Dirección Regional Agraria Apurímac

Dirección Regional Agraria Apurímac Cuenta oficial de la Dirección Regional Agraria de Apurímac.

La Dirección Regional Agraria Apurímac, tiene por finalidad promover la rentabilidad y competitividad de los productores agrarios organizados en cadenas productivas en el ámbito regional, para lograr una agricultura desarrollada en términos de sostenibilidad económica, social y ambiental.

🌄 ¡Transformando las alturas de Apurímac! 🌱Proyecto integral impulsa la producción sostenible en 7 provincias altoandina...
01/07/2025

🌄 ¡Transformando las alturas de Apurímac! 🌱
Proyecto integral impulsa la producción sostenible en 7 provincias altoandinas (Andahuaylas, Chincheros, Abancay, Aymaraes, Antabamba, Cotabambas y Grau), beneficiando a +220 comunidades campesinas.

✅ Logros destacados:
🔹 5 viveros en construcción (90% avance) con infraestructura moderna.
🔹 ¡1,418,532 plantas de queñua producidas! 🌳
🔹 1,015 hectáreas con sistemas agrosilvopastoriles instalados (agricultura + ganadería + bosques).
🔹 Capacitaciones clave:
* 🐑 Buenas Prácticas Ganaderas
* 🌿 Manejo agrosilvopastoril
* ⚕️ Control de enfermedades en alpacas, llamas y ovinos

🚀 Impacto real:
* Mejora de ingresos con carne, fibra y lana de camélidos y ovinos
* Recuperación de suelos y fuentes de agua con reforestación nativa
* Conocimientos técnicos para enfrentar el cambio climático

💬 "Integramos tecnología y saberes ancestrales para crear resiliencia en las comunidades más vulnerables de los Andes"

📌 Próximos pasos:
Ampliación de áreas reforestadas y redes de promotores veterinarios comunitarios.

👉 ¿Por qué importa?
La queñua protege el ecosistema, brinda forraje y refugio al ganado, mientras las alpacas y ovinos son el sustento de miles de familias.

📸 ¡Mira en comentarios las fotos de los viveros y capacitaciones en acción!



🟡🔴🔵Las trampas cromáticas 🦟 funcionan aprovechando la atracción de los insectos hacia ciertos colores. Estos perciben la...
01/07/2025

🟡🔴🔵Las trampas cromáticas 🦟 funcionan aprovechando la atracción de los insectos hacia ciertos colores. Estos perciben la luz de manera distinta a los humanos 👀, detectando longitudes de onda 🌈 invisibles para nosotros. Al emplear tonalidades atractivas para ellos, estos dispositivos capturan grandes cantidades de plagas sin dañar el medio ambiente 🌱.
Tipos de trampas cromáticas 🛠️
1. 🔦 Trampas luminosas: Usan luces de colores específicos para atraer insectos nocturnos.
2. 🎨 Trampas de color: Superficies coloreadas (a menudo amarillas 🌟 o azules 💙) con pegamento o aceite para atrapar plagas.
Ventajas ✅
✔ Reduce pesticidas químicos 🚫🧪 → Agricultura más ecológica ♻️.�✔ Enfoque específico 🎯 → Atrae solo las plagas objetivo.�✔ Fácil instalación 🛠️ → No requiere expertos.
¿Dónde se usan? 🌍
🌾 Agricultura: Combate moscas blancas 🦟 y pulgones 🐜 en cultivos.�🍎 Huertos: Controla mosca de la fruta 🍏🐛 y gusanos de la col 🥬.�🌷 Jardines: Protege flores y plantas ornamentales de áfidos 🌺.

🌾 Apurímac consolidó su liderazgo agroexportador con el X Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos, organizad...
30/06/2025

🌾 Apurímac consolidó su liderazgo agroexportador con el X Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos, organizado por el Gobierno Regional mediante la Gerencia de Desarrollo Económico, en alianza estratégica con:
✅ Dirección Regional Agraria Apurímac
✅ Dirección Sub Regional Agraria Andahuaylas
✅ Universidad Nacional José María Arguedas
✅ PROMPERÚ
✅ Mancomunidad de los Andes

LOGROS TRANSFORMADORES
1. ALIANZAS GLOBALES
▶️ Participación de exportadores de EE.UU., Francia, Colombia y Chile, junto a 20 cooperativas peruanas.
▶️ Rueda de negocios récord: S/ 4.2 millones en contratos para quinua, kiwicha y cañihua (40% destinado a exportación).

2. HOJA DE RUTA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN
🔹 Firma de acuerdos con PROMPERÚ para acceso a mercados de Europa y Norteamérica.
🔹 Presentación del Protocolo de Calidad Exportadora avalado por el Ministerio de Agricultura.

3. INNOVACIÓN SOSTENIBLE
🌾 Talleres técnicos con la Universidad Arguedas sobre:

Mejora genética de semillas
Agricultura resiliente al clima
Trazabilidad digital para certificación orgánica

¡Feliz Día del Ingeniero Agrónomo! 🚜🌾Hoy celebramos a los profesionales que trabajan incansablemente por la sostenibilid...
30/06/2025

¡Feliz Día del Ingeniero Agrónomo! 🚜🌾

Hoy celebramos a los profesionales que trabajan incansablemente por la sostenibilidad de la tierra, la innovación agrícola y la seguridad alimentaria del mundo. Su labor es fundamental para el presente y el futuro de nuestro planeta.

¿Tienes alguna anécdota, dato interesante o mensaje especial para los ingenieros agrónomos? ¡Con gusto lo comparto! 🌻🌎

📣 "VENTA DE STANDS DESDE EL JUEVES 03 DE JULIO -2025"🔰 La comisión organizadora de la ###VIII FERIA AGROPECUARIA AGROIND...
30/06/2025

📣 "VENTA DE STANDS DESDE EL JUEVES 03 DE JULIO -2025"
🔰 La comisión organizadora de la ###VIII FERIA AGROPECUARIA AGROINDUSTRIAL ARTESANAL Y GASTRONÓMICA “SAN ANTONIO 2025”, pone en conocimiento de la población en general que, el "ALQUILER DE STANDS" ya se encuentra disponible a partir del:
⭕️Día: desde el Jueves 03 de julio
🟡Hora: 9 am a 3 pm
🟢Lugar: Dirección Regional Agraria Apurímac, Granja San Antonio Tamburco - Abancay

🌽 El Maíz: Un Legado de Sabores y Tradición 🌽El maíz es uno de los tesoros más valiosos de la gastronomía peruana. Con m...
28/06/2025

🌽 El Maíz: Un Legado de Sabores y Tradición 🌽

El maíz es uno de los tesoros más valiosos de la gastronomía peruana. Con más de 50 variedades, desde el amarillo hasta el morado y el blanco, cada tipo tiene su magia. 🎨✨

🍽️ Usos: Desde la humita más dulce hasta la cancha más crocante, el maíz peruano es base de platos icónicos como la pachamanca, la chicha morada y el tamal.

📜 Cultura: Los antiguos peruanos lo consideraban sagrado, y hoy sigue siendo símbolo de identidad y herencia.

¿Cuál es tu variedad favorita? ¡Comenta! 👇😊

27/06/2025

X ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS - APURIMAC 2025

Dirección

Granja Modelo San Antonio, Tamburco
Abancay
03001

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+5183321132

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Regional Agraria Apurímac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dirección Regional Agraria Apurímac:

Compartir

Categoría