UNDRR-Las Américas y El Caribe

UNDRR-Las Américas y El Caribe Página oficial de la Oficina Regional para Las Américas y el Caribe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR)

🔥🧑‍🚒 Durante incendios forestales y otros desastres, la confianza en los alertas de emergencia es fundamental para una r...
23/08/2025

🔥🧑‍🚒 Durante incendios forestales y otros desastres, la confianza en los alertas de emergencia es fundamental para una respuesta efectiva.

📱Un estudio de la Universidad de Notre Dame destaca que los alertas de emergencia deben encontrar un equilibrio preciso para evitar provocar el ‘sesgo de negatividad’, que genera miedo, conduce al pánico y reduce el cumplimiento de las indicaciones. Al mismo tiempo, deben fortalecer la confianza en las autoridades de gestión de emergencias
Los mensajes que destacan la experiencia de los equipos de bomberos, en lugar de centrarse en la magnitud de la respuesta, reducen significativamente el miedo y mejoran la confianza del público, lo que se traduce en una mejor cooperación.

🌐 En UNDRR promovemos una comunicación clara y efectiva sobre el riesgo de desastres, que genere confianza y brinde orientación clara para salvar vidas y proteger medios de subsistencia.

🔗 Más información ➡️ https://ow.ly/B4sV50WJJTn

🌍 De la gestión del riesgo sísmico al riesgo climático📅 Miércoles 27 de agosto🕙 10:00 a.m. – 11:30 a.m. (hora de Panamá)...
22/08/2025

🌍 De la gestión del riesgo sísmico al riesgo climático
📅 Miércoles 27 de agosto
🕙 10:00 a.m. – 11:30 a.m. (hora de Panamá)
💻 Formato virtual | Inscripción vía Zoom
🗣️ Español (con interpretación simultánea al inglés)

🔎 ¿Qué podemos aprender de décadas de experiencia en ingeniería sísmica para enfrentar el riesgo climático?

Únete a esta sesión para explorar sinergias clave que fortalecen la confiabilidad, seguridad, resiliencia y sostenibilidad en un mundo en cambio constante.

👉 ¡Inscríbete y sé parte del cambio! https://ow.ly/ChkG50WJJK7

21/08/2025

🌪️ Los desastres no esperan presupuestos. No respetan fronteras. No tocan la puerta.

En Guatemala, una nueva alianza está tomando forma: el sector privado ya no es un espectador, sino un actor clave en la gestión del riesgo y la resiliencia.

🤝 "Con alianzas entre sector privado, ONG e instituciones técnicas, estamos viendo cómo la resiliencia comunitaria comienza a fortalecerse."
– Andrés Ajiatás, Ingenio Magdalena

💡 "La continuidad de los negocios es importante, pero debemos mirar más allá del beneficio propio."

Invertir en prevención salva vidas y protege el valor económico.
🔁 La resiliencia es tarea de todos.

Lea más sobre el camino resiliente de Guatemala: https://ow.ly/bBF850WJHlA

ICC - Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático
UNDRR Magdalena, Campo Para Crecer.

20/08/2025

🌍 Desde Costa Rica, María Lorena Alpízar Marín aporta su amplia experiencia en gestión del riesgo desde espacios clave como la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación, la Universidad de Costa Rica, y la Universidad Estatal a Distancia. También ha colaborado con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y con diversos organismos internacionales como consultora experta en reducción del riesgo de desastres.

🟣 Miembra de la Red LAC de Mujeres para la , María Lorena es una de las integrantes con mayor trayectoria. Entre sus experiencias más destacadas está su participación en la respuesta al terremoto de Haití en 2010, donde presenció cómo las mujeres lideraron con fortaleza y organización la creación de cocinas comunales, asegurando la distribución justa y segura de alimentos en un contexto de gran vulnerabilidad.

“En los lugares donde instalamos las cocinas comunales, fueron ellas quienes hicieron que funcionaran. De hecho, la participación fue enteramente femenina.”

👏 Su recorrido refleja el impacto del liderazgo femenino en la construcción de comunidades más resilientes.

📣 ¿Ya conoces la Red LAC de Mujeres para la RRD? Con más de 1,500 mujeres en 25 países, promueve el fortalecimiento de capacidades, el desarrollo de herramientas técnicas y el posicionamiento de las mujeres como agentes de cambio en la región, con un enfoque interseccional.

👉 ¿Quieres sumarte? Completa el formulario y forma parte de esta comunidad de mujeres líderes en resiliencia:
https://ow.ly/eZkL50WIori

📊 Las evaluaciones probabilistas del riesgo climático son clave para entender dónde y cómo se concentran las pérdidas po...
18/08/2025

📊 Las evaluaciones probabilistas del riesgo climático son clave para entender dónde y cómo se concentran las pérdidas por amenazas climáticas, integrando la incertidumbre y proyectando escenarios futuros.
Este enfoque permite:

✅ Evaluar impactos potenciales incluso antes de que ocurran
✅ Medir la efectividad de medidas de adaptación
✅ Fortalecer decisiones en políticas públicas e inversiones

🔍 Mejorar la calidad de los datos históricos y el acceso a los resultados es esencial para aumentar la resiliencia y reducir riesgos.

📘 Consulta el policy brief completo para conocer cómo los resultados probabilistas están ayudando a construir un Perú más resiliente al cambio climático: https://ow.ly/li5l50WHOwt

Los desastres impactan a todas las personas, pero afectan desproporcionadamente a los grupos más vulnerables. Necesitamo...
17/08/2025

Los desastres impactan a todas las personas, pero afectan desproporcionadamente a los grupos más vulnerables. Necesitamos unidad para rescatar y alcanzar los para, con y por las personas con discapacidad.

👉https://ow.ly/nAbs50QcNXL

🌿🌊 Resilient Nature, Resilient Nation 🌊🌿 Last week, Trinidad and Tobago took a significant step toward strengthening the...
16/08/2025

🌿🌊 Resilient Nature, Resilient Nation 🌊🌿

Last week, Trinidad and Tobago took a significant step toward strengthening the country’s resilience to climate and disaster risks.
The National Workshop on Integrating Disaster Risk Reduction (DRR) into the National Biodiversity Strategy and Action Plan (NBSAP) successfully brought together national stakeholders—including government agencies, academia, civil society, and development partners—for a two-day national consultation, with one day in Trinidad and the other in Tobago, featuring dialogue, technical exchange, and joint planning

Hosted by the Ministry of Planning and Development, the Office of Disaster Preparedness and Management (ODPM), and the Tobago Emergency Management Agency (TEMA), with support from UNDRR and the UN System, the workshops aimed to:

✅ Highlight the value of Nature-based Solutions (NbS) and ecosystem-based approaches
✅ Identify concrete actions and policy entry points to integrate DRR into biodiversity planning
✅ Strengthen cross-sectoral collaboration for sustainable, risk-informed development

Participants engaged in breakout sessions, shared local knowledge, and explored the UNDRR Guidance on integrating DRR into NBSAPs—laying the groundwork for a more coordinated and resilient approach to biodiversity and disaster reduction in Trinidad and Tobago, a Small Island Developing State whose rich biodiversity is increasingly at risk from storms, sea-level rise, and coastal pollution, including oil spills. 💪🌱

ODPMTT TEMA (Tobago Emergency Management Agency) United Nations Caribbean

🚨NUEVO INFORME ESPECIAL: Uso de la tecnología para la reducción del riesgo de desastres    Durante una emergencia, una i...
15/08/2025

🚨NUEVO INFORME ESPECIAL: Uso de la tecnología para la reducción del riesgo de desastres

Durante una emergencia, una información fiable puede marcar la diferencia entre el caos y la acción.

🌿🔉El informe Tech4DRR destaca el papel de periodistas, comunicadores y plataformas digitales en la reducción del riesgo de desastres y la atención en las emergencias.

La comunicación no es un accesorio: es una parte esencial en la RRD.

➡🔗Acceda al informe completo aquí: https://ow.ly/G2g950WGJNJ

NASA - National Aeronautics and Space Administration -ARISE UNDRR Canada’s Foreign Policy—Global Affairs Canada AECID

14/08/2025

🚨En Guatemala, la reducción del riesgo de desastres no solo se construye en las oficinas gubernamentales o en las mesas de negociación internacional. También nace en las comunidades, donde las mujeres observan lo que otros no ven. Mientras algunos hombres aseguran que no hay inundaciones, las mujeres muestran las casas afectadas y las escuelas amenazadas por el agua. 🌿🌿Como señaló Lissette Minera, de la Fundación ESFRA, este conocimiento vivido es clave para entender el riesgo desde la experiencia.

🗣Este enfoque comunitario es clave para construir resiliencia, Guatemala demuestra que dejar de construir riesgo y empezar a construir resiliencia es posible cuando el conocimiento local, la voluntad política y la cooperación estratégica se alinean.

📎📎Lea más sobre Guatemala y su resiliencia: https://ow.ly/VepU50WG98j


13/08/2025

🚨 NUEVO INFORME ESPECIAL: Uso de la tecnología para la reducción del riesgo de desastres

El informe destaca cómo las tecnologías emergentes pueden mejorar la vigilancia, los análisis de riesgo y la toma de decisiones basada en evidencia para reducir el impacto de los desastres.

🔍 Con el apoyo del grupo asesor científico , liderado por UNDRR, se promueven enfoques más inclusivos, sensibles al contexto social y con una fuerte base científica.

📌 Expertas como Carolina Velásquez subrayan que herramientas como la inteligencia artificial, la teledetección, la modelización climática o las plataformas de datos abiertos solo alcanzan su verdadero potencial cuando se combinan con procesos participativos y un profundo conocimiento del contexto local.

"No se trata solo de desarrollar mejor tecnología, sino de ponerla al servicio de las comunidades para que sean más resilientes, estén mejor informadas y se mantengan conectadas".

🌍 RSTAG reúne voces diversas, en su mayoría mujeres, que impulsan una RRD más equitativa y efectiva.

📄 Lee el informe completo aquí:
🔗 https://ow.ly/I9uI50WFrwb



NASA - National Aeronautics and Space Administration -ARISE UNDRR Canada’s Foreign Policy—Global Affairs Canada AECID

🌍✨ Big News! ✨🌍We’re proud to celebrate Ashley Lashley of Barbados, who has just been appointed to the UN Secretary-Gene...
12/08/2025

🌍✨ Big News! ✨🌍
We’re proud to celebrate Ashley Lashley of Barbados, who has just been appointed to the UN Secretary-General’s expanded Youth Advisory Group on Climate Change! 🔥🌿

Ashley’s leadership in the climate and health space continues to break new ground. From founding the HEY Campaign—which has mobilized over 500 young climate activists globally—to launching the Eco Fit Youth initiative promoting sustainability through wellness, she’s been a powerful force for youth-led change across the Caribbean and beyond. 💪🏽💚

As a UNICEF Youth Advocate, CARICOM: Caribbean Community Youth Ambassador, and former Miss World Barbados, Ashley has used every platform to champion the rights of vulnerable communities and the urgent need for climate justice. Now, she brings that passion and experience to the global stage, amplifying Caribbean voices at the highest levels of international climate decision-making. 🌴🌎

Congratulations, Ashley! Your voice, your vision, and your unstoppable drive inspire us all.

💥

💡 Rompamos la cadena. Dejemos de decir “desastres naturales” y otros seguirán el cambio. ❌ ¡No existen los desastres nat...
10/08/2025

💡 Rompamos la cadena. Dejemos de decir “desastres naturales” y otros seguirán el cambio.

❌ ¡No existen los desastres naturales!
Los huracanes, terremotos o inundaciones son fenómenos naturales, pero solo se convierten en desastres cuando las personas están desprotegidas, expuestas y vulnerables debido a la falta de preparación, desigualdades o otras vulnerabilidades. 🔥🌊

📢 Al llamar a los desastres “naturales”, ignoramos las decisiones humanas que los provocan y las acciones que podemos tomar para prevenirlos.

La próxima vez que escuches la frase “desastre natural”, corrige el mensaje: 💬 “No existen los desastres naturales”.
Juntos, podemos cambiar la narrativa y fomentar una mejor gestión del riesgo.

Dirección

Panama City
0843-03441

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+507-317-1120

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UNDRR-Las Américas y El Caribe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a UNDRR-Las Américas y El Caribe:

Compartir