Rossmery Torres

Rossmery Torres Una buena mujer conoce sus limites, Una mujer inteligente sabe que no tiene limites...

21/07/2025

Buenos días para todos los que se levantaron con la fé puesta en Dios😇
Feliz inicio de semana ! 😊😍

Hoy me siento verdaderamente afortunada, porque tengo una familia, amig@s  que me llena de amor. Sus mensajes me emocion...
20/07/2025

Hoy me siento verdaderamente afortunada, porque tengo una familia, amig@s que me llena de amor. Sus mensajes me emocionaron profundamente. ¡Gracias por celebrar conmigo desde donde estén!

Para esos papás que también lo dan todo 🤍Para los papás que se levantan sin que nadie se los pida…que detienen lo que es...
18/07/2025

Para esos papás que también lo dan todo 🤍
Para los papás que se levantan sin que nadie se los pida…
que detienen lo que están haciendo solo para salir a buscar ese antojo nocturno de embarazo.
Para los que estuvieron ahí en el parto, tomando tu mano, dándote calma, siendo apoyo real.
Para los que te ayudan con esa ropa interior incómoda del posparto
y abren la almohadilla con ternura, sin una sola queja.
Para los papás que cambian pañales a las 3am
y te alcanzan al bebé para que puedas amamantar medio dormida.
Para los que hacen la colada, lavan biberones, embolsan leche materna y también saben dar palmaditas para el eructo.
Para esos que notan tu agotamiento, tus lágrimas posparto,
y solo saben decir: “Estás haciendo un gran trabajo… y todo va a estar bien.”
Para los papás que trabajan fuera de casa todo el día,
pero al volver no descansan: entran directo en modo papá.
Para los que dicen “no” a invitaciones sociales porque saben que la familia los necesita.
Para los que entienden que esto se hace en equipo,
y no esperan que mamá lo haga todo.
Y también para los que te miran con tu cabello enredado,
la camiseta manchada de leche, los ojos con ojeras…
y aún así te dicen sinceramente: “Estás hermosa.”
A todos esos papás presentes, reales, incondicionales…
¡los vemos, los valoramos y los queremos más de lo que imaginan!

17/07/2025

ALGUNAS REGLAS SOCIALES QUE PUEDEN AYUDARTE.
1.- No llames a alguien más de dos veces continuamente. Si no contesta tu llamada, presume que tiene algo importante que atender.
2.- Devolver el dinero prestado incluso antes de que la persona que te lo presto lo recuerde o te lo pida. Muestra tu integridad y carácter. Lo mismo asume con los paraguas, bolígrafos y distintos artículos.
3.- Nunca pidas el plato caro en el menú cuando alguien te está dando un almuerzo o cena.
4.- No hagas preguntas incómodas como: así que ¿ Aún no te has casado? , ¿No tienes niños? , ¿Por qué no compraste una casa?, o ¿Porqué no compran un coche?. Por el amor de Dios , no es tu problema.
5.- Siempre abre la puerta a la persona que viene de tras de ti. No importa si es un chico o una chica, un señor o un joven. No te hace pequeño tratar a alguien bien en público.
6.- Si tomas un taxi con un amig@ y paga ahora, intenta pagar tu la próxima vez.
7.- Respeta diferentes tonos de opiniones. Recuerda lo que es 6 para ti, parecerá 9 para alguien que esté en frente de ti. Además la segunda opinión es buena para una alternativa.
8.- Nunca interrumpas a la gente cuando esté hablando. Permiteles que lo derramen. Como dicen, escucharlos a todos y filtrarlos a todos.
9.- Si te burlas de alguien y parece que no lo disfruta, detente y nunca lo vuelva a hacer. Anima a alguien más a no hacerlo y demuestra le el aprecio que le tienes.
10.- Decir "Gracias" cuando alguien esté ayudando.
11.- La alabanza es pública, la crítica es privada.
12.- Casi nunca hay una razón para comentar el Peso de alguien . Solo di: " Te ves fantastic@". Si la persona quiere hablar de perder peso ella lo hará.
13.-Cuando alguien te muestre una foto en su teléfono celular, no deslices hacia la izquierda o hacia la derecha. Nunca sabes lo que sigue, ten respeto.
14.- Si un amigo te dice que tiene una cita con el médico, no preguntes ¿Para que? , Solo di: "Espero que estés bien". No lo pongas en la posición incómoda de tener que decirte su enfermedad personal, si quiere que lo sepas te lo hará saber sin tu curiosidad.
15.- Trata al conserje , persona del aseo, al trabajador de la construcción o al recolector de basura, a las personas sin hogar con el mismo respeto que aún empresario, gerente o funcionario. Nadie está impresionado por lo maleducado que puedas llegar tratar a alguien por debajo de ti. Pero la gente se dará cuenta si lo tratas con respeto. La apariencia es solo eso apariencia, se sabio, la realidad es invisible a los ojos de la mayoría de las personas en el mundo. Despierta.
16.- Si una persona te está hablando directamente, mirar tu teléfono es de mala educación.
17.- Nunca des consejos hasta que te los pidan.
18.- Cuando conozcas a alguien después de mucho tiempo, a menos que quieran hablar de ello. No les preguntes su edad y su salario.
19.- Ocúpate de tu negocio a menos. Que algo te involucre directamente- Simplemente mantente fuera de él.
20.- Quita tus gafas de sol si estás hablando con alguien en la calle. Esto es una señal de respeto. Por eso el contacto visual es tan importante como tú discurso.
21.- Nunca hables de riqueza en medio de los pobres. De igual manera, no hables de hijos en medio de lo estéril.
22.- Después de leer un buen mensaje trata de decir " Gracias por el mensaje".
LA APRECIACIÓN sigue siendo la forma más fácil de conseguir lo que no tienes.
LA ENVIDIA te aleja cada ve más de tu objetivo y nunca alcanzarás la satisfacción.

17/07/2025

"Hoy no olvides dar gracias a Dios por todas las bendiciones: La vida, La salud, La familia, Los amigos y un nuevo día para disfrutar"
Feliz y bendecido Jueves.
Buenos días!... 🦋

Piensa antes de discutir, delante de los niños.Las discusiones suceden, es parte de cualquier relación pero cuando ocurr...
17/07/2025

Piensa antes de discutir, delante de los niños.

Las discusiones suceden, es parte de cualquier relación pero cuando ocurren desacuerdos entre cónyuges *frente a los hijos*, esto puede dejar cicatrices invisibles que duran toda la vida.

Aquí hay unos pocos efectos posibles:

1. Angustia emocional - Los niños pueden sentirse asustados, confundidos o ansiosos cuando presencian un conflicto en casa.

2. Inseguridad. Los pleitos frecuentes pueden hacer que los niños cuestionen la estabilidad y seguridad de su hogar.

3. Comportamiento aprendido - Los niños aprenden a manejar el conflicto mirándonos. Si discutimos con falta de respeto, pueden llevar esos patrones a sus propias vidas.

4. Vínculo padre-hijo dañado - Los argumentos pueden hacer que los niños se sientan divididos entre padres o emocionalmente distantes.

5. Baja Autoestima - Los niños pueden culparse a sí mismos o sentirse no amados.

6. Impacto a largo plazo - La exposición constante al conflicto puede afectar sus futuras relaciones, confianza y regulación emocional.

Protejamos la paz de nuestros hijos. Si un desacuerdo tiene que suceder, que suceda a puertas cerradas-y con amor, no con guerra.

Recuerda: Tus hijos están mirando y aprendiendo

La familia de tu pareja no es tu familia.Aunque te digan “hija”, aunque te agreguen al grupo de WhatsApp, aunque te invi...
17/07/2025

La familia de tu pareja no es tu familia.
Aunque te digan “hija”, aunque te agreguen al grupo de WhatsApp, aunque te inviten a los cumpleaños y hasta te pidan que lleves el pastel.
No te confundas.
Tú eres “la del momento”.
Una extensión de él.
Un añadido, no un lazo.
Si él te falla, ¿a quién le van a creer?
A él.
¿A quién van a defender?
A él.
¿Y tú?
Tú vas a ser la histérica, la loca, la que no lo comprendía, la que “nunca fue suficiente”.
Tu suegra podrá abrazarte… pero siempre dormirá más tranquila si su hijo está feliz, aunque sea con otra.
Porque a ti te quiere, pero a él lo parió.
Y ni se diga de los cuñados.
Te sonríen, te halagan, te dicen “cuñis”…
Pero si mañana él lleva a otra, también le dirán “cuñis”.
Porque ellos no eligen, solo se acomodan.
Y si alguna vez cuentas tus problemas con él a su familia…
Error fatal.
Lo sabrán todo, lo contarán todo, lo usarán todo.
No para ayudarte, sino para juzgarte.
Porque si él es su sangre, tú eres solo un paréntesis.
¿Quieres un consejo real?
Si te vas a quejar, que sea en silencio.
Y si decides quedarte, que sea con dignidad, pero sin ventilar.
Porque tú lo puedes perdonar…
pero ellos no.
Y te lo van a recordar cada Navidad.
Cuando todo esté bien, fingirán estar contigo.
Y cuando todo truene, te señalarán.
La familia de tu pareja puede darte el mejor trato… hasta que se termina la relación.
Entonces descubrirás que todo ese amor era condicional.
Basado en tu utilidad, tu obediencia, y tu permanencia junto a él.
Así que no pongas tus expectativas donde no te corresponde.
No le digas “mamá” a quien no te abrazará en la tormenta.
No confíes secretos en oídos que tienen lealtades ajenas.
Y no te ilusiones con lo prestado.
Porque cuando él se va, tú también te vas con todo el paquete… incluyendo la “familia política”.
Y créeme: nadie va a salir a buscarte.
Tu única familia será la que tú formes.
Tus hijos, tu paz, tu hogar.
Eso sí es tuyo.
Lo demás… es parte del show.

16/07/2025
El mayor riesgo de la rutina… es que te alejes, pensando que estás cerca. No lo perdiste hoy.Lo empezaste a perder el dí...
16/07/2025

El mayor riesgo de la rutina… es que te alejes, pensando que estás cerca. No lo perdiste hoy.
Lo empezaste a perder el día que dejaste de mirar cómo se sentía.
No hubo una pelea fuerte.
No hubo una discusión que marcara el fin.
Solo hubo días.
Días en que estabas, pero no presente.
En que hablaban, pero no se escuchaban.
En que vivían juntos… pero ya no se miraban.
Y así, sin gritos, sin rupturas visibles…
el vínculo se fue apagando como una vela.
Cuando la conexión emocional no se renueva, se instala la “presencia ausente”: el cuerpo está, pero el vínculo no.
El adolescente que no se siente visto, empieza a protegerse emocionalmente… incluso de quienes lo aman.
Y entonces lo perdiste.
No porque se haya ido…
sino porque dejó de buscarte.

🧩 Ejemplo real + 🎙️Testimonio
Carlos, 16 años, ya no cuenta nada.
Responde con monosílabos. Cena rápido.
Y cada vez que su madre intenta conectar, él se limita a decir:
“Estoy bien. Solo cansado.”
🎤 Testimonio de la madre:
“Siempre pensé que estábamos bien. Nunca hubo peleas fuertes.
Pero un día me di cuenta que no sé qué siente. No sé qué le pasa.
Y eso me parte el alma… porque ni siquiera sé cuándo empezó.”

✍️ Ejercicio para padres:
1. ¿Cuándo fue la última vez que miraste a tu hijo… con el corazón abierto, no con la rutina encima?
2. ¿Qué señales pequeñas pudo haberte dado… que elegiste ignorar?
3. ¿Qué parte de ti se apagó también, que no supiste verlo a tiempo?

✅ Consejo práctico – Cómo empezar a reparar el vínculo roto en silencio:
1. Vuelve a mirar con intención:
“Sé que últimamente no hemos hablado mucho. Pero quiero empezar a hacerlo mejor.”
2. Nombrá tu ausencia emocional con honestidad:
“Creo que estuve… pero no del todo. Perdóname por no verte a tiempo.”
3. No exijas que se abra. Invitá con constancia:
“No necesito que me cuentes todo hoy. Solo quiero que sepas que estoy acá… y voy a seguir estando.”
4. Recuperá los gestos simples:
un abrazo sin palabras, una comida favorita, una salida juntos sin agendas.

❤️ No lo perdiste por un error puntual.
Lo perdiste porque dejaste de mirar.
Porque la rutina ocupó el lugar del vínculo.
Y el cansancio reemplazó a la presencia.
Pero si lo perdiste sin darte cuenta…
también puedes empezar a recuperarlo de a poco.
Con pasos humildes. Con escucha real. Con amor valiente.
Tu hijo no necesita que lo controles.
Necesita que lo veas.
Y a veces, ver de verdad… es el primer acto de amor que reconstruye lo que parecía roto para siempre.

"Ser mamá te obliga a ser fuerte."No porque no sientas miedo… sino porque aprendes a esconderlo.Aprendes a sacar fuerzas...
16/07/2025

"Ser mamá te obliga a ser fuerte."

No porque no sientas miedo… sino porque aprendes a esconderlo.
Aprendes a sacar fuerzas de donde no hay.
Te conviertes en esa “mamá fuerte” que resuelve todo, que no se quiebra, que siempre encuentra la manera.
Aunque por dentro a veces te estés cayendo a pedazos.

Te pones la capa de “súper mamá” sin que nadie te la pida.
Y no es porque quieras ser perfecta…
Es porque sabes que hay un par de ojitos mirándote, confiando en ti,
creyendo que puedes con todo.
Y por ellos, haces lo imposible.

Te tragas las lágrimas.
Te limpias las manos y sigues.
No importa cuán cansada estés,
cuánto te duela el cuerpo o cuánto te pese el alma…
porque lo único que realmente te importa,
es cuidar al amor de tu vida: tu hijo.

Porque ese pequeño ser,
te convirtió en mamá…
y en la mujer más valiente que has sido jamás.

Dirección

Abancay

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rossmery Torres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría