Informativo Curahuasi

Informativo Curahuasi Somos una plataforma informativa, que brinda información política, social, cultural, educativa y económica.

Teniendo como principios la objetividad y la verdad.

16/10/2025
🛑 ¡MENSAJE CLARO DE CURAHUASI! 🛑El 20.4% DICE NUNCA JAMÁS a Néstor Jara. El Desgaste por el Pasado lo hunde, y Ruben K'c...
13/10/2025

🛑 ¡MENSAJE CLARO DE CURAHUASI! 🛑

El 20.4% DICE NUNCA JAMÁS a Néstor Jara. El Desgaste por el Pasado lo hunde, y Ruben K'cacha (25.9%) Lidera el Voto por la Renovación y CONSOLIDA SU LIDERAZGO como el candidato de los AGRICULTORES y COMUNIDADES, mientras que el Antivoto de 20.4% DESTRUYE la opción de reelección.

Los resultados de OPINIUM Encuestadora revelan una clara tendencia a favor del cambio y un fuerte desgaste en el panorama electoral de Curahuasi.

1. LA VENTAJA DE RUBEN K'CACHA Y LA BÚSQUEDA DE UN ROSTRO NUEVO
La intención de voto mantiene a Ruben K'cacha a la cabeza con un 25,9%, seguido por Nestor Jara con un 22,4%. Esta pequeña diferencia es crucial y se apoya en un sentimiento popular:

Ruben K'cacha emerge como el rostro que la ciudadanía está buscando para la renovación, con una opción más "segura" y de menor rechazo.

El gran porcentaje de indecisos (48,4%) apunta a la necesidad de una opción fresca, lejos de las experiencias pasadas.

2. EL ANTIVOTO: El Fantasma de la Gestión Pasada que Afecta a Nestor Jara
Aquí es donde se define la elección. El "Antivoto" (rechazo definitivo) golpea fuerte al exalcalde.

Nestor Jara registra el mayor rechazo con un contundente 20,4%. Este porcentaje representa a 1 de cada 5 curahuasinos que "nunca votarían por él".

Este alto rechazo está directamente relacionado con el desgaste de su gestión anterior, marcada por las denuncias de obras paralizadas y la sombra de proyectos "fantasmas" (como reportado en el Proyecto "8 Barrios").

En contraste, Ruben K'cacha tiene un antivoto mucho menor del 9,0%, lo que le da un mejor techo electoral para captar a los indecisos.

🚨 La Lección Histórica: ¡Curahuasi No Quiere Corrupción ni Reelección!
La memoria colectiva de Curahuasi pesa. La experiencia con la reelección de exalcaldes (como Danilo Valenza) que terminaron en escándalos de corrupción, padrinazgo y ahijados está impulsando a la población a optar por:

Nuevos Rostros: La gente de Curahuasi teme que la vuelta de exautoridades signifique el regreso de la "misma gente de su anterior gestión", cerrando el paso a nuevos profesionales y perpetuando la corrupción.

El voto por la Renovación: La consigna popular es clara: "La reelección es corrupción".

CONCLUSIÓN CLAVE: La elección no se trata solo de quién lidera hoy, sino de quién tiene el menor rechazo. Con un Antivoto de 20,4% y el recuerdo de gestiones pasadas, a Nestor Jara se le hará muy difícil escalar en un electorado que busca desesperadamente el CAMBIO y la HONESTIDAD que representa Ruben K'cacha y otros nuevos candidatos.

Fuente: Encuestadora OPINIUM PERÚ EIRL. N° de partida 11071796.

Margen de Error: ±5%.

DON ISAAC PALIZA VUELVE RECARGADO, CON EL PODEROSO MENSAJE DE "NUNCA ES TARDE PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS".Don Isaac Paliza,...
03/10/2025

DON ISAAC PALIZA VUELVE RECARGADO, CON EL PODEROSO MENSAJE DE "NUNCA ES TARDE PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS".
Don Isaac Paliza, contra todo pronóstico, con sus 75 años a cuestas, con la humildad que lo caracteriza, con un presupuesto super ajustado y de la mano de su fiel Ford Escord de 1969, nuevamente reta al Inca y vuelve a CDI 2025, llevando a todo el Perú, el poderoso mensaje de que "nunca es tarde para cumplir los sueños", el cual le valió para cosechar miles de seguidores y convertirse en tendencia en redes sociales, a tal punto que sus publicaciones tienen más vistas que los del mismo campeón de CDI.
Fuerza Don Isaac, con fé.
No olvidarse que la Escuela de Pilotos Gutiérrez Crespo Racing - Huanta es un proyecto gratuito - por pura pasión.
Agradecimiento a: Aló Psicóloga Susana - 996600080.

29/09/2025

RIEGO TECNIFICADO ABANDONADO Y DISTRITALIZACIÓN SIN RUMBO: CHECCO ACLARA QUIÉN GESTIONÓ REALMENTE LA BICAPA DE 21 KM.
Durante una visita rápida, nos encontramos con el excongresista Lenin Checco, quien compartió algunos de los principales avances gestionados durante su periodo parlamentario, en beneficio de las comunidades de Saywite, San Luis, Concacha y Luis de la Puente Uceda (LPU).

Entre los proyectos más destacados, mencionó el sistema de riego tecnificado para Saywite, San Luis y Concacha, una obra pensada para impulsar la agricultura local mediante un uso eficiente del agua. Sin embargo, este proyecto hoy se encuentra paralizado y abandonado, debido a problemas con la empresa contratada durante la gestión de una exautoridad local, cuya licitación no garantizó una ejecución técnica ni contractual adecuada. Este hecho ha generado malestar entre los comuneros, quienes esperaban mejoras reales para su producción.

También se resaltó la construcción de 21 kilómetros de bicapa asfáltica, que benefició directamente a Saywite, Concacha y LPU, mejorando el tránsito y la conexión entre estas comunidades.

En cuanto al proceso de distritalización de Saywite, Luis de la Puente Uceda y Ccochua, el excongresista recordó que fue durante su gestión que se iniciaron las acciones necesarias para hacerlo posible. No obstante, lamentó que actualmente este proceso avance a paso de tortuga, pese a ser un sueño largamente esperado por la población y fundamental para su desarrollo político y económico.

Finalmente, hizo un llamado a la población a reconocer a los verdaderos gestores de estas obras, y no dejarse engañar por exautoridades locales que hoy se atribuyen méritos que no les corresponden, motivadas más por la ambición de poder que por un compromiso auténtico con su gente.

🚨 ¡NÉSTOR JARA MIENTE Y QUIERE ENGAÑAR A CURAHUASI! 🚨Indignante. El exalcalde Néstor Jara, movido por la ambición de pod...
29/09/2025

🚨 ¡NÉSTOR JARA MIENTE Y QUIERE ENGAÑAR A CURAHUASI! 🚨

Indignante. El exalcalde Néstor Jara, movido por la ambición de poder, intenta confundir a la población con declaraciones falsas y calculadas respecto a la ejecución de la obra vial de 21 kilómetros de bicapa.

Esta obra no es un logro suyo ni mucho menos de su cuestionada gestión. Fue una demanda histórica como en la época del Ing. Jhon Vascones Soria, cuando fue jefe del Instituto Vial Provincial de Abancay que hoy se hace realidad gracias a la gestión técnica, legal y política de la actual administración municipal, con el respaldo de los congresistas Paul Gutiérrez Ticona y Elizabeth Taipe Coronado, quienes sumaron esfuerzos para conseguir el financiamiento.

Mientras la actual gestión cumplió con todos los procedimientos de ley —convenios con el MTC, adendas, licitación y adjudicación de buena pro—, el exalcalde dejó como herencia obras inconclusas, elefantes blancos y proyectos fantasmas, varios de ellos hoy bajo la lupa de la Fiscalía Anticorrupción y el Poder Judicial.

Sus recientes declaraciones no son más que mentiras y cálculos políticos desesperados para manipular a la opinión pública.

👉 ¡Curahuasi no merece cuentos, merece obras y resultados reales!

DE CIUDADANOS CURAHUASINOS

Hospital Diospi Suyana dona tomógrafo para Hospital de ChincherosEl brazo solidario del Hospital Diospi Suyana se extend...
27/09/2025

Hospital Diospi Suyana dona tomógrafo para Hospital de Chincheros

El brazo solidario del Hospital Diospi Suyana se extendió hasta la provincia de Chincheros en Apurímac.

El viernes 26 de septiembre, Diospi Suyana realizó la donación de un tomógrafo modelo Hitachi al Hospital de Chincheros. Al respecto, el fundador y director del Hospital Diospi Suyana, Dr. Klaus-Dieter John, destacó que este equipo ha sido destinado a un hospital que atiende a miles de peruanos en una localidad que necesita tecnología médica para realizar mejores diagnósticos.

Durante la entrega, la directora del Hospital de Chincheros, Lic. Janeth Cáceres Najarro, señaló que el tomógrafo representa un paso importante para ofrecer servicios de salud de calidad a más de 60 mil pacientes en 58 establecimientos de salud de esta provincia apurimeña.

Por su parte, el Mg. Embil Martínez Rodríguez, director de la DISA Virgen de Cocharcas, afirmó que este acto de generosidad será de gran ayuda para la población. “Tenemos muchas carencias; por eso, este tomógrafo es un gran aporte para el sistema de salud de Chincheros”, agregó el funcionario.

Cabe mencionar que el Dr. John también anunció que, en las próximas semanas, un nuevo tomógrafo —donado por una familia alemana— llegará al Hospital Diospi Suyana, ubicado en Curahuasi, para seguir brindando atención médica de calidad a los más necesitados de nuestro país.

Curahuasi, 26 de septiembre de 2025

CON LA MIRADA PUESTA EN EL PROGRESO Y LA TRANSPARENCIA, LA NUEVA OBRA VIAL EN CURAHUASI BUSCA MARCAR UN ANTES Y UN DESPU...
26/09/2025

CON LA MIRADA PUESTA EN EL PROGRESO Y LA TRANSPARENCIA, LA NUEVA OBRA VIAL EN CURAHUASI BUSCA MARCAR UN ANTES Y UN DESPUÉS TRAS LAS EXPERIENCIAS FALLIDAS CON EMPRESAS CONSTRUCTORAS QUE DEJARON ELEFANTES BLANCOS, OBRAS FANTASMA Y PARALIZADAS. ESPERAMOS QUE ESTA VEZ LA OBRA SE CULMINE Y REALMENTE SIRVA AL PUEBLO.

La obra inició oficialmente el 25 de septiembre del presente año, con la participación de la Municipalidad Distrital de Curahuasi, la empresa ejecutora, la empresa supervisora y representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en un acto que marca el comienzo de un proyecto largamente esperado por la población.
👷‍♂️ La ejecución está a cargo del Consorcio Los Andes, empresa que obtuvo la buena pro a través del proceso de licitación llevado a cabo por Provías Descentralizado, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 📍 El proyecto contempla la intervención de más de 21 kilómetros de vía con carpeta bicapa, lo cual mejorará significativamente el tránsito vehicular, el transporte de productos y el acceso a servicios básicos para miles de ciudadanos.

📜 En abril de 2024, la Municipalidad Distrital de Curahuasi firmó un convenio de delegación de competencias con Provías Descentralizado, que permitió viabilizar legal y técnicamente esta trascendental obra.

✅ La aprobación del expediente técnico. La validación del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI). La inclusión del proyecto en licitación nacional. La asignación del presupuesto completo.

📈 Esta inversión no solo mejorará la infraestructura vial del distrito, sino que tendrá un impacto directo en la economía local, potenciando las actividades agrícolas, comerciales y turísticas, además de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida. 🙌 Esta obra es un reflejo del compromiso de autoridades que priorizan el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.

23/09/2025

La construcción del Colegio Mario Vargas Llosa ya es una realidad, gracias a la firme decisión política del gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina. Esta obra representa un paso importante para mejorar la educación en la región y brindar mejores oportunidades a nuestros estudiantes.

🚜💧GORE APURÍMAC INVIERTE CERCA DE 40 MILLONES DE SOLES EN AGRICULTURA CON RIEGO TECNIFICADO EN CURAHUASI El Gobierno Reg...
19/09/2025

🚜💧GORE APURÍMAC INVIERTE CERCA DE 40 MILLONES DE SOLES EN AGRICULTURA CON RIEGO TECNIFICADO EN CURAHUASI

El Gobierno Regional de Apurímac impulsa el desarrollo agrícola con una inversión de aproximadamente 40 millones de soles en sistemas de riego tecnificado, beneficiando directamente a las comunidades de Ccoc-Hua y Lpu.
El día de hoy vienen desarrollando el vaciado de la loza de uno de los reservorios en el sector de Totoray, marcando un importante avance en este gran proyecto.

Además de mejorar la eficiencia del riego y la productividad agrícola, esta obra genera empleo a cientos de personas, incluyendo mano de obra calificada y no calificada, como obreros, operarios, oficiales, técnicos y profesionales —muchos de ellos provenientes de Curahuasi y sus comunidades.

El GORE Apurímac sigue apostando por una agricultura moderna, sostenible y con oportunidades reales para la población local. 🌱👷‍♀️👩‍🔧

¡𝐒𝐞 𝐡𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐟𝐥𝐨𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐨𝐬❗ 𝐑𝐮𝐭𝐚: 𝐂𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢 ↔ 𝐂𝐚𝐜𝐡𝐨𝐫𝐚 (𝐲 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚)Ahora puedes viajar en colectivo con...
26/08/2025

¡𝐒𝐞 𝐡𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐟𝐥𝐨𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐨𝐬❗
𝐑𝐮𝐭𝐚: 𝐂𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢 ↔ 𝐂𝐚𝐜𝐡𝐨𝐫𝐚 (𝐲 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚)

Ahora puedes viajar en colectivo con la Empresa Tours Capuliyoc – Cachora S.R.L.

Tarifas:

Curahuasi → Cachora: S/ 15 (colectivo)
Cachora → Capuliyoc: S/ 10 (colectivo)

🕒 Horario de atención: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.
📞 Contactos: 931 153 464 | 918 407 352

   MENOR DE 15 AÑOS DE COLEGIO JEM FUE ASESINADO EN SAN JERÓNIMO Un menor identificado con las iniciales R.G.H. (15), al...
26/08/2025

MENOR DE 15 AÑOS DE COLEGIO JEM FUE ASESINADO EN SAN JERÓNIMO

Un menor identificado con las iniciales R.G.H. (15), alumno del colegio Juan Espinoza Medrano, fue hallado sin vida en Coyahuacho distrito de San Jerónimo provincia de Andahuaylas. El cuerpo presentaba signos de tortura, un fuerte golpe en la cabeza propinado con una roca.

La Policía Nacional investiga el hecho uno de los presuntos responsables se presentó voluntariamente en la comisaría acompañado de su madre, portando varias prendas de la víctima con sangre.

Las investigaciones continúan para esclarecer los móviles y responsabilidades de este hecho.on

AMPLIACIÓN DE AFILIACIÓN GENERARÁ  APARICIÓN DE NUEVOS POLÍTICOS Y REACOMODO EN APURIMAC. El proyecto de ley que será de...
28/05/2025

AMPLIACIÓN DE AFILIACIÓN GENERARÁ APARICIÓN DE NUEVOS POLÍTICOS Y REACOMODO EN APURIMAC.

El proyecto de ley que será debatido en el Congreso de la República, orientado a ampliar los mecanismos de afiliación política, podría tener un fuerte impacto en regiones como Apurímac. La iniciativa no solo facilitará la participación de nuevos actores en la vida política, sino que también generará un reacomodo significativo en las estructuras partidarias locales.

Se espera que numerosos candidatos provinciales y distritales aprovechen esta apertura para migrar a otras agrupaciones políticas, en busca de mejores oportunidades o mayores posibilidades electorales. Este movimiento reconfigurará alianzas y modificará la composición de los partidos en la región, debilitando a algunos y fortaleciendo a otros.

Además, con la incorporación de nuevos afiliados, los partidos podrían enfrentar cambios en sus liderazgos internos, dando paso a nuevas figuras emergentes, muchas de ellas provenientes de movimientos sociales, juventudes o sectores independientes. En Apurímac, donde la política regional ha mostrado una dinámica cambiante en los últimos años, este escenario podría marcar el inicio de una nueva etapa de competencia y renovación rumbo a las próximas elecciones municipales y regionales.

Dirección

Abancay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Curahuasi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir