19/06/2025
Durante el encuentro, el misionero Oskar Kefi, de origen indonesio, señaló que la misión de Stella Maris es brindar apoyo espiritual, humano y social a quienes viven del mar. Explicó que, aunque aún no se ha establecido formalmente una oficina en el país, ya han comenzado las visitas pastorales en puertos como Veracruz y Puerto Caimito, entre otros.
Para el trabajo en la Pastoral del Mar, la congregación cuenta también con el apoyo de tres seminaristas vietnamitas —Nhu The Nguyen, Tran Van Hieu y Van Tu Vu— quienes, tras culminar su misión en Colombia, permanecerán un mes en territorio panameño.
Su objetivo es organizar el voluntariado de la Pastoral del Mar y animar la participación de personas de buena voluntad, especialmente aquellas que dominen el idioma inglés.
La Pastoral del Mar, conocida a nivel mundial como Stella Maris, está presente en unos 300 puertos de 50 países, coordinada por la Congregación de los Misioneros de San Carlos — Scalabrinianos—, reconocidos por su carisma de servicio a migrantes y personas en movilidad humana.
Quienes deseen colaborar como voluntarios o recibir acompañamiento pueden contactar a través de la cuenta oficial en Facebook: Stella Maris Panamá. Esta misión busca ser una presencia eclesial junto a quienes enfrentan desafíos diarios en alta mar y en los entornos portuarios.
ℹ️ 📷 Oficina de Prensa y Comunicación Arquidiócesis de Panamá
#