La RED Digital Abancay

La RED Digital Abancay ¡Bienvenidos a La Red Digital! Somos tu fuente confiable de información desde Abancay, la "Tierra de la Eterna Primavera".

Nos dedicamos a llevarte las noticias más importantes de nuestra región y del país, con objetividad y compromiso. La RED Digital Abancay, es un medio de comunicación independiente que a través del periodismo, tiene como fin presentar la noticia desde distintas perspectivas, amparadas bajo una visión colectiva basada en los principios de diversidad e inclusión de todos los sectores de la sociedad A

purimeña. Nuestra misión es continuar sumando voces que provengan de todos los sectores de la sociedad civil, a personas que se encuentren disconformes con la manera en la que la información es manipulada al beneficio de unos pocos y compartan nuestra visión de formar un proyecto que luche por el derecho al acceso y difusión de la información que ayude al desarrollo de los Apurimeños.

10/03/2025

IMAGÍNENSE ESTO: un spot promocional, orgullosamente presentado por el gobierno regional en su página oficial de redes sociales.
Disponible en su página oficial de redes sociales. Dos trabajadores se ríen a carcajadas mientras anuncian que "en Apurímac las obras no paran". Nada inspira más confianza que ver a los propios trabajadores riéndose de la narrativa oficial. Pero no se preocupen, el honorable gobernador Percy Godoy sigue ahí, repartiendo cifras millonarias como si fueran caramelos. ¿Millones de soles? ¡Claro! Aunque, curiosamente, en la realidad parece que esos millones se evaporan más rápido que el agua en el desierto. Pero, ojo, seguro es solo un pequeño desfase entre la fantasía y la práctica. O quizás es que las obras son tan avanzadas que son invisibles al ojo humano. ¡Eso debe ser!

INICIAN OBRAS DE MEJORAMIENTO VIAL Y PEATONAL EN TAMBURCO CON LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA Con el objetivo de mejo...
10/03/2025

INICIAN OBRAS DE MEJORAMIENTO VIAL Y PEATONAL EN TAMBURCO CON LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en diversas zonas del distrito de Tamburco, hoy se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la obra que beneficiará a 247 habitantes.

El proyecto contempla la construcción de pistas y veredas en los sectores de Víctor Acosta I Etapa, en los pasajes Francisco Morales Bermúdez, Fernando Belaúnde Terry, Óscar R. Benavidez, Nicolasa de Piérola, San Agustín y Juan Velasco Alvarado, así como en Mariano Melgar, específicamente en el pasaje Villarroel.

Con una inversión de S/ 746,422.30 y un plazo de ejecución de 120 días calendario, esta iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también fortalecer la seguridad y calidad de vida de los vecinos, promoviendo el desarrollo sostenible del distrito.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Tamburco, Prof. Raúl Silva Campos, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y el bienestar de la población. "Seguimos trabajando por un distrito más ordenado y seguro, priorizando obras que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos", señaló.

Este proyecto refleja el compromiso de seguir impulsando obras que contribuyan al bienestar de la comunidad, generando un impacto positivo en la movilidad y la integración de los ciudadanos de Tamburco.

ENCUENTRAN PRESUNTAMENTE DROGA Y ARMA EN AUTO DE REGIDOR DE CHALHUAHUACHO - COTABAMBAS En un confuso hecho, el primer re...
10/03/2025

ENCUENTRAN PRESUNTAMENTE DROGA Y ARMA EN AUTO DE REGIDOR DE CHALHUAHUACHO - COTABAMBAS

En un confuso hecho, el primer regidor de Chalhuahuacho Gregorio Rojas Paniura fue intervenido por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público cuando estaba a bordo de un vehículo station wagon en el cual encontraron presuntamente una bolsa con droga y un arma de fuego, por lo cual fue detenido. Sin embargo, el regidor denunció que le sembraron, ya que él participaba de un evento carnavalero y no tiene nada que ver con lo encontrado.

Los hechos de la detención fueron grabados a través de las redes sociales de un medio de comunicación local, en el que se ve, que un grupo de ciudadanos intenta evitar que el regidor sea llevado por la policía, asegurando que le sembraron, ya que notaron que le hicieron seguimiento con un carro polarizado para luego interceptarlo y abrir la maletera de su auto, donde encontraron los materiales y productos prohibidos.

Todos estos hechos ocurrieron aproximadamente a las 5:30 de la tarde del jueves 6 de marzo, donde en medio del incidente las personas presentes, agredieron a dos comunicadores y les arrebataron el celular para luego botarlo al suelo.

