Radio Universitaria 93.3 FM - Unachi

Radio Universitaria 93.3 FM - Unachi La Radio Universitaria 93.3 FM es la radio educativa de la Universidad Autónoma de Chiriquí

El Día Mundial de la Limpieza fue establecido oficialmente el 8 de diciembre de 2023,​ por la Asamblea General de las Na...
20/09/2025

El Día Mundial de la Limpieza fue establecido oficialmente el 8 de diciembre de 2023,​ por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este evento se originó a partir de los esfuerzos realizados por diversos movimientos dedicados a la recolección de residuos y basura de espacios públicos como calles, parques, playas y ríos, una acción ambiental para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida. El más destacado es el movimiento cívico global Let's Do It! World, que comenzó en Estonia en 2008 y que fue cobrando prestigio hasta conseguir promover limpiezas multitudinarias a nivel global. En 2018, este movimiento culminó en el primer Día Mundial de la Limpieza.​ Este evento anual reunió a voluntarios y socios de todo el mundo para concienciar sobre la crisis global de gestión de residuos y promover un planeta más limpio.

Efeméride histórica (1856)Hoy en la historia de Panamá 🇵🇦El 19 de septiembre de 1856, desembarcó un destacamento de mari...
19/09/2025

Efeméride histórica (1856)

Hoy en la historia de Panamá 🇵🇦

El 19 de septiembre de 1856, desembarcó un destacamento de marines estadounidenses en el Istmo de Panamá, ocupando temporalmente la estación del ferrocarril. Este hecho se dio en el contexto de las tensiones por la estratégica ruta interoceánica y refleja la importancia histórica que siempre ha tenido nuestro territorio como punto clave para el comercio mundial.

👉 Recordar estos acontecimientos nos permite valorar aún más la soberanía y el rol de Panamá en la historia global.





Día del Artesano PanameñoHoy, 19 de septiembre, celebramos el Día del Artesano Panameño 🇵🇦.Una fecha especial para rendi...
19/09/2025

Día del Artesano Panameño

Hoy, 19 de septiembre, celebramos el Día del Artesano Panameño 🇵🇦.
Una fecha especial para rendir homenaje al talento, la creatividad y la dedicación de quienes mantienen vivas nuestras tradiciones culturales a través de la artesanía.

Cada tejido, talla, sombrero pintado o mola, cuenta una historia de identidad y orgullo nacional.
Desde Radio Universitaria 93.3 FM, felicitamos a todos los artesanos y artesanas de Panamá por su invaluable aporte a nuestra cultura.





La Universidad Autónoma de Chiriquí participa en el Sexto Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible " Rodrigo Tarté Po...
18/09/2025

La Universidad Autónoma de Chiriquí participa en el Sexto Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible " Rodrigo Tarté Ponce".

Chiriquí, 17 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) se encuentra participando en el Sexto Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible "Rodrigo Tarté Ponce" (ENADES),evento, organizado por la Red del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible CIDES), que reúne a una diversidad de actores comprometidos con el desarrollo sostenible.

El Sexto Encuentro tiene como temática diez ejes transversales los cuales están siendo abordados a través de conferencias magistrales, paneles y sesiones técnicas.

El Dr. Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, destacó que se esperan resultados tangibles en forma de acuerdos y proyectos que aborden los retos actuales desde lo local hacia lo nacional, regional y global.

Durante los tres días del encuentro que se extiende desde hoy miércoles hasta el viernes, la UNACHI presentará diversas exposiciones. La Dra. Catalina Espinosa abordará el tema "Academia, Ciencia y Gestión de Riesgo para la Toma de Decisiones Locales", mientras que el Dr. Rigoberto Pitti, investigador y director del Centro de Estudios Sociológicos, hablará sobre "Educación para la Participación y Desarrollo Humano". Además, la Dra. Tina Hofmann, directora del Centro de Investigación Microbiológica, discutirá la importancia de las especies de hongos en Panamá para la conservación.

El Dr. Abel Batista también estará entre los expositores, presentando su enfoque sobre "Mejorando la Calidad de Vida a través del Desarrollo Sostenible y la Conservación de los Recursos Naturales".

La inauguración del evento contó con la participación de Ana Patricia Graca, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, Felipe Ariel Rodríguez, presidente de la Junta Directiva del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá, y Ernesto Ponce, director de Mi Ambiente en la provincia.

Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, fue el primer expositor, presentando el tema "Agua en Medio de la Encrucijada".

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiriquí con galardonados en el ENADES 2025.Chiriquí, 18 de septiembre de 2025...
18/09/2025

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiriquí con galardonados en el ENADES 2025.

Chiriquí, 18 de septiembre de 2025. Los estudiantes Melany Pinzón y Edgar González quienes son financiados por el Programa de Fortalecimiento a la Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chiriquí fueron galardonados en el Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible 2025 (ENADES 2025) con el prestigioso Premio Rodrigo Tarté Ponce en la modalidad de universidades.

Su proyecto, titulado "Impacto de la fauna feral y semiferal en mamíferos silvestres y acciones de mitigación en agroecosistemas de Renacimiento, Chiriquí", destaca por su relevancia en el ámbito de la sostenibilidad.

