Galería News

Galería News Somos un medio de comunicación que informa desde la cultura, la historia y la memoria colectiva. Publicamos cuando tenemos algo bueno que contarte.

13/10/2025

La migración nicaragüense, histórica en Nicaragua ha alcanzado niveles de éxodo sin precedentes desde 2018, impulsada por la crisis sociopolítica, la represión estatal y la desesperanza económica.

En este programa de Mujeres en la redacción, analizamos cómo la fuga de cerebros y de mano de obra productiva amenaza el futuro del país. Además, abordamos las devastadoras consecuencias familiares: las abuelas asumen la crianza de sus nietos, una carga que no les corresponde, mientras las remesas sostienen a una nación con salarios de miseria.

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

 |  | “Llorar a Nicaragua en la distancia” el costo para la prensa independienteEl caso Cristiana Chamorro/FVBCH/2021 fu...
06/10/2025

| | “Llorar a Nicaragua en la distancia” el costo para la prensa independiente

El caso Cristiana Chamorro/FVBCH/2021 fue un efecto dominó para la prensa crítica e independiente, no sólo involucra a los y las periodistas que fueron convocados a fiscalía, esto repercutió en la vida de un centenar de periodistas dentro y fuera de Nicaragua, en la de sus familias y en los y las abogadas que asumieron con valentía de acompañarles en la Fiscalía como asesores legales.

De los 55 periodistas que recibieron citatorios judiciales dentro del Caso Cristiana Chamorro/FVBCH/2021, cincuenta y dos se presentaron a los interrogatorios, treinta y nueve de ellos, hicieron público su exilio como un mecanismo de protección a su seguridad, la de sus equipos de trabajo y sobre todo por tener la oportunidad de seguir haciendo periodismo crítico e independiente.

Periodistas y comunicadores independientes de Nicaragua PCINColectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +

06/10/2025

En este programa de La Sala, mujeres en la redacción, analizamos cómo la dictadura ejecuta una represión transnacional para no rendir cuentas.
El dato clave: 2,000 nicaragüenses han quedado en apatridia de facto por el bloqueo coordinado de Policía, Migración y Telcor.

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

29/09/2025

¡CRISIS VENEZOLANA AL LÍMITE! Rona Risquez, venezolana que ha cultivado su experticia en crimen organizado, nos detalla el panorama de Venezuela ante la presión militar sin precedentes de Estados Unidos en el Caribe.
En este programa crucial de La Sala, mujeres en la redacción, analizamos las acusaciones más graves contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Descubre la verdad detrás de esta crisis que tiene a la región en vilo y la posición de países vecinos.

� ¡Mira el programa completo aquí y obtén información verificada sobre el narco-estado en Venezuela!

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

22/09/2025

El as*****to de Roberto Samcam, exmilitar, exiliado político y uno de los críticos más duros del régimen Ortega-Murillo, marca un nuevo capítulo en la violencia transnacional contra opositores nicaragüenses en Costa Rica.

En este episodio analizamos:
� Los avances y vacíos en la investigación costarricense.
� La inseguridad que enfrentan los exiliados en Costa Rica.
� El silencio del presidente Rodrigo Chávez frente a este crimen.
� La urgencia de identificar a los autores intelectuales.

� Un debate necesario sobre justicia, impunidad y resistencia frente a la violencia de Estado.

📌 La memoria viva del periodismo nicaragüenseEl pasado 13 de septiembre se realizó un conversatorio organizado por Galer...
17/09/2025

📌 La memoria viva del periodismo nicaragüense

El pasado 13 de septiembre se realizó un conversatorio organizado por Galería News, La Sala, Mujeres en la Redacción y CETCAM para reflexionar sobre los desafíos del periodismo independiente y el impacto del caso contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).

🔹 Los periodistas recordaron cómo, tras las acusaciones de lavado de activos en 2021, el régimen buscó silenciar a la prensa, provocando el exilio de la mayoría.

🔹 Para Álvaro Navarro (Artículo 66), aquel proceso fue “la gran confesión” de que se trataba de un caso político y, al mismo tiempo, “una gran derrota” para la dictadura.

🔹 Yelsin Espinoza (Nicaragua Actual) evocó los días de hostigamiento frente al Ministerio Público, mientras que el fotoperiodista Óscar Navarrete afirmó: “Delincuente son ellos, no soy yo. Si me llevan al banquillo es por hacer bien mi trabajo”.

El encuentro también presentó el corto documental “La verdad no se exilia”, que subraya la fortaleza del periodismo nicaragüense en resistencia y exilio, demostrando que la voz de la prensa independiente no ha podido ser destruida

🔴👉Del 24 de mayo al 6 de agosto de 2021, veintitrés mujeres periodistas entre directoras de medios de comunicación, edit...
13/09/2025

🔴👉Del 24 de mayo al 6 de agosto de 2021, veintitrés mujeres periodistas entre directoras de medios de comunicación, editoras en jefe y reporteras fueron citadas a la Fiscalía dentro de las supuestas investigaciones en el caso Cristiana Chamorro

Veintitrés mujeres periodistas fueron citadas a la Fiscalía dentro de las supuestas investigaciones en el caso Cristiana Chamorro/FVBCH/2021.

 |  | OIJ ejecuta allanamientos y detenciones a cuatro personas sospechosas del as*****to del mayor en retiro Roberto Sa...
12/09/2025

| | OIJ ejecuta allanamientos y detenciones a cuatro personas sospechosas del as*****to del mayor en retiro Roberto Samcan.

Tres gatilleros y una mujer son los sospechosos identificados por las autoridades, infomó el medio costarricense

Dirección

Managua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Galería News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Galería News:

Compartir