Editorial Portobelo

Editorial Portobelo Más de 20 año impulsando las letras panameñas.

Si has pensado en escribir un libro sobre tu cátedra, tu especialidad o tu experiencia práctica, este es el momento.📩Env...
28/06/2025

Si has pensado en escribir un libro sobre tu cátedra, tu especialidad o tu experiencia práctica, este es el momento.

📩Envíanos un DM o agenda una llamada desde nuestro perfil.

Si tienes una cátedra consolidada, una visión clara y el deseo de impactar más allá del aula, este es el momento.¡En Edi...
25/06/2025

Si tienes una cátedra consolidada, una visión clara y el deseo de impactar más allá del aula, este es el momento.

¡En Editorial Portobelo te ayudamos a transformar tu clase en un libro!
Publicamos obras jurídicas con enfoque académico y aplicación práctica. Creamos libros que enseñan a pensar, no solo a memorizar.

Y trabajamos contigo para que tu experiencia se convierta en texto, sin perder esencia.

Para Carlos Santiago Nino, el Derecho nunca fue una simple herramienta normativa. Fue, ante todo, un campo de responsabi...
23/06/2025

Para Carlos Santiago Nino, el Derecho nunca fue una simple herramienta normativa. Fue, ante todo, un campo de responsabilidad ética que resuena hoy con más fuerza que nunca, especialmente en el contexto migratorio latinoamericano.

Nino no solo pensó el derecho, lo vivió desde la urgencia de construir una sociedad más justa. Enfrentó, desde su obra, las sombras del autoritarismo, la exclusión y la violencia estructural. Entendió que detrás de cada norma hay personas. Y que cuando las leyes migratorias niegan humanidad, dejan de ser justas.

Hoy, cuando miles cruzan fronteras empujados por el desarraigo, la corrupción o la desesperanza, su pensamiento nos recuerda que la tarea del jurista no es solo aplicar la ley, sino también cuestionarla, interpretarla con humanidad y defender su sentido más profundo.

En Editorial Portobelo, celebramos a autores como Nino, que escriben desde la conciencia crítica y el compromiso con los derechos fundamentales.

Escribir sobre pensión alimenticia es escribir sobre justicia cotidiana.La legislación sobre pensión alimenticia en Pana...
21/06/2025

Escribir sobre pensión alimenticia es escribir sobre justicia cotidiana.La legislación sobre pensión alimenticia en Panamá no es una herramienta que impacta vidas y decisiones, y como todo sistema vivo, necesita más que leyes.

Necesita voces que analicen, cuestionen y propongan. Los autores que van más allá del aula y que escriben libros que se consultan en una audiencia, acompañan al defensor público.

Si estás escribiendo para transformar la forma en que se aplica la ley, visítanos en Vía Argentina (entrada por la Universidad de Panamá) o conoce nuestro catálogo en www.culturalportobelo.com

¿Hacer una tesis doctoral? Este libro es un punto de partida. Más que un manual, es una hoja de ruta. Pensado para juris...
20/06/2025

¿Hacer una tesis doctoral? Este libro es un punto de partida.
Más que un manual, es una hoja de ruta. Pensado para juristas, pero útil para cualquier investigador. Claro, directo y profundamente útil, es ideal para quienes están por empezar su tesis… o no saben por dónde comenzar. Te entrena a pensar con estructura, escribir con propósito y construir conocimiento con precisión.

Encuentra los autores de nuestra casa editorial en www.culturalportobelo.com

Escribir sobre pensión alimenticia es escribir sobre justicia cotidianaLa legislación sobre pensión alimenticia en Panam...
18/06/2025

Escribir sobre pensión alimenticia es escribir sobre justicia cotidiana
La legislación sobre pensión alimenticia en Panamá no es una herramienta que impacta vidas y decisiones, y como todo sistema vivo, necesita más que leyes.

Necesita voces que analicen, cuestionen y propongan. Los autores que van más allá del aula y que escriben libros que se consultan en una audiencia, acompañan al defensor público.

Si estás escribiendo para transformar la forma en que se aplica la ley, visítanos en Vía Argentina (entrada por la Universidad de Panamá) o conoce nuestro catálogo en www.culturalportobelo.com

Sabes que en un país como Panamá, el mar no es solo paisaje, es infraestructura, es economía, es poder. Por eso, cuando ...
16/06/2025

Sabes que en un país como Panamá, el mar no es solo paisaje, es infraestructura, es economía, es poder. Por eso, cuando eliges escribir sobre su régimen jurídico, no estás haciendo un libro más, ¡estás creando una herramienta para quienes interpretan, aplican y hacen valer la ley en escenarios reales!

Este es un texto que no se queda en lo académico, sino que se convierte en guía para litigantes, asesores, docentes y operadores jurídicos del mundo marítimo y comercial.

