro país”, señaló el doctor Edwin Bermúdez, subdirector médico del Hospital Antonio Lenín Fonseca.

El Gobierno de Nicaragua en aras de continuar fortaleciendo el sistema público de salud, entregó equipos de Litotripsia a los Hospitales Antonio Lenín Fonseca y Fernando Vélez Paiz en Managua, y al Hospital Comandante Camilo Ortega, en el municipio de Juigalpa, departamento de Chontales.

Estos son equipos de tecnología médica avanzada que permiten desintegrar piedras -cálculos- en los riñones y vías urinarias sin necesidad de cirugía para que los pacientes tengan una recuperación más segura y rápida, por lo que se brindará atención más especializada a los pacientes con afectaciones urológicas.

“Hoy recibimos un equipo de alta tecnología, con los niveles más altos para ser utilizados por nuestra población. Estos equipos disminuyen el tiempo quirúrgico, disminuye la necesidad de hacer cirugías y permite un tiempo de recuperación más rápido. Además, como escuela formadora de urólogos estos equipos fortalecen la formación de médicos especialistas en nuestro país”, señaló el doctor Edwin Bermúdez, subdirector médico del Hospital Antonio Lenín Fonseca.

Los procedimientos con estos nuevos equipos son mínimamente invasivos, lo que permite a los pacientes poderse integrar más rápido a sus actividades cotidianas con una mejor calidad de salud.

“Estos equipos nos van a permitir realizar cirugías sin heridas, ya que a través de la uretra vamos a pulverizar los cálculos de toda la vía urinaria, uretra y vejiga, permitiendo que la recuperación de los pacientes sea más rápida y apropiada para una evolución satisfactoria, además, vamos a reducir los tiempos quirúrgicos, disminuyendo a su vez la incidencia de enfermedades renales crónicas por uropatía obstructiva”, finalizó el doctor Luis Manuel Henríquez, especialista en urología.

01/10/2025

🔴𝐕𝐄𝐋𝐀𝐍 𝐀 𝐃𝐎𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐔𝐍 𝐋𝐈𝐁𝐑𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐘 𝐒𝐄 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐕𝐄 𝐕𝐈𝐑𝐀𝐋

Un velorio fuera de lo común sorprendió a las personas, donde un docente fue despedido de este mundo sentado en una silla, con un libro en las manos, tal como acostumbraba leer antes de dictar sus clases.

La familia decidió embalsamarlo y velarlo en la posición que mejor lo representaba en vida: rodeado de textos y con una expresión serena. La singular escena atrajo a decenas de curiosos, quienes acudieron al lugar para presenciar lo que calificaron como un “velorio inusual”.

Fotos y videos del hecho se difundieron rápidamente en redes sociales, donde usuarios mostraron asombro y dividieron opiniones: algunos lo consideraron un homenaje original y digno, mientras que otros lo calificaron de impactante y hasta perturbador.

La ceremonia no tardó en convertirse en tendencia en plataformas como Facebook y TikTok, donde se multiplicaron los comentarios y compartidos, marcando lo que algunos ya denominan una “nueva tendencia de velorios” el caso ocurrió en peru

DELEGACIÓN DEL FRENTE SANDINISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL CULMINA INTERCAMBIOS EN LA REPUBLICA POPULAR CHINA(Despacho: 19 ...
25/09/2025

DELEGACIÓN DEL FRENTE SANDINISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL CULMINA INTERCAMBIOS EN LA REPUBLICA POPULAR CHINA
(Despacho: 19 Digital)
Juicio de Noticias

El día de hoy, 24 de Septiembre de 2025, una Delegación de veinte Compañeros del Frente Sandinista de Liberación Nacional culminó una visita de intercambios en la República Popular China. Durante dos semanas, los Representantes del FSLN tuvieron oportunidad de conocer sobre la Historia de la República Popular China y sobre el proceso transformador encabezado por el Partido Comunista de China y sus Líderes en diferentes momentos de la Historia.

La reunión de cierre se llevó a cabo con la participación del Vice Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, Compañero Ma Hui, quien destacó que esta visita se enmarca en la Asociación Estratégica entre Nicaragua y China y en el Acuerdo de Cooperación entre el FSLN y el PCCh.

Mencionó que Nicaragua es un socio confiable para China y que ambos países comparten una historia de lucha por su independencia, autodeterminación y soberanía. Destacó que, en cumplimiento de las orientaciones del Compañero Presidente Xi Jinping, China continuará for-taleciendo los lazos de cooperación mutuamente beneficiosa con Nicaragua.

Aminta Irías Torres transmitió los saludos fraternos de los Co-Presidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo; al tiempo que agradeció el recibimiento por parte del Departamento Internacional del Partido Comunista de China.

La Compañera Irías resaltó los conocimientos adquiridos sobre el pensamiento del Presidente y Secretario General Xi Jinping, la aplicación del Modelo de Socialismo con Características Chinas de la Nueva Era y los aportes de los líderes del Partido Comunista en las distintas etapas del desarrollo de China.

Compañero Laureano Ortega brinda detalles de los avances de la cooperación que desarrolla en la Federación de Rusia
Ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad y la colaboración mutuamente beneficiosa en los temas tocantes para ambos países, como la Lucha contra la Pobreza, la defensa de la Soberanía y el derecho a la Autodeterminación de nuestros Pueblos.

NOMBRAN A LOS COMPAÑEROS VALDRACK JAENTSCHKE Y DENIS MONCADA MINISTROS  DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIONES ACUERDO ...
24/09/2025

NOMBRAN A LOS COMPAÑEROS VALDRACK JAENTSCHKE Y DENIS MONCADA MINISTROS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIONES

ACUERDO PRESIDENCIAL No. 151-2025

La Presidencia de la República de Nicaragua, Co-Presidente Daniel Ortega y Co-Presidenta Rosario Murillo

En uso de las facultades que les confiere la Constitución Política

ACUERDAN

Artículo 1. Nómbrese como Ministros del Ministerio de Relaciones Exteriores a los Compañeros Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker y Denis Ronaldo Moncada Colindres.

Artículo 2. En consecuencia, déjese sin efecto los nombramientos contenidos en los Acuerdos Presidenciales números 160-2024 y 161-2024, ambos publicados en la Gaceta, Diario Oficial No.166, del seis de septiembre del año dos mil veinticuatro.

Artículo 3. El presente Acuerdo surte sus efectos a partir de su publicación. Publíquese en La Gaceta, Diario Oficial.

Dado en la Ciudad de Managua, Casa de Gobierno, República de Nicaragua, el día veintitrés de septiembre del año dos mil veinticinco.

Daniel Ortega Saavedra
Co-Presidente de la República de Nicaragua.
Rosario Murillo Zambrana
Co-Presidenta de la República de Nicaragua.

CANCILLER DE RUSIA IMPONE CONDECORACIÓN AL COMPAÑERO LAUREANO ORTEGA MURILLODespacho: 19 DigitalJuicio de NoticiasSeptie...
22/09/2025

CANCILLER DE RUSIA IMPONE CONDECORACIÓN AL COMPAÑERO LAUREANO ORTEGA MURILLO

Despacho: 19 Digital
Juicio de Noticias
Septiembre 22 de 2025

El día de hoy Lunes 22 de Septiembre en Moscú, el Compañero Sergey Lavrov, Canciller de la Federación de Rusia, ha otorgado la condecoración denominada “Insignia por la Cooperación” al Compañero Laureano Ortega Murillo.

El Canciller Lavrov ha expresado que la condecoración la otorga el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y se entrega a las personas que promueven excepcionalmente la Cooperación Internacional con Rusia.

El Compañero Laureano Ortega Murillo ha agradecido el honor concedido en nombre de los CoPresidentes de Nicaragua y del Gobierno y Pueblo Nicaragüense reiterando el compromiso de continuar fortaleciendo los Lazos de Cooperación y Hermandad entre Nicaragua y Rusia.

