07/11/2025
Panamá en Crecimiento: Lo que dejó el turismo en 2025 y lo que marcará el 2026
Panamá cerró el 2025 con una de sus recuperaciones turísticas más fuertes de los últimos años. Según proyecciones y reportes públicos de la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR el país superó los 2 millones de visitantes internacionales, impulsado por europeos, Panamá en Crecimiento: Lo que dejó el turismo en 2025 y lo que marcará el 2026
El movimiento turístico se fortaleció en destinos clave como Boquete, Bocas del Toro, Pedasí y el Canal de Panamá, donde crecieron el eco-turismo, la aventura, el senderismo y el turismo de bienestar. En especial, Boquete continúa consolidándose como un punto imperdible para amantes del clima fresco, las montañas, las fincas de café y la vida tranquila rodeada de naturaleza.
Para el 2026, Panamá ha identificado cuatro líneas estratégicas que serán decisivas para atraer más viajeros:
• Eco-turismo y experiencias naturales: bosques nubosos, cascadas, aves endémicas y parques nacionales.
• Rutas del café de clase mundial: las fincas de geisha en Boquete como atractivo internacional.
• Turismo cultural y patrimonial: festivales, tradiciones locales y lugares históricos.
• Aventura y sostenibilidad: trekking, rafting, canyoning y exploración montañosa.
En Europa, mercados como España, Francia, Alemania y Países Bajos siguen mostrando un interés creciente por Panamá, atraídos por su biodiversidad, seguridad relativa, clima tropical y las rutas de vuelo que continúan ampliándose en el hub de Tocumen.
Para quienes buscan un destino que combine naturaleza, cultura y autenticidad, Panamá se posiciona como una de las joyas emergentes de América Latina.
Y desde el corazón de las tierras altas, Mi Boquete Positivo está listo para mostrarle al mundo lo mejor de esta región.