Puntos sobre las ies

Puntos sobre las ies Su revista radial. Todo la información que necesitas saber sobre política, farándula, economía, deportes, etc

Puntos sobre las ies es una página informativa de los acontecimientos nacionales e internacionales.

Visita técnica al relleno sanitario “El Diamante”, en La ChorreraEl ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, encabezó ...
17/07/2025

Visita técnica al relleno sanitario “El Diamante”, en La Chorrera

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, encabezó una visita técnica al relleno sanitario “El Diamante”, ubicado en el distrito de La Chorrera y operado de manera efectiva por la empresa VEOLIA, junto a los 14 alcaldes de la península de Azuero y el administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno Marín.

Los 14 distritos de Azuero estuvieron representados incluyendo Las Tablas, Guararé, Pedasí, Tonosí, La Villa, Macaracas y Pocrí (Los Santos); así como: Chitré, Pesé, Las Minas, Ocú, Santa María, Los Pozos y Parita (Herrera).

La iniciativa busca mostrar de manera directa a las autoridades locales, el funcionamiento de un relleno sanitario que opera bajo condiciones técnicas adecuadas para la disposición final de residuos, con el objetivo de impulsar mejores prácticas en la gestión de desechos sólidos municipales en cada una de sus circunscripciones.

Durante el recorrido los alcaldes y sus equipos conocieron de primera mano el proceso de operación del sitio, incluyendo la recepción de desechos; los planes para una futura planta de separación y reciclaje; el uso adecuado de tinas para desechos, debidamente selladas por geomembranas para evitar contaminación a las aguas subterráneas o superficiales; el manejo y tratamiento de lixiviados, incluyendo la planta de lixiviados que opera en el sitio; y, el manejo seguro de desechos hospitalarios.

De igual forma, se pudieron familiarizar con los controles implementados para mitigar impactos ambientales y las medidas que permiten una gestión más eficiente, ordenada y segura de los residuos, en contraste con las prácticas inadecuadas que aun persisten en la mayor parte del país, donde aún se utilizan las viejas usanzas de vertederos a cielo abierto, que ya no son viables, ante el aumento de la población y el volumen y tipo de desechos que se manejan en la actualidad.

En Azuero se han identificado más de 20 vertederos a cielo abierto que representan una amenaza para la salud pública y los ecosistemas locales, debido a la quema indiscriminada de basura y la contaminación de fuentes hídricas por la filtración de lixiviados. Como parte de la respuesta institucional ante la crisis de contaminación del río La Villa, MiAMBIENTE ordenó el cierre del vertedero de Macaracas, considerado uno de los focos más críticos de la región, mismo que fue intervenido de inmediato por Mi Ambiente para eliminar la contaminación por lixiviados, siguiendo los lineamientos técnicos de la AAUD.

“Estamos aquí para demostrar que sí es posible hacer las cosas bien, si cumplimos las normas ambientales, si cerramos filas y si trabajamos juntos. Los rellenos sanitarios no son un lujo: son una prioridad para proteger la salud de nuestra gente y nuestros recursos naturales. Lo que vemos hoy, en La Chorrera, es un ejemplo que puede y debe replicarse en Azuero y en todo el país”, señaló Navarro.

Esta visita forma parte de los esfuerzos por fortalecer la capacidad de los gobiernos locales en la adopción de soluciones sostenibles y replicables para el manejo de los desechos sólidos en sus respectivas comunidades.

Desde MiAMBIENTE y la AAUD se continuará acompañando técnicamente a las autoridades municipales para avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más responsable, que contribuya a la protección del ambiente, la calidad del agua y la salud de las comunidades.

Adulto mayor de 110 años recibe título de propiedad*En un acto cargado de significado humano y justicia social, el admin...
17/07/2025

Adulto mayor de 110 años recibe título de propiedad*

En un acto cargado de significado humano y justicia social, el administrador general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), Andrés Pagés Chanis, acompañado por la directora nacional de Titulación, Gabriela Ruiz, hizo entrega oficial del título de propiedad al señor Juan Bautista Quiróz Pití con 110 años de edad y quien llevaba más de 60 años gestionando este documento que certifica su derecho legítimo sobre la tierra que ha ocupado y trabajado desde 1965.

La entrega se realizó directamente en la residencia del beneficiario, ubicada en la provincia de Chiriquí, en reconocimiento a su avanzada edad y como un gesto de respeto a su constancia y perseverancia.

El caso del señor Quiróz es un emblema de las historias que marcan la labor de ANATI: ciudadanos que, por décadas, han luchado por la legalización de la tierra que les pertenece por derecho.

“Con esta entrega, no solo cumplimos una promesa institucional, sino que saldamos una deuda histórica con un panameño ejemplar.

Este título representa más que un documento; es dignidad, seguridad jurídica y la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades”, destacó Pagés.

Esta acción se enmarca dentro de la misión encomendada por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, de garantizar que la tierra sea entregada a quien le corresponde, agilizando los procesos de titulación y llevando justicia a todos los rincones del país.

ANATI reafirma su compromiso de seguir trabajando por una Panamá más equitativa, donde el esfuerzo y la espera de tantos panameños como el señor Juan Bautista Quiróz Pití encuentren respuesta y reconocimiento.

Opinión gráfica de algunos medios impresos en Panamá para hoy jueves, 15 de julio de 2025
17/07/2025

Opinión gráfica de algunos medios impresos en Panamá para hoy jueves, 15 de julio de 2025

17/07/2025

Pronóstico del tiempo del jueves, 17 de julio de 2025

En horas de la mañana se espera cielo de poca cobertura nubosa, principalmente en provincias centrales, el resto del país con cielo parcialmente nublado a cubierto.

En horas de la tarde se esperan algunos chaparrones o chubascos ocasionales, principalmente hacia Panamá Norte y Norte de Veraguas. El resto del territorio estará con condiciones mayormente estables.

En horas de la noche continuará ese patrón de condiciones de cielo parcialmente nublado a cubierto en todo el país, sin condiciones significativas.

🌡 Las temperaturas máximas estarán entre los 30°C y 33°C.

📌 Los índices de radiación ultravioleta estarán entre muy altos a extremos, principalmente en las zonas marítimas del territorio nacional.

🟢 Condiciones marítimas favorables para ambos litorales, tanto Caribe como Pacífico.

Pronóstico por el meteorólogo del IMHPA, Abdiel Vásquez.

Para más información visita www.imhpa.gob.pa.

Portadas de medios impresos en Panamá de hoy jueves, 17 de julio de 2025
17/07/2025

Portadas de medios impresos en Panamá de hoy jueves, 17 de julio de 2025

Plan de acción para la implementación de la justicia comunitariaLa Comisión Interinstitucional de la Justicia Comunitari...
16/07/2025

Plan de acción para la implementación de la justicia comunitaria

La Comisión Interinstitucional de la Justicia Comunitaria aprobó en su reunión ordinaria de este miércoles el plan de acción para la implementación de la Ley 467 que instituye la Justicia Comunitaria y subroga la Ley 16 del 17 de junio de 2016, en su primera fase en las provincias de Panamá y Los Santos.

El proceso presenta importantes avances como el borrador de reglamentación de la Ley 467, el reglamento interno de las comisiones, la inspección a las casas de justicia comunitaria, reuniones con Adalpa, AMUPA, Conare, el Ministerio de Economia y Finanzas y el Órgano Judicial, además del convenio con Mitradel para los procesos de convocatoria, el plan de acción mensual y la elaboración de los procesos del plan de implementación.

La directora de la Resolución Alterna de Conflictos (DRAC), Nyree Levy destacó que este plan busca tratar las deficiencias existentes en las casas comunitarias y mejorar sus infraestructuras y la parte operativa en conjunto con los municipios. “En dos meses hemos avanzado para que este plan sea efectivo en cada una de las provincias en las que hemos llegado”, agregó.

Levy hizo una presentación sobre la situación actual de la justicia comunitaria en cuanto a infraestructura y necesidades de las mismas.

Indicó que en el último mes el equipo de la DRAC ha recorrido las casas de justicia comunitaria de Panamá, Colón y Panamá Oeste.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo resaltó la necesidad de seguir trabajando de la mano con los municipios, al tiempo que aclaró algunas dudas que han surgido entre los alcaldes sobre el proceso de transición e implementación de la Ley 467.

Tanto Narciso Machuca de AMUPA, como Miguel Batista, presidente de Adalpa coincidieron en que los municipios tienen la disposición de seguir trabajando con el Ministerio de Gobierno para que la justicia comunitaria llegue a las comunidades.
La Comisión Interinstitucional es responsable de definir, revisar, verificar, y proponer las políticas a seguir en materia de justicia comunitaria, evaluar el sistema y dictar las directrices y lineamientos para mejorar su funcionamiento. Esta será convocada mínimo dos veces al año.

Prevenir es estar protegidoCon el lema “Prevenir es Estar Protegido”, y en un esfuerzo mancomunado, dos instituciones de...
16/07/2025

Prevenir es estar protegido

Con el lema “Prevenir es Estar Protegido”, y en un esfuerzo mancomunado, dos instituciones de seguridad del país se unieron este martes en la Campaña de Prevención ante Sismos. Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), encabezadas por el director general Omar Alejandro Smith Gallardo, y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), representado por el coronel Víctor Raúl Álvarez, realizaron el lanzamiento oficial de esta campaña, una iniciativa interinstitucional que busca fortalecer la cultura de prevención en todo el territorio nacional.

El evento se desarrolló en el Salón de Oficiales de la Academia de Formación de Bomberos, en la Estación Darío Vallarino, ubicada en Carrasquilla. Esta actividad forma parte de los esfuerzos conjuntos orientados a educar, preparar y sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo actuar antes, durante y después de un movimiento sísmico.
Durante la ceremonia, el director de SINAPROC, Omar Alejandro Smith Gallardo, destacó la importancia de la preparación ciudadana, la organización comunitaria y la colaboración interinstitucional. Por su parte, el director general del BCBRP, coronel Víctor Raúl Álvarez, reafirmó el compromiso permanente de los bomberos con la protección de la vida y la construcción de comunidades resilientes .
Uno de los momentos centrales del acto fue la presentación oficial de los materiales visuales y audiovisuales de la campaña, los cuales contienen mensajes claros, accesibles y prácticos para toda la población. Estos serán difundidos mediante medios tradicionales, plataformas digitales y acciones comunitarias en todo el país.
Entre los mensajes clave de la campaña se destacan:
No corra durante un sismo. Protéjase bajo un mueble resistente. Aléjese de ventanas y objetos colgantes.
Conserve la calma. Protéjase la cabeza y el cuello.

Rubén Blades (El Poeta de la Salsa) cumple 77 años de edad.Un legado musical de varias décadas, distntos premios musical...
16/07/2025

Rubén Blades (El Poeta de la Salsa) cumple 77 años de edad.

Un legado musical de varias décadas, distntos premios musicales forman parte de la, carrera de este artista de la música y el arte cinematográfico.

Un panameño para el mundo.

16/07/2025

Pronóstico miércoles 16 de julio de 2025

En horas de la mañana se mantendrán algunos chubascos aislados entre Colón hasta la comarca Ngobe Buglé. Lluvias con actividad eléctrica de manera aislada en el Golfo de Panamá y costas de Darién, el resto del país con condiciones secas y ambiente cálido.

En horas de la tarde se mantendrán las lluvias aisladas en el Caribe panameño, de igual forma en Chiriquí, Darién, sectores Norte y Este de Panamá, y algunas lluvias aisladas en el sector Sur de Veraguas. Condiciones secas, ambiente cálido y significativo en el resto de las provincias.

En horas de la noche se mantendrán esas lluvias aisladas en algunos sectores del Caribe panameño, mientras que el Golfo de Panamá presentará tormentas de manera aislada. Condiciones secas, con cielo parcialmente nublado a despejado, en las provincias y comarcas del sector Pacífico.

🌡 Las temperaturas máximas estarán oscilando entre 29°C y 34 °C.

📌 Los índices de radiación ultravioleta estarán entre moderados a extremos.

🟡 Condiciones marítimas de Advertencia en el litoral Caribe, Golfo de Panamá y península de Azuero. Condiciones ventosas que estarán generando mar picado.
🟢 Condiciones favorables para el golfo de Chiriquí.

📌Avisos de Vigilancia vigentes:
- Condiciones marítimas adversas en el Caribe panameño e
- Incursión de partículas del polvo del Sahara en el territorio nacional.

Pronóstico por el meteorólogo del IMHPA, Emanuel Velásquez.

Para más información visita www.imhpa.gob.pa.

Portadas de medios impresos en Panamá de hoy miércoles, 16 de julio de 2025
16/07/2025

Portadas de medios impresos en Panamá de hoy miércoles, 16 de julio de 2025

Fedebeis revela equipo para el Mundial U12La Federación Panameña de Béisbol reveló este mediodía en  su espacio Podcast ...
16/07/2025

Fedebeis revela equipo para el Mundial U12

La Federación Panameña de Béisbol reveló este mediodía en su espacio Podcast Fedebeis el equipo nacional que estará compitiendo en el Campeonato Mundial U12 a jugarse entre el 25 de julio y 3 de agosto de 2025.

En el Podcast que se transmite en el Canal Fedebeis Zone se confirmó la lista de 18 guerreros que viajan este 20 de julio a Tainán, Taiwán, para la competencia.

Panamá jugaŕa en el Grupo B, junto a Estados Unidos, Corea, República Dominicana, República Checa y Sudáfrica. El debut de la selección nacional está programado para el 25 de julio, ante Estados Unidos, a eso de las 2:00 p.m. hora en Taiwán, siendo las 12:00 media noche en Panamá, teniendo como escenario el Asia Pacific Field 2.

Este es el equipo nacional de cara a la contienda:

Lanzadores: Yassith Concepción, Héctor González, Khaled Grajales, Alams Rodríguez y Kelvin Santos.

Receptores: Noah Campos, Orlando Richards y David Campos.

Cuadro Interior: Joseph Cousins, Daniel González, Gabriel Ledezma, Ty Marshall, Maxwell Montilla y Aymar Ríos.

Jardineros: César Caballero, Ángel Góndola y Pedro Zapata.

Utility: Fernando Martínez.

Dirección

San Miguelito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puntos sobre las ies publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir