20/07/2025
| La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció que el sistema portuario nacional alcanzó un movimiento total de 4,829,562 TEUs (contenedores de veinte pies) durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 1.65%. Este desempeño positivo confirma la resiliencia del sector marítimo panameño ante un entorno global marcado por incertidumbres comerciales y desafíos operativos.
De acuerdo con Max Florez, Director General de Puertos e Industrias Auxiliares de la AMP, el crecimiento fue impulsado principalmente por el repunte del 5.7% en la carga local, reflejo del dinamismo interno en actividades logísticas y comerciales. Por su parte, la carga de transbordo, que representa cerca del 89% del tráfico portuario, creció un 1.2%.
Los principales operadores de terminales portuarias del país compartieron un panorama en general optimista:
Colón Container Terminal (CCT) registró un aumento del 2.5% en TEUs, con un destacado 5.11% de crecimiento en importaciones y exportaciones, aunque con una leve caída del 0.37% en transbordo, según su presidente William Elliott.
PSA Panamá, bajo la dirección de Enrique Piqueras, destacó el impacto de factores geopolíticos globales como la crisis del Mar Rojo y las tensiones entre EE. UU. y China, aunque señaló que la terminal apuesta por tecnología, seguridad y talento humano para sostener su competitividad.
En Manzanillo International Terminal (SSA Marine MIT), su gerente general Manuel Pinzón afirmó que junio marcó una recuperación significativa tras un inicio de año débil, y que se proyecta un segundo semestre en crecimiento.
En las terminales de Panama Ports Company (PPC), Jared Zerbe, CEO de la empresa, reportó un 5% de crecimiento en Balboa (litoral Pacífico) y un notable 11.5% en Cristóbal (Atlántico), gracias a la llegada de nuevos servicios desde Asia.
Zerbe destacó que estos resultados consolidan a Panamá como un punto clave en la logística y comercio global, y expresó confianza en que la tendencia positiva se mantendrá en los próximos meses.