Apurimaq Suyu Noticias

Apurimaq Suyu Noticias Centro de Información Apurimaq Suyu Noticias, Siempre con la verdad

𝐏𝐚𝐩𝐚 𝐋𝐞𝐨́𝐧 𝐗𝐈𝐕: 𝐜𝐚𝐫𝐝𝐞𝐧𝐚𝐥 𝐑𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐨𝐬𝐭 𝐨𝐛𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐥𝐚 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐃𝐍𝐈 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟏𝟓El nuevo papa León XIV, elegid...
08/05/2025

𝐏𝐚𝐩𝐚 𝐋𝐞𝐨́𝐧 𝐗𝐈𝐕: 𝐜𝐚𝐫𝐝𝐞𝐧𝐚𝐥 𝐑𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐨𝐬𝐭 𝐨𝐛𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐥𝐚 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐃𝐍𝐈 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟏𝟓

El nuevo papa León XIV, elegido hoy como sumo pontífice de la Iglesia católica, obtuvo su primer Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú en el año 2015 y residió en el país durante cuatro décadas, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

De acuerdo con los registros oficiales, Robert Prevost, ahora pontífice, vivió varios años en Chiclayo, a donde llegó para realizar su misión pastoral. En sus redes sociales, Reniec precisó que el trámite de su primer DNI se realizó en Lima en el año 2015 y en el 2016 tramitó su DNI electrónico, el cual ya no caduca.

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐚𝐩𝐚 𝐋𝐞𝐨́𝐧 𝐗𝐈𝐕 𝐞𝐧𝐯𝐢́𝐚 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐨 𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐜𝐥𝐚𝐲𝐨: ❞𝐌𝐢 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐢𝐨́𝐜𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐮́❞Robert Prevost, exobispo de Chicla...
08/05/2025

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐚𝐩𝐚 𝐋𝐞𝐨́𝐧 𝐗𝐈𝐕 𝐞𝐧𝐯𝐢́𝐚 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐨 𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐜𝐥𝐚𝐲𝐨: ❞𝐌𝐢 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐢𝐨́𝐜𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐮́❞

Robert Prevost, exobispo de Chiclayo, ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV. Tras la fumata blanca que anunció su elección este jueves 8 de mayo, el nuevo pontífice dedicó un mensaje especial a la ciudad peruana donde sirvió por más de 40 años: “Mi querida diócesis en Chiclayo, Perú”, expresó conmovido, recibiendo una ovación en la Plaza de San Pedro. León XIV también agradeció al fallecido Papa Francisco por su legado de paz y reconciliación en el mundo.

08/05/2025

Revive el momento de la fumata blanca de la Capilla Sixtina que ha anunciado al mundo la elección del 267º Sucesor de Pedro este jueves 8 de mayo de 2025 en el segundo día del

07/05/2025

‘𝐂𝐮𝐜𝐡𝐢𝐥𝐥𝐨’ 𝐚𝐦𝐚𝐬𝐨́ 𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐩𝐨́ 𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚

Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, principal sospechoso de la masacre de 13 mineros en Pataz, huyó a Colombia el 5 de mayo en un vuelo comercial, el mismo día en que la presidenta Dina Boluarte lo responsabilizó públicamente por el crimen. A pesar de contar con un amplio historial delictivo, incluyendo homicidios, sicariato y explotación ilegal de oro, no existía ninguna orden de captura ni alerta migratoria en su contra, lo que permitió su ingreso legal al país vecino.

Rodríguez Díaz ha visitado Colombia y Chile en múltiples ocasiones, donde mantiene nexos con organizaciones criminales como las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, dedicadas al narcotráfico y tráfico de armas. Su banda, ‘La Gran Alianza 2’, opera en el norte del Perú y le habría generado una fortuna estimada de 80 millones de soles.

Pese a tener trece expedientes fiscales activos, incluyendo investigaciones por extorsión y tenencia de explosivos, logró salir del país sin restricciones. Su fuga ha evidenciado graves deficiencias del sistema judicial y de seguridad, así como la falta de coordinación entre la PNP y el Ministerio Público.

En 2023, el fiscal Edwin Ramos Herrera ordenó su liberación tras una intervención policial mal coordinada. La PNP no informó a tiempo a la Fiscalía, y aunque “Cuchillo” fue detenido con armas, estas se hallaban inoperativas. La notificación oficial llegó con más de cuatro horas de retraso, lo que limitó la actuación del Ministerio Público. Este caso ha desatado un debate nacional sobre la eficacia del sistema de justicia frente al crimen organizado.

Video: Canal N

07/05/2025

𝐂𝐨́𝐧𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞: 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐟𝐮𝐦𝐚𝐭𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚

Los 133 cardenales electores aún no han elegido al nuevo Papa. Se prevén hasta cuatro votaciones más para mañana.

La jornada comenzó con el tradicional “Extra Omnes”, fórmula latina que marca el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina e inicia formalmente el cónclave. En el interior, los cardenales escucharon la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia. Luego, los maestros de ceremonias, junto con monseñor Ilson de Jesus Montanari y monseñor Diego Ravelli, organizaron la distribución de las papeletas. Se realizó el sorteo para designar a los tres escrutadores, tres infirmari (delegados para recoger los votos de los enfermos) y tres revisores.

Mientras tanto, unas 45.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, expectantes ante la chimenea de la Capilla Sixtina. El ambiente estuvo marcado por banderas, luces de cámaras y teléfonos móviles, aplausos, cánticos e hipótesis sobre la demora del humo.

Finalmente, a las 21:00 horas, apareció la esperada señal: fumata negra, indicando que aún no hay Papa. La multitud reaccionó con un murmullo de decepción y expectativa.

Para este jueves 8 de mayo, se ha previsto una intensa jornada. Los cardenales se reunirán desde las 8:00 a.m. para la Santa Misa en la Capilla Paulina. A las 9:15 regresarán a la Capilla Sixtina para continuar con las votaciones. Se esperan dos sesiones, una en la mañana y otra en la tarde, con fumatas previstas al final de cada bloque.

𝐂𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐝𝐞𝐜𝐨𝐦𝐢𝐬𝐚𝐧 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨.Agentes de la Policía Nacional del...
07/05/2025

𝐂𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐝𝐞𝐜𝐨𝐦𝐢𝐬𝐚𝐧 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron desarticular a la presunta organización criminal La Gran Fe durante un operativo realizado en el sector Cerro Blanco, distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco.

En flagrancia fueron detenidos Nivardo Valderrama, alias Comando, y Cristian Valles, alias Cri Cri, quienes estarían implicados en el delito de tenencia ilegal de armas de fuego.

Durante la intervención se incautaron diversas armas de fuego y municiones que habrían sido utilizadas en actividades delictivas.

Según las investigaciones, la banda estaría vinculada a hechos ilícitos que ponían en riesgo la seguridad de la región.

𝐏𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟔:La ONPE anunció que, desde las elecciones de 2026, los ciudadan...
23/04/2025

𝐏𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟔:

La ONPE anunció que, desde las elecciones de 2026, los ciudadanos con DNI electrónico podrán optar por el voto digital, una modalidad voluntaria y no presencial que permitirá emitir el sufragio desde un dispositivo móvil, sin acudir a un local de votación. Según la Resolución Jefatural Nº 000065-2025-JN/ONPE, esta tecnología garantiza seguridad y confidencialidad, y se aplicará de manera progresiva. Para acceder, los interesados deberán registrarse en la web votodigital.onpe.gob.pe entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre de 2025, sin posibilidad de inscripción extemporánea. Esta opción estará disponible también para procesos de revocatoria, referéndum y elecciones extraordinarias.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞𝐫 𝐚𝐥 𝐯𝐨𝐭𝐨 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥❓

El voto digital es abierto a todos los peruanos por igual siempre que se solicite. Sin embargo, la norma de la ONPE establece que quienes deseen usar esta modalidad de emisión del voto deberán cumplir ‘requisitos técnicos’. Es decir, que para emitir un voto digital, cada ciudadano deberá disponer de tecnología adecuada.
• Contar con un DNI electrónico con certificados digitales vigentes hasta la fecha en que se realice una eventual segunda vuelta y con la clave de acceso registrada ante el Reniec.
• Contar con un lector del DNI electrónico y/o un dispositivo tecnológico con interfaz NFC, la misma que se usa para realizar pagos usando plataformas como Google Wallet o Apple Pay.
• Contar con un dispositivo tecnológico, ya sea celular, laptop, computadora de escritorio, pc, tablet u otro dispositivo compatible, y con conexión estable a internet.
• Ofrecer un correo electrónico u otra información que sea requerida durante el proceso de registro.
• Tomar medidas de seguridad y privacidad respecto del registro que realiza.
• Aceptar los términos y condiciones que rigen el correcto tratamiento de los datos personales del ciudadano, así como la Política de Privacidad de la ONPE.

🚨 𝐓𝐚𝐫𝐚𝐩𝐨𝐭𝐨: 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐋𝐮𝐦𝐢𝐧𝐨𝐬𝐨 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐡𝐢𝐥𝐜𝐚𝐲𝐨Vecinos del sector 28 de julio, en el Di...
23/04/2025

🚨 𝐓𝐚𝐫𝐚𝐩𝐨𝐭𝐨: 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐋𝐮𝐦𝐢𝐧𝐨𝐬𝐨 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐡𝐢𝐥𝐜𝐚𝐲𝐨

Vecinos del sector 28 de julio, en el Distrito Banda de Shilcayo, reportaron la aparición de una bandera con símbolos de Sendero Luminoso. La PNP y agentes de la Divincri acudieron al lugar y retiraron el trapo subversivo. El jefe de la Divincri, Francisco Rivera, señaló que estos hechos no son frecuentes ni representan una amenaza real, aunque ya se iniciaron las investigaciones.

Además, se recordó que en diciembre de 2024 se incautaron armas y explosivos a remanentes terroristas en Junín, y en marzo de este año se destruyeron laboratorios de droga en el VRAEM vinculados a estos grupos.

👉 Las autoridades piden mantener la calma y reportar cualquier hecho sospechoso.

🔵 ¿𝐔𝐧 𝐩𝐚𝐩𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨❓ 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐈 🇻🇦🇵🇪El cardenal Carlos Cast...
23/04/2025

🔵 ¿𝐔𝐧 𝐩𝐚𝐩𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨❓ 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐈 🇻🇦🇵🇪

El cardenal Carlos Castillo, representante del Perú, se encuentra en Roma para participar en los funerales del papa Francisco. Tras este solemne evento, se dará inicio al cónclave, proceso en el que se elegirá al nuevo Sumo Pontífice. Aunque lleva pocos meses como cardenal, Castillo es una figura valorada dentro de la Iglesia, según señaló Veronique Lecaros, teóloga de la PUCP.

El proceso es riguroso y reservado: 135 cardenales menores de 80 años votarán en secreto hasta alcanzar una mayoría de dos tercios. Aunque las probabilidades no son claras, el nombre del cardenal peruano podría aparecer entre los candidatos. Sin embargo, como dice el dicho vaticano: “Quien entra al cónclave como Papa, suele salir como cardenal”.

🙏 La Iglesia vive días clave, entre incertidumbre, esperanza y la posible oportunidad de ver, por primera vez, a un papa peruano.

𝐓𝐑𝐀𝐆𝐄𝐃𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐀𝐍𝐓𝐀𝐌𝐈𝐍𝐀: 𝐆𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐀𝐏𝐋𝐀𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐎́𝐍 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎✅ Un trágico accidente sacudió esta tarde las operacione...
23/04/2025

𝐓𝐑𝐀𝐆𝐄𝐃𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐀𝐍𝐓𝐀𝐌𝐈𝐍𝐀: 𝐆𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐀𝐏𝐋𝐀𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐎́𝐍 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎

✅ Un trágico accidente sacudió esta tarde las operaciones de Antamina, en la provincia de Huari, Áncash. El gerente de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, falleció tras ser aplastado por un camión minero mientras realizaba labores en el campamento Yanacancha.

✅ El vehículo colisionó con la camioneta en la que se encontraba, junto al superintendente Yorhinio León Robles, quien resultó herido. La empresa ha suspendido temporalmente sus actividades y ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

✅ “Es un momento muy triste para todos en Antamina”, expresó la compañía a través de un comunicado oficial.
#𝐀𝐲𝐚𝐜𝐮𝐜𝐡𝐨

𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬 𝐋𝐥𝐨𝐬𝐚, 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐍𝐨𝐛𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐡𝐨𝐲 𝐞𝐧 𝐋𝐢𝐦𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝟖𝟗 𝐚𝐧̃𝐨𝐬.El laureado hom...
14/04/2025

𝐄𝐥 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬 𝐋𝐥𝐨𝐬𝐚, 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐍𝐨𝐛𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐡𝐨𝐲 𝐞𝐧 𝐋𝐢𝐦𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝟖𝟗 𝐚𝐧̃𝐨𝐬.

El laureado hombre de letras partió de este mundo en paz y rodeado de los suyos, precisó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de las redes sociales.
Además, compartió una carta firmada por él y sus hermanos Morgana y Gonzalo, en donde indican que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública para despedirlo, de acuerdo con las instrucciones del célebre escritor nacido en Arequipa.
"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", inicia el texto publicado.

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", agrega la carta.

Se indica también que su esposa, Patricia Llosa, hijos y nietos confían en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos.

"Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados", precisaron los hijos del Premio Nobel de Literatura 2010.

"Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública", concluye la carta firmado por los hermanos Vargas Llosa.

04/04/2025

❞𝐆𝐫𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐑𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐓𝐢𝐭𝐚𝐧𝐤𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐱𝐭𝐨𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚❞

En Apurímac, el propietario de Radio Titanka, Guy Arias, ha sido denunciado por el gerente municipal de Talavera, Hugo Padilla, por presunta extorsión. Según la denuncia, Arias habría solicitado 12 mil soles a cambio de detener ataques mediáticos contra la municipalidad. Al negarse Padilla, la emisora inició una campaña sistemática de desprestigio. Esta no sería la primera acusación contra Arias, quien ha sido señalado por usar su medio como herramienta de chantaje a funcionarios y empresarios que no acceden a sus demandas. Se cuestiona el rol de Radio Titanka y su equipo de prensa, que presuntamente actúan como un grupo de presión más que como comunicadores imparciales. El caso plantea serias preocupaciones sobre el uso indebido del poder mediático en la región.
Fuente: LQ Noticias - Apurímac

Dirección

Abancai

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apurimaq Suyu Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir