14/07/2025
UMIP celebra la semana del marino, el valor del marino panameño y su impacto en la economía nacional
Con un vibrante concierto ofrecido por la Banda Republicana, que evocó lo mejor de la identidad y cultura panameña, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), dio inicio este lunes a la tradicional Semana del Marino, una celebración que va mucho más allá del entretenimiento: es un tributo al papel fundamental que desempeñan los marinos en el desarrollo económico y estratégico de la nación.
Durante la ceremonia de apertura, el rector de la UMIP, Víctor Luna Barahona, subrayó la importancia de esta semana para la formación integral de los cadetes y futuros líderes del sector marítimo. “Esta semana no solo conmemora el esfuerzo incansable de nuestros marinos, sino que también nos invita a reflexionar sobre el papel vital del desarrollo marítimo de Panamá”, expresó Luna. Añadió que se trata de una oportunidad para fortalecer conocimientos, habilidades y valores que son esenciales en una industria dinámica y altamente competitiva.
El evento busca además visibilizar el enorme aporte del marino panameño a la economía del país, gracias a la operación del Canal de Panamá, los servicios portuarios, la marina mercante y el comercio internacional.
Los marinos, con su , y vocación de servicio, constituyen el recurso humano que hace posible que Panamá mantenga su prestigio como hub logístico global.
La apertura también incluyó la esperada competencia de marcha “Best Marching 2025”, en la que participaron las doce compañías estudiantiles nombradas según el alfabeto náutico.
La compañía Echo, comandada por Ambhar Navarro, se alzó con el primer lugar en esta exigente prueba de coordinación y espíritu de cuerpo.
La compañía Bravo obtuvo el premio a Mejor Guidon, mientras que el Command Award fue otorgado a la compañía Golf, destacando el alto nivel de disciplina que caracteriza a la comunidad estudiantil de la UMIP
Las actividades continúan este martes 15 de julio con una agenda que incluye foros, conversatorios, olimpiadas de astronomía, torneo E-SPORT, juegos de mesa a gran escala y otras dinámicas.