SR DONGO Noticias

SR DONGO Noticias Información de todas las noticias de ámbito local, regional, nacional e internacional en todas sus

Información de todas las noticias de ámbito local, regional, nacional e internacional en todas sus modalidades.

03/07/2025

CUSCO.
GOBIERNO REGIONAL SUSCRIBE CONVENIO CON MUNICIPALIDADES DE WANCHAQ , SAN SEBASTIÁN, SANTIAGO, SAN JERÓNIMO , POROY Y SAYLLA.
TRABAJO EN EQUIPO: CUSCO CONSOLIDA MEGAPROYECTO PARA CERRAR BRECHAS DE ACCESO A AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON MÁS DE 1 500 MILLONES*
Histórico. Aproximadamente 555 000 habitantes de la provincia cusqueña serán los directos beneficiarios del proyecto ‘Grandes Ciudades Cusco’, iniciativa que permitirá mejorar y ampliar los servicios de agua potable y saneamiento básico en los distritos del Cusco, Wanchaq, San Sebastián, Santiago, San Jerónimo, Poroy y Saylla con una inversión superior a los 1 500 millones de soles.
Para este fin, el Gobierno Regional representado por su titular, Werner Salcedo Álvarez, suscribió un convenio interinstitucional con los alcaldes de dichas jurisdicciones cusqueñas para la formulación del proyecto de ‘mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en 7 distritos cusqueños’ que contará con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) en el plazo de 18 meses.
“Es un paso histórico para el desarrollo urbano de la provincia del Cusco. Con la firma de este convenio, ratificamos nuestro compromiso político social y ético con el derecho fundamental de acceso universal al agua potable y al saneamiento. No se trata de un simple acto administrativo, es una decisión estratégica de planificación urbana de justicia social”, subrayó el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, en la firma del pacto conjunto.
Durante su alocución, la autoridad cusqueña, destacó que el acceso a dichos servicios básicos, es una necesidad fundamental para la población; sin embargo, el crecimiento poblacional, el desarrollo urbano y la antigüedad de estructuras existentes, han generado problemas en su calidad, continuidad y cobertura. “El Cusco merece tener una vida digna. Esta Alianza intergubernamental demuestra que los niveles de gobierno cuando se unen, pueden edificar una ciudad con calidad de vida. Hoy el Gobierno Regional construye historia, no con palabras sino con proyectos concretos, con trabajo coordinado y con obras que transforman vidas", subrayó.
La ceremonia contó con la presencia, además, de los alcaldes de Santiago, Sergio Sullca Condori; de San Sebastián, Jackelyn Jiménez Chuquitapa; de San Jerónimo, Máximo Rimachi Morales; de Poroy, Isabel Valderrama Zamora y de Saylla, Rolando Ccopa Torres. Asimismo, de funcionarios regionales, consejeros regionales, entre otros.
Todas las autoridades ediles coincidieron en resaltar el esfuerzo conjunto para posibilitar una solución estratégica a los servicios básicos para los próximos 30 años en la provincia cusqueña.
Cabe indicar, que el proyecto ‘Grandes Ciudades - Agua Potable y Alcantarillado’ prevé la construcción de una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), reservorios, instalación de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, entre otros, con la finalidad de mejorar y ampliar los servicios del elemento líquido y alcantarillado contribuyendo al bienestar y calidad de vida de la ciudadanía.

MIDAGRI participó en el lanzamiento del V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025. Se sigue trabajando ...
03/07/2025

MIDAGRI participó en el lanzamiento del V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025.
Se sigue trabajando con todos los niveles de gobierno para impulsar espacios que contribuyan al desarrollo de las diversas cadenas productivas que tiene el país.
Con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó en el V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, que se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica.
“Nuestro agradecimiento a los productores y productoras de este café de altura que es un producto que da orgullo a nuestro país y que muestra el talento, el esfuerzo, y la riqueza natural y cultural de nuestro país, de cada mundo. Los cafés de Pauca Polpa, Roble, Quinta y Punco, están reconocidos por su calidad de profundidad, sus altos estándares de la especialidad tipo blend”, reconoció el secretario general del MIDAGRI, Walter Borja Rojas.
A través del trabajo articulado que realiza el MIDAGRI con las autoridades locales, busca consolidar el posicionamiento del café de altura como un producto de alta gama y de especialidad, reconocido por su calidad excepcional en escenarios nacionales e internacionales.
En ese sentido, el trabajo articulado del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro - PROVRAEM ha permitido mejorar la cadena de valor del café a través de capacitación técnica especializada en producción, cosecha, postcosecha y comercialización con el propósito de mejorar las condiciones de vida y más oportunidades de crecimiento de los caficultores que integran la pequeña agricultura familiar.
El festival se proyecta como plataforma de impulso para facilitar que nuevos productores puedan acceder a mercados diferenciados, mejoren su calidad de vida y mantener altos estándares de calidad rumbo a Taza de Excelencia Perú 2026.
Café de especialidad de altura
El café de altura producido en la provincia de Tayacaja y zonas aledañas no solo representa una oportunidad comercial, sino también un símbolo de identidad, orgullo regional y desarrollo económico sostenible.
Desde Huancavelica han salido casos de éxito como el de Relinda Chávez de Bendezú (Premio SUMMUM 2022) y Hortensia Victoria Berrocal Mendoza (Taza de Excelencia Perú 2022) que evidencian el alto potencial de los caficultores de la región.
La participación constante y destacada en concursos de prestigio como la “Taza de Excelencia”, fortalecen el reconocimiento del café huancavelicano en el mercado de cafés de especialidad.

03/07/2025
03/07/2025
03/07/2025

🚨 | Primera Especializada de Violencia Contra las Mujeres de Lima Norte inició investigación preliminar contra Marvin Burga por el presunto delito de feminicidio en agravio de A. R., de 20 años de edad. El investigado permanece detenido en la comisaría del sector.

👉🏻🗞️ Leer más: https://www.gob.pe/es/n/1202849

03/07/2025
AREQUIPA.BENEFICENCIA DE AREQUIPA LLEVÓ APOYO A POLOBAYA. La Sociedad de Beneficencia Arequipa, este martes 02 de junio,...
03/07/2025

AREQUIPA.
BENEFICENCIA DE AREQUIPA LLEVÓ APOYO A POLOBAYA.
La Sociedad de Beneficencia Arequipa, este martes 02 de junio, llegó al distrito de Polobaya, llevando apoyo de útiles escolares y juguetes para los niños e hijos de a la Asociación de Productores de Polobaya, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y el apoyo a las comunidades que más lo necesitan.
Al promediar el mediodía el gerente de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, Mgtr. Abg. Augusto Arce Paredes, acompañado de personal del área de Desarrollo y Programas Sociales visitaron con entusiasmo la I.E. Virgen de Chapi, haciendo la entrega de estas donaciones a los niños y padres de familia de Polobaya, como parte del trabajo por una comunidad más solidaria y unida.
Arce Paredes sostuvo que con la ayuda que la sociedad civil y empresas hacen llegar a nuestras instalaciones es posible hacer realidad este tipo de apoyo para las personas que más lo necesitan.
La institución atiende a personas en situación de abandono y vulnerabilidad a través de diversos albergues y programas sociales, tales como:
• CAR El Buen Jesús (albergue para adultos mayores)
• CAR Chaves de la Rosa (albergue para niños y bebés)
• Hogar Las Mercedes Ex-Chilpinilla (albergue psiquiátrico)
• Hogar de María (refugio para mujeres víctimas de violencia)
• Hospedaje El Buen Samaritano (albergue para personas con enfermedades neoplásicas en situación de pobreza)
• Comedor San Martín (servicio de alimentación para adultos mayores y personas con discapacidad)
• Labores de ayuda humanitaria (asistencia a adultos mayores, personas con discapacidad y niños en situación de pobreza de los sectores más alejados de Arequipa).

03/07/2025

🚨 | La Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Nasca abrió investigación contra tres funcionarios por presunto atentado contra monumentos arqueológicos, omisión de deberes y abuso de autoridad. Ello por la reducción de más de 2 mil km² del área protegida de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Patrimonio Mundial de la Unesco.

Se indaga a William Bravo, alcalde provincial de Nasca; Jeanette Gutiérrez, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica; y J***y Isla, del Sistema de Gestión Nasca – Palpa de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica.

Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos tras una resolución que habría favorecido intereses mineros y tráfico de terrenos. El caso también se encuentra en la Fiscalía Anticorrupción de Ica y la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural.

👉🏻🗞️ Leer más: https://www.gob.pe/es/n/1202811

03/07/2025
ABANCAYPORTADA DEL DIARIO CHASKI PUBLICADO HOY JUEVES 3 DE JULIO DEL 2025.
03/07/2025

ABANCAY
PORTADA DEL DIARIO CHASKI PUBLICADO HOY JUEVES 3 DE JULIO DEL 2025.

03/07/2025

Dirección

Abancay
08351

Teléfono

983601299

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SR DONGO Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a SR DONGO Noticias:

Compartir

SR DONGO Noticias

NOTICIAS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES DE INDOLE POLÍTICO, DEPORTIVO, POLICIAL, CULTURAL, ESPECTÁCULO, ENTRETENIMIENTO RECREATIVA Y OTROS.