06/10/2025
Ysrael Casado es poco dado a conversar sobre sus logros Pero los éxitos que ha acumulado este talentoso director de orquesta, arreglista y pianista durante 40 años de carrera son difíciles de pasar por alto. Sus creaciones musicales son responsables, en gran parte, de la popularidad que han alcanzado muchos artistas, principalmente merengueros.Altavoces portátiles
Los inicios de Casado, cuyos arreglos han sido nominados 10 veces a los premios Grammy, se remontan a los años 80 con Los Hermanos Rosario, donde trabajó como pianista.
Con mis conocimientos del Conservatorio de Música voy haciéndole (arreglo Casado se refiere al álbum “Bomba”, que contiene los clásicos “Borrón y cuenta nueva”, “Adolescente”, “La luna coqueta” y “La morena”, reseña.
Luego se fue a NY donde tuvo la oportunidad de trabajar con el merenguero dominicano Benny Sadel, a quien le realizó varios arreglos musicales, entre ellos “Majao, majao” y “Maldita sea”, que le permitieron un repunte en varios mercados. De ahí se trasladó a Puerto Rico y trabajó con Jossie Esteban y La Patrulla 15.
Meren-rap
A su llegada a la Isla del Encanto, Casado creó la línea conocida como “meren-rap”, una mezcla de merengue con rap que popularizó con el artista urbano Vico C y Franchesca, con el tema “Menéalo”. “Ahí empieza mi carrera internacional, empieza todo el mundo a buscarme. Entonces es cuando inicio lo que se llama la línea ‘Bomba-boricua’, porque le hago los trabajos a Grupo Manía, a Zona Roja, a los Sabrosos del Merengue”, recuerda Casado.
Temas de trascendencia como “Luna llena”, del merenguero boricua Elvis Crespo fue uno de los primeros en ser nominados a los Premios Grammy. También muchos de los merengues que se hicieron populares en la llamada “época dorada” cuentan con los arreglos de Ysrael Casado.
1990 Con Toño trabajó como pianista, productor y arreglista. Le hizo el arreglo musical a canciones como “Jenny”. Casado colaboró con el carismático merenguero, pero de manera intermitente.
A este le realizó las producciones como “Quiero volver a empezar” y el “Kulikitaka”. “Ya hay un plano de amistad, cua