RIGOBERTO LÓPEZ PÉREZ - EL POETA DE LA LIBERTADPor: Bernardo José Hernández Rojas(EL POETA Bernardo)-Mayo, 13 de 1929 - ...
22/09/2025

RIGOBERTO LÓPEZ PÉREZ - EL POETA DE LA LIBERTAD
Por: Bernardo José Hernández Rojas
(EL POETA Bernardo)

-Mayo, 13 de 1929 - Sep. 21 de 1956-
EN HONAJE A LOS 69 AÑOS DE SU NATALICIO (EL Poeta Rigoberto escribió con plomo el "Principio del fin de la Dictadura Somocista".

SOMOZA GARCIA MURIÓ 9 DÍAS DESPUÉS DEL EFECTIVO ATENTADO.
EN UN HOSPITAL DE ANCÓN, ZONA DEL CANAL DE PANAMÁ

DIAGNÓSTICO: UNA HERIDA DE BALA QUE LE ATRAVESÓ UNO DE SUS PULMONES DE FORMA LINEAL HACIA ARRIBA. (LA CUCLILLA PARA REALIZAR LOS BALAZOS POR EL POETA RIGOBERTO FUE EFECTIVA). LOS OTROS TRES DISPAROS SIRVIERON PARA HACERLO PERDER ABUNDANTE SANGRE.

DE TODAS MANERAS NO TENIA SALVACIÓN.ERA HOMBRE MU**TO - TAL COMO SE LO PROPUSO EL POETA RIGOBERTO LÓPEZ PÉREZ: "MISIÓN CUMPLIDA".

NUESTROS HÉROES Y MÁRTIRES
a) Edwin Castro
b ) Cornelio Silva
c) Ausberto Narváez.

TITULARES:
1) Su niñez, poeta y músico
2) Fragmento de un Discurso
3) Héroe en Defensa de la Patria
6) Misa de Gala para un Tirano
7) Y Misa resadita para un Héroe
8) El Sacerdote era confesor de Somoza García y Maestro de Rigoberto
9) Al Grano con la Historia.

ESCRIBO LO QUE ME CONSTA

"No hay noticias viejas... porque siempre hay algo nuevo que contar". (EL POETA Bernardo). En homenaje al 67 Aniversario de la gesta heroica del poeta Rigoberto López Pérez (Conmemorado ayer), quien inició "el principio del fin de la dictadura somocista", en la "Casa del Obrero", en la Ciudad de León, el 21 de septiembre de 1956, fecha en que ajusticia al padre de la dictadura Anastacio Somoza García (Las fechas que corresponden a este escrito, son de la época de la publicación de este reportaje en el Diario Barricada).

AL GRANO CON LA HISTORIA

Anastasio Somoza García, mandó asesinar al General Augusto C. Sandino, el 21 de febrero de 1934, por órdenes de los Gringos, a cambio de su investidura como Jefe de Guardia Nacional y mantenerlo en el poder. Y así fue: planificó una traición para asesinar al General Augusto C. Sandino, quien ha sino el único hombre en el mundo -como un ejemplo de lucha inclauficable-, que con su Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN), hizo morder el polvo de la derrota a los Marines Yankis, quienes cometieron robos, secuestros, as*****tos y violaciones sexuales a nuedtras apreciadas mujeres del campo.

Un año más tarde, Sandino fue asesinado a traición cuando tenía 38 años. En ese entonces el poeta Rigoberto Lopez Pérez, era un niño de 4 años y medio, quien vivía en la Ciudad de León, en su casa ubicada de los rieles del barrio el Calvario, media cuadra al Este, siendo su fecha de nacimiento el 13 de mayo de 1929.

EL POETA RIGOBERTO LÓPEZ ESCRIBE CON PLOMO EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA DICTADURA SOMOCISTA

Casi a los veintidos (22) años más tarde,
el poeta Rigoberto López Pérez, se convirtió en ese gran Héroe Nacional el 21 de septiembre de 1956, en horas de la noche a la edad de 28 años, por ofrendar su vida al ajusticiar al criminal ANASTACIO SOMOZA GARCÍA, en la Casa del Obrero de Ciudad de León, en horas de la noche. Ahí los "Guarda Espaldas" del tirano, abrieron fuego y le dieron 54 plomazos al poeta justiciero, según relatos de periodísticos de la época, en los que también dan cuenta que Anastacio Somoza García, muere en Ancón, zona del Canal de Panamá, ocho días después del atentado a muerte que planificó Rigoberto López. Somoza García recibió 4 balazos, pero uno era de muerte.

EL POETA ESCRIBE CON PLOMO EL PRICIPIO DEL FIN DE LA DICTADURA SOMOCISTA

El poeta justiciero, antes de morir, dejó un escrito con su puño y letra que dice "Yo tengo el dolor de toda mi patria, y en mis venas anda un héroe buscando libertad". EL poeta Rigoberto López Pérez, venía formando su conciencia desde años atrás, de cuando tomó la decisión de ser él, la persona idónea para ajusticiarlo, y para no fallar, fue afinando diariamente su puntería en el Salvador, mediante prácticas de tiro -en una finca, donde ponía como blanco un fichero de la talla y tamaño de Somosa. Junto a Rigoberto estaba su equipo de complot, los cuales estarían listos para la hora de la acción cronometrada de: apagar las luces de la ciudad de León en la Planta Central Eléctrica, en horas de la noche, precisamente en el momento que el poeta Rigoberto López, iba a realizar la ejecución; pero falla el corte de luz, el poeta abre fuego contra el tirano, el plan de pasarlo recogiendo en un vehículo no se lleva a cabo por el inconveniente de que no se dio la oscurana.

La balija queda lista, por si el escape salía, tal como se había planificado, pero el poeta Rigoberto López, fue el único que iba a ofrendar su vida por la libertad -por si salía bien o mal el plan del ajusticiamiento era un hecho a dos metros del tirano.

De tal manera, el poeta Rigoberto, estaba seguro que sus disparos no iban a fallar y que Somoza García , iba ser hombre mu**to en el acto.
Por tal motivo, se esmeró en la práctica cotidiana, tomando en cuenta la distancia precisa (ni un metro más, ni un metro menos. Dos metros eran suficiente). De esa forma estaría seguro de no falla ni un solo disparo sin sacar su pi***la 38 calibre corto, bastaba hacerlo con la mano derecha metida en el bolsillo de su pantalón y apuntar desde ahí al que mató a Sandino. El pantalón fue hecho para esa ocasión, de paletones y un poco desogado.
En las prácticas de tiro, se cambiaron más de 30 pantalones agujereados y tenían que ser flojos para disparar desde el bolsillo y en cuclillas para darle en el blanco por si andaba CHALECO ANTIBALAS.

EL POETA DE LA LIBERTAD

En la Placa que aparece fografiada por este servidor, como reportero gráfico y como corresponsal del periódico Diario Barricada, Órgano Oficial del FSLN, en al año de 1991 (Hace 31 años). Ahí, también está impreso su pensamiento de decisión firme de morir que dice "Yo tengo el dolor de toda mi patria y en mis venas anda un héroe buscando libertad". Estas frases, me hizo recordar la acción de Garcín del Pájaro Azul, de la obra del poeta Ruben Darío: "AZUL" que dice: en mi mente anda rondando un Pájaro Azul que quiere su libertad...y pos vino el disparo y murió, para darle libertad al pájaro azul que necesitaba darle salida del encierro de su mente. Y esque la libertad es lo más bello que existe en la vida, como el amor mismo, sin ataduras.
Para mí, el poeta Rigoberto López Pérez, es el POETA DE LA LIBERTAD, y que por esa libertad ofrendó su vida por el pueblo y para el pueblo. También con esa decisión marcó una realidad "de que ningún tirano criminal, se debe de salir con las suyas; porque tarde o temprano le caerá -la paga del pecado-.

En realidad el Héroes Nacional, no fue un aventurero, sino un hombre con una conciencia bien definida y con una capacidad de análisis de la realidad Nicaragüense. Además, se necesita una gran carga emotiva del sentido patriótico para ofrendar la vida a cambio de mover la historia hacia un futuro mejor.

SU NIÑEZ - POETA Y AMANTE DEL VIOLÍN

Para conocer algo de su niñez, busqué a uno de sus amigos de infancia que resultó ser el conocido Roger del Moral, que dicho sea de paso (años más tarde), era el que estaba cantando cuan el poeta Rigoberto López Pérez, ajustició en León a Tacho Somoza García, cuando estaba la fiesta en lo fino.

Resulta que Rigoberto, cuando niño le gustaba jugar en la esquina de los Sampson hombligate, lepra, la pega corrida, salta la raya, siendo su deporte favorito el beisbol, en el campo "San Isidro" del barrio "El Coyolar", le gustaba ser Short Stop. Un día, le dieron un pelotazo en el labio y emanaba abundante sangre, pero aún así, no paro de jugar, cuenta el cantante Roger del Moral.

Por su parte Margarita López, hermana del Héroe Nacional, hace referencia de que Rigoberto, amaba mucho a su familia desde niño, y lo describió como un muchacho serio, responsable y respetuoso y le decía "yo pienso casarme hasta después que muera mi madre". Además, era amante de la lectura de música para piano de Schubert por Theodore Gerold, y me enseñó un libro que tenía la hoja de la página 173 doblada, como señal que había de continuar leyendo en cualquier momento. También me mostró otros libros de los grandes maestros como Schubert, Beethoven, Mozart, Walter y Verdi, entre otros. Y gregó diciendo, que él era aficionado de ejecutar el violín y que lo hacía en el tras patio de la casa, donde también escribió poemas como "Terremoto", "Poema Marino", "Añoranza" y "Poemita", entre otros. Margarita siguió contado que el maestro de violín de Rigoberto, fue el Padre Marcelino Aréas, quien a su vez era Párroco de la Iglesia del Calvario y Director del Centro de Enseñanza El Hospicio, donde el poeta Rigoberto, estudiaba música.

EL POETA DEL VIOLÍN

Al darme cuenta que Rigoberto era poeta del violín, me fui a buscar al padre Marcelino Aréas, quien era su profesor de solfeo, según cuenta su hermana Margarita Ĺópez Pérez, pero antes me habían recomendado que el Sacerdote no transaba con los periodistas.

LOGRÉ ENTREVISTAR AL CURA QUE ODIABA A LOS PERIODISTAS

Ya advertido, me fui a buscar al Presbítero Aréas, acompañado de la periodista Chepita Palacios Carballo -experta en Taquigrafía-, quien también laboraba en el Diario Barricada como Directora de Noticias Departamentales y redactora del "Buzón Popular", ella y yo, nos hicimos pasar como estudiantes de Historia, llevamos libros y cuadernos, llegamos a la Casa Cural de la ciudad de León, y toc, toc, toc -,golpeamos la puerta-, el padre abrió y le dijimos que si nos podía atender, pues eramos alumnos universitarios y que andábamos buscando información del violinista Rigoberto López, "quizás usted sabe de alguien que nos pueda recomendar para así poder entregar nuestro trabajo de evalución de estudios sobre poetas y músicos leoneses como el padre Hasarías H. Pallais y José de la Cruz Mena". El padre sonrió, nos hizo pasar, y la entrevista comenzó sin grabadora, yo preguntaba y Chepita iba anotando con la agilidad de taquígrafa: - Padre Marcelino ¿qué sabe usted del niño Rigoberto López Pérez, sobre el arte de la música?
- Bueno, yo fui su maestro de solfeo en el arte del violín, él era muy disciplinado. Las clases las recibía en la Casa Cural de la Iglesia del Calvario, en el horario de las cinco de la tarde-.
En la entrevista con el padre Marcelino Aréas nos contó que tenía treinta años de ser párroco de dicha Iglesia, y que, además, era amigo de toda la familia de Rigoberto, e igualmente, también lo era del General Somoza García, de quien fue su confesor personal.

EL CURA RESULTÓ SER MAESTRO DE RIGOBERTO Y CONFESOR DE SOMOZA GARCIA.

El "Cura" continúa hablando y lo interrumpo para que tome confianza y le digo: "que dicha la suya de ser maestro de Rigoberto, y confesor del General Somoza". Él lanza una sonrisa de gracia, en ese momento le preguntó ¿cómo eran las Misas de año de estos dos amigos suyos?. El Sacerdote responde: yo le celebro la Misa, tanto a Rigoberto como al General. Le asalto la palabra y le digo: hay alguna diferencia en las Misas. EL agrega: claro, la Misa cantada para el General y resada para Rigoberto. Pregunto: ¿cuál es la diferencia? El Padre, responde: bueno Misa cantada para un personaje, y resada para alguien que no tiene esa connotación para. Pero al Sacerdote es traicionado por sus recuerdos sobre Rigoberto...y tropieza con el recuerdo de Somoza García, enfatizando con orgullo personal "yo fui confesor del General Anastacio Somoza Debayle, durante 17 años". Cuando dijo esto, me "clava la miradar" para que lo acompañará en su gozo. Yo le sonrío y me comienza a relatar diciendo: "Yo no sé por qué el Frente Sandinista, ha puesto como héroe a Rigoberto López, cuando en realidad no se puede hacer desde el punto de vista moral, es decir, NO MATAR. Aquí yo asalto la palabra y le digo ¿cómo ubica usted como Sacerdote a los héroes? y dice: "eso de héroe es un recurso político propagandístico". Lo cuestiono y digo ¿entonces qué es para usted un verdadero héroe? EL padre me contesta diciendo "bueno, yo le llamaría héroe a lo que lleva sacrificio con causa elevada". Yo levantó la mano y cuestiono nuevamente ¿podría aclararme qué es causa elevada que usted señala? Él me responde "me refiero al aspecto de patria". Pregunto: ¿padre pero Rigoberto, muere por causa elevada que usted señala?. En ese momento el padre trastabilla -parpadea y se queda como hilvanando ideas-, y agrega "ya dije que la moral no permite el crimen". Le pregunto de nuevo ¿pero ahora no estamos hablando de la moral, sino de la causa elevada del patriitismo que usted menciona, es decir, que solamente los patriotas pueden ser héroes...que nos dice? El Sacerdote de sotana negra -brinda chispasos con la mirada-, y acelera el habla "bueno en realidad, lo patriota yo lo ubico en el entendido de, de, de...(se inquieta y se enoja con voz prepotente) bueno...¡Esto se acabó!.

EN LA ENTREVISTA DIJO QUE HABÍA MISA DE GALA PARA SOMOZA Y MISA RESADA PARA RIGOBERTO

El Padre Marcelino Aréas, Vicario General de la Diócesis de León -en ese tiempo-, pierde la cordura, se pone en pie de forma violenta, suspende la entrevista y dice "Yo no soy amigo de los periodistas", y da el arrendón sacandonos fuera por la parte del portón principal del Colegio San Ramón.

FRAGMENTOS DE UN DISCURSO

El Héroes Nacional Rigoberto López Pérez, dejó escrito algunos fragmentos de un discurso con su puño y letra que dice "Demostremosle al mundo que nosotros no estamos dispuestos a permitir que nos siga quemando el rostro la mano candente de Anastacio Somoza".

Sin dudas, Rigoberto López, ya en su plenitud jovial había leído los escritos del General Sandino y el Pacto del Espino Negro, donde Sandino dijo "yo no me vendo ni me rindo", y lidereó la lucha armada en contra de los marines norteamericanos que se encontraban en Nicaragua, a quienes logró derrotar a sangre y fuego, como único ejemplo para el mundo entero. Por cuya acción noble y patriótica del General Sandino, los EE.UU le marcaron su muerte. Pero eso no quedó ahí nomas como parte sin novedad, no, por lo que el poeta Rigoberto López Pérez, dejó como legado el fin de la dictadura somocista que con su lucha marcó "el principio del fin de la dictadura somocista", con apenas 22 años de diferencia entre el as*****to del General Sandino, con el ajusticiamiento de Anastacio Somoza García, por manos del poeta Rigoberto López Pérez.

