Nuestra Historia
Rodrigo de Jesús Escobar Tamayo, compositor, cantante y productor funda el sello Tamayo el 19 de junio de 1963 con el lema “Hogar del Artista Nacional”, e impulsa a una gran variedad de artistas de gran talento en la música típica popular, los combos nacionales, la décima y la mejorana, el rock en español, el tamborito, la música folclórica, las orquestas tropicales, etc., tales como Yin Carrizo, Gabino Pampini, Teresín Jaén, Armando Boza, Toñito Vargas, Avelino Muñoz, Julio Jaramillo, Dorindo Cárdenas, Los Mozambiques, Dorindo Cárdenas, Lucy Jaén, Los Exciters, Los Soul Fantastics, Agustín Rodríguez, Victorio Vergara, Máximo Rodriguez, Alfredo Escudero, Camilo Rodriguez, Ulpiano Vergara, Carlos El Grande, Toty Pino y Los Excelentes, Los Beachers, Arcadio Molinar, Carlos Martinez, Lord Cobra, Gelo Córdoba, Ceferino y Esthercita Nieto, Lucho De Sedas, Simón Simanca y muchos más. A inicios de la década del 70 adquiere la cadena tiendas de discos llamada “discotecas populares”, y exporta música panameña en formato de Long Play (LP) a Estados Unidos, Perú, Colombia, Venezuela, Centroamérica, Australia y Europa. En la década del 80 adquiere Discos Istmeños, Artelec, Discos Luna y un número importante de producciones de Discos Victoria de artistas como Miguel Duran, Enrique Diaz, Alejo Duran, etc., llegando a tener un muy extenso catalogo de éxitos en rock, latin, soul, funk, jazz, R&B, salsa, merengue, folk, vallenato, música típica de acordeón y violín, valses y pasillos y más. Don Rodrigo en 1998, designa CEO a su hijo Jorge Luis Escobar J., e iniciando el nuevo siglo el sello Tamayo hace su tránsito al mercado digital, encontrándose la producciones de Tamayo Records en los portales digitales más importantes de todo el mundo.