Tv Prensa Al Dia Apurímac

Tv Prensa Al Dia Apurímac TRABAJO PERIODISTICO, REPORTAJES, ENTREVISTAS , COMENTARIOS DE LOS SUCESOS DE APURIMAC

11/05/2025



La Comisaría PNP Chalhuanca, liderada por el Coronel PNP Hanner Horna Paz, junto a unidades especializadas y el Ministerio Público, realizaron un operativo conjunto para combatir la minería ilegal en Pampahuasi (Cerro Pisti).

Resultados:

- 18 costales de nitrato de amonio incautados
- 30 cartuchos de dinamita Famesa decomisados
- 8 cartuchos armados Emulnor 5000 confiscados
- 2 rollos de mecha lenta incautados

Los explosivos fueron destruidos para evitar riesgos a la seguridad. ¿Qué impacto tendrá este operativo en la lucha contra la minería ilegal en la región? Ver menos.

fuente Frente Policial Apurímac

09/05/2025

🔵 : HOSPITALES Y COLEGIOS EN RIESGO DE PARALIZACIÓN TRAS DESAPARICIÓN DE PRONIS Y PRONIED.
///////////////******///////////////

⚫Gobierno elimina 14 programas nacionales de inversión pública y pone en riesgo obras proyectadas en regiones como Apurímac.
La reciente decisión del Gobierno de Dina Boluarte, anunciada por el ministro de Economía José Salardi, de eliminar 14 programas nacionales de inversión pública ha desatado una ola de incertidumbre en las regiones. Entre los programas suprimidos se encuentran el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), responsables de ejecutar cientos de obras en hospitales y colegios a nivel nacional.

⚫En el caso de Apurímac, la medida impacta directamente en una cartera de hospitales y centros educativos que estaban en etapa de proyección o gestión. Hoy, estas obras quedan en el aire, sin garantía de ejecución inmediata ni claridad sobre el futuro de sus expedientes técnicos o presupuestos.

⚫El ministro Salardi ha indicado que las inversiones de estos programas serán absorbidas por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en una supuesta reestructuración que busca “menos burocracia y más inversión”. Sin embargo, hasta ahora no se han brindado detalles precisos sobre cómo y cuándo se concretará esta transición, ni si ANIN cuenta con la capacidad técnica y operativa para asumir los cientos de proyectos que estaban bajo responsabilidad de los programas eliminados.
La medida ha generado preocupación en diversos sectores. Especialistas advierten que esta centralización podría agravar los retrasos en la ejecución de obras, especialmente en regiones alejadas de Lima como Apurímac, donde los hospitales proyectados por PRONIS eran esperados con urgencia por la población.
Asimismo, la desaparición de PRONIED deja en suspenso la construcción y rehabilitación de instituciones educativas en zonas rurales, muchas de las cuales aún funcionan en condiciones precarias.

⚫Ante este escenario, se hace urgente que los gobiernos regionales y locales actúen con rapidez para exigir que los proyectos ya priorizados no sean extinguidos ni relegados por la nueva estructura burocrática. De lo contrario, la promesa de cerrar brechas en salud y educación podría convertirse en una ilusión postergada.

Fuente: Red Digital.

07/05/2025
16/04/2025

🔖HOSPITAL REGIONAL DE ABANCAY CONTRATA A ASESOR CON SANCIÓN VIGENTE PESE A ESTAR INHABILITADO PARA TRABAJAR CON EL ESTADO.

Pese a tener una sanción de suspensión vigente registrada en el RNSCC, el exasesor legal de la DIRESA, Erik Baler Prado, fue contratado como asesor externo en marzo de este año por el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega. El caso podría acarrear responsabilidad penal y administrativa para los funcionarios que avalaron esta irregularidad.

Una nueva sombra se cierne sobre la gestión del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay. Documentos oficiales revelan que en marzo de 2025 se contrató como asesor externo a Erik Baler Prado, exasesor legal de la DIRESA, pese a que este figura con una sanción de suspensión vigente que le prohíbe expresamente contratar con el Estado.

El requerimiento fue formalizado a través del Memorando N.º 156-2025-DG-HRGDV-ABANCAY, emitido el 7 de marzo de 2025 por el director general del hospital, CD. Joel B. Pimentel, y dirigido a la directora de la Oficina de Administración, CPC Marleni Salas Salcedo. En el documento se solicita la contratación de un asesor externo bajo la modalidad de tercero para el mes de marzo, con una orden de servicio por S/ 2,500.00. La solicitud fue clara: “Sírvase dar cumplimiento a lo dispuesto, bajo responsabilidad”.

Frente a esta disposición, se procedió con la contratación de Erik Baler Prado, quien —según consta en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSCC)— tiene una sanción de suspensión vigente impuesta por la Unidad Ejecutora 402 – Red de Salud Ayacucho Sur. La sanción está clasificada como disciplinaria y aparece como activa, lo que lo inhabilita para celebrar contratos con cualquier entidad del Estado.

Este hecho constituye una posible transgresión directa a la Ley del Servicio Civil y demás normas vinculadas a la contratación pública. Por ello, no solo se cuestiona la negligencia de los funcionarios involucrados en el proceso, sino también la aparente ausencia de controles para evitar que personas sancionadas accedan a cargos en la administración pública.

La contratación de Baler Prado podría acarrear consecuencias legales, tanto administrativas como penales, para los responsables que permitieron su incorporación. Cabe precisar que no se trata de un simple descuido: la información sobre sanciones en el RNSCC es pública y de obligatorio cumplimiento para todas las entidades estatales.

Hasta el momento, ni el director general del hospital ni los responsables del área administrativa han brindado declaraciones sobre este escándalo. La población, por su parte, exige una investigación inmediata y sanciones ejemplares. En un contexto donde se demanda mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública, este tipo de hechos solo alimentan la desconfianza ciudadana y la percepción de impunidad en el manejo de recursos del Estado.

03/04/2025
22/03/2025

(((🔵 🔴 🔵)))) : Sentencian a exalcalde de Pocohuanca a cuatro años de cárcel👩‍⚖️👨‍⚖️⚖️

✅ Ordenó al conductor de la Municipalidad, desmotar la tolva de un camión asignado temporal del Pronabi, para entregarlo a un tercero.

La Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Abancay logró que se condenara a Wilde Mendoza Sánchez, exalcalde de Pocohuanca, por el delito de peculado doloso por apropiación para otro.

Según la investigación, en 2018, el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) entregó a la municipalidad un camión modelo Dutro de 5 toneladas en calidad de asignación temporal, bajo estrictas disposiciones que prohibían su cesión, arrendamiento, comodato, usufructo, gravamen u otros actos de disposición.

No obstante, Wilde Mendoza Sánchez ordenó a Rubén Cconislla García, conductor de la municipalidad distrital de Pocohuanca, trasladar el vehículo a otro lugar, donde, con la ayuda de terceros y la maquinaria de Juan Aquiles Mena Aguirre, se desmontó la tolva metálica del camión, quedando esta última en posesión de Mena Aguirre.

En 2021, al finalizar la asignación temporal, PRONABI dispuso la devolución del vehículo a sus propietarios. Sin embargo, al momento de la entrega, los dueños advirtieron que la tolva no correspondía con la original, por lo que interpusieron la denuncia correspondiente.

La fiscal Paola Fabiana Paricahua Pineda, a cargo del caso, consiguió que Mendoza Sánchez fuera condenado a cuatro años de pena privativa de la libertad efectiva. No obstante, esta sanción se ejecutará una vez que la Sala Penal de Apelaciones de Abancay confirme la decisión del juez de primera instancia.

Oficina de Imagen Institucional
Distrito Fiscal de Apurímac Aymaraes - Chalhuanca Rumbo al Bicentenario

13/03/2025

🔴🔊 || CONTRALORÍA DETECTA GRAVES DEFICIENCIAS EN COLEGIOS PÚBLICOS DE APURÍMAC

La Contraloría General de la República identificó graves deficiencias en la infraestructura y equipamiento de 41 instituciones educativas públicas de Apurímac, tras el Operativo Educación 2025. Durante la inspección, se evidenció el mal estado de paredes, techos y pisos, con fisuras, filtraciones y desprendimiento de tarrajeo. Asimismo, se constató la falta de cercos perimétricos, losas deportivas deterioradas y servicios higiénicos en condiciones precarias, lo que podría afectar la seguridad y el adecuado desarrollo de las clases.

Además, se detectó la ausencia de señalización en zonas seguras, falta de rampas de acceso para personas con discapacidad y carencia de extintores operativos. También se hallaron deficiencias en la gestión escolar, como la falta de actualización del Plan Anual de Trabajo y el Proyecto Educativo Institucional. Otro dato preocupante es que 40 de las instituciones inspeccionadas no cuentan con un profesional de psicología para atender casos de acoso escolar y violencia. Ante esta situación, la Contraloría informó a la Dirección Regional de Educación de Apurímac para que tome medidas correctivas.

13/03/2025

🔴🔊 | Consejo Regional de Apurímac suspende a Oscar Paniura tras condena por peculado y malversación.

El Consejo Regional de Apurímac suspendió al consejero por Antabamba, Oscar Paniura Navarro, con 10 votos a favor y uno en contra, en sesión extraordinaria celebrada ayer. Paniura calificó la suspensión de injusta, alegando que fue condenado de manera irregular por peculado y malversación durante su gestión como alcalde de Antabamba en 2018.

En 2023, fue sentenciado a dos años de cárcel efectiva, inhabilitación para cargos públicos y al pago de 163 mil soles, decisión ratificada en noviembre del 2024 y apelada por su defensa.

El representante de Antabamba aseguró que recurrirá la medida ante el Jurado Nacional de Elecciones, y el acuerdo será elevado en los próximos cinco días, mientras Paniura continúa con sus actividades a la espera del pronunciamiento del máximo tribunal electoral.

12/03/2025
12/03/2025

| 🔴🔊Tragedia en Anta: joven de 18 años es acuchillada, dejando a un menor en la orfandad. Presunto feminicida aparece mu**to en hotel.

El distrito de Ancahuasi, en la provincia de Anta, Cusco, vive momentos de dolor e indignación tras el brutal feminicidio de Ruth Nataly Cusihuallpa, una joven madre de tan solo 18 años. Su pareja, Franz Michael Campos Chuima, es señalado como el autor del ataque que dejó a un bebé de ocho meses en la orfandad.

Según los reportes iniciales, el crimen ocurrió en la vivienda de la pareja, donde Campos Chuima atacó a Ruth Nataly con un cuchillo de cocina, presuntamente en presencia del pequeño. La joven fue trasladada de emergencia al Hospital Lorena del Cusco, pero lamentablemente no logró sobrevivir a las graves heridas.

La comunidad ha expresado su profundo rechazo e indignación ante este acto de violencia extrema. Las autoridades iniciaron una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del feminicidio y sancionar al responsable.

El caso dio un giro inesperado este domingo, cuando el presunto agresor fue hallado sin vida en un hotel de Ancahuasi. Representantes del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes.

Dirección

Abancay

Teléfono

+51942848338

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tv Prensa Al Dia Apurímac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tv Prensa Al Dia Apurímac:

Compartir