CONCLUSIÓN DE ESTE REPORTAJE HISTÓRICO

Y termino este reportaje, que fue publicado por entrega de Titulares en el Diario Barricada en homenajes al LEGADO HONRADO AL CUMPLIESE AYER EL 69 Aniversario del de la gesta heroica del "Poeta del Violín" ¡El poeta justiciero!...¡El Poeta de la Libertad!...¡EL HÉROE NACIONAL! RIGOBERTO LÓPEZ PÉREZ.

Esta publicación fue de un trabajo prriodistico con entrevistas e investigaciones que hicimos los periodistas del DIARIO BARRICADA (Diario Oficial del FSLN) Chepita Palacio Carballo y este servidor EL POETA Bernardo José Hernàndez Rojas.

ESTE FUE UN REPORTAJE DE LA DÉCADA DE LOS 80.

20/09/2025

🔴 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗢𝗥𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗧𝗢 𝗜𝗠𝗣𝗔𝗖𝗧𝗢
✅ ¡𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐚 𝐇𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨!

👉𝐄𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚́𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐦𝐨𝐫 𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚, 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐮𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬.

👉 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝟏𝟎𝟎% 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥
📆 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼: 𝗦𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼 𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲
🎆 𝗗𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 4 sábados (curso intensivo)
⏲ 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼: 8:30am a 12:30md
📍 𝗟𝘂𝗴𝗮𝗿: Colonia Independencia, Managua. De los semáforos del Zumen 5 cuadras al sur, 75 varas abajo, casa #184.

❇ 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿: Coach Roberto Hernández, Conferencista, Capacitador y Coach de Comunicación Certificado, Embajador de la Red Mundial de Conferencistas. Ha entrenado a más de 3,000 personas en más de una década como Formador de Oradores y Líderes.

💲 Precio regular: $80
✨ 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗢: ¡𝗣𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗨𝗦$𝟳𝟬!
✔ Opciones de pago: 2 cuotas de $40.

* 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐯𝐚́𝐥𝐢𝐝𝐨 para matrículas antes del evento.

📝 𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿, 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗙𝗼𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻.

📲 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝘀 𝘆 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀: 👇
📢 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: https://tinyurl.com/62s2zh72 (Haz click en el enlace)
📱 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼: (505) 8756-3200

¡𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝘁𝘂 𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝘁𝘂 𝗘́𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!

AQUÍ LO QUE DICE EL POETA Bernardo.PARA ZAMBRANITA DIRIGIDO A ÉL O A SU RED SOCIAL:SE RECUERDA QUE ESTÁ EN VIGENCIA EL C...
17/09/2025

AQUÍ LO QUE DICE EL POETA Bernardo.

PARA ZAMBRANITA DIRIGIDO A ÉL O A SU RED SOCIAL:

SE RECUERDA QUE ESTÁ EN VIGENCIA EL CIBER DELITO.

LO QUE DICE LA ASAMBEA NACIONA ES
DOCUMENTO DE NACIÓN QUE PROTEGE AL POETA RUBEN DARÍO PARA HONRAR SU EXTENSA OBRA DE PATRIMONIO NACIONAL

EL QUE INCURRA EN ESTAR ESTÁ HACIENDO PUBLICIDA A UN PAR DE CHANCLETAS COMO POEMA DE NUESTRO PRINCIPE DE LAS LETRAS CASTELLANAS. ESTÁ INFRINGIENDO LA LEY DE DELITO DE "AUTOR" Y SE PUEDELE APLICAR "EL DELITO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA", NICARAGUA .

NO DELINQUIR EN CALUMNIAS
Y RUBÉN DARÍO NOS BRINDA UN LECCIÓN EN SU POEMA... "LA CALUMNIA"

"La Calumnia
Puede una gota de lodo
sobre un diamante caer;
puede también de este modo
su fulgor oscurecer;
pero aunque el diamante todo
se encuentre de fango lleno,
el valor que lo hace bueno
no perderá ni un instante,
y ha de ser siempre diamante
por más que lo manche el cieno.

AQUÍ LO DE LA ASAMBLEA

ASAMBLEA NACIONAL DECLARA HÉROES NACIONAL AL POETA RUBÉN DARÍO Y PROCER DE LA INDEPENDENCIA
Con el voto unánime de los legisladores, la Asamblea Nacional declaró Héroe Nacional al Príncipe de las Letras Castellanas, nuestro poeta Rubén Darío, a propuesta de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Durante el debate de la propuesta, los legisladores exaltaron la figura y pensamiento de Rubén Darío, parafraseando algunos de sus poemas que le dieron a conocer al mundo.

El presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez calificó a Darío como uno de los grandes pensadores nicaragüenses, que siempre expuso sus criterios sobre los momentos que le tocó vivir, pero fue más allá al predecir con sus poemas y denunciar al imperialismo.

“Cuando Darío hace la 'Oda a Roosevelt', la hace porque considera su obligación advertirle a América Latina el peligro de Estados Unidos y lo atiende con claridad y dice ‘sos el futuro invasor de la América ingenua que aún tiene sangre indígena, que reza a Jesucristo y aún habla en español’ y esos aún tienen un gran significado porque la pretensión gringa quitar esos aún”, valoró el parlamentario.

En tanto la presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos, Irma Dávila, señaló que nombrar Héroe Nacional a Rubén Darío es honrarle su extensa obra, pero sobre todo su pensamiento independentista, antiimperialista y lleno de dignidad.

“Darío nos ha dejado un gran legado que debemos de transmitirlo a las nuevas generaciones, un legado que para orgullo nuestro ha trascendido de poeta universal; un poeta que le cantó al amor, le cantó a las musas y que hizo un llamado a la paz y a la unidad latinoamericana que hoy estamos viviendo”, señaló Dávila.

El diputado Carlos Emilio López tuvo varios momentos de inspiración al hablar de Rubén Darío, a quien calificó como el 'Rey de las Letras Castellanas' por su versatilidad al escribirle a lo cotidiano y denunciar lo que consideraba anómalo.

“Los Motivos del Lobo develan su conciencia ecológica, su amor por la Madre Tierra, el ver a la naturaleza, los animales y a las plantas como nuestros hermanos y en tantos otros poemas nos dan a un poeta que estimulaba la creatividad y el pensamiento de los niños y niñas, mientras en la Oda a Roosevelt miramos su sentimiento antinorteamericano, anti invasor, antiimperialista y que él tuvo la capacidad profética de visualizar cómo el imperio naciente quería apoderarse de nuestros pueblos y nuestras riquezas”, expresó Carlos Emilio.

El dirigente de ANDEN, José Antonio Zepeda, también aprovechó para instar a los estudiantes a conocer a profundidad a Rubén Darío, esfuerzo que es respaldado por el Gobierno Sandinista.

“La conciencia y la nicaragüanidad tiene dos pilares fundamentales: Rubén Darío y el General Augusto C. Sandino, toda la nación y todo el modelo que hoy Nicaragua construye está basado en esos dos grandes hombres que hoy son héroes de Nicaragua, que son reconocidos jurídicamente y desde la conciencia pública. El nicaragüense, todos tenemos en nuestra conciencia algo de Darío y de Sandino”, señaló.

Este 2016, se cumple el centenario del tránsito a la inmortalidad del poeta y el Gobierno Sandinista ha dispuesto rendirle tributo para dar a conocer su obra y pensamiento.

La aprobación también recoge el nombramiento de Prócer de la Independencia, ya aprobado en los años 80’s, también a iniciativa del FSLN.

Dirección

Managua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juicio de Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir