Revista AQP

Revista AQP Revista AQP. Somos una revista de moda y entretenimiento dinamica, actual inspirada en la esencia de nuestra ciudad. Muestra tu estilo único. Seamos tendencia!
(5)

Somos la única revista de moda y entretenimiento inspirada en la esencia de nuestra querida Arequipa. Comparte la emoción que ponemos en cada página y atrévete a mostrar tu estilo único.

Cesar Alanoca asume presidencia de Comisión Nacional Agraria del CIPEl ingeniero agrónomo arequipeño  César Alanoca Vill...
08/07/2025

Cesar Alanoca asume presidencia de Comisión Nacional Agraria del CIP
El ingeniero agrónomo arequipeño César Alanoca Villanueva fue designado presidente de la Comisión Nacional Agraria del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), según resolución del Consejo Nacional N° 037-2025-2027-CN-CIP emitida el 5 de julio de 2025. El nombramiento fue oficializado durante la Ceremonia de Juramentación de las Comisiones Estatutarias y Especializadas celebrada en Lima.
Alanoca Villanueva, colegiado CIP N° 122819, llega a este cargo con una sólida trayectoria en el sector agrario y una destacada participación en el Colegio de Ingenieros del Perú. Actualmente, Alanoca se desempeña como supervisor en el proyecto "Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego Iberia, en la localidad de La Curva, distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay, región Arequipa" de la gerencia Regional de Agricultura. Este proyecto, que registra un avance del 56.74% en la construcción del canal de regadío en el valle de Tambo, beneficiará a 3,381 agricultores y expandirá la irrigación a 9,621.37 hectáreas de cultivo, fortaleciendo significativamente la agricultura en la región.
El profesional arequipeño cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos agrarios a nivel nacional. Entre sus actividades más recientes destaca su participación como integrante de la Comisión Multisectorial de Transferencia del Proyecto Majes Siguas (agosto-diciembre 2024), además de formar parte del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca Chili como representante de los colegios profesionales.
En el ámbito público, Alanoca ha desempeñado cargos técnicos en municipalidades de Ayacucho, Cusco, Puno y Pasco, especializándose en proyectos de riego, manejo de cultivos y desarrollo agropecuario. Su experiencia incluye la supervisión de más de 150 hectáreas de quinua en diferentes variedades y la comercialización de más de 5,000 toneladas de este grano andino a empresas exportadoras entre 2014 y 2019.
La Comisión Nacional Agraria que presidirá Alanoca está integrada además por Hugo Federico Olivos Rojas, Ivan Junior Llaguento Gonzales y Julian Saire Yucra como miembros, Carlos Eugenio Rincón La Torre, Yuri Alexander Tito Quispe, Ana Cecilia Sandoval Prieto, Jaime Arturo Lescano López, Rosa Isabel Ramírez Santos, Jaime Dionicio Ascanoa Vitor y Alejandro Guadalupe Guadalupe.
El ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, también cuenta con estudios de maestría en Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales y un diplomado en Proyectos de Inversión Pública. Recientemente organizó la "I Convención Internacional de Ciencias del Agro 2024" en el marco de la Expo-Agro Arequipa 2024.
La designación forma parte del fortalecimiento de la participación técnica del CIP en temas de interés nacional, como destacó el Decano Nacional Jaime Antonio Ruiz Béjar durante la ceremonia de juramentación.

05/07/2025

La feria, diversión y tradición por Arequipa nunca se fue; sigue aquí mejor que nunca.

…Nos vemos en Agosto

🔥 PREVENTA 🔥"ENTONEMOS, diez años del último titulo del FBC Melgar".Autores: Jorge Turpo & Jorge Jiménez.  y entrevistas...
04/07/2025

🔥 PREVENTA 🔥
"ENTONEMOS, diez años del último titulo del FBC Melgar".
Autores: Jorge Turpo & Jorge Jiménez.
y entrevistas exclusivas a los protagonistas del campeonato de 2015.
Las historias y recuerdos de jugadores, utileros, dirigentes e hinchas. Desde Bernardo Cuesta hasta . Y desde Cachete Zúñiga hasta Cinthia Llerena, la hincha que llevó dos corazones al estadio (estaba embarazada ese 2015)
✅Si lo compras en preventa tu nombre aparecerá impreso en el libro.
✅Reserva el tuyo al : 906273845
✅Sólo hasta el 5 de julio.

CLARO PERÚ LIDERA EL RETIRO DE CABLEADO AÉREO EN DESUSO A NIVEL NACIONAL• Desde una agenda sostenible, la operadora vien...
03/07/2025

CLARO PERÚ LIDERA EL RETIRO DE CABLEADO AÉREO EN DESUSO A NIVEL NACIONAL
• Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.

Claro Perú, reafirma su compromiso por seguir ofreciendo una red moderna y de altos estándares en el Perú, y como parte de su estrategia de sostenibilidad para contribuir con un entorno urbano más limpio y ordenado, viene ejecutando su plan nacional de retiro de cableado aéreo en desuso, en más de 70 distritos a nivel nacional, inicialmente.

Durante el 2024, la empresa ejecutó 19 planes de retiro de cableado en igual número de distritos. Y en lo que va del 2025, se vienen ejecutando 55 planes en Lima y regiones, que avanzan de acuerdo con los plazos programados.

Entre los distritos donde Claro Perú ha retirado cableado en desuso figuran Casma (Áncash), Pisac (Cusco), Uchumayo (Arequipa), así como Pueblo Libre, Magdalena del Mar, San Miguel y Los Olivos en Lima, entre otros.

“Retirar el cableado en desuso es parte de nuestra responsabilidad con las ciudades donde operamos. Lo hacemos cumpliendo la ley, pero sobre todo porque creemos en espacios más ordenados y seguros para las personas. Este trabajo no sería posible sin la coordinación estrecha con las municipalidades en todo el país,” señaló Martín López, jefe de Permisos y Asesoría Legal de Infraestructura de Claro Perú.

Según los informes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), elaborados con base a los reportes presentados por las operadoras al cierre del tercer plazo del Plan de Retiro, Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional.

“Seguiremos contribuyendo al desarrollo económico y social del Perú, reafirmando nuestro propósito de mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones y ofreciendo una red moderna, sostenible y de calidad”, agregó López.

🔥 ¡Lo mejor del reggaetón OLD SCHOOL llega a Arequipa! 🔥Prepárate para vivir una noche que te llevará directo a la mejor...
02/07/2025

🔥 ¡Lo mejor del reggaetón OLD SCHOOL llega a Arequipa! 🔥
Prepárate para vivir una noche que te llevará directo a la mejor época del reggaetón, con los artistas que marcaron historia y pusieron a bailar a toda una generación:
🎤 ALEXIS & FIDO
🎤 KEN-Y
🎤 YAGA
🎤 RAFI EL MERCENARIO

📅 25 de julio | Country Club Tiabaya
🎟️ Entradas YA DISPONIBLES en [TELETICKET]
💥 ¡No te pierdas el festival más épico del año y revive los temas que hicieron vibrar tu corazón reggaetonero!

https://teleticket.com.pe/reggaeton-festival-arequipa

02/07/2025

🎧 ¡VUELVE EL REGGAETÓN QUE NOS HIZO BAILAR!

Este 25 de julio revive los mejores clásicos con las leyendas que hicieron historia:

🔥 ALEXIS & FIDO | KEN-Y | YAGA | RAFI EL MERCENARIO
🎧 DJ FER MONTOYA

📍 Country Club Tiabaya
🎟️ Entradas y BOX disponibles AHORA en [TELETICKET]
https://teleticket.com.pe/reggaeton-festival-arequipa

👉 ¡No faltes a la noche más intensa del reggaetón old school!
¿Te lo vas a perder? 👀

01/07/2025

Lanzamiento del Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia

*Arequipa supera a Trujillo en denuncias por extorsión
La ciudad de Arequipa ha registrado más denuncias por extorsión que Trujillo desde el año 2023, según el Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, una iniciativa del Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Capital Humano y Social S.A.
El informe presenta una comparación entre Arequipa y La Libertad en cuatro delitos: estafas, robos, extorsión y homicidios. A nivel de ciudades capitales, Arequipa reporta actualmente más denuncias por extorsión que Trujillo. También presenta cifras más altas en estafas y robos. En homicidios, si bien La Libertad concentra más casos a nivel regional, el reporte proyecta que el 2025 será el año con más homicidios en Arequipa.
“Arequipa ya no enfrenta solo delitos comunes. El incremento sostenido de extorsiones y homicidios muestra una transformación del mapa criminal que requiere respuestas inmediatas”, señaló Ricardo Valdés, exviceministro del Interior y coautor del informe.
Por su parte, Carlos Basombrío, exministro del Interior y también autor del documento, sostuvo que “Arequipa corre el riesgo real de convertirse en un nuevo Trujillo si no se toman las medidas necesarias”.
El informe también recoge datos de percepción sobre la inseguridad. A nivel nacional, el 75% de los peruanos declara haber experimentado ansiedad o estrés debido a la delincuencia. En el sur del país, la cifra es de 74%.
El estudio incluye también cifras sobre fraude digital. A nivel nacional, el 70% de la población afirma sentirse poco o nada segura para identificar intentos de phishing y los canales más comunes por los que se reciben estos mensajes son SMS (27%) y WhatsApp (26%). En el sur del país, la inseguridad frente a la capacidad de registrar phishing es de 60%.
Con el fin de informar y prevenir estos riesgos, el BCP ha lanzado la serie educativa En la Mente del Villano (disponible en el canal de Youtube del BCP), que busca fortalecer la capacidad de los usuarios para reconocer intentos de fraude en canales digitales.
El informe completo y más información están disponibles en: www.observatoriodelcrimenylaviolencia.com

Dirección

Alto Selva Alegre

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00

Teléfono

+51946393002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista AQP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista AQP:

Compartir

Categoría

Revista AQP Moda & Entretenimiento

Somos una revista de moda y entretenimiento inspirada en la esencia de nuestra querida Arequipa. Comparte la emoción que ponemos en cada página y atrévete a mostrar tu estilo único. Seamos tendencia!