Radio Panamá

Radio Panamá Radio Panamá
[email protected] Actualidad, Noticias, Deportes, Análisis y Entretenimiento tratados con agilidad. Emisora de Prisa Radio.

  | La Autoridad de Protección al Consumidor (Acodeco) informó que 11 comercios en Azuero han violado el Decreto Ejecuti...
22/07/2025

| La Autoridad de Protección al Consumidor (Acodeco) informó que 11 comercios en Azuero han violado el Decreto Ejecutivo N.° 24, que regula los precios máximos del agua embotellada en Herrera y Los Santos. La medida, vigente por seis meses desde junio de 2025, establece precios tope según el tamaño del envase.

La entidad recordó a la ciudadanía que pueden denunciar irregularidades a través de la línea 311 o por mensajería al 6330-3333.

  | La Fiscalía Anticorrupción investiga a familiares de beneficiarios fallecidos del programa “120 a los 65”, quienes s...
22/07/2025

| La Fiscalía Anticorrupción investiga a familiares de beneficiarios fallecidos del programa “120 a los 65”, quienes siguen cobrando el subsidio sin reportar los decesos al Estado. Las inspecciones también alcanzan el programa “Ángel Guardián”, donde se detectaron personas que ya no cumplen con los requisitos, pero continúan recibiendo la ayuda social.

Las diligencias incluyeron visitas al Mides, CSS, Tribunal Electoral y Policía Nacional, como parte de una investigación por presunto peculado. La Procuraduría reiteró su compromiso en sancionar penalmente a los responsables de este tipo de fraudes contra el patrimonio del Estado.

  | Frente a esta magna obra, el tren Panamá-David, surgen dudas sobre el estado del proyecto: fechas de inicio, costos ...
22/07/2025

| Frente a esta magna obra, el tren Panamá-David, surgen dudas sobre el estado del proyecto: fechas de inicio, costos y quién invertirá. Conozca todos los detalles aquí en Radio Panamá.

  | La Asociación Nacional de Molineros (ANALMO) reiteró su compromiso con el pueblo panameño: garantizar el abastecimie...
22/07/2025

| La Asociación Nacional de Molineros (ANALMO) reiteró su compromiso con el pueblo panameño: garantizar el abastecimiento continuo de arroz con calidad y a precios justos, priorizando siempre al consumidor.

Raúl Palacios, vicepresidente de ANALMO, subrayó que las importaciones solo se realizan cuando es absolutamente necesario, respetando la ley y pagando todos los aranceles. Recalcó que cada año se compra primero toda la cosecha nacional.

Durante una reunión de la Cadena Agroalimentaria, se aclaró que Panamá no es autosuficiente en arroz, y que las importaciones son indispensables en ciertos momentos para evitar desabastecimientos.

ANALMO hizo un llamado a la unidad del sector para tomar decisiones centradas en el consumidor: “El arroz es parte de la mesa panameña. No puede faltar, no puede encarecerse y no puede ser rehén de la desinformación”, afirmó Palacios.

  | La Asamblea Nacional rechaza la violencia entre diputados y reafirma su compromiso con el respeto, el debate democrá...
22/07/2025

| La Asamblea Nacional rechaza la violencia entre diputados y reafirma su compromiso con el respeto, el debate democrático y la institucionalidad.
Se convocará al Comité de Ética para aplicar sanciones según el reglamento.

  | El diputado Betserai Richards denunció públicamente que fue agredido físicamente y amenazado de muerte por su colega...
21/07/2025

| El diputado Betserai Richards denunció públicamente que fue agredido físicamente y amenazado de muerte por su colega, el diputado del PRD Jairo Salazar, durante una confrontación ocurrida en el pleno de la Asamblea Nacional.

Richards señaló que Salazar lo atacó tras el recurso de nulidad presentado ante la Corte Suprema de Justicia por la conformación de la bancada Seguimos. “Lo responsabilizo de cualquier cosa que me pase a mí, a mi familia o a mis colegas”, advirtió en su cuenta de X.

  | El Ministerio de Salud anunció que el próximo 28 de julio llegarán al país 44,400 dosis de la nueva vacuna contra la...
21/07/2025

| El Ministerio de Salud anunció que el próximo 28 de julio llegarán al país 44,400 dosis de la nueva vacuna contra la Covid-19, diseñada para proteger contra la variante JN. Esta se aplicará en una sola dosis y de forma gratuita a adultos mayores de 60 años, embarazadas y niños menores de un año.

Las autoridades de salud instan a acudir a los centros médicos, ya que esta vacuna puede colocarse junto con la del Virus Sincitial Respiratorio. En la última semana, Panamá registró 1,609 casos y 19 muertes por Covid-19.

  | El presidente José Raúl Mulino se reunió con reconocidas activistas panameñas para presentarles su propuesta de tran...
21/07/2025

| El presidente José Raúl Mulino se reunió con reconocidas activistas panameñas para presentarles su propuesta de transformación del Estado, que incluye cambios en el Ministerio de la Mujer. Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en que el Estado debe seguir impulsando políticas públicas que enfrenten la violencia, la desigualdad y la pobreza que afectan a las mujeres. Las líderes ofrecieron colaborar desde su experiencia para fortalecer estos esfuerzos.

  | A raíz de una denuncia ciudadana sobre el pago de placas de una unidad de taxi ante la Autoridad del Tránsito y Tran...
21/07/2025

| A raíz de una denuncia ciudadana sobre el pago de placas de una unidad de taxi ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), surge una interrogante.

El recibo oficial indica que se paga 10 por cada año de placa, en este caso tres años (2023, 2024 y 2025), sumando 30. Sin embargo el monto total que se cobra al conductor por tramit en concesionarias es de 98

De acuerdo con la normativa vigente, este pago no solo cubre la emisión de placas, sino también el cupo en el sistema de transporte selectivo y el derecho a operar bajo concesión.

La duda es: ¿a qué corresponde la diferencia de 68 si no se refleja en el recibo oficial?

  | La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció que el sistema portuario nacional alcanzó un movimiento total de 4,829...
20/07/2025

| La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció que el sistema portuario nacional alcanzó un movimiento total de 4,829,562 TEUs (contenedores de veinte pies) durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 1.65%. Este desempeño positivo confirma la resiliencia del sector marítimo panameño ante un entorno global marcado por incertidumbres comerciales y desafíos operativos.

De acuerdo con Max Florez, Director General de Puertos e Industrias Auxiliares de la AMP, el crecimiento fue impulsado principalmente por el repunte del 5.7% en la carga local, reflejo del dinamismo interno en actividades logísticas y comerciales. Por su parte, la carga de transbordo, que representa cerca del 89% del tráfico portuario, creció un 1.2%.

Los principales operadores de terminales portuarias del país compartieron un panorama en general optimista:

Colón Container Terminal (CCT) registró un aumento del 2.5% en TEUs, con un destacado 5.11% de crecimiento en importaciones y exportaciones, aunque con una leve caída del 0.37% en transbordo, según su presidente William Elliott.

PSA Panamá, bajo la dirección de Enrique Piqueras, destacó el impacto de factores geopolíticos globales como la crisis del Mar Rojo y las tensiones entre EE. UU. y China, aunque señaló que la terminal apuesta por tecnología, seguridad y talento humano para sostener su competitividad.

En Manzanillo International Terminal (SSA Marine MIT), su gerente general Manuel Pinzón afirmó que junio marcó una recuperación significativa tras un inicio de año débil, y que se proyecta un segundo semestre en crecimiento.

En las terminales de Panama Ports Company (PPC), Jared Zerbe, CEO de la empresa, reportó un 5% de crecimiento en Balboa (litoral Pacífico) y un notable 11.5% en Cristóbal (Atlántico), gracias a la llegada de nuevos servicios desde Asia.

Zerbe destacó que estos resultados consolidan a Panamá como un punto clave en la logística y comercio global, y expresó confianza en que la tendencia positiva se mantendrá en los próximos meses.

  | La Defensoría del Pueblo activó una hoja de ruta interinstitucional para atender de manera urgente e integral la sit...
20/07/2025

| La Defensoría del Pueblo activó una hoja de ruta interinstitucional para atender de manera urgente e integral la situación de vulnerabilidad que enfrenta la niñez indígena de la comunidad de Arimae, ubicada en la provincia de Darién. La medida se tomó tras visitas técnicas en junio y julio que identificaron graves afectaciones psicosociales, ansiedad generalizada y ausentismo escolar por causas emocionales.

“En Arimae, hemos percibido el temor que afecta a los niños. Algunos tienen dificultades para dormir, abandonan la escuela o se asustan con ruidos fuertes. Esto nos preocupa profundamente”, afirmó el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, durante la reunión de articulación convocada por la institución.

La hoja de ruta se desarrollará en tres fases:

Primera fase (17–24 de julio): conformación de un equipo técnico interinstitucional para validar el diagnóstico y coordinar acciones junto a entidades como UNICEF, Cruz Roja, OPS, RET International, el MEDUCA, MIDES, SENNIAF, MINSA y organizaciones comunitarias.

Segunda fase (desde el 23 de julio): atención inmediata a través de apoyo psicológico, orientación familiar, jornadas educativas y presencia institucional sostenida en el territorio.

Tercera fase (agosto–septiembre): implementación de planes de reintegración escolar con acompañamiento emocional, seguimiento psicosocial individual y evaluaciones participativas con la comunidad.

El Defensor subrayó que el objetivo es ofrecer respuestas reales con respeto a la identidad cultural del pueblo emberá y recordó que “cuando un niño pierde su derecho a la tranquilidad, la educación y la salud mental, es el Estado el que está fallando”.

Finalmente, se acordó la designación de puntos focales por entidad, la publicación de un informe de avances y una nueva reunión de seguimiento en agosto. La Defensoría reafirmó su compromiso con la vigilancia activa del cumplimiento institucional en defensa de los derechos humanos de la niñez indígena.

  | Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera retuvieron un camión que transportaba madera sin ...
20/07/2025

| Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera retuvieron un camión que transportaba madera sin la guía de traslado obligatoria, durante un operativo de rutina en el Puesto de Control Integral de Santa Clara, en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí.

El vehículo, conducido por un ciudadano panameño, no contaba con la documentación legal exigida para el transporte de productos forestales, lo que constituye una infracción a la normativa vigente. Ante esta situación, las autoridades procedieron a remitir el caso al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), entidad responsable de las investigaciones administrativas correspondientes.

Dirección

Panama City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Panamá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Panamá:

Compartir

Categoría