
05/09/2025
“Dirin Leaks”: hackean la base de datos de la Dirin-PNP
La noche del 4 de septiembre, miles de documentos presuntamente internos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la PNP fueron difundidos en un canal público de Telegram. El colectivo Deface Perú se atribuyó el ataque —bautizado como “Dirin Leaks”— y aseguró haber accedido a identidades y códigos CIP de agentes, movimientos de ingreso y salida, bases de datos internas, circulares y reportes clasificados, incluidos planes de seguridad de altas autoridades como Dina Boluarte y expresidentes Vizcarra, Sagasti, Merino y Castillo. Entre los archivos también habría referencias a congresistas, exparlamentarios, periodistas y medios críticos al Gobierno.
El congresista Diego Bazán alertó sobre la gravedad del hecho y advirtió riesgos para agentes encubiertos, especialmente en operaciones contra el crimen organizado y remanentes terroristas en el VRAEM. Deface Perú, que ya registra ataques previos a entidades peruanas y extranjeras, afirmó que su próximo objetivo sería la DINI y cuestionó la inversión estatal en infraestructura tecnológica.
La PNP confirmó una posible vulneración detectada por su División de Seguridad Digital, activó un plan de contingencia —suspensión de servicios comprometidos— y encargó a la Dirección de Ciberdelincuencia las pericias e investigaciones para identificar a los responsables, mientras trabaja en el restablecimiento y refuerzo de su ciberseguridad.
Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/09/05/dirin-leaks-hackean-la-base-de-datos-de-la-direccion-de-inteligencia-de-la-pnp-y-exponen-a-agentes-encubiertos-y-altos-mandos/