Tv Prensa Al Dia Apurímac

Tv Prensa Al Dia Apurímac TRABAJO PERIODISTICO, REPORTAJES, ENTREVISTAS , COMENTARIOS DE LOS SUCESOS DE APURIMAC

22/03/2025

(((🔵 🔴 🔵)))) : Sentencian a exalcalde de Pocohuanca a cuatro años de cárcel👩‍⚖️👨‍⚖️⚖️

✅ Ordenó al conductor de la Municipalidad, desmotar la tolva de un camión asignado temporal del Pronabi, para entregarlo a un tercero.

La Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Abancay logró que se condenara a Wilde Mendoza Sánchez, exalcalde de Pocohuanca, por el delito de peculado doloso por apropiación para otro.

Según la investigación, en 2018, el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) entregó a la municipalidad un camión modelo Dutro de 5 toneladas en calidad de asignación temporal, bajo estrictas disposiciones que prohibían su cesión, arrendamiento, comodato, usufructo, gravamen u otros actos de disposición.

No obstante, Wilde Mendoza Sánchez ordenó a Rubén Cconislla García, conductor de la municipalidad distrital de Pocohuanca, trasladar el vehículo a otro lugar, donde, con la ayuda de terceros y la maquinaria de Juan Aquiles Mena Aguirre, se desmontó la tolva metálica del camión, quedando esta última en posesión de Mena Aguirre.

En 2021, al finalizar la asignación temporal, PRONABI dispuso la devolución del vehículo a sus propietarios. Sin embargo, al momento de la entrega, los dueños advirtieron que la tolva no correspondía con la original, por lo que interpusieron la denuncia correspondiente.

La fiscal Paola Fabiana Paricahua Pineda, a cargo del caso, consiguió que Mendoza Sánchez fuera condenado a cuatro años de pena privativa de la libertad efectiva. No obstante, esta sanción se ejecutará una vez que la Sala Penal de Apelaciones de Abancay confirme la decisión del juez de primera instancia.

Oficina de Imagen Institucional
Distrito Fiscal de Apurímac Aymaraes - Chalhuanca Rumbo al Bicentenario

13/03/2025

🔴🔊 || CONTRALORÍA DETECTA GRAVES DEFICIENCIAS EN COLEGIOS PÚBLICOS DE APURÍMAC

La Contraloría General de la República identificó graves deficiencias en la infraestructura y equipamiento de 41 instituciones educativas públicas de Apurímac, tras el Operativo Educación 2025. Durante la inspección, se evidenció el mal estado de paredes, techos y pisos, con fisuras, filtraciones y desprendimiento de tarrajeo. Asimismo, se constató la falta de cercos perimétricos, losas deportivas deterioradas y servicios higiénicos en condiciones precarias, lo que podría afectar la seguridad y el adecuado desarrollo de las clases.

Además, se detectó la ausencia de señalización en zonas seguras, falta de rampas de acceso para personas con discapacidad y carencia de extintores operativos. También se hallaron deficiencias en la gestión escolar, como la falta de actualización del Plan Anual de Trabajo y el Proyecto Educativo Institucional. Otro dato preocupante es que 40 de las instituciones inspeccionadas no cuentan con un profesional de psicología para atender casos de acoso escolar y violencia. Ante esta situación, la Contraloría informó a la Dirección Regional de Educación de Apurímac para que tome medidas correctivas.

13/03/2025

🔴🔊 | Consejo Regional de Apurímac suspende a Oscar Paniura tras condena por peculado y malversación.

El Consejo Regional de Apurímac suspendió al consejero por Antabamba, Oscar Paniura Navarro, con 10 votos a favor y uno en contra, en sesión extraordinaria celebrada ayer. Paniura calificó la suspensión de injusta, alegando que fue condenado de manera irregular por peculado y malversación durante su gestión como alcalde de Antabamba en 2018.

En 2023, fue sentenciado a dos años de cárcel efectiva, inhabilitación para cargos públicos y al pago de 163 mil soles, decisión ratificada en noviembre del 2024 y apelada por su defensa.

El representante de Antabamba aseguró que recurrirá la medida ante el Jurado Nacional de Elecciones, y el acuerdo será elevado en los próximos cinco días, mientras Paniura continúa con sus actividades a la espera del pronunciamiento del máximo tribunal electoral.

12/03/2025
12/03/2025

| 🔴🔊Tragedia en Anta: joven de 18 años es acuchillada, dejando a un menor en la orfandad. Presunto feminicida aparece mu**to en hotel.

El distrito de Ancahuasi, en la provincia de Anta, Cusco, vive momentos de dolor e indignación tras el brutal feminicidio de Ruth Nataly Cusihuallpa, una joven madre de tan solo 18 años. Su pareja, Franz Michael Campos Chuima, es señalado como el autor del ataque que dejó a un bebé de ocho meses en la orfandad.

Según los reportes iniciales, el crimen ocurrió en la vivienda de la pareja, donde Campos Chuima atacó a Ruth Nataly con un cuchillo de cocina, presuntamente en presencia del pequeño. La joven fue trasladada de emergencia al Hospital Lorena del Cusco, pero lamentablemente no logró sobrevivir a las graves heridas.

La comunidad ha expresado su profundo rechazo e indignación ante este acto de violencia extrema. Las autoridades iniciaron una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del feminicidio y sancionar al responsable.

El caso dio un giro inesperado este domingo, cuando el presunto agresor fue hallado sin vida en un hotel de Ancahuasi. Representantes del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes.

11/03/2025

📍Tramitaron y efectuaron pagos irregulares a trabajadores que no laboraron en la obra del proyecto de miel.

⚫Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Gobierno Regional de Apurímac. La Contraloría General de la República ha detectado que funcionarios y servidores públicos tramitaron y efectuaron pagos irregulares en el proyecto de producción de miel de abejas, beneficiando a personas que nunca trabajaron en la obra. Mientras tanto, el gobernador regional ha respondido de manera controvertida a las acusaciones.

Hace días, en un medio de comunicación, el gobernador afirmó: "Prefiero que me digan opa antes que corrupto o violador". Sin embargo, su declaración ha generado indignación, ya que la población espera explicaciones y medidas concretas contra los responsables.

⚫Según el Informe de Control Específico n.° 28059-2024-CG/GRAP-SCE, los pagos indebidos alcanzaron los S/ 24 862, de los cuales S/ 14 979 fueron desviados de manera irregular de los fondos del proyecto, causando un perjuicio económico de S/ 9 883. Se identificó a seis servidores con presunta responsabilidad penal y administrativa, quienes validaron y tramitaron el pago de siete personas que jamás realizaron labores en la construcción de cercos perimétricos para las colmenas de abejas.

El proyecto de miel de abejas, que contaba con un presupuesto de S/ 138 596 en 2023 para implementar módulos de producción en las siete provincias de la región, se ha visto empañado por la corrupción. En lugar de ser invertido en el desarrollo apícola y el beneficio de los productores locales, parte del dinero terminó en manos de personas que no realizaron trabajo alguno.

⚫Impunidad y desconfianza en la gestión pública
Este caso es solo un reflejo más de la crisis de transparencia en la administración pública regional. La ciudadanía se pregunta: ¿cuántos otros proyectos están siendo utilizados como cajas chicas para el beneficio de unos pocos? La corrupción no solo drena los recursos del Estado, sino que también frena el desarrollo y la confianza en las instituciones.

⚫Mientras el gobernador minimiza la situación, los apurimeños exigen justicia y sanciones ejemplares contra los responsables. La indignación crece, y la pregunta sigue en el aire: ¿Cuándo dejarán de robarle al pueblo?

/////////////+++++++/////////////

05/03/2025

((🟠)) | Nuevo huayco en la vía Aymaraes-Antabamba, sector Masupampa.

✔️Hoy lunes 3 de marzo de 2025, un huayco bloqueó la vía Aymaraes-Antabamba en el sector de Masupampa, dificultando el tránsito vehicular. Se recomienda evitar la zona hasta que se normalice la situación. 🌧️🚧

05/02/2025

🔴🔊 || Ceremonia de colocación de primera piedra del penal de Abancay opacada por movilización de pobladores exigiendo nuevo hospital y críticas a la gestión política

La ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo centro penitenciario de Abancay, presidida por la presidenta Dina Boluarte, se desarrolló en el sector de Illanya, rodeada de un fuerte contingente policial y con poca participación de la población. En el evento, al que asistieron el ministro de Justicia, Eduardo Arana, el jefe del INPE, Javier Llaque, y el gobernador Percy Godoy, se destacó la importancia de la obra para aliviar el hacinamiento en el penal actual, con una capacidad aumentada de 500 a 785 internos. Sin embargo, los únicos "pobladores" presentes en el evento parecían ser autoridades como el prefecto regional Edwin Carpio y los subprefectos, quienes se mostraron muy entusiastas con la mandataria.

Mientras tanto, en Abancay, cientos de pobladores se movilizaban exigiendo la paralización de las gestiones para la construcción del nuevo hospital III-I y rechazando la demolición del antiguo Hospital Guillermo Díaz de la Vega. La protesta fue acompañada por sindicatos del sector salud, comunidades campesinas y organizaciones locales, mientras que algunos políticos intentaron subirse al carro de la protesta, lo que generó el rechazo de los mismos manifestantes. La ausencia de gremios importantes como transportistas y trabajadores de construcción civil dejó claro el desinterés de sectores clave en los problemas del hospital.

24/01/2025

Otro apurimeño presuntamente involucrado en caso Qali Warma y que advertía la muerte de Nilo Burga

La trama alrededor del caso Qali Warma continúa y va saliendo nuevos protagonistas y alcanzando a más funcionarios. Un audio difundido por un dominical reveló el presunto interés por parte de la presidenta Dina Boluarte de “enterrar” a Nilo Burga, presidente del directorio de Frigoinca. En la grabación, se oye a Carlos Guillén Anchayhua, allegado al hermano de la jefa de Estado, advirtiendo a una testigo clave sobre las posibles consecuencias de sus declaraciones.

¿Quién es Carlos Guillén? El dominical y los demás medios que hicieron réplica de las grabaciones que remece a Palacio de Gobierno, compromete las palabras de Carlos Guillén Anchayhua, quien según su ficha Reniec, tiene 56 años de edad, es natural del distrito de Caraybamba, provincia de Aymaraes, región Apurímac. Es por ello que guardaría relación con la Presidenta de la República.

De acuerdo con la información proporcionada por el dominical, un día después de los allanamientos en el marco de la investigación, Guillén se reunió con Noemí Alvarado Llanos, identificada como una de las principales vendedoras de Frigoinca. El 18 de diciembre del 2024, el hombre que habría mostrado un interés inusual en el caso Frigoinca-Qali Warma, mencionó explícitamente que la presidenta buscaba enterrar a Nilo Burga. Todo ello, una semana antes de que fuera hallado sin vida en un hotel ubicado en el distrito de Magdalena del Mar, el pasado 25 de diciembre.

Transcripción del audio
Carlos Guillén: “A tu jefe lo quieren enterrar. De allá del lado del Gobierno”.
Noemí Alvarado: “Cómo así, no entiendo. Qué quieren”.
Carlos Guillén: “Ya para castigar, ya, digamos así, se quieren ir con todo”.
Noemí Alvarado: “Pero quién quiere eso”.
Carlos Guillén: “Eso quieren de arriba, la cabeza... Quien tiene bastante confianza con el hermano de la presidenta y con la tía, soy yo”.
Noemí Alvarado: “Con la presidenta…"
Carlos Guillén: “Sí, entonces eh parece que Demartini ha empezado a jugar, por allí. Lo van a agarrar. Entonces por allí hay celos políticos también. Por el lado de la presidenta, también quiere chaparlo a ese pata”
Noemí Alvarado: “¿A Demartini?”
Carlos Guillén: “No, a tu jefe. A Nilo”

A través de un comunicado, la Presidencia negó una “relación amical y/o contractual entre la dignataria y el señor Carlos Guillén”. Sin embargo, el programa develó que no solo coincidieron en el funeral de un exviceministro, sino que también lo recibió en Palacio de Gobierno. A ello se suman imágenes de Cuarto Poder, donde se ve a Guillén ingresando a la casa de Nicanor Boluarte, durante la celebración de su cumpleaños número 63, el pasado 8 de octubre de 2023. Guillén no llegó solo, sino acompañado de Adolfo Ramírez, primo de la mandataria, lo que refuerza las sospechas sobre su cercanía con el círculo íntimo de la jefa de Estado.
De esta manera, una vez más, Apurímac es llevado a las noticias que remecen el país, y por personajes que de alguna forma se involucran en los hechos más sonados en el Gobierno. Por el momento Carlos Guillén, no ha podido ser hallado para escuchar sus descargos y seguirá en el ojo de la tormenta.

De esta forma se va destapando la corrupción generalizada en "Qali Warma" durante casi 10 años que duró su funcionamiento.
Éste programa social que se creó en el gobierno de Ollanta Humala y que reemplazo al programa social "Pronaa" . Inicialmente fué dirigido a empresas dedicados al rubro de alimentos preparados, esto significaba que los proveedores brindarían alimentos preparados a los estudiantes de todos los niveles inicial y primaria del estado peruano. Pero la corrupción hizo cambiar la modalidad de entrega a canasta de productos.

Esta situación de Frigoinca no hace más que desnudar la asquerosa corrupción en este programa social desaparecido y que los principales protagonistas de esta trama de corrupción fueron altos funcionario de "Qali Warma" y trabajadores de DIGESA.

Cabe precisar que la sutíl modalidad de corrupción se centro en la manipulación de las fichas técnicas de los productos que compraba qali warma a empresas como Frigoinca y otros, fichas técnicas manejadas para que cumplan sólo algunas empresas (previa conversación) en los diferentes rubros, convirtiendo a éste programa en un círculo cerrado empresarial.

Las sospechas se tornan a casi todas las empresas que vendieron sus productos a "Qali Warma" en grades cantidades y en millones y millones de soles. Es así que vienen investigando supuestamente a una empresa abanquina qué desde que inició de "qali warma" incrementaron desmesuradamente su patrimonio, y que habría trabajado en la misma modalidad que la cuestionada empresa "Frigoinca". Lo cierto es que recién se va descubriendo y conociendo la escandalosa corrupción en este programa social y van saliendo a la luz nuevos altos funcionarios y empresas involucradas en esta trama de corrupción de millones.

24/01/2025

🔴🔊 || Contraloría revela graves irregularidades en nombramiento docente en UNAMBA

La Contraloría General de la República detectó serias irregularidades en el proceso de nombramiento docente ordinario 2022 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA). Un informe revela que un postulante presentó una constancia adulterada del Registro Nacional de Grados y Títulos de SUNEDU, alterando datos de autoridades académicas y utilizando un código QR fraudulento. Pese a ello, fue declarado ganador y ejerció funciones como docente auxiliar hasta septiembre de 2024, afectando la transparencia y la contratación de personal idóneo. Además, tres miembros de la comisión enfrentan responsabilidades administrativas y penales.

Asimismo, se identificaron irregularidades en la asignación de plazas y carga académica. La directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroecológica modificó varias veces los requisitos de una plaza vacante, beneficiando a un postulante y a su cónyuge, sin sustento ni adecuación a las normativas vigentes. Estas acciones vulneraron la transparencia y legalidad, afectando la calidad educativa y comprometiendo los principios de la administración pública.

14/01/2025

🔴🔊 || Detienen a dos sujetos con más de S/220 mil sin justificar en Abancay

El 9 de enero de 2025, efectivos del Destacamento de Protección de Carreteras PNP Abancay detuvieron a dos sujetos, Uriel (30) y Virgilio (34), durante un operativo en el kilómetro 765 de la red vial nacional sur, sector San Gabriel - Pachachaca. Los intervenidos se encontraban en un vehículo Hilux, con placa BZX-823, donde se hallaron S/220,985.30 cuya procedencia no pudieron justificar al momento de la intervención.

Los detenidos fueron trasladados al Destacamento de Protección de Carreteras, donde se contó con la presencia de un representante de la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos y Crimen Organizado de Abancay. El dinero incautado fue depositado en una cuenta del PRONABI, mientras que el vehículo quedó bajo custodia de la AREINCRI PNP Abancay, por disposición fiscal.

10/01/2025

|| Padre fue asaltado y abandonado en Abancay tras conseguir trabajo en anuncio de mercado
Un padre de familia consiguió trabajo mediante un anunció en un mercado de la ciudad de Huancayo, sus labores se realizarían en la ciudad de Puerto Maldonado; sin embargo, cuando era trasladado a este lugar por el señor que lo contrató, fue golpeado, le quitaron sus pertenencias y lo dejaron abandonado en la provincia de Abancay en Apurímac.
Su esposa Mireya (33) realizó la denuncia en el programa radial Huancayo Noticias, contó que su esposo, Pedro M. (27), fue contratado por un señor llamado Walter, quien lo llevaría hasta Puerto Maldonado para que trabaje en la chacra cosechando castañas, es así que el día lunes le recogieron en una camioneta y se fue.
El día martes recibió una llamada de su esposo, quien le dijo que había sido víctima de un asalto, el señor que le contrató le golpeó, quitó sus pertenencias y dejó abandonado en Abancay. El varón fue a una comisaría a pedir ayuda, pero no le quisieron recibir la denuncia.
Ahora piden apoyo para que el joven padre de familia regrese a su natal Huancayo, ya que necesita de su ayuda para el cuidado de su bebé de dos meses que tiene citomegalovirus, una enfermedad que demanda de un tratamiento costoso.

10/01/2025

🔔🔴😯 NADIE RECLAMÓ CADÁVER DE TURISTA ESTADOUNIDENSE Y LO ENTIERRAN EN CUSCO

Estuvo más de 4 meses en la morgue

🔳 Las causas de su muerte, de acuerdo a la necropsia de ley, fueron: edema pulmonar, edema cerebral, mal agudo de montaña.

◾El fallecimiento del turista estadounidense Frank William Desimone de 54 años, ocurrió en el mes de setiembre del 2024.

◾ Y, apesar de las coordinaciones con el consulado de su país, nadie reclamó el cuerpo, por lo que el Fiscal Provincial de Turismo de Cusco, Rubén Villena Soria, realizó las gestiones necesarias ante la Beneficencia Pública, y este, miércoles 8 de enero del 2025, el turista fue enterrado en el cementerio San José de Huancaro de la ciudad del Cusco.

◾ El siguiente es el reporte oficial del Distrito Fiscal de Cusco:

🔹Sepultan restos de turista estadounidense que falleció en su hospedaje en Cusco

No contaba con familiares

Cusco, 09 de enero del 2025.

En el mes de setiembre del 2024, se registró el fallecimiento del turista estadounidense Frank William Desimone de 54 años, luego de permanecer varios meses en la morgue central de Cusco, sin que algún familiar reclame sus restos, y pese a coordinaciones con el consulado y embajada, no se pudo sostener alguna comunicación para que se encarguen de ofrecer una digna sepultura.

Por ello el Fiscal Provincial de Turismo de Cusco, Rubén Villena Soria, realizó las gestiones necesarias ante la Beneficencia Pública de Cusco, que pudo disponer de una carroza fúnebre, un ataúd y un espacio para su correspondiente inhumación, realizado el miércoles 8 de enero del 2025, en el cementerio San José de Huancaro de la ciudad del Cusco.

El Fiscal Provincial, resaltó que, gracias a las coordinaciones realizadas, se evitó que el cuerpo sea trasladado a fosa común, tal como lo indica el Manual de Procedimientos Tanatológicos del Instituto de Medicina Legal, en casos que familiares no reclamen el cadáver y que transcurran 72 horas. Las causas de la muerte del turista de acuerdo a la necropsia de ley son, edema pulmonar, edema cerebral, mal agudo de montaña.

✍️ Si tienes alguna foto, video o información adicional de este tema, por favor, comparte en los comentarios.

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
🟢🫰📣 ¿Tienes algo que aportar o quieres promocionar tu negocio en CurahuasiYA? Conéctate con nosotros vía WhatsApp: wa.link/mcxkmp
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉
𝟭𝟬 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗘𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦
𝗔 𝟮𝟵 𝗦𝗢𝗟𝗘𝗦 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦.

◾Si te interesa tener correos corporativos y un sitio web que presente tu marca, contacta con ACCESOPERU.COM vía WhatsApp:

https://wa.link/u6kchm
◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉


Dirección

Avenida San Miguel S/n/Villa Ampay
Abancay
051

Teléfono

+51942848338

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tv Prensa Al Dia Apurímac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tv Prensa Al Dia Apurímac:

Compartir