Diario Prensa Regional Apurimac

Diario Prensa Regional Apurimac Bienvenidos a la página de Diario Prensa Regional Apurimac en Facebook, un lugar donde podemos conver

CONVOCAN PARO DE TRANSPORTISTAS ESTE 27 Y 28 DE JULIO El domingo 27 de julio, los manifestantes realizarán un plantón fr...
16/07/2025

CONVOCAN PARO DE TRANSPORTISTAS ESTE 27 Y 28 DE JULIO

El domingo 27 de julio, los manifestantes realizarán un plantón frente al Palacio de Justicia, como parte de la jornada de protesta. El lunes 28 de julio, Día de la Independencia, será el día central de la protesta, que incluirá un paro nacional y una gran movilización hacia el Congreso de la República.

De acuerdo con las organizaciones que se sumen al paro, la medida de fuerza podría extenderse por todo el país.

Tragedia en  . Cuatro personas perdieron la vida calcinadas tras violento choque frontal de dos unidades vehiculares.Un ...
16/07/2025

Tragedia en . Cuatro personas perdieron la vida calcinadas tras violento choque frontal de dos unidades vehiculares.
Un fatal accidente de tránsito se registró en la jurisdicción de Santa Rita de Siguas, provincia de Arequipa, dejando como saldo cuatro personas fallecidas, todas calcinadas.
El hecho ocurrió cuando un auto colisionó frontalmente contra un camión furgón en la Panamericana Sur. El fuerte impacto provocó que ambas unidades se incendiaran rápidamente, atrapando a los ocupantes sin posibilidad de escapar.
Al lugar llegaron unidades de bomberos y efectivos policiales para controlar el fuego y realizar las diligencias correspondientes. Sin embargo, debido a la magnitud del siniestro, los cuerpos quedaron irreconocibles.
La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones para determinar las causas del accidente y proceder con la identificación de las víctimas.

  Israel bombardea ahora Damasco en Siria.
16/07/2025

Israel bombardea ahora Damasco en Siria.

SUNEDU RECONOCE OFICIALMENTE A CAROLINA SOTO CARRIÓN COMO RECTORA ENCARGADA DE LA UTEALa Universidad Tecnológica de los ...
16/07/2025

SUNEDU RECONOCE OFICIALMENTE A CAROLINA SOTO CARRIÓN COMO RECTORA ENCARGADA DE LA UTEA
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) inicia una nueva etapa. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha notificado oficialmente el registro de la Dra. Carolina Soto Carrión como rectora encargada de esta casa superior de estudios, mediante el Oficio N° 03209 -2025 -SUNEDU -DS -DIRGRATU-URGT, fechado el 14 de julio.
La Dra. Soto Carrión, reconocida por su trayectoria académica y por haber ocupado el cargo de vicerrectora de investigación, asumió el despacho rectoral tras la renuncia irrevocable del exrector Dr. Humberto Arévalo Mezarina. Su designación fue respaldada por la Asamblea Universitaria y formalizada a través de la Resolución N.º 002-2025-UTEA-AU, emitida el 20 de junio.
El encargo rectoral se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2026, un periodo en el que la comunidad universitaria espera recuperar la confianza institucional y fortalecer el rumbo académico y administrativo de la UTEA, tras meses de tensiones internas y demandas de cambio por parte de estudiantes y docentes.
En medio de estos desafíos, la figura de la Dra. Carolina Soto representa, para muchos, una oportunidad para reconstruir puentes y consolidar un liderazgo más cercano y comprometido con las necesidades reales de la universidad.

¿CENTRO DE SALUD EN RIESGO? CONTRALORÍA REVELA SERIAS DEFICIENCIAS EN OBRA EMBLEMÁTICA DE TAMBURCO Una infraestructura q...
16/07/2025

¿CENTRO DE SALUD EN RIESGO? CONTRALORÍA REVELA SERIAS DEFICIENCIAS EN OBRA EMBLEMÁTICA DE TAMBURCO
Una infraestructura que debía garantizar atención digna y segura para miles de vecinos del distrito de Tamburco, hoy se ve empañada por deficiencias técnicas, riesgos a la salud pública y presuntos gastos injustificados, según advierte un nuevo informe de la Contraloría General de la República.
La obra de “Mejoramiento de los Servicios de Salud del Centro de Salud de Tamburco”, ejecutada por el Gobierno Regional de Apurímac, atraviesa serios cuestionamientos. El Informe de Hito de Control N.º 7 (N.º 5503-2025-CG/GRAP-SCC), correspondiente a junio de este año, expone una serie de situaciones adversas que no solo comprometerían la calidad de la obra, sino también la seguridad de trabajadores y usuarios.
Uno de los hallazgos más preocupantes es la inadecuada dimensión del ancho de puertas en varios ambientes de los bloques A y D. Esta irregularidad representa una violación directa a la normativa técnica del sector salud, afectando la funcionalidad y seguridad de espacios que, se supone, deben estar preparados para emergencias y atención médica eficiente. En una posta o centro de salud, cada segundo cuenta y cada espacio debe estar diseñado para salvar vidas, no para ponerlas en riesgo.
Además, el informe señala que el procedimiento de selección para la ejecución de la obra fue realizado con descripciones distintas al objeto real del contrato, lo que podría derivar en controversias legales y presupuestales. Este tipo de inconsistencias terminan afectando no solo el avance de la obra, sino también la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Otro punto alarmante es el limitado equipamiento y la inadecuada custodia de insumos inflamables, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Esta situación no solo pone en peligro a los trabajadores de la obra, sino también a los vecinos y transeúntes que circulan cerca del proyecto. ¿Qué pasaría si se presentara un incendio o una fuga de material inflamable?
Por si fuera poco, el informe también da cuenta de contratos duplicados para personal técnico con funciones similares y reportes incongruentes de actividades, lo que podría traducirse en gastos no justificados y un aumento innecesario del presupuesto de obra.
Esta obra, que en su momento fue anunciada con bombos y platillos como una solución para mejorar el acceso a la salud en Tamburco, hoy se encuentra bajo la lupa. Las familias que esperaban una posta moderna, segura y funcional, ahora ven con preocupación que el proyecto podría estar construyéndose sobre cimientos de improvisación y falta de control.
¿Hasta cuándo los proyectos de salud seguirán marcados por errores que se repiten? ¿Quién asume la responsabilidad cuando los problemas técnicos ponen en riesgo la vida de las personas?
Mientras las autoridades regionales guardan silencio, los tamburquinos esperan respuestas y, sobre todo, garantías de que su salud y su seguridad no seguirán siendo postergadas.

🔴 FERIA SAN ANTONIO 2025: LA FERIA DE LA VERGÜENZA EN APURÍMACMientras los agricultores, artesanos y emprendedores de Ap...
16/07/2025

🔴 FERIA SAN ANTONIO 2025: LA FERIA DE LA VERGÜENZA EN APURÍMAC
Mientras los agricultores, artesanos y emprendedores de Apurímac luchan día a día para salir adelante, el Gobierno Regional vuelve a burlarse del pueblo con una feria que no representa ni al agro, ni a la región, ni al pueblo.

La llamada “###VIII Feria San Antonio” prometía ser una vitrina para el desarrollo, pero terminó siendo el peor evento de los últimos tiempos:

❌ Una feria gastronómica entregada prácticamente a un solo empresario de Andahuaylas Sabores Andinos que acapara todo.
❌ Artistas nacionales de bajo nivel que no generan ni expectativa ni valor cultural...almenos estan algunos artistas locales
❌ Entradas caras, sin justificación ni retorno al pueblo.
❌ Poca o nula variedad de productos.
❌ Un local en condiciones desastrosas, sin preparación ni orden y con un presupuesto de mantenimiento sobre valorado.
❌Alquiler de Stand que pasa los 1500 soles
❌ Y lo más grave: sin impacto en el turismo ni en la economía local.
❌Ninguna prensa dirá nada, por que estan pagadas

Después de 38 años, ¿esto es todo lo que pueden ofrecer? ¿Para esto están los presupuestos de los proyectos? ¿Quién fiscaliza estas “ferias” disfrazadas de progreso? es un robo descarado de estas lacras del gobierno regional

Nadie debería asistir, Apurímac no merece eventos para la foto. Merece respeto, impulso real y desarrollo para todos, no para unos cuantos.
Dale like a nuestra página

 🚨TRAGICO HALLAZGO ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA DE HOMBRE EN EL PARQUE WARMA KUYAY🚨🚨Un lamentable hecho conmocionó esta ma...
15/07/2025


🚨TRAGICO HALLAZGO ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA DE HOMBRE EN EL PARQUE WARMA KUYAY🚨🚨

Un lamentable hecho conmocionó esta mañana a los transeúntes y vecinos de la ciudad de Andahuaylas, luego de que se encontrara el cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una banca en el parque Warma Kuyay, ubicado en pleno centro urbano.

El personal de Serenazgo se apersono al lugar ante una llamada telefónica de un ciudadano, al llegar al lugar, se constató que efectivamente un ciudadano se encontraba sin signos vitales, en posición sentado boca abajo sobre una banca de madera. En el lugar ya se encontraban efectivos de la PNP, quienes habían procedido a acordonar la zona, a fin de preservar la escena del hecho y permitir el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

De manera preliminar, se presume que el ciudadano sería una persona en situación de indigencia o con problemas de alcoholismo, ya que es conocido que frecuenta dicha zona para el consumo habitual de bebidas alcohólicas.

Cabe señalar que minutos antes del hallazgo, el personal de Serenazgo había erradicado a varias personas en estado de ebriedad en el mismo parque, y el ciudadano en cuestión aún se encontraba con vida aproximadamente 60 minutos antes de ser hallado sin signos vitales.

Están a la espera de la fiscalía de turno para el levantamiento del cadáver y el inicio de las investigaciones correspondientes. Las autoridades han iniciado las diligencias para esclarecer lo sucedido e identificar a la víctima.

Este hecho ha generado preocupación entre los vecinos, quienes solicitaron mayor vigilancia en los espacios públicos de la ciudad, así como atención integral a las personas en situación de abandono.

  El 12 de julio de 2025, a 16:25 horas, efectivos del Destacamento de Protección de Carreteras PNP Curahuasi acudieron ...
15/07/2025



El 12 de julio de 2025, a 16:25 horas, efectivos del Destacamento de Protección de Carreteras PNP Curahuasi acudieron de inmediato al sector Occoruro (Km 826 de la vía Abancay–Cusco), tras ser alertados por la Central de Emergencias de la Policía de Carreteras 110 sobre un accidente de tránsito.

En el lugar, se verificó el despiste y volcadura del vehículo de placa AZR-596, marca Hyundai, modelo Accent, color plata, que se dirigía de Abancay a Cusco con cinco ocupantes. Producto del hecho, resultaron heridos:

Producto del accidente, cinco ocupantes resultaron con lesiones:
👨‍⚕‍ Atendidos en el 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢:
– Giordano T. O. (21): policontuso por accidente de tránsito.
– Bianet H. U. (20): policontusa, con herida cortante en región frontal y codo.
– Danner C. Q. (33): policontuso por accidente de tránsito.

🏥 Evacuados al 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐃𝐢𝐨𝐬𝐩𝐢 𝐒𝐮𝐲𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐫𝐚𝐡𝐮𝐚𝐬𝐢:
– Juvenal S. U. (71): policontuso, hemotórax y múltiples fracturas en costillas del lado derecho.
– José L. Q. (26): fractura de cadera derecha.
Ambos últimos permanecen hospitalizados bajo observación médica.

El conductor (21) fue detenido por la presunta comisión del delito de lesiones graves y puesto a disposición de la Comisaría PNP Curahuasi; del hecho se informó al representante del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

((🔴))   ||° ❄️🚨COER APURÍMAC INFORMA SOBRE DESCENSO DE TEMPERATURA NOCTURNA DEL 15 AL 16 DE JULIO❄️Entre el martes 15 y ...
15/07/2025

((🔴)) ||° ❄️🚨COER APURÍMAC INFORMA SOBRE DESCENSO DE TEMPERATURA NOCTURNA DEL 15 AL 16 DE JULIO

❄️Entre el martes 15 y el miércoles 16 de julio se prevé el descenso de la temperatura nocturna, con intensidad de ligera a moderada, en zonas altoandinas de la región, informa el COER Apurímac, según el reporte del SENAMHI.

👉Durante este periodo también se espera escasa nubosidad, lo que permitirá un mayor enfriamiento durante la noche, así como la presencia de ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h e incremento de la temperatura diurna, generando cambios térmicos que podrían afectar la salud y la actividad agropecuaria.

‼️El COER Apurímac recomienda a la población:
• Abrigarse adecuadamente, especialmente durante la noche y madrugada.
• Proteger a menores, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
• Resguardar cultivos y animales frente a las bajas temperaturas.
• Asegurar techos y estructuras livianas ante posibles ráfagas de viento.

📌El Gobierno Regional de Apurímac, a través del COER, mantiene el monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas e invoca a la población y autoridades locales a tomar las precauciones necesarias y mantenerse informadas a través de los canales oficiales.

((🔴))   BOMBA DE TIEMPO: CASI SE ORIGINA TRAGEDIA POR INCENDIO EN DISTRIBUIDORA DE GAS EN EL CENTRO DE URIPANegligencia ...
14/07/2025

((🔴))
BOMBA DE TIEMPO: CASI SE ORIGINA TRAGEDIA POR INCENDIO EN DISTRIBUIDORA DE GAS EN EL CENTRO DE URIPA

Negligencia e irresponsabilidad. Una tragedia de incalculable proporciones por poco se origina a raíz del incendio ocurrido en el interior de un local de distribución y venta de gas doméstico ubicado en plena zona residencial del centro Uripa, en Chincheros.

El hecho ocurrió el viernes 11 de julio al promediar las 20:00 horas en el primer piso de un inmueble ubicado en el jirón José Olaya y ha quince metros de distancia de la vía nacional.

Según las primeras diligencias, el siniestro se habría originado por un presunto cortocircuito en el sistema eléctrico.

Gracias a la intervención oportuna de los efectivos policiales, el valioso apoyo de los vecinos y la rápida acción de la Compañía de Bomberos 246 – Uripa, se logró controlar y sofocar el fuego utilizando extintores y evitando así mayores daños.

No se reportaron lesiones personales, aunque sí daños materiales en el interior del local. Las diligencias continúan para determinar las causas exactas del incidente.

11/07/2025

🔴
EL CONTROVERTIDO CANDIDATO DE GUIDO MACHAYLLA GERENTE DE INFRAESTRUCTURA DE LA MP CHUMBIVILCAS JIMY SARMIENTO EN EL OJO DE LA TORMENTA

Jimmy Sarmiento protagoniza escándalo en cantina.
GERENTE DE INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE CHUMBIVILCAS, ENFRENTA DENUNCIAS POR AMENAZA Y COMPORTAMIENTO INAPROPIADO. VÍCTIMA DENUNCIÓ A LA PNP Y SOLICITA GARANTÍAS PERSONALES.
Jimmy Herbert Sarmiento Maldonado, gerente de infraestructura de la municipalidad provincial de Chumbivilcas y cercano colaborador del alcalde José Flores Cruz, se vio envuelto en un escándalo bochornoso en una cantina. A las 11:30 am. del día 10 de julio, mientras consumía licor con dos funcionarios en horas de trabajo, se negó a pagar una bebida energizante (cerveza) y, en estado de ebriedad, amenazó de muerte a una ciudadana que le reclamó el pago.
La mujer afectada presentó su denuncia ante la Policía Nacional, solicitando garantías personales tras el incidente. Además, la víctima quién pasó un suceso traumático, solicito se realice la evaluación psicológica por la amenaza de muerte. Sarmiento, quien es archiconocido por frecuentar cantinas con sus compañeros de oficina en horario de labor, debe pasar su manifestación policial por la grave denuncia.
Este no es el primer problema en el que se ve involucrado Sarmiento; anteriormente, fue gerente de infraestructura y está vinculado a una presunta estafa masiva relacionada con el programa "TECHO propio", que afecta a más de 60 familias de la Ciudad de Santo Tomás. A pesar de su historial, el alcalde José Alberto Flores Cruz lo recontrató, prometiendo abordar los problemas sin ofrecer soluciones concretas. Además los regidores guardan el silencios cómplice de estos hechos anómalos.

Ver menos

Dirección

Abancay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Prensa Regional Apurimac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Prensa Regional Apurimac:

Compartir