
01/07/2025
🌄 ¡Transformando las alturas de Apurímac! 🌱
Proyecto integral impulsa la producción sostenible en 7 provincias altoandinas (Andahuaylas, Chincheros, Abancay, Aymaraes, Antabamba, Cotabambas y Grau), beneficiando a +220 comunidades campesinas.
✅ Logros destacados:
🔹 5 viveros en construcción (90% avance) con infraestructura moderna.
🔹 ¡1,418,532 plantas de queñua producidas! 🌳
🔹 1,015 hectáreas con sistemas agrosilvopastoriles instalados (agricultura + ganadería + bosques).
🔹 Capacitaciones clave:
* 🐑 Buenas Prácticas Ganaderas
* 🌿 Manejo agrosilvopastoril
* ⚕️ Control de enfermedades en alpacas, llamas y ovinos
🚀 Impacto real:
* Mejora de ingresos con carne, fibra y lana de camélidos y ovinos
* Recuperación de suelos y fuentes de agua con reforestación nativa
* Conocimientos técnicos para enfrentar el cambio climático
💬 "Integramos tecnología y saberes ancestrales para crear resiliencia en las comunidades más vulnerables de los Andes"
📌 Próximos pasos:
Ampliación de áreas reforestadas y redes de promotores veterinarios comunitarios.
👉 ¿Por qué importa?
La queñua protege el ecosistema, brinda forraje y refugio al ganado, mientras las alpacas y ovinos son el sustento de miles de familias.
📸 ¡Mira en comentarios las fotos de los viveros y capacitaciones en acción!