Estos hechos están en plena investigación y todos esperan que se esclarezca, ya que se trata de un hecho de interés público sobre todo para la población de Chalhuahuacho - Cotabambas

GODOY Y BOLUARTE: LA RECONCILIACIÓN MÁS ESPERADA (Y LLENA DE PROYECTOS QUE QUIZÁS NUNCA VEREMOS)¡Ah, qué maravillosa not...
10/03/2025

GODOY Y BOLUARTE: LA RECONCILIACIÓN MÁS ESPERADA (Y LLENA DE PROYECTOS QUE QUIZÁS NUNCA VEREMOS)

¡Ah, qué maravillosa noticia! La Mancomunidad de los Andes y el Ejecutivo, en un acto de coordinación que solo podemos calificar de *épico*, han decidido unir fuerzas para impulsar proyectos de gran impacto. Y quién mejor para liderar este esfuerzo que el mismísimo Percy Godoy, el gobernador que, después de ser bautizado como "OPA Gobernador" por la presidenta Dina Boluarte, demostró una paciencia y resiliencia dignas de un santo. Claro, no sin antes sacar un comunicado lleno de indignación, porque, ¿cómo no sentirse humillado cuando te llaman "OPA" en público? Pero, oh sorpresa, aquí están juntos, sonriendo en una foto que podría ganar un premio por la mejor actuación de hipocresía política del año. Como dice el dicho: "Más pegas, más te quiero".

En esta reunión histórica, donde se abordaron estrategias para mejorar la inversión pública, Godoy Medina, con su característica modestia, insistió en la necesidad de reactivar mecanismos financieros. Por supuesto, no podía faltar su lista de deseos: masificación del gas, el proyecto turístico de Choquequirao, corredores logísticos, aeropuertos, y hasta un tren Marcona - Andahuaylas. ¿Y qué sería de Apurímac sin el asfaltado de la doble vía Quechua-Chanka? Sin duda, una tragedia nacional.

Y no podíamos esperar menos de la presidenta Boluarte, quien, con su estilo único, ratificó su compromiso de trabajar junto a los gobernadores y dispuso que cada ministro elabore una línea de tiempo. Porque, claro, ¿qué sería de un gobierno sin líneas de tiempo? "Cada obra tendrá su línea de tiempo y lo supervisaré", dijo la mandataria, mientras felicitaba a Godoy y a los demás gobernadores por su "heroica" unión en favor de la reactivación económica.

En resumen, una reunión llena de promesas, sonrisas forzadas y un toque de sarcasmo involuntario. ¿Lograrán realmente mejorar la calidad de vida de los millones de pobladores de estas regiones? Bueno, eso solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, nos quedamos con la imagen de Godoy y Boluarte, juntos en una foto que bien podría ser portada de un manual de cómo fingir que todo está bien. ¡Bravo! 👏

HAQUIRA: DOS CAMIONETAS VARADAS POR TRES AÑOS TRAS EL ROBO DE TARJETA DE MEMORIA Y NADIE RESPONDE Dos camionetas destina...
10/03/2025

HAQUIRA: DOS CAMIONETAS VARADAS POR TRES AÑOS TRAS EL ROBO DE TARJETA DE MEMORIA Y NADIE RESPONDE

Dos camionetas destinadas a la atención en salud llevan más de tres años abandonadas frente al centro de salud de Haquira sin que ninguna autoridad tome medidas para solucionar el problema.

Los vehículos quedaron inoperativos luego de que se les robara la tarjeta de memoria, un hecho del que hasta el momento no hay responsables. Esta situación ha dejado sin ambulancia a los pobladores de Haquira, afectando la atención de emergencias médicas.

A pesar de la evidente necesidad de contar con estos vehículos operativos, la jefa de la Microred de Salud de Haquira, obstetra Nicolle Joyce Cueva Medina, no ha brindado explicaciones ni tomado acciones al respecto. El silencio de las autoridades y la falta de soluciones han generado malestar entre la población, que sigue esperando respuestas y la recuperación de las camionetas para el servicio de salud.

¿Quién debe responder por esta situación?

La población exige que se identifiquen a los responsables del robo y que las camionetas sean puestas en funcionamiento para no seguir afectando el derecho a la salud de los ciudadanos de Haquira.

10/03/2025

AUTO PIERDE EL CONTROL Y CHOCA CONTRA EL INEI EN LA AV. CIRCUNVALACIÓN

Esta madrugada, alrededor de las 3:00 a. m., un vehículo Kia de placa BRH-243 perdió el control mientras descendía por la avenida Circunvalación, despistándose y colisionando contra la puerta y la pared del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Dentro del automóvil se encontraban cuatro personas: dos varones y dos mujeres, quienes, según testigos, estarían en aparente estado etílico. Tras el impacto, el conductor y su acompañante masculino abandonaron el lugar, dejando a las dos mujeres dentro del vehículo.

Minutos después, personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) llegó al lugar y brindó auxilio a las heridas. Hasta el momento, se desconocen mayores detalles sobre la identidad de los ocupantes y si se ha iniciado una investigación para identificar al conductor.

Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente.

09/03/2025

CHOQUE ENTRE BUS DE CIVA Y CAMIÓN EN CHALHUANCA DEJA UN FALLECIDO Y VARIOS HERIDOS

Un trágico accidente de tránsito ocurrió la madrugada de hoy en el sector de Chacapuente, en la vía interoceánica que conecta Lima con Abancay. Un bus interprovincial de la empresa CIVA colisionó violentamente con un camión, dejando como saldo un fallecido y varios heridos.

Según información preliminar, el conductor del camión, identificado como Angelo Moreno Tapia, sufrió graves heridas y fue trasladado de emergencia a Chalhuanca, pero perdió la vida antes de llegar al hospital.

Además, se reportaron varios heridos, entre ellos Marvin Quillari Vásquez (25) y Fiorela Supa Torres (25), quienes permanecen internados en el hospital de Chalhuanca debido a la gravedad de sus lesiones.

Los bomberos acudieron rápidamente al lugar para realizar labores de rescate y evacuar a los heridos. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del accidente para determinar responsabilidades.

𝗛𝗢𝗬 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗔𝗩𝗔𝗟 𝗧𝗔𝗠𝗕𝗨𝗥𝗤𝗨𝗜𝗡𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗬 𝗜𝗜𝗜 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗢✨ ¡Hoy, sábado 08 de marzo, sumérgete ...
08/03/2025

𝗛𝗢𝗬 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗔𝗩𝗔𝗟 𝗧𝗔𝗠𝗕𝗨𝗥𝗤𝗨𝗜𝗡𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗬 𝗜𝗜𝗜 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗢

✨ ¡Hoy, sábado 08 de marzo, sumérgete en la magia del Carnaval Tamburquino!
Disfruta de una explosión de colores, música y tradición en una de las celebraciones más vibrantes de todo el Perú.

Saborea la deliciosa gastronomía local y vive momentos cargados de alegría junto a tu familia. 🌈🎶

¡No te pierdas esta experiencia única e inolvidable que quedará grabada en tu corazón para siempre! 💃🎭🎉

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres que con su esfuerzo, valentía y dete...
08/03/2025

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres que con su esfuerzo, valentía y determinación construyen un mundo más justo e igualitario. En cada ámbito de la sociedad, su voz y trabajo son esenciales para el progreso.

Desde La Red Digital, reafirmamos nuestro compromiso de visibilizar sus luchas, logros y desafíos. Sigamos promoviendo el respeto, la equidad y el reconocimiento de sus derechos todos los días.

Porque un mundo con igualdad es un mundo mejor para todos.

08/03/2025

AUTO IMPACTA CONTRA TIENDA EN EL ÓVALO EL OLIVO Y DEJA DOS NIÑOS HERIDOS

Un vehículo station wagon blanco, con placa DOG-071, chocó contra una tienda de celulares en el óvalo El Olivo, dejando a dos niños heridos.

Los menores fueron trasladados en ambulancia al HRGDV para recibir atención. Testigos indicaron que el conductor estaría en presunto estado de ebriedad. La Policía Nacional lo intervino y realiza las diligencias correspondientes.

08/03/2025

ALERTA POR CRECIDA DEL RÍO APURÍMAC EN EL SECTOR DE CUNYAC

Las autoridades han emitido una alerta por el incremento del caudal del río Apurímac en el sector de Cunyac, lo que podría generar riesgos en la zona. Se recomienda a los transportistas y viajeros evitar los desplazamientos nocturnos y tomar precauciones ante posibles deslizamientos o interrupciones en la vía.

🔵  || Al siguiente comunicado de Electro Sur Este Apurimac
07/03/2025

🔵 || Al siguiente comunicado de Electro Sur
Este Apurimac

⚪🟢🔵M̳A̳Ñ̳A̳N̳A̳ E̳S̳ E̳L̳ D̳Í̳A̳ E̳S̳P̳E̳R̳A̳D̳O̳🎊🎉¡Vamos todos al estadio de Maucacalle - Tamburco donde la emoción y...
07/03/2025

⚪🟢🔵M̳A̳Ñ̳A̳N̳A̳ E̳S̳ E̳L̳ D̳Í̳A̳ E̳S̳P̳E̳R̳A̳D̳O̳🎊🎉

¡Vamos todos al estadio de Maucacalle - Tamburco donde la emoción y la alegría vibrará en el gran Concurso del Carnaval Tamburquino 2025! y la deliciosa gastronomía local.

Estamos listos para recibirte con los brazos abiertos. ¿Y tú, estás listo para sentir el espíritu del Carnaval Tamburquino 2025? ¡Te esperamos, no faltes!.

HOSPITAL DE ANDAHUAYLAS EN RIESGO: BENEFICENCIA BUSCA DESALOJO DE ÁREAS CRÍTICAS En un nuevo golpe contra el sistema de ...
07/03/2025

HOSPITAL DE ANDAHUAYLAS EN RIESGO: BENEFICENCIA BUSCA DESALOJO DE ÁREAS CRÍTICAS

En un nuevo golpe contra el sistema de salud de Andahuaylas, la Sociedad de Beneficencia de esta ciudad busca recuperar los terrenos donde actualmente funcionan áreas vitales del Hospital Subregional de Andahuaylas, incluyendo la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y el auditorio de reuniones y capacitaciones. De concretarse este desalojo, se afectaría directamente la atención de pacientes con cáncer, enfermedades renales, cardiopatías y trastornos mentales, quienes dependen de estos servicios para su tratamiento.

La audiencia única para determinar el futuro de estos espacios se llevará a cabo hoy por la mañana en el Poder Judicial. Ante esta amenaza, trabajadores del hospital han realizado un plantón en la sede judicial para exigir que no se lleve a cabo un desalojo que perjudicaría a la población. Sin embargo, la protesta parece no ser suficiente para frenar la falta de planificación y el abandono en el que se encuentra el sector salud en la región.

Este conflicto deja en evidencia el doble discurso del gobernador regional Percy Godoy Medina y del ministro de Salud, César Vásquez, quienes prometieron el reinicio inmediato de las obras del hospital paralizado. Lejos de cumplir con su palabra, la población de Andahuaylas se enfrenta ahora a un posible retroceso en su derecho a la salud.

Lo más indignante es que, mientras en Andahuaylas se pretende desmantelar áreas críticas del hospital, en Abancay el gobierno regional y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) insisten en demoler el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega para construir uno nuevo, a pesar del rechazo de la población. La pregunta es inevitable: ¿por qué el gobierno regional no puede garantizar infraestructura hospitalaria sin atentar contra los derechos de los ciudadanos?

El silencio de las autoridades frente a esta crisis solo confirma que las promesas hechas a la población no son más que palabras vacías. Mientras tanto, los pacientes seguirán sufriendo las consecuencias de una gestión incapaz de garantizar algo tan básico como el acceso a la salud.

ABEL SERNA Y SU INNOVADOR SISTEMA DE RIEGO: AGUA POTABLE Y MANGUERITAS PARA EL ESTADIO LOS CHANKASEn un alarde de creati...
06/03/2025

ABEL SERNA Y SU INNOVADOR SISTEMA DE RIEGO: AGUA POTABLE Y MANGUERITAS PARA EL ESTADIO LOS CHANKAS

En un alarde de creatividad sin precedentes, el alcalde Abel Serna ha decidido que la mejor manera de mantener el césped es utilizando agua potable y mangueras comunes y corrientes. Olvídense de esos sofisticados sistemas de riego automatizados; aquí se apuesta por lo tradicional y, por qué no decirlo, por lo pintoresco.

El primer regidor de la Municipalidad de Andahuaylas, Oswaldo Silvera Palomino, no ha podido contener su entusiasmo al denunciar esta brillante estrategia. Según él, la gestión actual ha realizado múltiples perforaciones en busca de fuentes alternativas de agua, pero, al no encontrar ninguna, han decidido que el agua potable de la ciudad es la opción más lógica para mantener verde el campo de juego. Total, ¿quién necesita agua potable en sus hogares cuando el césped del estadio puede lucir impecable?

Silvera Palomino también recordó que en 2023 sugirió al alcalde traer agua limpia desde el arco de San Jerónimo, una solución que, según él, habría sido más económica y eficiente. Pero, claro, ¿por qué optar por lo sencillo y sensato cuando se puede innovar con mangueritas y agua potable?

Mientras tanto, el alcalde Abel Serna Herrera parece estar más preocupado por ganarse la aprobación de la población, aunque eso implique gastos millonarios en obras adicionales y proyectos de dudosa eficacia. Después de todo, nada dice "aceptación popular" como un estadio con césped bien regado, aunque la ciudad se quede sin agua.

El regidor Silvera Palomino finaliza con la esperanza de que su labor de fiscalización no le cueste una suspensión o vacancia en el cargo. Porque, en este mundo al revés, denunciar el despilfarro y la mala gestión podría ser motivo suficiente para ser apartado del puesto. Pero él, valiente y decidido, seguirá fiscalizando hasta el último minuto de la gestión, aunque eso signifique enfrentarse al poderoso lobby de las mangueritas.

En resumen, en Andahuaylas se está redefiniendo la gestión pública con estrategias innovadoras que priorizan el verdor del césped sobre el bienestar de la población. Una lección para todos nosotros sobre cómo no gestionar los recursos públicos.

 : ¿FIRME COMPROMISO CON LA SALUD? ¿EN SERIO?La RED Digital Abancay El "flamante" director de la Dirección Regional de S...
06/03/2025

: ¿FIRME COMPROMISO CON LA SALUD? ¿EN SERIO?

La RED Digital Abancay

El "flamante" director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Apurímac, Renán Ríos Villagómez, nos deleita con otro discurso lleno de optimismo y palabras bonitas. Según él, ha evaluado el avance de los proyectos de inversión para garantizar su culminación en los plazos previstos y asegurar la "transparencia" del gasto público. Todo suena espectacular... si no fuera porque la realidad dice otra cosa.

Ríos Villagómez asegura que los equipos técnicos de la Unidad Formuladora y la Dirección de Infraestructura de la DIRESA expusieron una "cartera de proyectos" que se viene ejecutando en la región, gracias a las “gestiones” del gobernador Percy Godoy Medina, quien, según la versión oficial, estaría logrando una mejora significativa en los establecimientos de salud y hospitales de las siete provincias apurimeñas.

¿De qué hospitales habla este señor? Porque hasta donde sabemos, los hospitales de Chincheros y Tambobamba siguen paralizados. ¿Será que el “flamante” director vive en un mundo paralelo donde todo avanza de maravilla? O quizás solo está siguiendo el manual de su jefe Percy Godoy: mucho discurso, poca realidad.

Pero sigamos con las maravillas que nos cuenta la DIRESA. Según su director, es crucial que haya correlación entre la ejecución física y el avance financiero de las obras para evitar que los presupuestos se inflen y los plazos se extiendan. ¿De qué correlación habla? ¿Ya revisó la página de Invierte.pe o sigue funcionando como otro franelero del “honorable” gobernador? Un consejo: antes de salir a hacer el ridículo con discursos vacíos, mejor infórmese.

Durante la reunión de trabajo, también se habló de los establecimientos de salud priorizados dentro del famoso "Plan 1000", además del uso de establecimientos modulares impulsados por el Ministerio de Salud y de las “obras estratégicas” que viene ejecutando el Gobierno Regional de Apurímac junto con PRONIS. Otra vez: ¿de qué obras estratégicas nos hablan? Porque aquí lo único estratégico parece ser la capacidad de vender humo.

Para cerrar con broche de oro, Ríos Villagómez afirmó que el objetivo es fortalecer el primer nivel de atención y los hospitales para brindar “una atención de calidad” a la población, siguiendo el liderazgo de Percy Godoy. Todo un poema. Solo falta que alguien le recuerde que sin hospitales terminados, sin equipamiento adecuado y sin personal suficiente, todo eso es puro cuento.

Así que, mientras la DIRESA y el Gobierno Regional se felicitan entre ellos, la gente sigue esperando atención médica en hospitales que no existen o están en ruinas. Pero no importa, ¡sigamos aplaudiendo los discursos del "flamante" director y su jefe!

Dirección

Abancai

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La RED Digital Abancay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La RED Digital Abancay:

Videos

Compartir