14/06/2024
¡Tragedia en Huamalíes!
🛑𝐔𝐧 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨, 𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐝𝐨𝐬, 𝐮𝐧 𝐡𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐚ñ𝐨𝐧 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐥𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐫𝐫𝐮𝐦𝐛𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐫𝐫𝐨🛑
♦️En la jurisdicción del centro poblado Cachca, distrito de Singa, frente al distrito de Chavín de Pariarca, ambos en la provincia de Huamalíes.
🚨🚨 Desde temprano, el equipo técnico de Defensa Civil, encabezado por el Ing. Alonso Romero Bobadilla, titular de Gestión de Riesgos de Desastres coordina con las autoridades locales y entidades de primera respuesta la atención a la emergencia en el sector de Cachca. A la fecha, se trabaja en la implementación de un Sistema de Alerta Temprana, para el monitoreo y alerta ante el embalse del río Marañón. Asimismo, se coordina la inspección de especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, a fin de evaluar el riesgo en todo el sector crítico.
✅️El súbito derrumbe de un pedazo de cerro acabó con la vida de una persona, desapareció a otras dos, hirió a un varón y embalsó en un cañón las aguas del río Marañón en la jurisdicción del centro poblado Cachca, distrito de Singa, frente al distrito de Chavín de Pariarca, ambos en la provincia de Huamalíes.
✅️La víctima mortal ha sido identificada como Herminio Salazar Muñoz de 42 años de edad, mientras que el herido responde al nombre de Yuliño Chávez González de 27 años de edad, confirmaron fuentes policiales.
✅️El cadáver de Herminio fue recuperado de los escombros por los lugareños.
✅️La médico Antonela Jara Díaz, que lo atendió en el centro de salud de Chavín de Pariarca, le diagnosticó traumatismo encéfalo craneano moderado, trauma torácico y trauma abdominal, por lo que dispuso su traslado al Hospital Regional Hermilio Valdizán de la ciudad de Huánuco. La persona de Nolasco Chávez Espinoza (45) también fue atendido por la médico Antonela Jara por una contusión en la cara que sería a causa del derrumbe.
✅️Los policías de Chavín de Pariarca y de Llata que llegaron a la zona fueron informados que dos personas están desaparecidas tras el derrumbe. El COEN también reportó la desaparición de dos personas, sin revelar sus identidades.
✅️El deslizamiento habría ocurrido al promediar las siete de la mañana del jueves por causas que se investigan, pero las primeras indagaciones policiales apuntan a la desestabilización del talud por perforaciones y detonaciones de los mineros que extraen oro de las aguas del río Marañón e instalan sus campamentos en sus orillas y laderas del cerro. En la zona de desastre se hallaron las prohibidas dragas que se usa para extraer oro del fondo del lecho del río.
✅️Lo cierto es que millones de toneladas de detritos se precipitaron repentinamente sobre el lecho del Marañón, formando un dique de grandes extensiones y varios metros de altura que han dividido en dos al río.
✅️El embalse de las aguas preocupa a las autoridades, porque en una eventual crecida de las aguas podría desencadenar un huaico y afectar poblaciones aguas abajo.
✅️Los primeros en alertar del derrumbe del cerro a la Policía fueron los subprefectos de Singa, Fidel Tadeo Espinoza, y de Huamalíes, Tania Ramos Soto.
✅️Tras recibir la alerta, los comisarios de Llata y Chavín de Pariarca, Tnte. PNP Piero Lozano Martel y SB PNP Ricardo Canturín Tello desplazaron efectivos a la zona dando cuenta a la fiscal adjunta de Huamalíes, Beatriz Amancio.
✅️Desde Llata hasta Cachca hay 80 kilómetros de distancia por una carretera afirmada y trocha carrozable, por lo que la ruta más accesible a la zona de desastre es por el distrito de Chavín de Pariarca, confirmaron fuentes policiales.
La tarde de ayer partió desde Huánuco hasta Cachca un equipo de la Dirección Regional de Defensa Civil, que desde hoy viene monitoreando la situación.