Puntos sobre las ies

Puntos sobre las ies Su revista radial. Todo la información que necesitas saber sobre política, farándula, economía, deportes, etc

Puntos sobre las ies es una página informativa de los acontecimientos nacionales e internacionales.

Más oportunidades en Bocas: INADEH construye talleres para impulsar el empleo localEl INADEH invertirá 800 mil dólares e...
08/10/2025

Más oportunidades en Bocas: INADEH construye talleres para impulsar el empleo local

El INADEH invertirá 800 mil dólares en la construcción de nuevos talleres en su centro de formación en Changuinola, con el objetivo de abrir más puertas al empleo y la capacitación técnica en Bocas del Toro.

El proyecto incluye talleres de Refrigeración, Modistería, Gastronomía y una ampliación del taller de Electricidad. Se espera que las obras estén listas en menos de un año, como parte del Plan de Transformación Integral del INADEH, alineado con la visión del presidente José Raúl Mulino de fortalecer la economía local a través de la educación técnica gratuita.

Gracias a estos nuevos espacios, jóvenes y adultos de la provincia podrán acceder a cursos sin costo, enfocados en oficios con alta demanda laboral. Esto no solo les permitirá mejorar sus oportunidades de empleo, sino también emprender sus propios negocios.

“Cada taller que construimos es una puerta al futuro. Con estas nuevas instalaciones, más personas en Bocas podrán capacitarse y transformar su vida con empleos dignos y mejores oportunidades”, señaló Yajaira Pitti, directora general del INADEH.

Los cursos no solo enseñan habilidades técnicas, sino que también apoyan sectores clave como el turismo, el comercio y los servicios, generando un efecto positivo en la economía local.

Con esta iniciativa, el INADEH reafirma su compromiso de llevar formación técnica de calidad a todas las regiones del país y de seguir apostando por el desarrollo y la inclusión a través del aprendizaje.

APEDE aboga por la revisión del reglamento de medidas precautorias en defensa del Estado de Derecho La Asociación Paname...
07/10/2025

APEDE aboga por la revisión del reglamento de medidas precautorias en defensa del Estado de Derecho

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) hizo un llamado al Contralor General de la República a revisar algunas de las disposiciones del Reglamento de Medidas Precautorias y a eliminar la figura del secuestro, porque excede las competencias legales de la institución y vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y del debido proceso.

La presidenta de la APEDE, Giulia De Sanctis, aclaró que, si bien la emisión del reglamento era necesaria para desarrollar el artículo 29 de la Ley 32 que regula a la Contraloría, el cual la faculta para adoptar medidas precautorias en casos de irregularidades, la inclusión del secuestro excede ese marco, ya que esta figura solo puede establecerse por ley y bajo control judicial, no mediante un reglamento administrativo.

De Sanctis explicó que, aunque la Contraloría tiene la responsabilidad de salvaguardar los recursos del Estado, no puede asumir facultades coactivas que impliquen afectaciones patrimoniales sin control judicial previo.

“El secuestro es una figura jurídica muy delicada que solo puede crearse y aplicarse mediante ley, bajo supervisión de un juez competente. Incorporarla por vía reglamentaria no solo traslada funciones del Órgano Judicial a una autoridad administrativa, sino que abre la puerta a decisiones arbitrarias”, señaló De Sanctis.

La presidenta del gremio empresarial subrayó que el Tribunal de Cuentas, órgano ejecutor de la Contraloría, no tiene facultades para decretar secuestros, sino para cautelar bienes. “Confundir cautela con secuestro genera un vacío legal y una superposición de funciones que erosiona la separación de poderes”, añadió.

“El país necesita una Contraloría fuerte, eficaz y transparente, pero no una que concentre funciones que pertenecen al poder judicial. La eficiencia institucional no puede lograrse a costa de los derechos ciudadanos”, expresó la presidenta de la APEDE.

Además, De Sanctis adelantó que el gremio está dispuesto a participar en los espacios de diálogo jurídico y técnico que sean necesarios para fortalecer los mecanismos de control estatal sin debilitar las garantías constitucionales. Reiteró que la seguridad jurídica y el respeto al debido proceso son tan esenciales para el desarrollo nacional como la eficacia administrativa.

“Panamá no puede dar señales de inseguridad jurídica. Cuando un inversionista percibe arbitrariedad o concentración de poder, se debilita la confianza en el país como destino para invertir y generar empleo”, concluyó la presidenta de la APEDE.

Noventa (90) años de formar profesionales, cumple hoy la Universidad de Panamá
07/10/2025

Noventa (90) años de formar profesionales, cumple hoy la Universidad de Panamá

Tabla de mareas de hoy martes, 7 de octubre de 2025
07/10/2025

Tabla de mareas de hoy martes, 7 de octubre de 2025

07/10/2025

Estado del tiempo para hoy martes, 7 de octubre de 2025

Algunas caricaturas de medios impresos en Panamá de hoy martes, 7 de octubre de 2025
07/10/2025

Algunas caricaturas de medios impresos en Panamá de hoy martes, 7 de octubre de 2025

Portadas de medios impresos en Panamá de hoy martes, 7 de octubre de 2025
07/10/2025

Portadas de medios impresos en Panamá de hoy martes, 7 de octubre de 2025

Santoral de hoy, 7 de octubre:Se celebra la festividad de la Virgen del Rosario, una advocación mariana universal que un...
07/10/2025

Santoral de hoy, 7 de octubre:

Se celebra la festividad de la Virgen del Rosario, una advocación mariana universal que une a millones de creyentes en todo el mundo.

Según el santoral católico, también se recuerda a otros santos y beatos, como:

- San Marcos Papa: considerado el trigésimo cuarto pontífice de la Iglesia, que gobernó durante un breve pontificado en el siglo IV y defendió la fe en tiempos convulsos.

- San Sergio I: papa que impulsó la liturgia romana y fortaleció los vínculos de Roma con Oriente en el siglo VII.

- Santa Justina de Padua: virgen y mártir de los primeros siglos, venerada especialmente en Italia como ejemplo de fe firme ante la persecución.

- San Paladio de Saintes: obispo que erigió una basílica sobre el sepulcro de san Eutropio y fomentó el culto de los santos en su ciudad episcopal.

- San Marcelo de Capua: mártir del siglo IV.

- San Baco de Betsaloe y San Sergio de Betsaloe: mártires del siglo IV.

- Beatos
- Beato José Llosá Balaguer: religioso de los Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores y mártir del siglo XX.

- Beato Juan Hunot: presbítero y mártir del siglo XVIII.

- Beato Martín el Cid: fundador del monasterio de Bellafuente y miembro de la Orden Cisterciense en el siglo XII.

- Onomástico: hoy se celebra el onomástico de personas llamadas Rosario, Rosaria, Rosarito, Justina o Sergio, entre otros.

Efemérides de hoy, 7 de octubre:- Día Mundial del Algodón: una fecha para reconocer la importancia del algodón en nuestr...
07/10/2025

Efemérides de hoy, 7 de octubre:

- Día Mundial del Algodón: una fecha para reconocer la importancia del algodón en nuestras vidas.

- Jornada Mundial por el Trabajo Decente: un día para promover la justicia laboral y los derechos de los trabajadores en todo el mundo.

- Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal: una jornada para concienciar sobre esta condición médica que afecta a millones de personas.

- Día Mundial de los Calvos: un día para celebrar la calvicie y promover la autoaceptación.

Algunas efemérides históricas que ocurrieron un día como hoy incluyen:

- Batalla de Lepanto: en 1571, se libró una batalla naval crucial en la que una coalición de fuerzas cristianas derrotó al Imperio Otomano.

- Invención del código de barras: en 2001, se concedió la patente del código de barras a los inventores estadounidenses Norman Joseph Woodland y Bernard Silver.

- Invasión del Tíbet: en 1950, el ejército chino invadió el Tíbet, lo que marcó el comienzo de una nueva era en la región.

Cataratón en Chitré devuelve la claridad de la visión a 79 pacientesLuego de la megajornada extraordinaria de cirugías d...
07/10/2025

Cataratón en Chitré devuelve la claridad de la visión a 79 pacientes

Luego de la megajornada extraordinaria de cirugías de cataratas realizada el pasado fin de semana en el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, de Chitré, 79 pacientes procedentes de diferentes provincias del interior recuperaron la posibilidad de ver el mundo con claridad y reintegrarse plenamente a su vida cotidiana.

La larga espera terminó para estos pacientes, quienes fueron beneficiados por el plan nacional de reducción de mora quirúrgica que adelanta la Caja de Seguro Social, a nivel nacional, con equipos multidisciplinarios que viajan a diferentes provincias para brindar solución.

“Cada cirugía de catarata exitosa que realizamos es un paso gigante para el paciente”, subrayó el Dr. Michael Medrano, cirujano oftalmólogo del hospital de Chitré.

Los pacientes, provenientes de Herrera, Los Santos y Veraguas, se recuperan satisfactoriamente de su exitosa cirugía y en corto tiempo podrán retomar las actividades diarias que habían suspendido.

El paciente Juan Salcedo, quien viajó desde Santiago de Veraguas, esperó 10 años por esta operación. “Esta cirugía me permitirá volver a mis labores diarias. Estuve mucho tiempo sin hacerlas por mis problemas de visión”, dijo emocionado.

En lo que va de este año, la CSS ha realizado 2 mil 600 cirugías de cataratas. Con estas jornadas extraordinarias, la CSS continúa disminuyendo la mora quirúrgica a nivel nacional y devolviéndole la calidad de vida a pacientes que han esperado demasiado tiempo por una operación.

*Panamá, 6 de octubre de 2025*

Bomberos inspeccionan Merca Panamá En el marco del Mes de la Prevención de Incendios, el Benemérito Cuerpo de Bomberos d...
07/10/2025

Bomberos inspeccionan Merca Panamá

En el marco del Mes de la Prevención de Incendios, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), a solicitud de Merca Panamá, realizó una jornada de inspección preventiva en los puestos de venta dedicados a productos agrícolas, con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes y prevenir posibles incendios estructurales.

El operativo, encabezado por el Teniente Edgar Silvera, de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios, evaluó 45 puestos en la Nave Dolega, detectando irregularidades en instalaciones eléctricas, como regletas sobrecargadas y paneles que requieren mantenimiento.

“Estas inspecciones buscan asegurar que cada espacio cumpla con las normas de seguridad y que comerciantes y visitantes estén protegidos en caso de emergencia”, indicó Silvera.

Durante la jornada, coordinada con el director general de Merca Panamá, José Pablo Ramos, los inspectores revisaron extintores, rutas de evacuación y distribución eléctrica, ofreciendo recomendaciones inmediatas a los propietarios.

Ramos destacó la importancia de estas acciones: “Es excelente la labor del Benemérito Cuerpo de Bomberos, que permite detectar riesgos a tiempo. Nuestro objetivo es que para el 1 de enero de 2026, todos los puestos cumplan con las normas eléctricas y de prevención de incendios”.

El operativo continuará en las otras naves de Merca Panamá: Volcán, Cerro Punta y El Ejido reforzando la cultura preventiva y garantizando que el mercado sea un espacio seguro para toda la comunidad.

ISA asiste a homenaje en el Día del Productor y del Profesional de las Ciencias Agropecuarias El gerente general del Ins...
06/10/2025

ISA asiste a homenaje en el Día del Productor y del Profesional de las Ciencias Agropecuarias

El gerente general del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Ariel Espino, participó de la celebración del Día del Productor y del Profesional de las Ciencias Agropecuarias, cuyo evento organizó el Banco Nacional de Panamá en el distrito de Chitré, provincia de Herrera, para honrar la importante labor que hacen los hombres y las mujeres del campo en pro del desarrollo alimentario del país.

En esta actividad se hicieron reconocimientos a varios productores por sus aportes a la industria agropecuaria y motivó a continuar con ese mismo empeño que contribuye en el crecimiento de la producción de alimentos.

Las autoridades del BNP también reiteraron su compromiso en acompañar al productor panameño a través del financiamiento responsable, asesoría técnica así como de soluciones tecnológicas que promueven la rentabilidad y sostenibilidad del sector agropecuario.

Asimismo se expusieron temas de gran relevancia para la industria agropecuaria entre ellos: “Cómo la Inteligencia Artificial revoluciona el campo y la banca”, que cuenta con una diversidad de herramientas en beneficio de los productores locales.

Los productores y profesionales de las ciencias agropecuarias agradecieron el gesto ofrecido por el BNP y de las demás autoridades oficiales e invitados especiales que acudieron al homenaje.

Dirección

San Miguelito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puntos sobre las ies publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir