Informe Pastrán

Informe Pastrán Contactgegevens, kaart en routebeschrijving, contactformulier, openingstijden, diensten, beoordelingen, foto's, video's en aankondigingen van Informe Pastrán, Media-/nieuwsbedrijf, America.

Avances históricos en agua potable y saneamiento Alina Lagos, vicepresidenta ejecutiva de la Empresa Nicaragüense de Acu...
23/07/2025

Avances históricos en agua potable y saneamiento


Alina Lagos, vicepresidenta ejecutiva de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), destacó en INFORME PASTRÁN los significativos avances en el acceso al agua potable y saneamiento en el país, gracias a las políticas de restitución de derechos impulsadas por el gobierno sandinista. Señaló que, antes de 2007, Nicaragua enfrentaba una situación crítica en materia de agua y saneamiento. En 2006, la cobertura de agua potable era de apenas el 65%, atendiendo a unas 410 mil familias, pero con un servicio limitado por la falta de continuidad, agravada por frecuentes apagones de hasta 16 horas que afectaban los sistemas de bombeo. “Era imposible garantizar un servicio de agua de 10, 12 o mucho menos 24 horas”, afirmó. Hoy, tras 18 años de esfuerzos del gobierno sandinista, ENACAL reporta un aumento de la cobertura de agua potable al 95%, beneficiando a más de 826 mil familias. Este avance no solo implica un incremento en el acceso, sino también una mejora sustancial en la continuidad y calidad del servicio. Ciudades como Santo Tomás, Acoyapa y Juigalpa, que antes contaban con sistemas deficientes de apenas dos o tres horas de agua cada dos días, ahora disfrutan de suministro continuo las 24 horas, gracias a mejoras en infraestructura, captación y tratamiento.

Leer más: https://conta.cc/4o3idvV

Nicaragua revoluciona exportaciones ganaderas Ricardo Somarriba, director general del Instituto de Protección y Sanidad ...
22/07/2025

Nicaragua revoluciona exportaciones ganaderas

Ricardo Somarriba, director general del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), destacó en una entrevista en el Canal Parlamentario los avances históricos en la exportación ganadera de Nicaragua, consolidando al país como un referente en estándares sanitarios y calidad en América Latina. Con protocolos rigurosos y un sistema de trazabilidad de clase mundial, Nicaragua ha retomado la exportación de ganado en pie a México, marcando un hito económico y productivo. En tan solo un mes se han exportado casi 10 mil cabezas de ganado en pie hacia el país azteca. Somarriba explicó que, desde 2017, no se exportaba ganado a México debido a restricciones y procesos largos de cuarentena. Sin embargo, gracias a un nuevo protocolo establecido con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, el tiempo de cuarentena se redujo de 50 a 21 días, igualando los estándares sanitarios de ambos países. “Este logro permite exportar ganado en pie a Matamoros, México, desde donde el 75% se destina a Estados Unidos, aprovechando la alta demanda de carne en la zona norte”, afirmó. El proceso incluye análisis exhaustivos de brucelosis y tuberculosis, inspecciones por hasta seis veterinarios de Senasica y la supervisión del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Leer más: https://conta.cc/46TJk6i

Nicaragua denuncia a Alemania ante la CIJ por apoyar genocidio de IsraelEn un hecho sin precedentes y de trascendencia g...
21/07/2025

Nicaragua denuncia a Alemania ante la CIJ por apoyar genocidio de Israel

En un hecho sin precedentes y de trascendencia global, el Gobierno de Nicaragua presentó hoy su Memoria ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en un caso contra la República Federal de Alemania, acusándola de incumplir obligaciones internacionales relacionadas con el Territorio Palestino Ocupado y se cómplice del genocidio de Israel, posicionando a nuestro país como un actor relevante en la defensa del derecho internacional y la causa palestina. Nicaragua presentó su Memoria en el caso radicado ante la Corte Internacional de Justicia en contra de la República Federal de Alemania en relación al incumplimiento de ciertas obligaciones internacionales con respecto al Territorio Palestino Ocupado (Alleged Breaches of Certain International Obligations in respect of the Occupied Palestinian Territory). Los alegatos escritos de Nicaragua fueron presentados en tiempo y forma según lo requerido por la Corte. En su Memoria, Nicaragua demuestra que las violaciones de Alemania datan de décadas atrás, y señala que entre ellas figuran el incumplimiento de la obligación de garantizar el respeto del derecho internacional humanitario, el incumplimiento de la obligación de respetar y promover la realización del Derecho del Pueblo Palestino a la libre determinación, incluida la obligación de no hacer nada para ayudar o asistir a Israel en el mantenimiento de la situación creada por su presencia ilegal y su régimen de discriminación racial, segregación y apartheid en el territorio palestino ocupado, y el incumplimiento de la obligación de prevenir, castigar y no ser cómplice del genocidio.

Leer más: https://conta.cc/46hrWZ5

Educación para todos, uno de los más grandes logros de la Revolución Sandinista Desde el regreso del gobierno sandinista...
18/07/2025

Educación para todos, uno de los más grandes logros de la Revolución Sandinista

Desde el regreso del gobierno sandinista en 2007, la educación se ha consolidado como un pilar del desarrollo humano, priorizando la gratuidad, la calidad y la inclusión. El Decreto Ejecutivo No. 116-2007, emitido por el Presidente Daniel Ortega, reafirmó la educación como un derecho humano fundamental, retomando los ideales de la Revolución Popular Sandinista de 1979. La educación es gratuita en todos los niveles, desde la inicial hasta la universitaria, incluyendo carreras técnicas y tecnológicas. Esto ha democratizado el acceso, especialmente para sectores que fueron marginados hasta 1979 y entre 1990 y el 2006.

Leer más: https://conta.cc/4m6IZ4S

Desde Corinto sale segunda exportación de ganado a México El Puerto Corinto ha reiniciado las operaciones de exportación...
17/07/2025

Desde Corinto sale segunda exportación de ganado a México

El Puerto Corinto ha reiniciado las operaciones de exportación de ganado en pie de Nicaragua hacia México, destacó la Empresa Portuaria Nacional. La terminal portuaria, ubicada en el occidente del país, recibió la embarcación especial MU DAREEN, que trasladará 4,399 reses de la compañía mexicana SuKarne. Esta reanudación de actividades es una excelente noticia para el sector ganadero nacional, facilitando el comercio internacional y fortaleciendo la economía local. El mes pasado se realizó el primer envío. La eficiencia y seguridad de los puertos son fundamentales para el desarrollo de las exportaciones, consolidando la posición del país en el mercado global de productos pecuarios. El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, informó que continúan facilitando el comercio internacional con el despacho del segundo embarque de exportación vía marítima de 4,399 novillos en pie con destino a México.

Leer más: https://conta.cc/4lT4ZAx

Nicaragua destaca en resiliencia económica en CentroaméricaSegún el Balance Preliminar de las Economías de Centroamérica...
17/07/2025

Nicaragua destaca en resiliencia económica en Centroamérica

Según el Balance Preliminar de las Economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y Perspectivas para 2025 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Nicaragua mostró un desempeño económico notable en 2024, destacando por su resiliencia macroeconómica en un entorno global adverso. El país registró avances significativos en indicadores clave como ingresos fiscales, deuda pública, remesas, inversión extranjera directa (IED), inflación y desempleo, consolidándose como un referente en la subregión. En 2024, las economías de Centroamérica y la República Dominicana alcanzaron un crecimiento promedio ponderado del 3,9%. Para 2025, se proyecta una desaceleración al 3,5% debido a la incertidumbre global. Nicaragua, sin embargo, mantuvo un desempeño sólido, impulsado especialmente por el sector de la construcción, que creció un 18,1% en 2024, gracias al aumento de la inversión privada en obras residenciales y la inversión pública en infraestructura. Nicaragua se destacó en 2024 por registrar los mayores ingresos totales en términos de PIB en la subregión, alcanzando un 21,6%, y los mayores ingresos tributarios, del 20,6% del PIB.