Este trabajo de investigación se realiza bajo la asesoría de la profesora Olga Samaniego, investigadora de CRECOBIAN y del proyecto ECOGRAFE de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (VIP) de la UNACHI.

El Sexto Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible "Rodrigo Tarté Ponce" se realiza en la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí, donde participan más de 200 actores de diferentes puntos del país en mesas, ponencias, carteles y talleres que buscan brindar las soluciones para ell desarrollo sostenible de los problemas que enfrentan la sociedad.

Dirección de Comunicación de Rectoria.

"Felicitamos a nuestra practicante, la Lcda. Nicollr Castillo por la exitosa sustentación de su informe de práctica prof...
16/09/2025

"Felicitamos a nuestra practicante, la Lcda. Nicollr Castillo por la exitosa sustentación de su informe de práctica profesional. Este logro refleja su disciplina, compromiso y dedicación en el desarrollo de sus competencias profesionales. Le auguramos muchos más éxitos en su trayectoria académica y laboral.






"Felicitamos a nuestra practicante, la Lcda. Angeliz Castillo, por la exitosa sustentación de su informe de práctica pro...
16/09/2025

"Felicitamos a nuestra practicante, la Lcda. Angeliz Castillo, por la exitosa sustentación de su informe de práctica profesional. Este logro refleja su disciplina, compromiso y dedicación en el desarrollo de sus competencias profesionales. Le auguramos muchos más éxitos en su trayectoria académica y laboral.






LA FACULTAD DE ECONOMÍA (UNACHI) LES PRESENTA SU PROGRAMA No. 215 ECONOMÍA INFORMA LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE 2025Segmento ...
16/09/2025

LA FACULTAD DE ECONOMÍA (UNACHI) LES PRESENTA SU PROGRAMA No. 215 ECONOMÍA INFORMA LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE 2025

Segmento 6: Tema de Interés: TEMA DEL DÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: "CAMBIAR LA NARRATIVA". Hoy nos unimos a la conmemoración del Dia Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre y cuya campaña se extiende hasta el 10 de octubre, en el marco del Dia Mundial de la Salud Mental. Este año, bajo el lema: "Cambiar la narrativa", nos sumamos al llamado de concienciar, educar y fomentar una cultura de cuidado hacia la salud mental. Para abordar este tema tan importante y sensible, nos honra contar con la presencia de dos distinguidas profesionales del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Chiriqui: Invitadas para la fecha: Las Psicólogas de la UNACHI: 1. Doctora Fátima Adargelis Pittí Araúz Directora de la Clínica Psicológica Universitaria Docente en el Departamento de Psicología Miembro de la Comisión de Bioética de la Investigación UNACHI 2. Y también nos acompaña la Mgter. Raiza Vejerano, Psicóloga Clínica, miembro del Personal Administrativo de la UNACHI.








Acto de Graduación de las Facultad de Derecho y la Facultad de Humanidades.
15/09/2025

Acto de Graduación de las Facultad de Derecho y la Facultad de Humanidades.

Hoy conmemoramos el Día Mundial de los Primeros Auxilios Un recordatorio de que cada acción, por pequeña que parezca, pu...
14/09/2025

Hoy conmemoramos el Día Mundial de los Primeros Auxilios

Un recordatorio de que cada acción, por pequeña que parezca, puede salvar una vida. Conocer cómo actuar ante una emergencia, desde una caída hasta un accidente más serio, nos permite proteger a quienes más queremos y brindar ayuda cuando más se necesita.

Los primeros auxilios no solo son técnicas y procedimientos; son un acto de humanidad, empatía y responsabilidad. Cada gesto de cuidado cuenta, y cada persona capacitada es un héroe silencioso en nuestra comunidad.

Aprender, practicar y estar preparados no solo salva vidas, sino que fortalece la solidaridad y el bienestar de todos. Hoy, te invitamos a informarte, capacitarte y difundir la importancia de estar listos para actuar. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Comitiva del diputado Carlos Saldaña visita la UNACHIDAVID, CHIRIQUÍ. – Una delegación del despacho del diputado Carlos ...
13/09/2025

Comitiva del diputado Carlos Saldaña visita la UNACHI

DAVID, CHIRIQUÍ. – Una delegación del despacho del diputado Carlos Saldaña, representante del circuito 4-1, realizó una visita a la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Durante el recorrido, los visitantes conocieron las instalaciones de la Radio Universitaria, donde el director de la emisora, profesor Moisés Silvera, explicó el proceso de producción radial y la programación que se transmite a la comunidad universitaria y al público en general.

Como muestra de bienvenida, se entregó al equipo del diputado un ejemplar conmemorativo de la revista editada por el 27 aniversario de la estación.

La comitiva también fue recibida por el vicerrector académico, Jorge Bonilla, y el decano de la Facultad de Economía, Ramón Rodríguez, quienes acompañaron a los visitantes en un recorrido por las principales instalaciones del campus.

Este acercamiento busca fortalecer los lazos de cooperación entre la Asamblea Nacional y la academia, promoviendo iniciativas conjuntas en beneficio del desarrollo regional.

Dirección

Campus Central De La UNACHI, El Cabrero
David

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 20:00
Martes 06:00 - 20:00
Miércoles 06:00 - 20:00
Jueves 06:00 - 20:00
Viernes 06:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Universitaria 93.3 FM - Unachi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir