Grupo Pauta Panamá

Grupo Pauta Panamá Somos una plataforma multimedia integrada por la revista Pauta, de frecuencia mensual; Pauta en Radi

Revista PAUTA se publica por primera vez en el año 1991 posicionándose como pionera en su categoría, al abordar temas corporativos, especializados en negocios, economía y empresas vinculando siempre los sectores más activos del desarrollo de Panamá. Ya son más de 20 años de circulación ininterrumpida dentro del mercado local, que la han llevado a convertirse en un nombre, una marca, una publicació

n con identidad y personalidad, y evangelizadora de la Responsabilidad Social Empresarial.

¿A quiénes llegamos? Nuestro público objetivo se concentra en gerentes y ejecutivos de empresas, 50% hombres, 50% mujeres. Profesionales con nivel socioeconómico alto, con poder de decisión dentro de las empresas en que laboran, y cuyas edades oscilan entre los 25 y 55 años de edad. Igualmente abarcamos un segmento del mercado compuesto por profesionales jóvenes, estudiantes de maestrías, entre 21 y 30 años

Tiraje y Distribución

Nuestra distribución se sitúa en el área metropolitana, con 11 mil ejemplares:
– 7 mil revistas entregadas directamente en las oficinas de los suscriptores.
– Base de datos, salas de espera de hospitales, doctores, bancos, aseguradoras, etc
– Para las entregas directas, se presentan selladas y etiquetadas. Alianzas Estratégicas

– IPSOS
– INCAE
– SUMARSE
– Grupo MEDCOM
– Omega Stereo
– .Exe Marketing
– Phocus Branding

10/10/2025

� El arte tiene el poder de transformar emociones y conectar corazones.
Pedrito, el musical � dirigida por Benjamín Cohen, celebra esa esencia a través de una propuesta escénica impecable que rinde

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) proyecta que para el cierre de 2025 las ventas de autos ...
10/10/2025

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) proyecta que para el cierre de 2025 las ventas de autos nuevos superen las 58,000 unidades, lo que representa un crecimiento cercano al 8% respecto al año anterior, cuando se comercializaron 54,384 vehículos. Con este ritmo, la facturación del sector superaría los 1,500 millones de dólares, consolidando a la industria automotriz como un motor de desarrollo para la economía nacional.

El impacto del sector trasciende la venta de vehículos. De acuerdo con la ADAP, la industria genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, además de dinamizar otros segmentos estratégicos: la banca —con una cartera de $800 millones en préstamos vehiculares—, el sector asegurador —con $258 millones en primas, equivalentes al 17% de las primas del país— y los aportes constantes a la Caja de Seguro Social, impuestos municipales, ISC e ITBMS.

En el marco del Panamá Motor Show 2025, ADAP anunció la participación de 41 marcas de autos, 25 instituciones financieras y Sertracen, que ofrecerá servicios de renovación de licencias y pago de boletas dentro del evento. Fundada en 1950, la asociación conmemora 75 años de trayectoria, rindiendo homenaje a sus expresidentes y reafirmando su compromiso con una movilidad más segura, moderna y sostenible para los próximos años.

09/10/2025

Empleadores panameños proyectan estabilidad laboral para cierre de 2025.

08/10/2025

La DGI anunció que los comercios que usan el facturador gratuito deberán pasar a un Proveedor Autorizado Calificado (PAC) para seguir emitiendo facturas electrónicas.

07/10/2025

Un evento dedicado al bienestar y cuidado integral de quienes acompañan a personas con discapacidad o condiciones no visibles.

El Gobierno Nacional presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que integra a PROPANAMÁ al Ministerio de Come...
07/10/2025

El Gobierno Nacional presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que integra a PROPANAMÁ al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), como unidad ejecutora adscrita, manteniendo su nombre y proyección internacional. Actualmente, la entidad está bajo el organigrama del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE).

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, explicó que la medida busca consolidar la política nacional de atracción de inversiones y promoción de exportaciones en una estructura más eficiente y orientada a resultados. Destacó que no se desmantela una institución, sino que se fortalece su propósito con mayor respaldo del MICI y mejor coordinación interinstitucional.

La propuesta, avalada por el Consejo de Gabinete mediante la Resolución N°84 del 26 de agosto de 2025, también incluye la creación de una Mesa de Alto Nivel con participación de instituciones públicas y del sector privado. Este órgano consultivo definirá estrategias nacionales sin generar nuevos costos al Estado.

06/10/2025

Información, debate y tertulia.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) coordinó una misión de cooperación Sur-Sur entre Panamá y Argentina para ...
06/10/2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) coordinó una misión de cooperación Sur-Sur entre Panamá y Argentina para fortalecer las capacidades nacionales frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), una de las principales amenazas globales para la salud pública. En el marco del proyecto “Solidaridad Sur-Sur contra las superbacterias”, se desarrollaron talleres y visitas técnicas con el objetivo de optimizar el uso de antibióticos y mejorar la prevención y control de infecciones en hospitales panameños.

Durante la misión, expertos de ambos países realizaron una agenda intensiva que incluyó capacitaciones en 21 hospitales, un taller especializado para profesionales de salud del MINSA y la CSS, y la certificación de líderes PROA, quienes tendrán la responsabilidad de implementar programas de uso racional de antimicrobianos en sus centros hospitalarios. También se abordó la salud ambiental, con el desarrollo de un protocolo para el descarte seguro de medicamentos antimicrobianos en los hogares.

La representante de la OPS en Panamá, Ana Rivière Cinnamond, advirtió que la resistencia microbiana sigue en aumento y representa un desafío urgente, mientras que la embajadora de Argentina, Sandra Pitta, destacó que esta cooperación busca evitar tratamientos ineficaces y costos crecientes en los sistemas de salud. La OPS reiteró su compromiso de seguir acompañando a Panamá en la implementación de medidas sostenibles para frenar esta amenaza.

La cementera mexicana Cemex anunció la venta de sus operaciones en Panamá al conglomerado dominicano Grupo Estrella por ...
06/10/2025

La cementera mexicana Cemex anunció la venta de sus operaciones en Panamá al conglomerado dominicano Grupo Estrella por aproximadamente 200 millones de dólares, según informó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). La operación incluye activos de cemento, concreto premezclado y agregados.

En el mercado panameño, la empresa contaba con una capacidad de producción superior a los 2 millones de toneladas anuales. Con la transacción, Grupo Estrella asume el control de estas operaciones estratégicas para el suministro local.

El director general de Cemex, Jaime Muguiro, explicó que la transacción forma parte de la estrategia de la compañía para reequilibrar su portafolio e impulsar su crecimiento en mercados prioritarios, especialmente en el segmento de agregados en Norteamérica.

De acuerdo con información publicada por medios mexicanos, de forma paralela la firma incrementó su participación hasta convertirse en accionista mayoritario de la empresa estadounidense especializada en materiales agregados Couch Aggregates.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) recibió tres propuestas económicas para el proyecto “Diseño, construcción, rehabil...
03/10/2025

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) recibió tres propuestas económicas para el proyecto “Diseño, construcción, rehabilitación y mantenimiento de la Ruta del Café y segunda entrada de Boquete”, en la provincia de Chiriquí. La licitación por mejor valor cuenta con un precio de referencia de $27 millones.

Las ofertas fueron presentadas en el portal PanamaCompra: Bagatrac S.A. ofertó $27.8 millones, Ininco S.A. propuso $25.9 millones y el Consorcio CT Ruta del Café, integrado por Constructora Urbana y Toronto Global Holdings, ofertó $29.4 millones. El plan contempla una longitud de 25.2 kilómetros, la intervención de seis puntos críticos y la construcción de más de 8 mil metros cuadrados de aceras.

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, destacó que esta obra forma parte de cinco proyectos estratégicos para potenciar el turismo, entre ellos las carreteras hacia El Valle de Antón, Tonosí–Cambutal, Cuango–San Isabel y el camino La Nobleza–Playa La Barqueta. La inversión busca mejorar la conectividad, atraer inversión privada y promover el desarrollo económico en las regiones turísticas del país.

El presidente José Raúl Mulino informó que todavía no ha revisado el proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional q...
02/10/2025

El presidente José Raúl Mulino informó que todavía no ha revisado el proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional que establece un 25% de descuento en los seguros de autos. Señaló que no lo ha leído, aunque ha escuchado las críticas y las considera válidas, pero aseguró que esperará el análisis de su equipo legal antes de tomar una decisión.

Gremios del sector seguros han criticado la iniciativa, advirtiendo que de ser sancionada por el Ejecutivo podría representar un incremento general en las primas para todos los conductores. Mulino reiteró que tomará una decisión después de contar con la evaluación técnica de la Presidencia.

Durante su conferencia semanal, el mandatario también anunció que Panamá no enviará agentes de la Policía a Haití como parte de la misión de la ONU, precisando que el apoyo se limitará al entrenamiento de las fuerzas haitianas en los centros de adiestramiento panameños.

En cuanto a la remodelación de la villa diplomática, con un costo superior a los 7 millones de dólares y que ha generado críticas, Mulino explicó que se trata de un edificio histórico y recalcó que no será utilizado para fiestas u otros eventos que alteren la tranquilidad de los residentes.

Dirección

Calle 50
Panama City
ZONA5

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Pauta Panamá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo Pauta Panamá:

Compartir