Leer más: https://conta.cc/44PYYx7

Superávit en ingresos y crecimiento en exportacionesEl Banco Central de Nicaragua dio a conocer hoy los resultados de la...
16/07/2025

Superávit en ingresos y crecimiento en exportaciones

El Banco Central de Nicaragua dio a conocer hoy los resultados de la Balanza de Pagos correspondiente al primer trimestre de 2025, destacando un superávit en la cuenta corriente de 413.3 millones de dólares, equivalente al 8.0% del PIB, un aumento significativo frente al 4.1% registrado en el mismo período de 2024. Este resultado refleja un desempeño positivo en el comercio exterior y un notable incremento en las remesas. Las exportaciones de bienes alcanzaron los 1,857.5 millones de dólares, un 8.2% más que en el primer trimestre de 2024 (1,716.3 millones). El sector manufacturero lideró con un 63.5% del total, seguido por minería (17.4%), agropecuario (16.1%) y pesca/acuicultura (2.7%). El crecimiento se atribuye principalmente a precios internacionales favorables. Por su parte, las importaciones de bienes sumaron 2,540.0 millones de dólares, un 5.1% más que en 2024 (2,417.5 millones). Los insumos y materias primas representaron el 36.3% del total, seguidos por bienes de consumo (29.3%), bienes de capital (21.4%) y petróleo y derivados (13.0%). Como resultado, el balance comercial de bienes fue deficitario en 682.5 millones de dólares, aunque mejoró un 2.7% respecto al déficit de 701.2 millones del año anterior.

Leer más: https://conta.cc/466v4XE

Nicaragua alcanza récord histórico con Reservas Internacionales de US$ 7,200 millones Por primera vez en su historia, Ni...
11/07/2025

Nicaragua alcanza récord histórico con Reservas Internacionales de US$ 7,200 millones

Por primera vez en su historia, Nicaragua ha alcanzado un hito económico sin precedentes: las reservas internacionales brutas (RIB) cerraron junio de 2025 en 7,206 millones de dólares, según el informe de Indicadores Monetarios del Banco Central de Nicaragua. Este logro refleja la solidez de la política monetaria del país y el manejo eficiente de sus finanzas, consolidando su estabilidad económica en un contexto de crecimiento sostenido. El aumento de 224.2 millones de dólares en las RIB durante junio fue impulsado principalmente por las cuentas netas del Sector Público No Financiero (SPNF), el incremento del encaje legal, los intereses generados por las inversiones de las reservas y la entrada de recursos externos al SPNF. Este nivel récord posiciona a las reservas en una cobertura de 3.7 veces la base monetaria, un indicador de robustez financiera que fortalece la capacidad del país para enfrentar choques externos.

Leer más: https://conta.cc/3GxBC7k

Nicaragua alcanza 73% de generación con fuentes renovablesHoracio Guerra, vicepresidente Ejecutivo del Ministerio de Ene...
10/07/2025

Nicaragua alcanza 73% de generación con fuentes renovables

Horacio Guerra, vicepresidente Ejecutivo del Ministerio de Energía y Minas y de ENATREL, destacó los avances significativos en la matriz de generación eléctrica de Nicaragua, que ha experimentado una transformación desde 2007. Según el último informe, hasta julio de este año, el 73% de la energía generada en el país proviene de fuentes renovables, consolidando al sector eléctrico como uno de los más sostenibles de la región. En declaraciones a INFORME PASTRÁN, Guerra anunció el plan para los próximos dos años, centrado en la incorporación de casi 400 megavatios de energía solar, equivalente a más de 1,000 gigavatios hora, lo que representará aproximadamente el 20% de la producción actual de energía eléctrica. Este impulso incluye proyectos como la planta solar de Puerto Sandino, con 100 megavatios, y El Hato, en Ciudad Darío, con 67 megavatios, esta última propiedad del gobierno y con un costo competitivo de 7 centavos de dólar por kilovatio hora, en contraste con los 15 centavos de las plantas térmicas. Empresas chinas están desempeñando un papel clave al financiar proyectos como Enesolar 1, 2 y 3, ubicados en Sébaco, Matagalpa y Masaya, mientras que capital nicaragüense impulsa iniciativas como la planta solar San Isidro, de 14 megavatios en Malpaisillo, y la planta El Jaguar, que se ampliará a 20 megavatios adicionales.

Leer más: https://conta.cc/3IjziRP

Nicaragua exportará 10 mil cabezas de ganado por mes a México El director general del Instituto de Protección y Sanidad ...
09/07/2025

Nicaragua exportará 10 mil cabezas de ganado por mes a México

El director general del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ricardo Somarriba, anunció avances significativos en las exportaciones de ganado en pie a México, tras años de esfuerzos para reactivar este mercado. Aseguró a INFORME PASTRÁN que desde 2017, Nicaragua no había exportado ganado a este país, pero gracias a la implementación de protocolos sanitarios conjuntos y el respaldo de los gobiernos de ambos países, se han reabierto las puertas para este comercio. Destacó la colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (SENASICA), contraparte del IPSA, que permitió reducir el período de cuarentena de 45 a 21 días. En mayo de 2025, se inspeccionaron 5,000 animales en solo seis días, garantizando que estén libres de enfermedades como la “vaca loca”. El 19 de mayo marcó el inicio de la cuarentena para la primera exportación masiva de 4,656 cabezas de ganado a México, un hito en la historia reciente del sector ganadero nicaragüense. Dos empresas mexicanas, Sukarne y Rancho Lucero, lideran esta nueva etapa. Sukarne exportará 5,000 cabezas mensuales, mientras que Rancho Lucero, que iniciará operaciones el 16 de julio tras registrar su empresa en Nicaragua, planea exportar entre 5,000 y 7,000 cabezas al mes. Esto elevará las exportaciones mensuales a un promedio de 10,000 animales.

Leer más: https://conta.cc/44SHD7I

Inflación cae a niveles mínimos en Junio El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) publicó los datos de...
09/07/2025

Inflación cae a niveles mínimos en Junio

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) publicó los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a junio de 2025, reflejando una inflación mensual negativa del -0.12%, comparado con 0.27% en junio de 2024. La inflación acumulada alcanzó el 0.91%, cuando fue del 2.86% en 2024, mientras que la inflación interanual se situó en 0.89%, fue de 4.82% en 2024. Por su parte, la inflación subyacente interanual fue del 2.87%, menor al 4.20% registrado el año pasado. El informe detalla que tres de las doce divisiones de la canasta del IPC mostraron caídas de precios, destacando Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0.29%, aporte de -0.108 pp.), Recreación y cultura (-2.98%, aporte de -0.098 pp.) y Salud (-0.26%, aporte de -0.012 pp.), sumando una contribución negativa conjunta de -0.218 puntos porcentuales. Por otro lado, las divisiones con incrementos de precios incluyeron Restaurantes y hoteles (0.43%, aporte de 0.049 pp.), Transporte (0.20%, aporte de 0.015 pp.) y Muebles y artículos para el hogar (0.22%, aporte de 0.014 pp.), que en conjunto aportaron 0.078 puntos porcentuales, atenuando parcialmente la deflación mensual.

Leer más: https://conta.cc/4nD9tfJ

El sistema de salud de Nicaragua día con día se ve marcada por avances significativos que consolidan el bienestar de la ...
08/07/2025

El sistema de salud de Nicaragua día con día se ve marcada por avances significativos que consolidan el bienestar de la población.

Fuente: Vistazo Alternativo

El sistema de salud de Nicaragua día con día se ve marcada por avances significativos que consolidan el bienestar de la población. ...

Adres

America

Meldingen

Wees de eerste die het weet en laat ons u een e-mail sturen wanneer Informe Pastrán nieuws en promoties plaatst. Uw e-mailadres wordt niet voor andere doeleinden gebruikt en u kunt zich op elk gewenst moment afmelden.

Contact

Stuur een bericht naar Informe Pastrán:

Delen