Tarma Hoy

Tarma Hoy Tu fuente confiable de noticias locales. Mantente al día con los eventos más relevantes que suceden.

31/05/2024

[ ] 🔵 En Tarma, las celebraciones del Día del Campesino incluirán diversas actividades y premios con el apoyo del sector privado. Omar Estares, representante de la Agencia Agraria Tarma, señaló que habrá un campeonato de fútbol organizado por la Municipalidad de Tarma y un concurso gastronómico. Asimismo, mencionó que la empresa UNACEM entregará premios durante el desfile general del 23 de junio.

31/05/2024

[ ] 🔵 En el VI Aniversario de la Escuela Profesional de Administración de la UNAAT, se anunciaron proyectos importantes para la institución. La Dra. Milagros Enriquez, presidenta de la comisión organizadora, destacó el inicio de la construcción de un nuevo pabellón, que contará con espacios académicos y de investigación, con una inversión de 18 millones de soles y un tiempo de ejecución de un año.

[    ] 🔵  Las cuales representan una inversión de S/ 33 167 millones. 📢La nueva Ley General de Contrataciones Públicas, ...
31/05/2024

[ ] 🔵 Las cuales representan una inversión de S/ 33 167 millones. 📢

La nueva Ley General de Contrataciones Públicas, aprobada recientemente por el Congreso de la República, permitirá acelerar el ciclo de los proyectos y destrabar obras paralizadas en todo el país, que en total suman 2324 al primer trimestre de este año, por un monto de inversión de 33 167 millones de soles. 👈

Así reveló el presidente de la Asociación Peruana de Consultoría (APC), Elías Tapia Julca, quien dijo que lo que busca la nueva ley de adquisiciones del Estado no es solo destrabar los proyectos, sino también evitar las paralizaciones con la simplificación de la gestión de obras. "Esta disposición complementaria señala que las entidades pueden contratar el saldo de obra, en la modalidad de diseño y construcción, sea por concurso, oferta, o llave en mano", aseguró. 🔍

Fuente e Imagen: Perú Construye

[    ] 🔵  Se busca destacar la importancia de estos productos en la alimentación y economía local. 📢 Se inició el festiv...
31/05/2024

[ ] 🔵 Se busca destacar la importancia de estos productos en la alimentación y economía local. 📢

Se inició el festival de productores, promoción y venta de papas nativas y derivados lácteos en Huamanmarca que incluyó también el salón de exhibición de la diversidad de papas nativas y quesos regionales de Junín. Esto fue organizado por el comité multisectorial organizador es integrado por instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y sus organismos públicos descentralizados, el Gobierno Regional de Junín, la Dirección Regional de Agricultura, la FAO, la Municipalidad Provincial de Huancayo, la Universidad Nacional del Centro del Perú, Conveagro, FOVIDA, el grupo Yanapai, la Dirección Regional de Salud, entre otras. 👈

Con ello se espera continuar consolidando al Perú como gran productor de papa y consumidor de leche en América Latina. Como se sabe, la producción de papa alcanzó más de 6 millones de toneladas métricas el año pasado y un rendimiento promedio por hectárea de 16 tn, mientras que el consumo per cápita de leche en Perú es de 87 litros por persona al año, según cifras del Midagri. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda un consumo de 120 litros por persona al año, lo que revela una brecha de 33 litros por persona al año que aún queda por cubrir. 🔍

Fuente e Imagen: Huancayork Times

[    ] 🔵  Esto contribuye a la economía local y regional. 👈Los productores de la comunidad de Generación del Ene, en el ...
31/05/2024

[ ] 🔵 Esto contribuye a la economía local y regional. 👈

Los productores de la comunidad de Generación del Ene, en el distrito de Pangoa, Junín, han alcanzado una notable producción de plátanos de isla, tanto en calidad como en volumen. Como resultado, han logrado vender 4500 kilos de la fruta semanalmente, mostrando una gran capacidad productiva. 📢

Esta transacción ha sido posible gracias al apoyo del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), en el marco de su Proyecto Plátano y Banano. Además, capacitó a los productores en todo el proceso, desde la cosecha hasta la postcosecha, asegurando así la calidad del producto y el desarrollo de la localidad y la provincia. 🔍

Fuente e Imagen: Agro Perú

[    ] 🔵 Además, el departamento registra más de 160 millones de soles en inversión detenida. 📢El Estado no estaría invi...
31/05/2024

[ ] 🔵 Además, el departamento registra más de 160 millones de soles en inversión detenida. 📢

El Estado no estaría invirtiendo de manera adecuada los recursos que ingresan al Tesoro Público. Un claro ejemplo de ello son las 2324 obras paralizadas a nivel nacional a marzo de 2024, las cuales están valorizadas en más de S/33 000 millones y destaca en específico la región Junín por su alta cantidad de inversión detenida. 👈

Según datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Finanzas, Junín tiene hasta marzo del 2024 24 obras paralizadas, abarcando varios sectores afectados, dentro de los cuales destacan Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Educación, Agricultura, Energía y Minas, Salud y Otras Infraestructuras. Esta tendencia no solo se da a nivel regional, sino también nacional. 🔍

Fuente e Imagen: Vigilante

[    ] 🔵 La directora de Videnza Escuela de Gestores destacó que, de esa manera, habrá más ingresos en la caja fiscal pa...
31/05/2024

[ ] 🔵 La directora de Videnza Escuela de Gestores destacó que, de esa manera, habrá más ingresos en la caja fiscal para que haya mayor inversión pública y se dinamice la economía. Además, afirmó que se requiere generar empleo temporal. 📢

Paola Bustamante, directora de Videnza Escuela de Gestores, explicó que la pobreza monetaria se determina en base al costo de la canasta básica familiar y las posibilidades de acceder a ella. “Una persona que consume 446 soles o menos al mes es pobre; sin embargo, una persona pobre extremo puede consumir de 221 soles a menos”, señaló. 👈

Además, dijo que la pobreza extrema es especialmente grave en las zonas urbanas, donde la falta de vivienda agrava la situación. “La caída de pobreza de los hogares está vinculada con enfermedades, cuando una persona en la familia se enferma, eso implica que lo poco que tienen va para salud, teniendo en cuenta que el sistema de salud en nuestro país es bastante precario”, explicó. 🔍

En ese sentido, Bustamante destaca que, lo crucial es implementar acciones inmediatas para generar crecimiento económico. “La única manera para reducir la pobreza es que haya mayor inversión privada, de esa manera habrá más ingresos en la caja fiscal para que haya mayor inversión pública y se dinamice la economía y se genere empleo”, aseveró.

También, afirmó que se requiere generar empleo temporal sobre todo en zonas urbanas. “Ha funcionado en la época del expresidente Toledo, se creó el programa A Trabajar Urbano. Se hizo un trabajo enorme con especialistas de OIT y en algún momento se llegó a generar 100 mil puestos de trabajo entre 4 y 6 meses, porque el empleo temporal es eso llegar con un shock que permita que las familias tengan para comer”, puntualizó.

Fuente e Imagen: RPP

[    ] 🔵 En el marco de las celebraciones, se anunció el inicio de la construcción de un nuevo pabellón. 🔍La Comisión Or...
31/05/2024

[ ] 🔵 En el marco de las celebraciones, se anunció el inicio de la construcción de un nuevo pabellón. 🔍

La Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) celebró el VI Aniversario de la Escuela Profesional de Administración con diversas actividades. La Dra. Milagros Enríquez, presidenta de la comisión organizadora, destacó la importancia de la universidad en la provincia: “Estamos contentos toda la comunidad universitaria porque después de 15 años de lucha se van concretando objetivos que beneficien a la población estudiantil de Tarma”. 🗣

Durante el evento, Enríquez anunció proyectos significativos para la institución, subrayando la construcción de un nuevo pabellón. “Después de 6 años de creación de la Facultad de Administración, damos inicio a la construcción de su pabellón que contempla espacios académicos, de investigación y laboratorios que permitirá mejorar la formación académica de los estudiantes. El presupuesto asciende a 18 millones de soles y el tiempo de ejecución es de un año, en estos momentos hemos procedido a poner la primera piedra para iniciar la obra”. 👈

Esta obra promete fortalecer la infraestructura educativa y ofrecer mejores condiciones de aprendizaje a los futuros profesionales de la región.

Fuente e Imagen: Tarma Hoy

[    ] 🔵 El ánimo empresarial para las inversiones registró un saldo positivo en el primer trayecto del año luego de cer...
30/05/2024

[ ] 🔵 El ánimo empresarial para las inversiones registró un saldo positivo en el primer trayecto del año luego de cerrar el 2023 con una caída de 7.2%. 📢

Luego de seis trimestres consecutivos (un año y medio), la inversión privada mostró un signo positivo al crecer 0,3% de enero a marzo del 2024, una cifra tímida comparada con la caída de -12,5% en el mismo periodo del 2023. De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las principales causas que impulsaron esta recuperación fueron la inversión en el sector minero (13.9%) y en el no minero no residencial (6.5%). 👈

Además de esto, parte de un mejor ánimo empresarial se debió al contexto de disminución de las tasas de interés corporativas y mejores condiciones climáticas comparadas a las del año pasado. También destacan las inversiones en mantenimiento de sus centrales hidroeléctricas y termoeléctricas en línea con su plan de inversiones en el país, orientadas al desarrollo. 🔍

Fuente e Imagen: Infobae

30/05/2024

[ ] 🔵 Se conmemoró el 18º aniversario de la Sala Mixta Descentralizada de Tarma con actividades protocolares en la Plaza de Armas. El Dr. Luis Samaniego destacó la necesidad de resolver los casos judiciales con celeridad para buscar la paz y solución de controversias, y señaló la posibilidad de mejorar la infraestructura mediante Obras por Impuestos.

30/05/2024

[ ] 🔵 La Municipalidad Provincial de Tarma está desarrollando un proyecto para iluminar el estadio La Unión Tarma, permitiendo competiciones nocturnas y beneficiando la economía local. El alcalde Walter Jiménez informó que el expediente técnico, casi finalizado, contempla la instalación de 192 reflectores led y estará listo para licitación el 13 de junio. La obra, valorizada en 13.327 millones de soles, comenzaría en septiembre.

[   ] 🔵 El programa Agro Rural planea beneficiar la productividad y ganadería de la región. 👈El programa Agro Rural culm...
30/05/2024

[ ] 🔵 El programa Agro Rural planea beneficiar la productividad y ganadería de la región. 👈

El programa Agro Rural culminó la entrega de kits veterinarios en Junín, con el objetivo de proteger y prevenir enfermedades respiratorias, como las neumonías, que puedan afectar al ganado en esa región, incluyendo alpacas y ovejas, especialmente vulnerables durante las heladas. 🔍

Para ese efecto, se distribuyeron 1240 kits veterinarios en 15 distritos de las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca, que son parte de las acciones del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, que busca mitigar los impactos de las bajas temperaturas que afectan a esa región. 🗣

Los kits entregados contienen antiparasitarios, vitaminas A, D3 y E, además de herramientas zootécnicas como jeringas y frascos de alcohol yodado. Estos insumos no solo previenen, sino también tratan enfermedades e infecciones, que pueden surgir debido a las condiciones climáticas de la región y no solo para mitigar los efectos inmediatos de las bajas temperaturas, sino también para fortalecer la resiliencia a largo plazo de los ganaderos de Junín.

Fuente e Imagen: Agro Perú

Dirección

Acobamba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tarma Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tarma Hoy:

Compartir