16/04/2023
¿Sabías que el caso de lavado de activos más grande del Perú involucra a un ex presidente y a una empresa brasileña? En este artículo te contamos los detalles de esta investigación que ha sacudido al país.
El caso Lava Jato es el nombre que se le ha dado al escándalo de corrupción que reveló que la constructora Odebrecht pagó sobornos a políticos y funcionarios de varios países de América Latina y África para obtener contratos de obras públicas. En el Perú, se estima que Odebrecht desembolsó más de 29 millones de dólares en coimas entre 2005 y 2014.
Entre los implicados en este caso se encuentra el ex presidente Alejandro Toledo, quien habría recibido 20 millones de dólares por favorecer a Odebrecht en la licitación de la carretera Interoceánica Sur. Toledo tiene una orden de prisión preventiva desde 2017, pero se encuentra prófugo en Estados Unidos.
Otro ex presidente involucrado es Ollanta Humala, quien junto con su esposa Nadine Heredia, habría recibido 3 millones de dólares de Odebrecht para financiar su campaña electoral en 2011. Humala y Heredia estuvieron en prisión preventiva durante nueve meses, pero luego fueron liberados por orden del Tribunal Constitucional.
Además, se investiga a los ex presidentes Alan García y Pedro Pablo Kuczynski por presuntos vínculos con Odebrecht. García se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido por la policía, mientras que Kuczynski está bajo arresto domiciliario por problemas de salud.
El caso Lava Jato ha generado una crisis política y social en el Perú, que ha afectado la credibilidad de las instituciones y la confianza de los ciudadanos. Asimismo, ha provocado un impacto económico negativo, al retrasar o cancelar importantes proyectos de infraestructura.
El caso Lava Jato es el caso de lavado de activos más grande del Perú y uno de los más grandes de la historia mundial. Su investigación sigue en curso y se espera que se sancione a los responsables y se recupere el dinero ilícito.