Radio Alegría Apurimac

Radio Alegría Apurimac Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Alegría Apurimac, Emisora de radio, Andahuaylas.

Radio Alegría es una destacada emisora peruana que transmite desde la región de Apurímac, ofreciendo una programación variada que incluye música folclórica, cumbia y noticias locales, nacionales e internacionales.

02/10/2025

PLATAFORMA POPULAR - CLAMOR DE APURIMAC 02-10-2025

02/10/2025

Se requiere una señorita para trabajo en casa tiempo completo para Abancay Más Informe al 927274631

01/10/2025

HATARISUN LLAQTA-APURIMAC CONDUCCION: ROMULO SANCHEZ & NEO VÍLCHEZ TELF: 991 865 341 _ 083 795934

LAS BAMBAS CELEBRA EL DÍA DEL PERIODISTA CON TALLER DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN APURÍMAC*La iniciativa fortaleció víncu...
01/10/2025

LAS BAMBAS CELEBRA EL DÍA DEL PERIODISTA CON TALLER DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN APURÍMAC
*La iniciativa fortaleció vínculos con periodistas de la región pertenecientes a tres gremios periodísticos de Apurímac.
En el marco de las celebraciones por el Día del Periodista, Minera Las Bambas organizó el taller “Transformación Digital: la era de la información en línea”, dirigido a más de 60 hombres y mujeres de prensa de la región Apurímac. Participaron periodistas de diversos medios de comunicación, agremiados en el Colegio de Periodistas del Perú, Consejo Departamental Apurímac, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y la Federación de Periodistas del Perú (FPP).
El taller, a cargo del reconocido periodista Fernando Llanos, especialista con amplia trayectoria en medios nacionales y plataformas digitales, permitió a los asistentes actualizar sus conocimientos sobre las nuevas tendencias y herramientas para el ejercicio del periodismo en entornos digitales.
En representación de los periodistas, el decano del Colegio de Periodistas de Abancay, Mario Ramos Anampa, expresó su agradecimiento: “Quedamos muy agradecidos a Minera Las Bambas por brindarnos este espacio de aprendizaje. Los periodistas tenemos la oportunidad de afianzar nuestros conocimientos y adaptarnos a los cambios del entorno digital. Contar con la experiencia de Fernando Llanos ha sido de gran valor para todos”, señaló.
“Para la empresa es muy grato promover estos espacios de interacción y aprendizaje con los periodistas de la región. La finalidad es acercarlos a las nuevas plataformas y tendencias del periodismo en un mundo en constante transformación digital. Con ello, Las Bambas rinde un merecido homenaje a los periodistas en su día”, dijo Viviano Loayza, representante de Las Bambas.
Con este tipo de iniciativas, Las Bambas reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades de los profesionales de la comunicación, reconociendo el rol fundamental que cumplen en el desarrollo de la sociedad apurimeña.

¡Alerta en Chalhuanca! El Colegio María Auxiliadora corre el riesgo de quedar fuera del programa Escuelas Bicentenario p...
01/10/2025

¡Alerta en Chalhuanca! El Colegio María Auxiliadora corre el riesgo de quedar fuera del programa Escuelas Bicentenario por la ineficacia de su alcalde
El Colegio María Auxiliadora, uno de los más emblemáticos de la provincia de Aymaraes, enfrenta una amenaza que podría poner en peligro su inclusión en el prestigioso programa Escuelas Bicentenario. Este programa, lanzado con el objetivo de modernizar la infraestructura educativa en todo el país, podría dejar a Chalhuanca fuera debido a la evidente falta de gestión del alcalde provincial, Gustavo Carrillo.
A pesar de que el Ministerio de Educación ha establecido los lineamientos claros para la inclusión de las escuelas en este proyecto, la causa principal de la posible exclusión del Colegio María Auxiliadora no radica en factores externos, sino en la incapacidad de la autoridad local para cumplir con las responsabilidades mínimas requeridas. Hasta la fecha, el alcalde Carrillo no ha presentado los expedientes ni ha gestionado de manera efectiva la articulación interinstitucional necesaria para asegurar la permanencia de la institución en el programa priorizado.
Mientras otros municipios avanzan con la entrega de documentación y proyectos en favor de la educación, en Chalhuanca la inacción y desidia municipal parecen dominar. Esta situación ha generado un fuerte malestar entre los padres de familia y docentes, quienes expresan su indignación al ver cómo una oportunidad histórica para mejorar la infraestructura educativa está siendo echada a perder por la falta de liderazgo y compromiso de la autoridad local.
Si se confirma la exclusión del Colegio María Auxiliadora, Chalhuanca no solo perdería millones en inversión educativa, sino también la posibilidad de ofrecer a cientos de estudiantes un centro de estudios moderno y acorde al bicentenario de la República. Esta situación resalta una vez más las consecuencias de una gestión pública ineficiente.
El futuro del Colegio María Auxiliadora está en riesgo, y la población de Chalhuanca se pregunta: ¿Hasta cuándo tendrá que esperar este distrito para contar con autoridades que realmente estén a la altura de sus necesidades?

Apurímac, 1 de octubre de 2025 — En el sector de Uchupata, en la vía Panamericana Cusco - Lima, se registró un accidente...
01/10/2025

Apurímac, 1 de octubre de 2025 — En el sector de Uchupata, en la vía Panamericana Cusco - Lima, se registró un accidente de tránsito a primeras horas de hoy, cuando un automóvil chocó contra un camión cisterna. Afortunadamente, el incidente solo causó daños materiales y generó un gran susto a los involucrados.
El accidente ocurrió en una zona donde la carretera estaba resbalosa debido a la llovizna, lo que sumado a la alta velocidad contribuyó a la colisión. En las imágenes, se puede ver el daño en el vehículo de pasajeros, mientras que el camión cisterna parece estar parcialmente detenido sobre la vía. Este tipo de accidentes se están reportando con frecuencia hoy, debido a las condiciones climáticas adversas.
Recomendaciones: Las autoridades piden a los conductores transitar con extrema precaución, reducir la velocidad y estar atentos a las señales de tránsito, ya que la carretera continúa resbalosa por la lluvia. La zona sigue siendo de alto riesgo debido a la visibilidad limitada y las condiciones del pavimento.

Accidente de cisterna de gas en la vía Occoruro - Curahuasi (Km 823)Apurímac, 1 de octubre de 2025 — Una cisterna cargad...
01/10/2025

Accidente de cisterna de gas en la vía Occoruro - Curahuasi (Km 823)
Apurímac, 1 de octubre de 2025 — Una cisterna cargada con gas volcó en el kilómetro 823 de la carretera que conecta Occoruro con Curahuasi, lo que ha ocasionado el cierre parcial de la vía. Actualmente, solo se permite el paso por un carril, lo que podría generar congestión en la zona.
Las autoridades han señalado que la carretera está resbalosa debido a la llovizna que cae en la región, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Se recomienda a los conductores tomar precauciones, reducir la velocidad y mantenerse atentos a las señales de tráfico mientras las labores de limpieza y seguridad continúan.
Se espera que la vía sea completamente reabierta una vez que el equipo de emergencia haya asegurado el área y retirado el vehículo siniestrado. Las autoridades locales instan a los viajeros a seguir las indicaciones de los oficiales y a evitar la zona, si es posible.

01/10/2025

INFORMATIVO REGIONAL - GORE APURÍMAC

GENERACION "Z" LO LLAMA "NUESTRO VIEJO"ADULTO QUE FUE GOLPEADO EN MANIFESTACIÓN POR POLICIA SE RECUPERA Y SONRÍE  ||Tras...
30/09/2025

GENERACION "Z" LO LLAMA "NUESTRO VIEJO"
ADULTO QUE FUE GOLPEADO EN MANIFESTACIÓN POR POLICIA SE RECUPERA Y SONRÍE
||Tras los recientes acontecimientos en las manifestaciones del 27 de septiembre en Perú, el señor que fue agredido en la nariz por un policía se encuentra en proceso de recuperación. A pesar de la violencia sufrida, el anciano ha demostrado una admirable resiliencia, sonriendo y expresando que no guarda rencor hacia nadie.
La agresión, que ha suscitado una fuerte indignación en la ciudadanía, pone de relieve la necesidad de una revisión profunda de las acciones policiales en el contexto de las manifestaciones. Muchos esperan que este incidente no solo quede en el olvido, sino que se tomen medidas adecuadas para que el responsable enfrente las consecuencias de su conducta.
La comunidad se une en solidaridad con el anciano, quien, a pesar de la adversidad, ha recordado la importancia de la paz y la comprensión. La situación actual invita a reflexionar sobre el papel de las fuerzas del orden y su relación con la ciudadanía, clamando por un respeto mutuo y una auténtica protección de los derechos humanos.
Las demandas por justicia resuenan con fuerza, y la expectativa es que el peso de la ley se aplique de manera justa para evitar que sucesos como este se repitan en el futuro.

  🚨CAMIONETA CON ABUNDANTE MATERIAL EXPLOSIVO ES HALLADA EN HAQUIRA; CONDUCTOR SE DIO A LA FUGAEl último domingo a las 0...
30/09/2025

🚨
CAMIONETA CON ABUNDANTE MATERIAL EXPLOSIVO ES HALLADA EN HAQUIRA; CONDUCTOR SE DIO A LA FUGA
El último domingo a las 04:30 horas, efectivos de la Comisaría PNP Haquira incautaron un importante cargamento de material explosivo hallado dentro de una camioneta abandonada en el sector Antapampa, distrito de Haquira, provincia de Cotabambas.
📍 Durante un patrullaje en el sector Trapiche, el personal policial detectó una camioneta Toyota Hilux, color blanco, cuyo conductor, al notar la presencia policial, emprendió la fuga realizando maniobras temerarias. Minutos después, tras un operativo de búsqueda, el vehículo fue ubicado sin ocupantes en la comunidad de Antapampa.
🔎 En el registro vehicular se hallaron:
45 rollos de mecha de seguridad de aproximadamente 100 metros cada uno.
Una caja con cápsulas detonantes marca Maxan/Afaxexa.
⚠️ El material explosivo fue incautado por representar un serio riesgo para la seguridad pública.
👮‍♂️ El hecho fue comunicado al Ministerio Público – Fiscalía Mixta de Challhuahuacho, que dispuso el traslado del vehículo y de los explosivos a la Comisaría PNP Haquira, donde se ejecutarán las diligencias urgentes e inaplazables de ley.
📌 Fuente: Frente Policial Apurímac

((🔴))  ́mac° ACCIDENTE EN LA VÍA ABANCAY – CHALLHUAHUACHO 🚨Durante la madrugada del 29 de septiembre, se registró un acc...
30/09/2025

((🔴)) ́mac
° ACCIDENTE EN LA VÍA ABANCAY – CHALLHUAHUACHO 🚨
Durante la madrugada del 29 de septiembre, se registró un accidente de tránsito en el distrito de Micaela Bastidas, provincia de Grau. Una combi de la empresa Cóndor de Grau, con 12 pasajeros a bordo, se despistó y cayó aproximadamente 10 metros fuera de la vía.
📍 El hecho ocurrió a las 04:30 a.m. en el anexo de Huallpahuasi, comunidad de Ayrihuanca, cuando la unidad Toyota Hiace, color blanco, conducida por Rony H. B. (27), perdió el control y salió de la carretera.
📝 De manera extraoficial, entre los ocupantes se encontraban:
Félix Lozada Oyola
Zenon Chalco Valenzuela
Damasia Achulli Peña
Paul Ochoa Naventa
Cintia Huamaní Ticona
Leticia Hanco Linares
Rogelio Escobar
Rosario Quispe
Sheyla Gómez
Aurelio Chipane
Valentín Virgilio
Juvenal Anchayhausi
🚑 La Policía Nacional informó que siete pasajeros resultaron heridos, aunque ninguno de gravedad, siendo trasladados al centro de salud de Ayrihuanca para su atención inmediata.
⚠️ Según testigos, el conductor se encontraba en presunto estado de ebriedad, lo cual fue corroborado por efectivos policiales al percibir aliento alcohólico y signos de intoxicación etílica.
👮‍♂️ El chofer fue detenido y trasladado a la Comisaría PNP Vilcabamba, donde se le practicará el dosaje etílico. El caso ya está en manos del Ministerio Público, que determinará las responsabilidades penales correspondientes.

Dirección

Andahuaylas
03701

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Alegría Apurimac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Alegría Apurimac:

Compartir

Categoría