Elcanastopalmirapanama

Elcanastopalmirapanama *Aplicando la Filosofía de la Permacultura en Panamá.

*Motivación Personal desde mis propias vivencias Permacultura en Panamá
(3)

12/02/2025

El misterioso lenguaje de las plantas...

Aunque las plantas no tienen cerebro ni sistema nervioso, poseen un sistema de comunicación sorprendentemente avanzado.

A través de señales químicas y eléctricas, las plantas son capaces de "hablarse" entre sí y responder a su entorno.

Por ejemplo, cuando una planta es atacada por insectos, libera compuestos volátiles al aire que alertan a las plantas cercanas, preparándolas para defenderse.

Pero eso no es todo: dentro de la planta, hay algo similar a un sistema nervioso vegetal.

Impulsos eléctricos, llamados "potenciales de acción," recorren sus tejidos, enviando información sobre daño o cambios en el ambiente.

Este mecanismo ha sido comparado con el sistema nervioso de los animales, aunque funciona a una escala completamente diferente.

Incluso más intrigante es el papel de las raíces en este proceso.

Las raíces interactúan con hongos en el suelo, formando una vasta red subterránea conocida como la "red de micorrizas," que algunos científicos han apodado el "Internet de la Naturaleza."

A través de esta red, las plantas pueden compartir nutrientes, enviar señales de advertencia y hasta "colaborar" con especies vecinas.

A pesar de su aparente pasividad, las plantas están constantemente procesando información y tomando decisiones para sobrevivir.

Este mundo oculto de comunicación vegetal sigue siendo un campo lleno de misterios, mostrando que las plantas son mucho más complejas de lo que solemos imaginar.

🔥

Call now to connect with business.

CULTIVO DE CANAVALIAPara la conservación de suelos y para elaboración de suplementos para la alimentación animalLa canav...
27/01/2025

CULTIVO DE CANAVALIA
Para la conservación de suelos y para elaboración de suplementos para la alimentación animal

La canavalia, más que un abono verde
La canavalia es una leguminosa que, además de ser un abono verde por su gran aporte de materia orgánica, brinda otros beneficios a los sistemas de producción agrícola.

La canavalia es una leguminosa conocida en el sureste mexicano como “frijolón”, “frijol espada” o “frijol rabia”. Es una planta de germinación rápida (de tres a cinco días) que crece bien en tierras bajas y hasta los 1,000 metros sobre el nivel del mar. Su cultivo va de los 170 a los 240 días y puede tener un ciclo de vida de entre tres y cuatro años. Mide entre 60 cm y 1 m; tiene raíces profundas y pivotantes (que crecen en línea recta hacia abajo); sus tallos son de color púrpura, y sus flores, rosadas; y sus vainas miden entre 25 y 30 cm de largo y 3.5 cm de ancho (son aplastadas y con forma de espada) y cada una da entre 12 y 20 semillas redondeadas, ligeramente aplastadas, lisas y de color blanco.

Este cultivo ayuda a la conservación de los suelos y se adapta a condiciones adversas. Es resiliente, prospera en suelos con baja fertilidad y tolera la sequía (se ha registrado que puede soportar casi siete meses de sequía y aun así desarrollarse vigorosamente a la llegada del nuevo temporal). También tolera la sombra (cuando se asocia con maíz, la sombra moderada le permite tener un crecimiento vigoroso) y soporta moderadamente las inundaciones (en condiciones húmedas, es propensa a enfermedades por hongos).

La canavalia normalmente es establecida como un abono verde, pues aumenta los niveles de materia orgánica en el suelo (puede producir hasta 35 toneladas de materia verde por hectárea). Además, es una planta que ofrece múltiples beneficios:

Impide el paso de luz para las malezas, limitando su desarrollo (al inicio de su desarrollo requiere un control de malezas, pero a los 60 días después de la siembra comienza a ejercer control sobre estas). Ya que su crecimiento es lento, se puede mezclar con otros cultivos de cobertura anuales (como la crotalaria) para controlar las malezas.
Fija nitrógeno atmosférico por su simbiosis con los rizobios (un tipo de bacterias). Se estima que puede aportar alrededor de 231 kg de nitrógeno por hectárea y que mejora el nivel de nutrientes disponibles (aumenta, por ejemplo, la disponibilidad de hierro y zinc).
Controla la erosión cuando se utiliza como cultivo de cobertura (sus hojas y tallos forman una capa protectora que en época de lluvias no permite que las gotas impacten directamente en el suelo), por lo que es una planta adecuada para cultivarse en laderas.

Sus semillas sirven para elaborar diversos suplementos para la alimentación animal (no se recomienda usarla directamente como forraje). Debido a que contiene una sustancia tóxica, la canavanina, esta planta se usa con fines medicinales, pero no es totalmente adecuada para la alimentación humana. Aun así, hay comunidades que consumen las semillas tiernas y preparan las vainas a las brasas.
Además, cultivar canavalia ayuda a intensificar los sistemas agrícolas. Su rendimiento está en función de las prácticas agronómicas y el arreglo topológico (la distribución de las plantas sobre la superficie sembrada), el cual dependerá del objetivo del cultivo. Si se siembra para cobertura del suelo, se puede establecer con 1 m de distancia entre surcos y 0.5 m entre plantas (con dos semillas por mata). Para la producción de semilla, la distancia puede ser de 1 m entre surcos y entre plantas (igual con dos semillas por mata).

Con todas estas características, la canavalia es una opción para diversificar cultivos y lograr sistemas agroalimentarios más sustentables y rentables. La Agricultura de Conservación es un sistema en el que la diversificación es un componente básico, ya que no solo aporta beneficios al suelo, sino que también contribuye a reducir la incidencia de malezas y plagas.
Fuente: CIMMYT

Compartido por Chapingo Consultores SA

destacados Chapingo Consultores S.A de C.V

22/01/2025

Dirección

Penonomé

Teléfono

+50761257884

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elcanastopalmirapanama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Elcanastopalmirapanama:

Compartir

Categoría