Si estás preparando una obra con este nivel de enfoque, estamos aquí para impulsarla contigo. Visítanos en nuestra sede ubicada en Vía Argentina ingresando por la Universidad de Panamá, o escríbenos para agendar una cita en www.culturalportobelo.com

Escribir sobre Derecho es construir pensamiento crítico y especializado. Cada autor tiene el poder de abrir nuevas rutas...
15/06/2025

Escribir sobre Derecho es construir pensamiento crítico y especializado. Cada autor tiene el poder de abrir nuevas rutas en la enseñanza y comprensión del Derecho, y tu próxima obra puede ser la que abra el debate.

Estos títulos logran trascender la teoría para convertirse en referentes estratégicos:
"Derecho marítimo panameño" demuestra cómo una obra puede posicionar a un país en el mapa jurídico global. Su enfoque estructurado y práctico sobre contratos de transporte, registro de naves y arbitraje internacional lo convierte en ejemplo de especialización aplicada.

"Teoría del delito" recuerda que la profundidad analítica es una herramienta poderosa. Un texto que no solo define, sino que cuestiona y redefine conceptos como tipicidad, culpabilidad o punibilidad.

"Curso de Derecho internacional público" invita a pensar en clave global. Un autor que escribe sobre soberanía, tratados y jurisdicción universal está ofreciendo una brújula jurídica para un mundo interdependiente.

Si estás escribiendo o buscando una casa editorial que valore el pensamiento crítico, te esperamos en nuestra sede, en la Vía Argentina entrando por la Universidad de Panamá.

Escribir sobre Derecho es construir pensamiento crítico y especializado. Cada autor tiene el poder de abrir nuevas rutas...
13/06/2025

Escribir sobre Derecho es construir pensamiento crítico y especializado. Cada autor tiene el poder de abrir nuevas rutas en la enseñanza y comprensión del Derecho, y tu próxima obra puede ser la que abra el debate.

Estos títulos logran trascender la teoría para convertirse en referentes estratégicos:

"Derecho marítimo panameño" demuestra cómo una obra puede posicionar a un país en el mapa jurídico global. Su enfoque estructurado y práctico sobre contratos de transporte, registro de naves y arbitraje internacional lo convierte en ejemplo de especialización aplicada.

"Teoría del delito" recuerda que la profundidad analítica es una herramienta poderosa. Un texto que no solo define, sino que cuestiona y redefine conceptos como tipicidad, culpabilidad o punibilidad.

"Curso de Derecho internacional público" invita a pensar en clave global. Un autor que escribe sobre soberanía, tratados y jurisdicción universal está ofreciendo una brújula jurídica para un mundo interdependiente.

Si estás escribiendo o buscando una casa editorial que valore el pensamiento crítico, te esperamos en nuestra sede, en la Vía Argentina entrando por la Universidad de Panamá.

Juan Antonio Kuan Guerrero logra lo que muchos escritores buscan: traducir lo complejo sin simplificarlo.Su escritura na...
12/06/2025

Juan Antonio Kuan Guerrero logra lo que muchos escritores buscan: traducir lo complejo sin simplificarlo.
Su escritura nace de la práctica, no se queda en la teoría, y construye una narrativa jurídica que guía al lector a través de cada fase del sistema penal acusatorio con rigor, claridad y visión estratégica.

En Editorial Portobelo, celebramos este tipo de pensamiento. Si escribes desde la experiencia, si tu voz aporta profundidad y mirada crítica, compártenos tu manuscrito para convertirlo en un libro con propósito.

Visítanos en nuestra librería ubicada en la Vía Argentina o escríbenos a www.culturalportobelo.com

¿Tienes un manuscrito esperando salir del cajón?¿Una idea rondándote la cabeza desde hace años?¿Un ensayo, una novela o ...
27/05/2025

¿Tienes un manuscrito esperando salir del cajón?

¿Una idea rondándote la cabeza desde hace años?

¿Un ensayo, una novela o un libro de investigación que sabes que vale la pena compartir?

En Editorial Portobelo acompañamos a autores desde la idea hasta el libro impreso. Sin complicaciones, sin letra pequeña y con un equipo que realmente se interesa por tu obra.

Si este es tu año para publicar, escríbenos.

La historia ya la tienes. Ahora, hagamos el libro.

📩 Envíanos un DM o agenda una llamada desde nuestro perfil.

Publicar un libro es un proceso emocionante… pero también merece hacerse con claridad y acompañamiento.Por eso, en Edito...
22/05/2025

Publicar un libro es un proceso emocionante… pero también merece hacerse con claridad y acompañamiento.

Por eso, en Editorial Portobelo no comenzamos por la imprenta ni por el presupuesto: comenzamos por ti.

Queremos entender qué te mueve a escribir, qué esperas lograr con tu obra y qué tipo de apoyo necesitas.

Esa primera llamada es el corazón de todo. No tiene costo y puede ayudarte a ordenar ideas, resolver dudas y saber si somos la editorial adecuada para tu proyecto.

📞 ¿Te animas a conversar?
Agenda directamente desde el enlace en nuestro perfil.

Dirección

Panama City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Portobelo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría